Está en la página 1de 21

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

2019

Dirección General de Inversión Pública

META 01: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL


DE INVERSIONES DEL PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL MODIFICADO
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

LIMITADO AVANCE EN EL CIERRE DE


1 BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA Y/O DE
ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS

Es indispensable mejorar la ejecución de


2 SUB EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LA
INVERSIÓN PÚBLICA la inversión pública, en particular en la
priorización y seguimiento de las inversiones.
REPORTE DE PRINCIPALES INDICADORES DE BRECHAS
PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON
DESNUTRICIÓN CRÓNICA Vías vecinales en mal estado, 2016
(PATRÓN DE REFERENCIA: OMS. INDICADOR TALLA
25 23.2 / EDAD)
Trocha
26203.05
19.5 18.1
20 17.5
15
14.6 14.4 13.1 12.9 Sin Afirmar 10549.44
10 Afirmado 7471.53
5
Asfaltado 521.69
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000
NACIONAL Fuente: ENDES - INEI.

Fuente: INEI
CONTINGENCIAS EN LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Reprogramación de procesos de selección para


ejecución de obras.

Cronogramas de ejecución optimistas.

Demoras por levantamientos de observaciones por


parte del privado para la solicitud de adelantos.
Baja ejecución en años Alta rotación de responsables en las Unidades
anteriores Ejecutoras.
Falta de saneamiento físico legal, para la ejecución de la
obra.

Demoras en la elaboración del Expediente Técnico.


PRESENTACIÓN DE LA META

Ejecución Presupuestal de Inversiones del PIM

MUNICIPIOS TIPO A, B, C, D, E, F y G

COBERTURA : 1874 municipalidades


ACTIVIDADES: MUNICIPALIDADES ADSCRITAS AL SISTEMA INVIERTE.PE
CUADRO DE ACTIVIDADES
NOMBRE DE LA Valla Medio de Puntaje
FECHA
ACTIVIDAD A, B, C, D E, F y G Verificación
20% 25% SIAF 30.04.2019 10
35% 45% SIAF 28.06.2019 10
Actividad 1: Ejecución de 45% 50% SIAF 30.09.2019 15
inversiones del PIM
75% 80% SIAF 31.12.2019 15
80% 85% SIAF 31.12.2019 10
• Por ejemplo, si el devengado de la municipalidad de Comarca es de 555,912 (registrado al 30.04.2019) y el PIM (registrado al
28 de febrero de 2019) es de 2’110,523, entonces el indicador para el cumplimiento de la actividad, sería:

Devengado de Inversión Pública 555,912


Indicador = Indicador = = 26.58%
PIM de Inversión Pública 2’112,584
ACTIVIDADES: MUNICIPALIDADES NO ADSCRITAS AL SISTEMA INVIERTE.PE
CUADRO DE ACTIVIDADES
NOMBRE DE LA Valla Medio de Puntaje
FECHA
ACTIVIDAD D E, F y G Verificación
20% 25% SIAF 30.04.2019 15
35% 45% SIAF 28.06.2019 15
Actividad 1: Ejecución de 45% 50% SIAF 30.09.2019 25
inversiones del PIM
75% 80% SIAF 31.12.2019 35
80% 85% SIAF 31.12.2019 10
• Por ejemplo, si el devengado de la municipalidad de Comarca es de 555,912 (registrado al 30.04.2019) y el PIM (registrado al
28 de febrero de 2019) es de 2’110,523, entonces el indicador para el cumplimiento de la actividad, sería:

Devengado de Inversión Pública 555,912


Indicador = Indicador = = 26.58%
PIM de Inversión Pública 2’112,584
ACTIVIDADES: MUNICIPALIDADES ADSCRITAS AL SISTEMA INVIERTE.PE
CUADRO DE ACTIVIDADES
Medio de
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Valla FECHA Puntaje
Verificación
10% del PIM al 28 de Banco de
Actividad 2: Realizar el registro del 30.04.2019 10
febrero de 2019 Inversiones y SIAF
Formato de Seguimiento a la
45% del PIM al 28 de Banco de
ejecución de inversiones 30.10.2019 10
agosto de 2019 Inversiones y SIAF

Las UEI deben verificar que la suma del PIM de todas las inversiones (que se encuentren en etapa de ejecución) que se registren
mediante el Formato N° 12-B: Seguimiento a la ejecución de inversiones, cumplan con las siguientes condiciones:

 Al 30 de abril del 2019, contar con el registro de la ejecución financiera en el Formato 12-B de las inversiones que representen el 10%
del monto total del PIM registrado al 28 de febrero de 2019.

