Está en la página 1de 5

7mo A

GUIA DE CONTENIDOS N°7 (CIENCIAS NATURALES)


UNIDAD: TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA: MATERIA Y SUS ATOMOS, MOLECULAS Y
TRANSFORMACIONES FISICOQUIMICAS.
Nombre: ______________________________________________ curso: _______________ Fecha: _____________

OBJETIVO(S): Recordar que es la materia, distinguirlas por sus características y propiedades. Conocer métodos
de separación y tipos de mezclas
HABILIDADES: Describir – localizar – diferenciar – identificar – comparar.
ACTITUDES: Compromiso – responsabilidad – respeto.

INTRUCCIONES
Lea atentamente la siguiente guía de contenidos, y destaque las principales ideas. Tienes 30 minutos.

La materia:

Corresponde a todo aquello de lo que está compuesto lo que nos rodea, esta puede presentarse en diferentes estados,
los cuales son capaces de transformarse de uno a otro entre sí presenta propiedades tales como: la masa, volumen y
densidad, su unidad fundamental es el átomo, estos pueden unirse entre sí formando sustancias puras, las cuales
dependiendo de que átomos se unen se clasificarán en:

Unión de átomos iguales Unión de átomos diferentes


No se pueden separar, ni física ni químicamente Se pueden separar por medios químicos, más no por
físicos
Se representan con la sigla del elemento químico Se representan con fórmulas químicas

La materia también puede ser una mezcla, que corresponde a la unión de diferentes partículas o sustancias puras, son
por lo tanto capaces de separarse por medios físicos, y estas pueden ser: homogéneas y heterogéneas.
Homogénea

Componentes mezclados
uniformemente

A simple vista no se
distinguen componentes
Soluto menor cantidad
Disoluciones: Soluto +
Solvente
Solvente menor cantidad

Departamento de Ciencias Página 1


7mo A

Tipos disoluciones
Sólido + sólido Aleaciones (unión de metales en estado sólido) bronce (Cu+Zn)
Sólido + líquido Amalgamas (unión metal sólido+ metal líquido (mercurio)), Sal en agua
Sólido + gas Hidrógeno en platino
Líquido + líquido Bebidas alcohólicas
Líquido + gas Agua con gas
Gas + gas Aire
Gas + líquido Niebla
Gas + sólido Humo
Heterogéneas

Componentes mezclados no
uniformemente

Los componentes se distinguen


a simple vista
Suspensiones: Partículas
insolubles quedan suspendidas
sobre un medio
Existen diferentes tipos
Coloides: Mezclas que presentan dos fases, una fluida y
una dispersa. La dispersa se conforma de moléculas muy
pequeñas

Métodos de separación de mezclas:

1. Tamizado: Técnica a través de la cual se hace separación de mezclas de sólidos de diferentes tamaños, para
ello se utiliza un tamiz, que corresponde a un tipo de colador.

Mezcla de sólidos de
diferentes tamaño

Tamiz

Departamento de Ciencias Página 2


7mo A

2. Filtración: Se separan mezclas de líquidos con sólidos en suspensión utilizando un filtro, es decir, un medio
poroso, en el cual queda retenido el sólido, dejando pasar el líquido.

3. Decantación: Se separan mezclas de líquidos inmiscibles, que presentan diferentes densidades, o mezclas de
líquidos con sólidos. La separación se da por la diferencia de densidades, quedando el cuerpo de mayor
densidad ubicado al inferior del recipiente.
Embudo de decantación

4. Destilación: Separa mezclas de líquidos utilizando la diferencia de puntos de ebullición (hervor) que estos
tienen. La destilación usa la ebullición selectiva, y posteriormente la condensación. La sustancia se vaporiza al
ser sometida a altas temperaturas, en donde alcanza su punto de ebullición (formación de burbujas y cambio
del estado líquido al sólido), el vapor se va hacia un tubo con refrigerante, en el cual ocurre la condensación
(cambio de gas a líquido), finalmente el líquido se concentra en un recipiente que recibe.

Tubo con refrigerante que


permite la condensación

Mezcla de líquidos con diferentes


puntos de ebullición

Recipiente que
recibe el líquido

Departamento de Ciencias Página 3


7mo A

Complete la siguiente tabla con la información revisada

Técnica Tipo de mezcla a separar Medio utilizado Ejemplo

Identifica las técnicas de separación representadas en las siguientes imágenes

Uso de técnicas de separación de mezclas en diferentes industrias

Filtración: Esta técnica, por ejemplo, es utilizada por empresas productoras de jugos de frutas

Destilación: Técnica utilizada para purificar sustancias, por ejemplo, el agua. También se utiliza para obtener bebidas
alcohólicas, a partir de un jugo fermentado (Por ejemplo, de agave en el caso del tequila) se somete a altas
temperaturas, a través de la cual se obtiene la sustancia alcohólica
producida en la fermentación.

Alambique de
tequila

Departamento de Ciencias Página 4


7mo A

También existe la destilación del petróleo, en la cual se utiliza una torre de fraccionamiento, en esta el petróleo,
altamente calentado (400°c) va bajando su temperatura, de esta manera se obtienen diferentes derivados del petróleo tal
como lo representa la siguiente imagen.

Decantación: Esta técnica es utilizada, por ejemplo, en la industria productora de miel. La miel luego de ser extraída es
reservada en grandes recipientes, estos reciben el nombre de decantadores, ya que, en ellos, la miel decanta, quedando
en el fondo la miel pura, y en el área superior algunas sustancias que no hayan sido filtradas en el anterior proceso (La
producción de miel también contempla una etapa de filtración).

Departamento de Ciencias Página 5

También podría gustarte