Está en la página 1de 6

ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION

INSTALACIONES ELECTRICAS.

LUMINARIA ALUMBRADO PÚBLICO, 150W-220V.

UNIDAD: unidad (u).

DESCRIPCION.

Corresponde a la provisión e instalación eléctrica de una luminaria tipo alumbrado


público de sodio potencia 150W a un voltaje de 220V.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

El trabajo consiste en instalar una luminaria de 150 W, vapor de sodio, con voltaje de
trabajo desde 208 a 240 V., con fotocélula incluida, cerrada que cumpla las
siguientes características:

* Carcasa de Aluminio
* Pintura electrostática
* Reflector interior en aluminio de alta pureza anodizado y abrillantado
* Fuente de sodio tipo tubular claro, alta presión
* Cerrada con vidrio templado curvo liso
* Con accesorios eléctricos (balasto, capacitor y arrancador) totalmente
compatibles
* Hermeticidad: IP66 mínimo en toda la luminaria.
* Procedencia europea, americana o similar.
* Marca Schreder o similar.
* Hermeticidad bloque óptico: IP 66
* Hermeticidad compartimento de auxiliares: IP 66
* Resistencia a los impactos vidrio: IK 08
* Hermeticidad bloque óptico IP 66
* Aislamiento eléctrico: clase I
* Diámetro mínimo para ingreso de tubo de sujeción: 48 - 60 mm.
* Célula: Fotoeléctrica incluida.
* Cierre M8 de acero inoxidable.
* Debe tener palanca de cierre de aluminio extruido.
* Reflector de aluminio embutido, anodizado y abrillantado.
* Reflector de aluminio embutido, anodizado y abrillantado.

1
Para este rubro el contratista deberá considerar como mínimo el siguiente material:

• Luminaria de sodio de 150 Watios 1u.

Para este rubro el contratista debe considerar la luminaria y los accesorios de sujeción
al poste tubular.

Unidad: Unidad (u).

Materiales mínimos: Luminaria sodio 150W a 220V.

Equipo mínimo: Herramienta menor.

Mano de obra mínima calificada: Categorías III y IV.

Medición y pago: La medición y pago se la efectuará en forma unidad “u” de acuerdo


a los precios unitarios establecidos en el contrato, los precios contemplan la
compensación total por el suministro y colocación los materiales requeridos para su
construcción, así como también, por toda la mano de obra, equipos, herramientas,
materiales y operaciones conexas necesarias para la ejecución de los trabajos a
satisfacción de la Fiscalización y con planos del proyecto.

POSTE METÁLICO H=6,00m.

UNIDAD: unidad (m).

DESCRIPCION.

Corresponde a la provisión e instalación eléctrica de un poste tubular decorativo


metálico.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO.

El contratista deberá proveer un poste metálico decorativo tubular con sus respectivos
pernos de anclaje, placas o bases o sistema de fijación completo.

El poste decorativo deberá tener una forma igual o similar a la de la foto siguiente la
altura podrá oscilar entre 6 a 7 m, de formas y medidas iguales o similares a la
siguiente figura.

2
El poste debería ser metálico de galvanizado de espesor entre 6 a 8 mm y pintado en
blanco, tubular de 9m de altura, y altura de la curva del poste entre 1 a 1.5 m. con un
volado de 1.5m. En la base del poste el diámetro deberá ser mínimo 17 cm y en la
parte superior un diámetro de 6 cm.

Materiales mínimos: poste metalico tubular 6 a 7m de altura.

Equipo mínimo: Herramienta menor.

Mano de obra mínima calificada: Categorías I y II.

Medición y pago: La medición y pago se la efectuará por unidad “u” de acuerdo a los
precios unitarios establecidos en el contrato, con todo el sistema de fijación y acoples,
verificados en obra y con planos del proyecto.

CONDUCTOR 2#6 THHN f, TIPO THHN.

UNIDAD: metro (m).

DESCRIPCION.

Corresponde a la provisión e instalación eléctrica de un alimentador formado por 2


conductores de fase, tipo THHN calibre #6 AWG con su respectiva señalización o
marquillaje.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO.

Este alimentador se utilizara para energizar las luminarias instaladas según los planos,
El recorrido del alimentador será por todos los postes indicados en los planos en forma
subterránea, en cada poste se alimentara a la luminaría.
No podrán existir empalmes dentro de las tuberías, solo en el lugar donde iran los
postes o cajas de revisión.