 En el caso de la municipalidad de Comarca cuyo PIM asciende a S/ 2’112,584 deberá registrar en el F-12 la ejecución de inversiones
por un monto mínimo de S/ 218,441 para cumplir con esta actividad.

 El registro de inversiones en el Formato 12-B puede ser de una o varias inversiones en ejecución.

 En la evaluación se tomará en cuenta todos los registros que se realicen hasta la sección de ejecución financiera.
ACTIVIDADES: MUNICIPALIDADES ADSCRITAS AL SISTEMA INVIERTE.PE

CUADRO DE ACTIVIDADES
Medio de
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Valla FECHA Puntaje
Verificación
Actividad 3: Realizar el Banco de
diagnóstico de cierre de 100%(*) Inversiones y 28.06.2019 10
inversiones SIAF

 Las inversiones identificadas que aparecen en el aplicativo del Banco de Inversiones presentan un 80% del devengado
respecto al monto actualizado y no presenta devengados en los últimos 3 años.

(*) Información al 14 de setiembre de 2018, cargada en el aplicativo del Banco de Inversiones para el Programa de Incentivos
Uso del aplicativo para el cumplimiento de la Actividad N° 3: Diagnóstico de
Cierre de Inversiones
 El responsable de la OPMI realiza
el diagnóstico del cierre de
inversiones, respondiendo con
respuestas alternativas.
Diagnóstico
 En el aplicativo podrá encontrar el de cierre de
listado de inversiones de cierre con inversiones

corte al 14 de setiembre del año


2018.

 El cumplimiento de la Actividad N°
3 es requisito obligatorio para el
cumplimiento de la Actividad N° 4.
ACTIVIDADES: MUNICIPALIDADES ADSCRITAS AL SISTEMA INVIERTE.PE

CUADRO DE ACTIVIDADES
Medio de
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Valla FECHA Puntaje
Verificación
Actividad 4: Realizar el cierre de inversiones Banco de
30% 29.11.2019 10
identificadas en la actividad de diagnóstico Inversiones

 El Formato de cierre es una herramienta de la Unidad Ejecutora de Inversiones para registrar el cierre de las inversiones
en el Banco de Inversiones.

 El Formato de cierre de inversiones contiene 04 secciones:

A. Datos generales de las inversiones.


B. Si la Inversión ha sido culminada.
C. Si la Inversión no ha culminado.
D. Información de la UEI.

 El responsable de la UEI accederá al Banco de Inversiones para el cierre correspondiente de las inversiones
diagnosticadas por la OPMI en la Actividad N° 3.
ACTIVIDAD 4: realizar el cierre de inversiones identificadas en la actividad
de diagnóstico.

• En la opción registro de cierre se mostrarán las acciones para :

Inversiones culminadas.
a. Registro de inversiones pendiente de liquidación (SECCIÓN B), se deberá completar
las secciones A, B y E del Formato N° 9.
b. Registro de inversiones con liquidación (SECCIÓN C) , se deberá completar las
secciones A, B, C y E del Formato N° 9.

Inversiones no culminadas. (SECCIÓN D)


ACTIVIDAD 4: realizar el cierre de inversiones identificadas en la actividad
de diagnóstico.

• En la opción registro de cierre se mostrarán las acciones para :

 Inversiones culminadas, pendiente de liquidación. (SECCIÓN B) comprende el


registro de la siguiente información:

a. Metas físicas y financieras de la inversión culminada según concepción técnica.


b. Metas físicas y financieras de la inversión culminada según expediente técnico.
c. Metas físicas de la inversión culminada y capacidad de producción según ejecución
física.
d. Metas físicas y financieras de la inversión culminada (IOARR).
ACTIVIDAD 4: realizar el cierre de inversiones identificadas en la actividad
de diagnóstico.

