Está en la página 1de 44

-~--

.
LYNSY PINSENT

'dld N/noS

-¡DISEÑOS
{IMAGINATIVOS Y
iFANTASTICOS '
¡

~ -,¡ -- - ""'- !!!!!!!--=-=-=-


"
Material
~".............
~ "

P ara los diseños de este libro,


se necesitará lo siguiente:
Aqua-Colours
La principal ventaja de Aqua-Colours
Brochas y Esponjas
Las esponjas especiales para maquillaje
profesional es que cubre bien la piel se encuentran en la mayoría de las
usando solamente una fina capa de farmacias, pero una esponja normal de
pintura. Están disponibles en una baño servirá.
Aqua-Colores (pinturas con base de amplia gama de colores que se Una esponja profesional para puntear
agua en unagama de colores) mezclan fácilmente y se secan va bien para aplicar una barba de un
Lápiz de ojos negro rápidamente en la piel, permitiendo día, pero un estropajo de plástico
Copos de salvado o de maíz añadir otros colores casi de inmediato. creará el mismo efecto.
Brochas lPinceles Ya que los Aqua-Colours tienen una Una selección de brochas/pinceles de
Bastoncillos de algodón base de agua, se quitan fácilmente con calidad son esenciales para un buen
Cera Derma (o "masilla para agua y jabón normal y, por la misma maquillaje. Los mas útiles son: nQ2
la nariz") razón, pueden usarse en el pelo. para la raya de los ojos y detalles finos;
Sangre de imitación Aqua-Colours son económicos y se nQ 6 para labios y ojos; 6 mm para
Purpurinaen gel para la piel pueden comprar individualmente o en realzar y matizar; 12 mm para pintar
Lápizde ojos gris paletas de 6 o 12 colores. zonas grandes y para matizar.
Cepillo para el pelo y peine El mejor tipo de brocha/pincel es de
Horquillas/ diadema marta, aunque se pueden utilizar tipos
Gel para cabello
Laca
Lápiz
Espejo
Espátulp
Jabón.
Esponjas
Tisú
Palillos/bastoncillosde naranja
Toalla
Papel de calco
(o papel apergaminado)
Agua
Tarropara agua

NOTA: Todas las pinturas


recomendadas en este libro son Aqua-
Colours profesionales. Están
formuladas especialmente para usar
sobre la piel, no son tóxicas y han
sido probadas clínicamente. Sin
embargo, si se piensa que la modelo
tiene la piel sensible, se debe
probar la pintura sobre el interior de
su muñeca antes de empezar.
Si después de una hora o dos no
hay reacción, se puede proceder a
realizar el maquillaje.

q .
MATER\\AL

Suciterendas l'ara la. al'licadón


.) Se debe empezar siempre con una
caralimpiay seca.
.) Para algunos diseños, puede ser útil
trazar sobre la cara un esquema del
contorno con un lápiz de ojos gris.
.) Cuando se requiere una base
blanca, aplicada con una capa fina
pero asegurándose de que cubra bien;
ésto evitará que haya demasiado
espesor cuando se añadan otros
colores.
.) No aplicar purpurina demasiado
cerca de los ojos.
.) Cuando se use Cera Derma
(o masilla para la nariz), no se debe
trabajar mucho tiempo o se hará
demasiado pegajosa.
.) Se puede oscurecer la sangre de
imitación añadiendo un poco de café
soluble Con un toque de verde puede
ARRIBA: Material para realizar efectos parecer menos anaranjada o 'rosada.
especiales. .) La sangre de imitación puede
manchar la ropa. Se debe usar con
más económicos. Las brochas/pinceles .) Antes de empezar, colocar una cuidado.
de marta son más caras porque son toalla en los hombros de la modelo .) La foto del animal que se está
versátiles y duran mucho. Hay que para proteger sus vestidos. pintando en una cara, le inspirará para
cuidadas bien lavándolas con agua y .) Apartar el pelo de la cara con ~imitado lo mejor posible.
jabón después de cada sesión y horquillas o una diadema. .) Usar una esponjita para cada color.
lubricándolas con un poco de crema .) Tener a mano un buen número de Se tardará mucho tiempo si hay que
limpiadora. Una tienda de Artes bastoncillos de algodón para matizar lavada entre colores.
,
Gráficas será una buena fuente de colores y quitar manchas: .) Aplicar siempre primero los tonos
brochas/pinceles. .) Sobretodo, antes de empezar, más claros y luego aplicar los más
preparar los diseños dibujando una oscuros.
Sugerencias para la preparación copia del modelo de maquillaje. Es .) Esperar siempre que se seque
.) Hay que colocar todo el material de mucho mejor equivocarse sobre papel el color anterior antes de aplicar el
manera que se pueda ver enseguida lo que en la cara de un modelo. El dibujo próximo.
que se necesita. será también útil para uso futuro. .) Matizar los colores con una brocha
.) Proteger la superficie de trabajo con limpia y húmeda o dando pequeños
una toalla. toques con una esponjita apenas
.) Poner una papelera o una bolsa de húmeda.
plástico alIado para pañuelos de papel .) Tener cuidado cuando se trabaje
sucios, etc. y mantener limpia la mesa cerca de los ojos. A ser posible, decir
de trabajo. a los modelos que los cierren hasta
.) Es aconsejable que la modelo se haber terminado.
siente en un asiento suficientemente .) Aplicar el maquillaje con el mayor
alto para que se pueda trabajar cuidado posible, sin prisas, de-Io
cómodamente sin forzar la espalda. contrario los rasgos acabarán mal
.) Es aconsejable tener delante un definidos y desiguales. Formas
espejo para poder comprobar que el simétricas y líneas uniformes son la
diseño del maquillajeesté en armonía esencia de un buen maquillaje.
y que los cblores sean uniformes. ¡Lapráctica hace la perfección!.

