Está en la página 1de 2

Título: Estudio de caso – Confecciones S.

A
Autor: Eider Francesco Ojeda Jaimes

Para iniciar con el proceso de documentación del sistema de gestión de la


calidad, de la empresa Confecciones S.A, se debe dividir la documentación de
la siguiente manera:
Documentación interna: Esta documentación corresponde a la que es
elaborada, aprobada y controlada por la organización, para una correcta
ejecución de sus actividades. Esta documentación se divide en tres partes:
1. Documentación obligatoria
 Alcance del sistema
 Política de calidad
 Objetivos de la calidad
 Operaciones de los procesos

2. Especificaciones
 Mapa de procesos
 Caracterización de procesos
 Manual de calidad

3. Registros: Proporciona evidencia de las actividades realizadas en la


organización. Listado de algunos registros obligatorios según la NTC ISO
9001
 Evidencia de mantenimiento y calibración de equipos
 Los nuevos requisitos para los productos y servicios
 Entradas para el diseño y desarrollo
 Controles al proceso de diseño y desarrollo
 Salidas del diseño y desarrollo
 Registro de la pérdida de la propiedad del cliente o su deterioro
 Liberación de los productos y servicios
 Control de las salidas no conformes
 Auditorías internas al sistema de gestión
 Revisión por la dirección al sistema de gestión de la calidad.

Documentación externa: Estos documentos no son elaborados por la


organización, pero son adoptados por el sistema de gestión, ya que son una guía
para el correcto desarrollo de los procesos. Esta documentación se divide en tres
partes:
1) Requisitos legales: Son establecidas por un organismo legislativo y deben
cumplirse obligatoriamente.
2) Normas internacionales: Son estándares establecidos y acogidos a nivel
internacional.

3) Manuales de operación de maquinaria: Documentos donde se encuentra


la descripción general de la máquina.

Si la organización Confecciones S.A quiere obtener resultados efectivos y


completos, es necesario que lleve una documentación externa adecuada, en la
cual le permita evitar cualquier tipo de problema que retrase las actividades de
los procesos. Además, cabe resaltar que, con un buen manejo por parte de un
líder en la documentación externa, se puede lograr una planificación
organizacional que ayude a cumplir con las actividades planteadas y así, se
puedan finalizar y mejorar los procesos, cumpliendo con los objetivos planteados
desde un inicio.

También podría gustarte