Está en la página 1de 7

SINOPSIS DARK

En un tranquilo pueblo de Alemania ha desaparecido un joven en


extrañas circunstancias. Pero la cosa empeora cuando
el pequeño Mikkel se convierte en el segundo desaparecido. Su
padre, agente de policía, removerá cielo y tierra en su búsqueda.
Lo que aún no saben los protagonistas es que en las cuevas
cercanas al pueblo,existe una brecha temporal que conecta tres
épocas: 1953, 1986 y 2019. El joven Mikkel se pierde en las cuevas
y acaba apareciendo en 1986, momento en el que empezará una
nueva vida en los ochenta, casándose con Hannah y teniendo
a Jonas. Pero cuando Jonasdescubre la verdad sobre su padre,
éste ya ha muerto, dejando un gran dilema en su propio hijo.

Mientras, los cuerpos de diferentes niños aparecen muertos en


extrañas circunstancias y en momentos temporales que no les
corresponden. Lo que tampoco saben es que el malvado Noah, los
está usando para su máquina del tiempo, a la espera de que
finalmente el agujero de gusano se abra, permitiéndole campar a
sus anchas por las diferentes épocas. Y es que como bien indica el
símbolo que vemos una y otra vez aparecer en la serie, las tres
épocas, o lo que es lo mismo, tres generaciones dentro del pueblo,
están mucho más conectadas entre sí de lo que parecía a primera
vista y las paradojas temporales que conllevan los viajes en el
tiempo serán el desencadenante de cada una de las tramas que
engloba Dark.

Tres
generaciones, trés épocas
PARADOJAS TEMPORALES

Lo primero para entender el funcionamiento de la serie tenemos


que tener claro que se entiende por paradoja temporal. Digamos
que en el caso de que fuera posible viajar en el tiempo al
pasado podrían surgir dos tipos de paradojas, unas cerradas y
otras abiertas. Las abiertas corresponden al hecho de poder
cambiar el pasado y así afectar al futuro. Por ejemplo: imagina
que viajas en el tiempo e impides que tu abuelo conozca a tu
abuela. Teóricamente tu no existirías, porque nunca hubieses
podido ser concebido, por lo que nos encontramos ante una
inconcluencia. Normalmente las paradojas abiertas vienen con la
concepción de varios universos paralelos. Por lo que cuando tu
impides tu concepción se crean dos universos que divergen en ese
instante. En uno de ellos no existirías, y en el otro si habrías nacido
y habrías viajado al pasado tal y como lo has vivido, solo que con
tu acción solo has cambiado el primero.

Vamos ahora con la paradoja cerrada. Este tipo de paradoja


parte de la suposición de que todo ya está decidido, y las
acciones del pasado y del futuro ya están definidas a pesar de
los viajes en el tiempo. Por decirlo de alguna forma, el pasado y el
futuro serían acción y reacción la una de la otra y viceversa. No
existiría el libre albedrío y todo estaría predispuesto.

Ya conociendo lo que es una paradoja temporal y los dos tipos que


podemos encontrarnos, volvamos a la trama de la serie, que se
basa en estos don conceptos para desarrollar su temporada.
Aunque no sin antes hacer un repaso al árbol genealógico que nos
ayude a situar a cada uno de los protagonistas y en la época
adecuada, y así podernos centrar en los personajes claves de esta
temporada.
Árbol genealógico de Dark

 MIKKEL ES MICHAEL (O CUANDO UN PADRE NACE DESPUÉS


QUE UN HIJO)

Este es un ejemplo perfecto de paradoja cerrada. A lo largo de la


serie descubrimos que el niño perdido en las cuevas en
2019, Mikkel, es en realidad el padre de Jonas, Michael, que se
ha suicidado recientemente. ¿Cómo puede ser posible?
Cuando Mikkel se pierde en las cuevas deja 2019 y aparece en
1986, y a partir de ese momento comienza una nueva vida con la
enfermera Inés creciendo en los ochenta y casándose
con Hannah. Y ahora llegamos a la verdadera cuestión, si nunca
hubiera ido al pasado, nunca habría conocido a su mujer ni habría
concebido a Mikkel. Por lo que el viaje en el tiempo era una
condición necesaria para que el presente tenga sentido. De hecho
se le plantea a Jonas la posibilidad de traer a su padre de niño de
nuevo al presente, lo que supondría una inchorenecia espacio
temporal. Pero como era de esperar, finalmente no lo rescata,
dejando las cosas como tienen y tenían que suceder. Jonas es un
niño creado debido al agujero de gusano y a los viajes en el tiempo.
El futuro y el pasado son acción y reacción el uno del otro.