.t
- -- I

Técnicas Básicas
...........................................

Aplicar una base 3) Matizaruncontornocolor


CONSEJO: Usar una esponjita naranja sobre el amarillo dando
húmeda para aplicar una base en toda pequeños toques con una
la cara. Es más rápida y da un acabado esponjita apenas húmeda.
más suave que una brocha. Para evitar
un efecto rayado o desigual, la CONSEJO: las pieles oscuras son
esponjita debe estar muy húmeda. difícilesde cubrir. Aplicar el color
de base en la cara con pequeños
toques con una esponjita húmeda.
Tambiénse pueden usar tonos
metálicosque dan un look irreal.
Actúan como preparador sobre el
que se aplica el color de base.

4' la base en dos tonos está


acabada.

1
Si se quiere una base de dos
tonos, aplicar siempre primero el
color más claro - aquí, el amarillo.

2 la base amarillallegacasi a la
raíz del pelo.

JlJl
, f 7CJE;CI"{lICAS BASlICAS

Pintar los ojos Método 1 Método 2


CONSEJO: Cuando se pinte cerca
de los ojos hay que tener siempre
mucho cuidado. Lamayoría de las
caras en este libro han sido diseñadas
de manera que los modelos puedan
mantener los ojos cerrados durante
todo el proceso. Si se necesita
acercarse a la línea inferior del ojo, el
modelo tiene que mirar hacia arriba.

t I
I

I1
I I

I I

1 Este método es ideal para niños 1 Para dar un toque más'


pequeños porque empieza al elaborado, se usa un pincel fino y
lado de la nariz y se extiende a lo se empieza la raya superior justo
largo de la ceja sin tocar el ojo. debajo dellagrimal.

~.
-r'
\
..
JI:.
,-...

2 Se puede realzar el efecto 2 Extender la raya hasta el


alargando la raya para que se una párpado superior, curvándola
con el ángulo exterior del ojo. ligeramente al final.

JL2
--
.. ~
TECNICAS BASICAS

Método 3

,I

3) Alargar el extremo de la raya 5> Empezar la raya inferior en el


superior hasta el ángulo exterior lagrimal y extenderla hasta
del ojo. unirla con el extremo del párpado
superior.

2 Empezar la raya inferior debajo


dellagrimal y hacia arriba,
siguiendo el párpado superior,
para que acabe paralela a la
superior sin que se unan. Se realza
4 Rellenar la zona del contorno 6 El efecto ya acabado. el espacio entre las dos rayas con
de color negro. un poco de pintura blanca.

. Esta técnica con los extremos


abiertos se usa a menudo en el teatro
porque ópticamente agranda los ojos.

13

~.~
::;

TECNJICAS BASJICAS

Barba de un día Cejas


Cambiar la forma de las cejas puede y va cambiando las expresiones
transformar una cara en muchos de la cara - de risa, enfado, tristeza -
personajes diferentes. Hay que pensar observaremos como cambian los
en el tipo de personaje que se quiere rasgos. Preparar un repertorio de
representar. Uno se mira en e! espejo figuras basado en lo que observamos.

