Está en la página 1de 4

Análisis REBA

Al realizarle al paciente el análisis REBA se encontró que a nivel de cuello debido a la flexión
de 29° se encuentra en una calificación de 2; en la posición de tronco el paciente realiza una
flexión de 77° dando una calificación de 4; en la posición de piernas se encuentra una flexión
de 41° dando así una calificación de 2 al ubicar estos tres valores en la tabla A se encuentra
un resultado de 6, en cuanto a la carga que soporta el trabajador es menor a 11 lb lo cual da
como calificación 0 en fuerza o carga, al sumar estos dos valores el puntaje corresponde al
valor de 6. En la calificación de brazo el hombro tiene una flexión de 60° sin ajustes, dando
una calificación de 3; La articulación de codo mantiene una posición entre los 60° y 100°, lo
cual da una calificación de 1; en cuanto a la posición de la muñeca se encuentra en 9° de
extensión dando así una calificación de 1, al ubicar estos tres resultados en la tabla B se
encuentra un resultado de 3, en cuanto al agarre es aceptable aunque no es el ideal dando así
una calificación de 1 al sumar estos dos valores el puntaje B corresponde a 4.
Al interceptar el puntaje de la tabla A y la tabla B en la tabla C se encuentra un puntaje de 7,
en cuanto al puntaje de actividad corresponde a 2 ya que el trabajador realiza acciones
repetitivas más de 4 veces por minuto (+1) y realiza cambios rápidos de posición (+1); al
sumar estos dos valores obtenemos un puntaje de riesgo de 9, que significa: Alto riesgo,
investigar e implementar cambios.
Para disminuir el riesgo de lesiones a nivel musculo esquelético se le realizaron algunas
correcciones y recomendaciones que se le dieron al usuario son:
 Ubicar el objeto a pintar sobre una superficie que se encuentre a una altura
aproximada de 1.10 m en la cual se pueda apoyar de una forma más adecuada.
 Que aumente su base de sustentación (Abrir las piernas al ancho de las caderas), que
mantenga una semiflexon de rodillas
 Que no realice abducción del brazo con el que esta maniobrando la pistola con la que
pinta, si no que movilice el movimiento con el que está pintando
Al poner en practica estas recomendaciones por parte del usuario se realizó el segundo
análisis REBA donde se encontró que a nivel de cuello debido a la flexión de 13° se encuentra
en una calificación de 1; en la posición de tronco el paciente realiza una flexión de 3° dando
una calificación de 2; en la posición de piernas se encuentra una flexión de 19° dando así una
calificación de 2 al ubicar estos tres valores en la tabla A se encuentra un resultado de 2, en
cuanto a la carga que soporta el trabajador es menor a 11 lb lo cual da como calificación 0 en
fuerza o carga, al sumar estos dos valores el puntaje corresponde al valor de 2. En la
calificación de brazo el hombro tiene una flexión de 44° sin ajustes, dando una calificación
de 2 más abducción de hombro 1 esto da un resultado de 3 ; La articulación de codo mantiene
una posición 64°, lo cual da una calificación de 1; en cuanto a la posición de la muñeca se
encuentra a un ángulo de 23° y presenta desviación cubital (+1) de extensión dando así una
calificación de 3, al ubicar estos tres resultados en la tabla B se encuentra un resultado de 5,
en cuanto al agarre es aceptable aunque no es el ideal dando así una calificación de 1 al sumar
estos dos valores el puntaje B corresponde a 6.
Al interceptar el puntaje de la tabla A y la tabla B en la tabla C se encuentra un puntaje de 4,
en cuanto al puntaje de actividad corresponde a 2 ya que el trabajador realiza acciones
repetitivas más de 4 veces por minuto (+1) y realiza cambios rápidos de posición (+1); al
sumar estos dos valores obtenemos un puntaje de riesgo de 6, que significa: Riesgo medio,
promover investigación y cambio pronto.

También podría gustarte