Está en la página 1de 2

Nombre del aprendiz: Carlos José Jacome Henry

Número de identificación: 1082906698

Nombre del Tutor: Giovanny Joaquin Gomez

Ciudad y Fecha: Pamplona, Norte de Santander

¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que acceden a este programa de


formación que brinda el SENA?

Como instructores del SENA, docentes y tutores virtuales en otras plataformas


diferentes al SENA, desarrolladores y diseñadores de contenido para cursos

¿Cuál considera usted que es el aporte de este programa de formación a el SENA,


al aprendiz y al instructor?

Este Programa está dirigido a personas que tengan conocimientos básicos de


ofimática, además de entender cómo funciona la plataforma blakcboard de
SENA virtual. Este programa ayuda a los que aspiran a estar vinculados como
instructores virtuales para brindarles formación de alta calidad. Se debe tener
disponibilidad de 2 horas diarias para dedicarle a este curso.

Además de los requisitos de ingreso registrados mencione otros tres (3) que usted
considere importantes para este programa de formación.

Conocimiento en diseño

Redacción y ortografía

Poseer un título profesional o tecnología

¿Cuáles considera usted son las ventajas de la formación en ambientes virtuales


de aprendizaje?

Considero que ayuda a los estudiantes a ser mas autodidactas, ya que deben
investigar tanto en el campus como por fuera para dar respuestas a los
interrogantes propuestos en el curso. Permite de forma libre usar herramientas de
ofimática para presentar los trabajos. El tiempo es un factor clave, si bien hay
tiempos para cada actividad, el aprendiz es libre de usarlo como quiere, además
de que la formación está centrada a los intereses del aprendiz.

Menciones los roles que intervienen en un ambiente virtual de aprendizaje SENA y


la función que cada uno de estos realiza dentro del proceso.
Coordinadores académicos: encargados de dar apertura a la oferta académica
en las diferentes modalidades, además de gestionar los demás procesos de
seguimiento de los aprendices.

Administradores de sistema: Se encargan de administrar, brindar mantenimiento y


soporte al sistema de gestión Sofía Plus y al LMS Blackboard desde donde se
desarrolla la gestión académica de toda la oferta del SENA.

Autores, asesores pedagógicos, diseñadores y desarrolladores: corresponde al


grupo de profesionales de diferentes disciplinas que se encargan de crear,
diseñar y programar los contenidos de las semillas de los diferentes cursos.

Instructores: son todos aquellos profesionales que impartes la formación a través


de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

Aprendices: son la razón de ser del SENA, constituyen las diferentes poblaciones a
las cuales está dirigida la oferta de programas.

También podría gustarte