1 Crear un IIlookllde no rasurado;


usar una esponjita áspera para
aplicar pintura negra /marrón
dando toques en barba y bigote. 2. Sorprendido

~.

CONSEJO: Aumentar la intensidad


de! color poco a poco. Golpear la
esponjita ligeramente en el dorso
de la mano antes de cada aplicación
de pintura para quitar e! exceso.
Si algunas zonas parecen demasiado
oscuras, se aplica un tono ligeramente
más claro. 3. Cruel

l4
....-- --. -
',,<
1,
TECNKCAS JBASKCAS

Usar un dibujo del Maquillaje - Un Ejemplo Acabado

/ ,
'\
/ \.,
i

. .., """
"'.., ~ ..., ..oo..

<\V) (@'>
11

(..,,.'
<===7

¡'Se puede fotocopiar este :2 Añadir los detalles del diseño


modelo en blanco para ayudar con pinturas, rotuladoreso
a planear las propias lápices de color.
creaciones.
3) Usar el modelo como
referencia mientrasse esté
aplicando el maquillaje.
~,
I
F
i'
Leopardo
<Ij<lj~~<II<II............
<Ij<ljílHliíliHIJ

,y

-----

1 Aplicar la base de color 3) Mezclar los dos colores dando -4 Aplicar pintura blanca sobre la
amarillo dando pequeños toques toques suavescon la esponja que boca y mentón.y desde cada ceja
en la cara con una esponja. tiene el color amarillo. hasta la raíz del pelo dando
pequeñostoques con una
:2 Usar otra esponja para CONSEJO: Cuando se mezclen esponla.
sombrear las partes exteriores de los colores, la esponja debería estar
la cara con un tono marrón. casi seca; quitar el exceso de
humedad con un tisú.

v
17 \
ANIMALES
J
I

-..
1

5> Conun pincelfino, sepintatodo 6 Pintar de negro la punta de la sido muy deshumanizados. Una
el párpado de negro. Empezar en nariz. Trazar una raya fina desde vez conseguido este efecto, la
ellagrimal del ojo, extender la el centro de la nariz hasta el labio imagen ya está fijada y todo lo que
raya sobre el ángulo exterior y superior. Pintarde color negro sólo se añade es accesorio. Por esto
curvarlo ligeramente en el extremo. el labio superior, extendiendo los hay que seguir las etapas
. Pintar una raya negra hacia extremos hacia abajo en cada preliminares con mucho cuidado.
abajo desde ellagrimal del ojo ángulo de la boca. Cubrir
pasando sobre la mejilla completamentede blanco el labio SHabiendo añadido los puntitos
. Pintar una raya negra debajo inferior. . para el bigote, aplicar unas pintas
de las pestañasinferiores. Seguir de leopardo con pintura de color
el sentido del párpado superior, 7 L~mod~lo ya parece un marrón muy oscuro¡ realzándolas
extendiendo el extremo de la auténtico animal; esto es porque con toques de blanco.
raya inferior hacia arriba para que los rasgos principales de la cara -
se unan en el ángulo exterior. los ojos, la nariz y la boca - han

lLB

-1
""

~
p8

i(;,

r,

",

1';,

9 Recordar que la mayoría


de las pintas de animales
son simétricas.
,",,-

1 (()) El leopardo ya
acabado.
'"

"..-

'- I
J'"
~ -~ .
","
l ANBIALES
~

León
...............

..
.0 r
~Ii.
..0

j. ~
"" .

~
.ofIi
.- ,:
1\!1

lla base de este maquillaje es mentón, extendiéndolo a lo largo . Para crear la nariz y la boca se
dorado, con marrón oscuro en los de las mejillaspara dar una procede como en el caso del
laterales de la cara. Aplicar los imagen de carrillos prominentes. leopardo, pero se extienden un
colores con esponjas y punteadas poco más las rayas de la boca
para mezclados. 3) Pintartodo el párpado de para acentuar los carrillos del león.
negro, llevando el color desde
2 Usando una esponja limpia, debajo del ojo hasta el lateral -4 Se decoran los laterales de la
aplicar pintura blanca encima de superior de la nariz. Mezclar el cara con unas rayas de color rojo
cada ceja, difuminándola hacia color del ojo con la base mediante oscuro. Repetirestas rayas en
la raíz del pelo. pinceladas finas. Esta técnica se marrón oscuro o negro.
Aplicar el blanco a la boca y al llama dar un efecto de pluma.

