Está en la página 1de 12

Manejo de Instrumentos, Componentes

Y Manuales de electrónica digital

I. OBJETIVOS
 Conocer y manejar en forma correcta los instrumentos y equipos empleados en las
prácticas de Electrónica Digital.
 Familiarizarse con la interconexión de componentes digitales discretos en
protoboards.

II. PRE-LABORATORIO
 Traer investigado definición, características, funcionabilidad o uso y conexión de
los siguientes instrumentos:
 Fuente de poder simple y dual.
 Protoboard
 Punta lógica
 Multímetro digital
 Investigar códigos de colores de las resistencias.
 Dibuje el símbolo lógico y la asignación de pines de la compuerta 74LS08 (utilice
la hoja de características de componentes).
 Qué significa las diferentes nomenclaturas de las pastillas, por ejemplo si es un
74LS00 o si es 74H00?, investigue todas las diferentes familias TTL que existen.

III. MATERIALES
1 CI 74LS08
1 CI 74LS32
1 CI 74LS04
1 CI 74LS86
1 Dip Switch de 4 interruptores
3 Resistencias de 1KΩ
2 Resistencias de 330Ω
1 Resistencia de 100 Ω
1 Resistencia de 5K Ω
Cable de conexión para protoboard
2 Bananas tipo caimán (1 roja y 1 negra)
2 Led Rojo
1 Led Verde
IV. ACTIVIDADES DE LABORATORIO

 Parte I. Verificar valores de resistencias

Complete la tabla 1.1. Calcular el valor de cada resistencia por el código de colores y
luego verificar con el multímetro dichos valores.

Resistencia Código de colores Multímetro


1KΩ 10x100 +-5% 1009
330Ω 33x10 +-5% 335
100 Ω 10x10 +-5% 991
5K Ω 50x100 +-5% 50020
Tabla 1.1

 Parte II. Conectar compuertas lógicas y generar la tabla de verdad.

Obtenga experimentalmente la tabla de verdad de la compuerta 74LS08. AND

Entrada A Entrada B Salida X


0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1

Obtenga experimentalmente la tabla de verdad de la compuerta 74LS32. OR

Entrada A Entrada B Salida X


0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 1

Obtenga experimentalmente la tabla de verdad de la compuerta 74LS04 inversor OR

Entrada A Entrada B Salida X


0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 0
Obtenga experimentalmente la tabla de verdad de la compuerta 74LS86 EXOR

Entrada A Entrada B Salida X


0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 0
 Parte III. Conectar compuertas lógicas y generar la tabla de verdad.

Obtenga experimentalmente la tabla de verdad de la compuerta NAND.

Entrada A Entrada B Salida X


0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0

Obtenga experimentalmente la tabla de verdad de la compuerta NOR.

Entrada A Entrada B Salida X


0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 0
INTEGRANTES DE LA PRÁCTICA:
 CESAR BUELE
 GUILLERMO GUAJALA
 JUAN ALMEIDA
 VICENTE FARIAS
 SIGNIFICADO DE FUENTE DE PODER

QUÉ ES FUENTE DE PODER:


Fuente de poder es un componente del computador que se
encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una
corriente eléctrica continua transmitiendo la corriente eléctrica
imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen
funcionamiento y protección de estos.
Son conocidas dos tipos de fuentes de poder: Fuente de Poder
AT y Fuente de Poder ATX.

FUENTE DE PODER AT

La fuente de poder AT sus siglas AT significan Advanced Tecnology traducido al


español Tecnología Avanzada. La fuente de poder AT también es conocida por fuente
de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico, entre otros.

CARACTERÍSTICAS DE LA FUENTE DE PODER AT

 La fuente de poder AT posee las siguientes características:

 Es de encendido mecánico, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y


este no vuelve a su estado inicial hasta no ser presionado nuevamente.

 Algunas fuentes de poder cuenta con un conector de tres terminales para alimentar el
monitor CRT desde la misma fuente.

 Es una fuente ahorradora ya que no queda en “Stand by” o “Espera” porque al suprimir
el botón se corta el abastecimiento de energía.

 Es segura ya que al encenderse se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos.

 Este tipo de fuentes se integran desde equipos tan antiguos como microprocesador Intel
8026 hasta equipos procesadores Intel Pentium MMX.