 Inversiones culminadas con liquidación (Cierre de la inversión). (SECCIÓN C) comprende el registro de


la siguiente información:

a. Metas físicas y financieras de la inversión culminada según expediente técnico.


b. Metas físicas de la inversión culminada y capacidad de producción según ejecución física.
c. Metas físicas y financieras de la inversión culminada (IOARR).
d. Trazabilidad del cierre. Comprende los campos para subir los archivos de los documentos de
recepción de obra, aprobación de la liquidación de obra y transferencia de la obra.
e. Se debe registrar la entidad encargada de la operación y mantenimiento así como las fuentes de
financiamiento para la operación y mantenimiento de la inversión.
ACTIVIDAD 4: realizar el cierre de inversiones identificadas en la actividad
de diagnóstico.
 Inversiones no culminadas. (SECCIÓN D)

En la sección motivos de cierre, el responsable de la UEI, deberá marcar una alternativa obligatoriamente. El monto
ejecutado no corresponde a un dato editable y muestra el monto del devengado acumulado de la inversión.

i. Cambio de concepción técnica (Art. 31.3 de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01)


ii. No subsiste la necesidad de ejecutar las inversiones. (Art. 34.2 de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01)
iii. La inversión en ejecución física no cierra una brecha prioritaria y que además el costo de continuar con la ejecución de la inversión
sea mayor o igual al beneficio que brinda (Art. 14.2 de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01)
iv. Inversiones duplicadas que presentan ejecución física o financiera (Art. 24.5 de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01)
v. Pérdida de vigencia de la aprobación de la IOARR (Art. 28.3 de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01)

Al señalar la alternativa de motivos de cierre deberá adjuntar el documento de sustento que valida la alternativa
marcada, en formato PDF y de tamaño 5MB. Cabe precisar que los campos señalados son obligatorios para el registro
del Formato N° 09.
ENLACES DE INTERÉS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE
LA META 1
• Guía para el cumplimiento de la Meta 1.
https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/migl/municipalidades_pmm_pi
/guia_meta1_A_B_C_D_E.pdf

• PIM de inversiones al 28 de febrero de 2019.


https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/migl/municipalidades_pmm_pi
/PIM_metaF_2019.pdf

• Cuadro de Actividades de la Meta 1.


https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/migl/municipalidades_pmm_pi
/anexo_Meta1_Cuadro_de_actividades_2019.pdf

• Instructivo del Formato N° 12-B


https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/Instructivo_BI/Instructivo_Forma
to_12B_Seguimiento.pdf
RESULTADOS ESPERADOS PARA LA MUNICIPALIDAD

Inversiones
orientadas a
cierre de
brechas

Caminos Escuelas de
adecuados calidad

Población Postas
con agua médicas
de calidad funcionando
PROGRESIVIDAD DE LA META

• Nivel de
• Nivel de ejecución
Ejecución superior al
superior al 80% 85%. • Nivel de ejecución
• Registro Total del • Total de superior al 90%
2020 Seguimiento de
inversiones en 2021 inversiones
pendiente de 2022 • Registro del
seguimiento de
ejecución en el Cierre, realizan el inversiones en
Formato N° 3 de registro del ejecución
Seguimiento a Formato 4:
las inversiones. Cierre de
Inversiones
RECOMENDACIONES FINALES

La fase de Programación Multianual de Inversiones es fundamental.

Hacer las modificaciones presupuestales con oportunidad, cumpliendo


los plazos otorgados. De encontrarse devengados ficticios no se
consideraran los puntos obtenidos en la Actividad N° 1, en la evaluación
de la Meta.

Realizar el seguimiento al avance y cierre correspondiente de


inversiones de acuerdo a los Formatos establecidos en el Sistema
Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
DIRECTORIO

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Dirección Nombres y Apellidos Cargo Correo Teléfono


Especialista en
Conecta MEF Inversión
Pública
Dirección General
de Inversión rmendozal@mef.gob.pe 3115930 Anexo
ROSA MENDOZA LEON Analista - DGIP
Pública metas.inversion@mef.gob.pe 3822

También podría gustarte