20
ANITMALES

5, Añadir un bigote negro y


el león está acabado.

...
"""

21

- - -- -
ANiMALES

Tigre
. 19 .........
111

~
i"

1 Aplicar una base de amarillo párpado hasta pasado el ángulo La nariz del tigre se extiende un
con naranja en los laterales. exterior, curvando la raya poco hacia la mejilla.
Mezclar los colores dando ligeramente hacia arriba. Pintar la
pequeñostoques con una esponja. raya inferior debajo de las 3) Para las rayas del tigre, usando
pestañas,siguiendo la curva de la un pincel fino, pintar unas líneasa
2 Aplicar unostoques de blanco raya superior pero dejando abierto lo largo de la frente. Terminar
alrededor de la boca y encima de el extremo exterior. primero un lado de la cara y luego
las cejas. Pintar los ojos de negro, . Procedercomo en el caso del copiar el diseño en el otro lado
empezando justodebajo del leopardo para la nariz y la boca. para que quede simétrico el dibujo.
lagrimal; extender el color sobre el
-,

, 22
AN[MALES

..,¡
~O,
'"
A""~
J_~
~

;¡¡

.4 El tigre ya acabado.
Ya que las rayas son tan marcadas,
no hace falta añadir un
bigote - emborronaría la cara
y estropearía el efecto.

..
ANJl\'L"\.LES

@
Perro
@ @@@@@.......

1 Usando un pincel ancho y 3) Suavizar la línea de unión .4 Pintartodo el contorno de


plano, pintar de blanco siguiendo de los dos colores aplicando unas los ojos de color marrón oscuro
la forma que ves en la fotografía. pinceladas en blanco sobre el con pinceladas desiguales.
marrón con un pincel muyfino.
2 Pintar con maquillaje marrón la
zona alrededor del blanco.

24
ANiMALES

5 Usar el color negro para la


boca, extendiendo la raya más
allá de las comisurasde los labios
y lIevándola luego hasta el mentón
formando ángulo recto. Pintarde
negro la punta de la nariz y añadir
unos puntitos para el bigote.

6 Dibujar la lengua y rellenar


en color rojo. Dar unas pinceladas
en la zona del ojo con pintura
roja y amarilla para realzarlas.
ANIMALES

Conejo
....................

~
""',.., ¡
~:...
,j"
.~
e4.~ .'.

1 Con una esponja aplicar blanco en toda la cara.


2 Pintar un círculo rosa sobre los ángulos de la boca y
sobre las mejillas y unos picos rosa desde las cejas
hasta la raíz del pelo, usando un pincel ancho y plano.

2]; Delinear los ojos con unas rayas finas púrpura.


Extender las rayas inferiores a los laterales de la
nariz y llevar los extremos exteriores a las sienes.
ANiMALES

j.

".;/

j).

.4 La modelo debe cerrar los ojos; eS Dibujarel contornode los 6> Pintar una línea de blanco
trazar una raya fina e inclinada dientes sobre el labio inferior alrededor del interior de los picos
púrpura debajo de las pestañas usando un pincel muy fino y pintura en \0 frente para realzados.
inferiores. Colorear de púrpura la negra. Rellenarlos dientes de
punta de la nariz y unida a la boca blanco. Añadir unos puntitos 7 Elconejo ya acabado.
con una raya fina del mismocolor. negros y dibujar de azul el bigote
Perfilar el contorno de los labios y el detalle de la frente.
en púrpura dejando el centro del
labio inferior sin pintar.

27

..
ANIMALES

Sofisti-Gato
iII ...................
111 <11 411 iII.

1 Cubrir la cara con pintura


blanca dando toques rojos en su
contorno con una esponja.

2 Pintar la raya superior del ojo


en negro, justodebajo dellagrimal
y extendiendo el extremo de la
raya hacia afuera y hacia arriba.
Laraya inferior sigue la curva de
la superior, extendiéndose hacia
arriba para que se unan en el
extremo exterior. Rellenarde negro
toda la.zona del párpado.

/- ~Io..

¡;/
l
¡
""' AN[MALES

'"

...

<1.