COLORES Y CABLES DE LA FUENTE DE ENERGÍA AT


La fuente de poder AT tiene 3 tipos de conectores de salida:

Los conectores tipo Molex y tipo Berg son aquellos que se utilizan en periféricos que necesitan
más consumo de energía, tales como: discos duros, unidades ópticas, disqueras, cada conector
posee 4 líneas de alimentación. Los conectores tipos Molex y Berg son identificados con los
siguientes colores: 1 línea de alimentación color rojo (5 Volts), 2 línea de alimentación color
negro (tierra), 1 línea de alimentación color amarillo (12 Volts).

El conector tipo AT es aquel que interconecta la fuente AT a la placa madre, cuenta con 12
líneas de alimentación que se distinguen con los siguientes colores; 1 línea de alimentación
color anaranjado (Power Good), 4 líneas de alimentación de color rojo (5 Volts), 1 línea de
alimentación de color amarillo (12 Volts), 1 línea de alimentación de color azul (-12 Volts), 1
línea de alimentación de color blanco (-5 Volts) y 4 líneas de alimentación de color negro
(tierra).

La correcta conexión de la fuente AT a la placa madre es a través de 6 líneas de alimentación,


las cuales deben ir enchufadas de modo que los cables negros queden unidos en el centro.

 LA PROTOBOARD

(BREADBOARD EN INGLÉS) es una placa que posee unos orificios conectados eléctricamente
entre sí siguiendo un patrón horizontal o vertical. Es empleada para realizar pruebas de circuitos
electrónicos, insertando en ella componentes electrónicos y cables como puente. Es el boceto
de un circuito electrónico donde se realizan las pruebas de funcionamiento necesarias antes de
trasladarlo sobre un circuito impreso. Esta placa puede llamarse de varias formas, las más
comunes son “protoboard«, «breadboard«, «placa protoboard» o incluso «placa de pruebas«.

PARTES DE UNA PLACA PROTOBOARD (BREADBOARD)

Existen muchos modelos de placas protoboards, se pueden diferenciar principalmente por la


cantidad de orificios que poseen, pero por lo general en todos los tipos de placas de
pruebas podemos diferenciar tres partes:
 En uno de los extremos o en los dos, podemos tener la zona de alimentación.
 Para conectar los componentes entre si se emplea la zona de conexiones
superior o zona de conexión inferior.

Zona de alimentación
La zona de alimentación está compuesta por orificios horizontales conectados entre sí
eléctricamente a lo largo de toda la placa. Son dos líneas independientes; una para
alimentación y otra para masa. Normalmente las protoboards tienen dos zonas de alimentación
situadas en lados opuestos para distribuir diferente alimentación.
 SONDA LÓGICA

Inyector lógico en la parte superior y Sonda lógica en la parte inferior.


Una sonda lógica es un instrumento utilizado en electrónica
digital para determinar el nivel lógico en los distintos puntos de un
circuito, siempre que las variaciones en los mismos sean
relativamente lentas. En caso contrario, en lugar de indicar estado
lógico Alto o Bajo, indicará Oscilación o tren de pulsos.
Consta de una punta metálica que se pondrá en contacto con el
punto del circuito digital cuyo nivel se desea conocer. El nivel
lógico se suele indicar mediante led's de distinto color,
generalmente rojo para el alto y verde para el bajo. Algunos
modelos disponen además de dos tonos acústicos diferenciados
para cada nivel.
La sonda lógica se alimenta a partir de la propia tensión de alimentación del circuito con el que se
trabaje. Para ello dispone de dos pinzas de cocodrilo, una de color rojo que deberá conectarse al
positivo y otra de color negro que irá al negativo.
En la rama Automotriz se utiliza una variante de este instrumento, calibrado para realizar lecturas
alrededor de los 12 o 24 voltios, en Latinoamérica y países hispanos se le denomina
indiferentemente como sonda o punta lógica,pero no debe confundirse con la anterior, ya que este
último instrumento simplemente reemplaza a las antiguas lámparas de prueba, aunque algunos
modelos indican efectivamente polaridad, esto se mide en circuitos de altos voltajes, diferentes a los
estándares existentes en electrónica digital.

 MULTÍMETRO

Un multímetro, también denominado polímetro1 o tester, es un instrumento


eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas,
como corrientes y potenciales (tensiones), o pasivas, como resistencias,
capacidades y otras.
Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios
márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se
han introducido los digitales cuya función es la misma, con alguna variante
añadida.

 CIRCUITO INTEGRADO 7400.

