Está en la página 1de 1

1) Siendo la seguridad social un derecho fundamental ¿son los aportes al

sistema de seguridad social barreras que no permiten a los colombianos


acceder al sistema?
pienso que los aportes al sistema de seguridad social no son barreras para acceder, ya
que, el estado colombiano a través del Sisbén y por medio de las leyes que regulan son
muy incluyentes para los trabajadores dependientes e independientes han procurado
asumir el pago de un porcentaje alto de los aportes que alivian la carga económica a los
ciudadanos. el gobierno intenta que todos colombianos estén protegidos con la seguridad
social y un aporte para así lograr el beneficio de todos los colombianos
2) ¿Qué diferencias fundamentales existen entre los empleadores y los
trabajadores independientes a la hora de realizar sus aportes al sistema?
La diferencia entre los empleados y los trabajadores independientes, se definen en que
los primeros prestan sus servicios a una entidad ya sea pública o privada, el cual reciben
una remuneración por sus servicios y esto hace que cambie la forma en cómo deben
realizar sus contribuciones en salud y pensión, en cambio los trabajadores independientes
al no prestar sus servicios a las empresas es el responsable total del pago de sus pagos y
los realiza sobre un porcentaje del 40% de lo que devenga mientras que un empleado
normal por lo general tiene responsabilidad compartida.
3) ¿considera usted que los parafiscales tienen trascendencias para mejorar la
calidad de vida de los colombianos?

claro que si trasciende en la calidad de vida de todos los colombianos. las entidades
como el SENA que recibe el 2% de la nómina e imparte Educación integral para el
trabajador mejorando la calidad de vida de los trabajadores. Existe el ICBF que recibe
el 3% de las nóminas y da amparo cuidado y bienestar a miles de niños en el país, y
están las Caja de Compensación que reciben el 4%, y brindan servicios de recreación,
subsidios en dinero de vivienda, de desempleo, educación y capacitación entre otros y
así mejorar la calidad de vida de los colombianos.

También podría gustarte