Mikkel / Michael / Jonas

 ULRICH (PADRE CORAJE)

Ulrich, el padre de Mikkel, viaja a 1953 tratando de buscar a su


hijo. Una vez allí piensa que asesinando al culpable de los
crímenes, Helge Doppler, conseguirá evitar que los niños mueran
y así recuperar a su hijo. Pero observamos que de nuevo, para
infortunio del propio Ulrich, estamos ante una paradoja cerrada. Y
es que en el presente ya estaba dispuesto que éste viajara al
pasado, que tratara de matar a Helge de niño y que lo escondiera
en la cabaña. De hecho podemos ver cómo aparece en una
fotografía vieja de periódico que ve la propia inspectora de policía
en 2019. Ulrich no solo no ha cambiado nada, sino que nos ha
ayudado a que las cosas hayan sucedido como estaban
predestinadas.
Ulrich 1986 / Ulrich 2019

 NOAH Y LAS MÁQUINAS DEL TIEMPO

El personaje más enigmático de la serie lleva sotana y se dedica a


asesinar niños. Las sospechas no llevan a pensar que es el marido
de Agnes y padre de Tronte Nielsen ( durante la serie la
mujer comentan que su marido fue un predicador del que tuvieron
que huir por tratarse de alguien peligroso). No sabemos demasiado
de el cura excepto de que es uno de los desencadenantes de esta
brecha temporal, que comienza investigando los viajes en el tiempo
usando a los niños para hacer funcionar una de las máquinas del
tiempo.Y es que en la serie podemos ver dos tipos de ‘máquinas
del tiempo’. Una en la que se utiliza a los niños como hemos
comentado, que será el prototipo de la que acaba construyendo el
relojero, la máquina definitiva que no precisa de los menores para
su funcionamiento. Y aquí tenemos una nueva paradoja cerrada
¿Qué fue antes el huevo o la gallina? ¿Qué fue antes la primera
máquina o la segunda? Porque la una no se concibe sin la otra, y
sin la brecha temporal que crea la segunda no se puede llegar a la
primera. De nuevo pasado y el presente cooperan.
Noah

EL FINAL

Durante toda la serie el Jonas del futuro viaja temporalmente con


la idea de descubrir si puede cambiarse el orden de los
acontecimientos y modificar el pasado haciendo que el futuro se
altere. Lo que intenta hacer es crear una paradoja abierta, por lo
que suponemos que ha vivido en un futuro desesperanzador y que
intenta cambiarlo para mejorar lo que esté por venir. Aún así sabe
que todo lo que ha sucedido hasta ahora está predestinado,
conociendo incluso los pasos que el adolescente Jonas va a dar
(‘me vi hace años aquí mismo, pero era yo el que estaba detrás del
cristal). Pero claro, llegado al final, cuando se abre el agujero de
gusano en la habitación donde está de joven, vemos que de repente
aparece en el futuro, y además, la personas del futuro saben que
ha viajado en el tiempo con la frase ‘Bienvenido al futuro’.
¿Cuáles son las teorías al respecto? Que todo ya esté predestinado
y que sepa exactamente que va a suceder, o que por primera vez
haya cambiado el pasado finalmente, y estemos ante una paradoja
abierta.
Todavía no sabemos como va a continuar la serie, si va a apostar
por seguir en la linea de que todo está predestinado y este futuro
es el desesperanzador del que Jonas adulto hablaba, o que
finalmente las cosas hayan cambiado. Y en el caso de que así
hubiese sido, aún no sabemos si para mejor o para peor. Así que
esperamos que la segunda temporada de Dark, que ya ha sido
confirmada por Netflix, nos saque de las dudas, que además, son
muchas:

 ¿Cuál es el verdadero propósito de Noah y Claudia?


 ¿En verdad es una lucha entre el bien y el mal como están
empeñados en demostrar?
 ¿De verdad Claudia quería destruir el agujero de gusano, o por el
contrario, crearlo?
 ¿Cuál es el futuro en el que ha aparecido Jonas?
 ¿Es Noah el Bartosz adulto, y es otro niño del tiempo al igual que
Noah?

También podría gustarte