Por serie 7400 se conoce a los circuitos integrados digitales, originalmente fabricados en
tecnología TTL (lógica transistor-transistor o en inglés transistor-transistor logic), que forman
una subfamilia de semiconductores, dentro del campo de la electrónica digital. Fueron
ampliamante utilizados en la década de 1960 y 1970 para construir computadoras. Actualmente
existen versiones de la serie fabricadas con tecnología CMOS.
El chip 7400, contiene cuatro NANDs. La segunda línea de números pequeños (7645) es un
código de fecha, este chip fue manufacturado en la semana 45 de 1976. El sufijo N en el número
de parte indica un empaquetado PDIP.
Características técnicas
 Cicuito Integrado: 7400, 74LS00, 74S00
 Operador: NAND
 Tecnología: TTL
 Puertas: 4
 Entradas:: 2 por puerta
 Cápsula: DIP 14 pins
Las características destacables de estos componentes son las siguientes:
 Tensión de alimentación: 5 V, con una tolerancia (de 4,5 V a 5,5 V).
 Niveles lógicos: entre 0,2 V y 0,8 V para el nivel bajo (L) y entre 2,4 V y 5 V para el
nivel alto (H), ya que estos chips son activados por altos y bajos, o también llamados 0 y
1, dígitos del sistema binario utilizados para estos usos en la electrónica.
 Código identificador: el 74 para los comerciales y el 54 para los de diseño militar. Estos
últimos son chips más desarrollados, ya que los de serie 74 soportan menos rangos de
temperaturas.
 Temperatura de trabajo: de 0 °C a 70 °C para la serie 74 y de -55º hasta los 125 °C para la
54.

 TECNOLOGÍA TTL
TTL es la sigla en inglés de transistor-transistor logic, es decir, «lógica transistor a transistor». Es
una tecnología de construcción de circuitos electrónicos digitales. En los componentes fabricados
con tecnología TTLRS los elementos de entrada y salida del dispositivo son transistores bipolares.
Características:

 Su tensión de alimentación característica se halla comprendida entre los 4,75V y los 5,25V
(como se ve, un rango muy estrecho). Normalmente TTL trabaja con 5V.
 Los niveles lógicos vienen definidos por el rango de tensión comprendida entre 0,0V y 0,8V
para el estado L (bajo) y los 2,2V y Vcc para el estado H (alto).
 La velocidad de transmisión entre los estados lógicos es su mejor base, si bien esta
característica le hace aumentar su consumo siendo su mayor enemigo. Motivo por el cual
han aparecido diferentes versiones de TTL como FAST, LS, S, etc y últimamente los CMOS:
HC, HCT y HCTLS. En algunos casos puede alcanzar poco más de los 400 MHz.
 Las señales de salida TTL se degradan rápidamente si no se transmiten a través de circuitos
adicionales de transmisión (no pueden viajar más de 2 m por cable sin graves pérdidas).

FAMILIAS TTL
Los circuitos de tecnología TTL se prefijan normalmente con el número 74 (54 en las series
militares e industriales). A continuación un código de una o varias cifras que representa la
familia y posteriormente uno de 2 a 4 con el modelo del circuito.
Con respecto a las familias cabe distinguir:
 TTL: serie estándar.
 TTL-L (low power): serie de bajo consumo.
 TTL-S (schottky): serie rápida (usa diodos Schottky).
 TTL-AS (advanced schottky): versión mejorada de la serie anterior.
 TTL-LS (low power schottky): combinación de las tecnologías L y S (es la familia más
extendida).
 TTL-ALS (advanced low power schottky): versión mejorada de la serie LSS.
 TTL-F (FAST : fairchild advanced schottky).
 TTL-AF (advanced FAST): versión mejorada de la serie F.
 TTL-HCT (high speed C-MOS): Serie HC dotada de niveles lógicos compatibles con TTL.

 DIBUJE EL SÍMBOLO LÓGICO Y LA ASIGNACIÓN DE PINES DE LA


COMPUERTA 74LS08 (UTILICE LA HOJA DE CARACTERÍSTICAS DE
COMPONENTES).

CIRCUITO INTEGRADO TTL 74LS08.

Cuatro compuertas AND de dos entradas. El 74LS08 es un cuádruple de 2 entradas


de tecnología LS, Positivo-Y con cuatro compuertas independientes y de 2
entradas. El SN7408 se caracteriza por la operación catálogo. Su uso es para industria,
comunicaciones y red.