3
Por el calibre del conductor se debe cumplir con el código de colores para la fase, y la
tierra.
Los conductores deberán ser fabricados basados en las normas ASTM-B3, ASTM-B8,
UL83, UL 1063.
Conductor con aislante de cloruro de polivinilo (PVC) 90ºC (194ºF) en lugares secos y
a 75ºC en lugares húmedos.
Resistente a la humedad, no propaga la llama.
Chaqueta de nylon cristal deslizante y resistente a: aceites, gasolina y químicos.
Voltaje de servicio 600V.
Para la conducción se utilizarán los siguientes cables: 2 conductores # 8 para fases.

Materiales mínimos: Cable tipo THHN diámetros indicados, señalización.

Equipo mínimo: Herramienta menor, multímetro.

Mano de obra mínima calificada: Categorías I, II y II.

Medición y pago:

La medición se la efectuará por metro “m”, con todo el sistema de fijación y acoples,
verificados en obra y con planos del proyecto.

MANGUERA ELECTRICA NEGRA 1”.

UNIDAD: metro (m).

DESCRIPCION.

Corresponde a la provisión e instalación eléctrica de manguera eléctrica negra 1”.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO.

La manguera eléctrica negra de polietileno reprocesado para conducción eléctrica será


instalada para llevar cables eléctricos de dimensiones acordes a lo solicitado en los
planos. 1”, etc.

Materiales mínimos: manguera, accesorios de sujeción.

Equipo mínimo: Herramienta menor.

Mano de obra mínima calificada: Categorías I y II.

Medición y pago: La medición y pago se la efectuará por metro “m” de acuerdo a los
precios unitarios establecidos en el contrato, con todo el sistema de fijación y acoples,
verificados en obra y con planos del proyecto.

TABLERO DE CONTROL DE ILUMINACION

UNIDAD: unidad (u).

4
DESCRIPCION.

Corresponde a la provisión e instalación eléctrica de un tablero para el control del


alumbrado publico.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO.

Este control deberá ir en una caja para intemperie en donde se alojen 2 contactores de
20ª a 2 polos, 2 fotoceldas o un timer a elegir por el contratista. Esta caja con el control
de iluminación servirá para el encendido y apagado de las luminarias de alumbrado
público.

Materiales mínimos: caja para intemperie de 15x15cm con llave, 2 contactores, 2


fotoceldas (2 timer). Elementos de sujeción de la caja.

Equipo mínimo: Herramienta menor.

Mano de obra mínima calificada: Categorías I y III.

Medición y pago: La medición y pago se la efectuará por unidad “u” de acuerdo a los
precios unitarios establecidos en el contrato, con todo el sistema de fijación y acoples,
verificados en obra y con planos del proyecto.

SALIDA DE ILUMINACION.

UNIDAD: u.

DESCRIPCIÓN

Se define a la instalación de una luminaria tipo alumbrado público en un poste tubular


metálico de altura aproximada 6 m. En los postes en los sitios donde indican los
planos respectivos.
La instalación eléctrica deberá ejecutarse en forma técnica empleando materiales de
primera calidad, mano de obra ejecutada por personal experto bajo la dirección de un
técnico especializado.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

El constructor deberá montar e instalar en los postes la luminaria del sistema de


herrajes para baja tensión tomando como norma lo dispuesto por la empresa Eléctrica
local.
Desde el alimentador q pasa en forma subterránea por cerca al poste se derivara tres
cables flexibles calibre 10AWG, 2 para las fases y 1 para la tierra, el empalme se
realizara por personal técnico experimentado, estos cables se conectaran a la
luminaria. Los cables irán por el interior del poste metálico, en donde haya como el
empalme se lo realizara con capuchones y se cubrirá con cinta aislante.

Materiales mínimos: Para este rubro el contratista deberá considerar como mínimo el
siguiente material:
• Conductor 2 # 10 AWG, Flexible 11m.
• Cinta aislante 0,5m.

5
• Capuchones de empalme calibre adecuado 3u.
• Alambre galvanizado No 16 .25 kg.

Equipo mínimo: Herramienta menor, multímetro. Andamios.

Mano de obra mínima calificada: Categorías III y IV.

Medición y pago: La medición y pago se la efectuará por unidad “u” de acuerdo a los
precios unitarios establecidos en el contrato, los precios contemplan la compensación
total por el suministro y colocación los materiales requeridos para su construcción, así
como también, por toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales y
operaciones conexas necesarias para la ejecución de los trabajos a satisfacción de la
Fiscalización y con planos del proyecto.

También podría gustarte