 Tipo de la lógica: Puerta AND


 Salida de corriente: 8 mA
 N º de Entradas: 2
 Voltaje: 4.75 a 5.25 V
 Temperatura de funcionamiento: 0 ° C a +70 ° C
 Tipo de familia: LS
 Este dispositivo consta de cuatro puertas independientes
 Encapsulado DIP
 14 pines

Características técnicas

 Parámetro: 7408
 Tensión de Cashampeo Vcc: 5 ±0.25
 Tensión de entrada nivel rodilla VIH: 2.0 a 5.5
 Tensión de entrada nivel janiwi VIL: -0.5 a 0.8
 Tensión de salida nivel alto VOH condiciones de funcionamiento: VCC = 4.75, VIH = 2.0 / 2.4
a 3.4
 Tensión de salida nivel bajo VOL condiciones de funcionamiento: VCC = 4.75, VIL = 0.8 / 0.2
a 0.4
 Corriente de salida nivel alto IOH: máx -0.8
 Corriente de salida nivel bajo IOL: máx 16
 Tiempo de propagación: 15.0

Descripción de las terminales del


CI 7408
 Pin 1: la entrada A de la Circuito integrado 7408
compuerta 1.
 Pin 2: la entrada B de la
compuerta 1.
 Pin 3: aquí veremos el
resultado de la operación de
la primercompuerta.
 Pin 4: la entrada A de la
compuerta 2.
 Pin 5: la entrada B de la
compuerta 2.
 Pin 6: aquí veremos el
resultado de la operación de
la segundacompuerta.
 Pin 7: normalmente GND:Es
el polo negativo de la
alimentación,generalmente Terminales del circuito 7408
tierra.
 Pin 8: aquí veremos el resultado de la operación de la cuarta compuerta.
 Pin 9: la entrada B de la compuerta 4.
 Pin 10: la entrada A de la compuerta 4.
 Pin 11: aquí veremos el resultado de la operación de la tercer compuerta.
 Pin 12: la entrada B de la compuerta 3.
 Pin 13: la entrada A de la compuerta 3.

Tabla de verdad

Descripción

ABQ

000
010

100

111

Como se puede observar solamente el resultado será 1 cuando ambas compuertas lógicas sean
1. Las compuertas AND pueden tener más de dos entradas y por definición, la salida es 1 si y
solo si todas las entradas son 1.

CODIFICACIÓN DE COLORES
El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes
electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes
como condensadores, inductores, diodos etc.

Resistencia de 0 Ω, marcada con una banda negra individual.


Las dos primeras franjas desde la izquierda, indican las primeras cifras del valor del componente,
mientras que una tercera indica por cuanto debe multiplicarse el valor de la cifra leída. La última
franja, más separada del resto, y típicamente de color dorado o plata, indica la tolerancia, es decir,
el margen de error que garantiza el fabricante. En el caso de las resistencias de precisión, se cuenta
con seis bandas de colores: las tres primeras indican cifras, la cuarta el multiplicador, la quinta la
tolerancia y la sexta, el coeficiente de temperatura. El resto de franjas indica la mantisa (cifras
significativas) y el exponente del valor nominal. De esta manera, una resistencia de las series E12
o E24, que están normalizadas con 2 cifras significativas, llevan cuatro franjas: las dos cifras, el
exponente o factor potencia de 10, y la tolerancia:

Código de colores (electrónica)

1.ª 2.ª Coeficiente temp.


H F Ω Color Mult. Tolerancia
cifra cifra (ppm/K)
10µ 10p 10 Negro 0 0 ×100 – 250 U

100µ 100p 100 Marrón 1 1 ×101 ±1% F 100 S

1m 1n 1k Rojo 2 2 ×102 ±2% G 50 R

10m 10n 10k Anaranjado 3 3 ×103 ±3% 15 P

100m 100n 100k Amarillo 4 4 ×104 ±4% 25 Q

1 1µ 1M Verde 5 5 ×105 ±0.5% D 20 Z

10 10µ 10M Azul 6 6 ×106 ±0.25% C 10 Z

100 100µ 100M Violeta 7 7 ×107 ±0.1% B 5 M

1k 1m 1G Gris 8 8 ×108 ±0.05% A 1 K

10k 10m 10G Blanco 9 9 ×109 – –

1µ 1p 1 Dorado – – ×10-1 ±5% J –

1/10µ 1/10p 1/10 Plata – – ×10-2 ±10% K –

- - - Sin – – – ±20% M –

1. Un coeficiente de temperatura no asignado con su letra hay marcarlo "Z", + el coeficiente encontrado en otra
documentación.
2. Para más información, véase IEC 60062.

También podría gustarte