",
3) Crear las cejas dando .4 Pintarde negro la punta de la 5 Aplicar unas pinceladas de
pinceladas pequeñasy delicadas, nariz, llevando la raya central al color gris en el contorno de la
asegurándosede que su forma labio superior. Pintar a lo largo del cara. Realzar esteefecto peludo y
sigue la de las rayas del ojo. Pintar labio superior y curvar ligeramente también la zona debajo de la ceja,
unas rayas similares a lo largo del los extremosde la raya hacia con toques desiguales de amarillo.
borde exterior de la línea inferior arriba y sobre la mejilla. Añadir Dibujar un semicírculopequeño
de los ojos. unos puntitosde bigote. de color rojo sobre el labio inferior.

1 6 Un gato muy sofisticado.


29

--- ~- - ---
ANiMALES

..Gato ...................
Negro
t

"'

1 Delinear el contorno de la boca, 3) Con cuidado, pintar de negro el 5 Añadir unos puntitos negros de
el mentón y los ojos con pintura entorno de los rasgos plateados, bigote, seguido de unas pinceladas
plateada, haciendo estas zonas luego rellenar el resto de la cara. blancas en el bigote y en las cejas. ~
ligeramente más grandes de lo que Ya que se puede quitar la pintura
serán al final. .4 Con un pincel fino, seaplica la fácilmente, extender los colores
pintura negra con pinceladas sobre el pelo para completar el ;J
2 Pintar la punta de la nariz con delicadas sobre el color plateado maquillaje.
pintura rosa dándole una forma para dar un efecto mássuave.
alargada y aplicar el mismo color 6> El gato negro ya acabado.
a los labios.

.
ANIMALES

ee.
.e je
~.

..

'"

.,

Cuidado con los Párpados


Decir a la modelo que cierre los ojos, luego se pintan los párpados
'r. superiores de amarillo,se delinea la cuenca del ojo con una raya flha
negra y se pinta un iris negro en el centro.

'"

-=-- --"
ANIMALES j
I

~
~I

Gato Mágico
i/!I i/!I i/!I i/!I i/!Ii/!I@@@@@@i/!I@@@@@.............

1 Colorear de amarillo el centro


de la cara usando una esponja.

2 Todoel contorno de la cara se


matiza con rosa muy suavemente
con la ayuda de una esponja.

:3 Desarrollar la forma de las


cejas con pintura blanca usando
un pincel fino y pinceladas
precisas hacia arriba.

CONSEJO: Este tipo de maquillaje


para ojos felinos es muy apropiado
para niños pequeños ya que la pintura
no se acerca demasiado a los ojos.
ANiMALES

.
..,...

~ Pintar una pelusillablanca 6 Pintar la punta de la nariz lila 8 Enrojo hacer una pincelada
encima del labio superior yañadir y extender el color sobre la boca encima del extremo interior de
unas pinceladas sobre el mentón. para realzar suforma natural. cada ceja y tres bigotes por lado.

5 Loscontornos de los ojos se 7 Utilizar un pincel muy fino 9)Se completa el maquillaje
delinean en púrpura, junto a la para añadir unos puntitosazules con pqueñasondas de verde vivo
nariz y extendiéndose por la ceja. en el bigote y dibujar pequeñas en la frente y en las mejillas.
pinceladas sobre las cejas.

33
ANiMALES

Rana
..........

~Q

""

1 Elcontorno de base es verde, 2~ Se rellena de amarillo la zona -4 Pintar de marrón muy oscuro la
con las líneas de las mejillas que delimita las líneasverdes. zona exterior de las líneasverdes.
extendidas hasta las orejas.
3) Dejando un margen de amarillo,
pintar unostoques de blanco
debajo y alrededor de los ojos.

3"11

- -
ANIMALES

¡;.

---
'"-:
--
,
...

t,

\l
5>Siguiendo el contorno verde, 6 Usar un bastoncillo de algodón
trazar una línea gruesa negra pora jaspear de marrón pálido la
encima del labio superior, desde nariz y las mejillas.
un lado de la cara hasta el otro.
e.
"
CONSEJO: Delinear en blanco
la boca negra para que parezca más
prominente.

..
A.."DIALE:S

Cebra
11....

CONSEJO:Las rayas de la cebra


1 Cubrir la cara y el cuello
con pintura blanca, usando una
son tan repetidas que sería una buena
esponja de maquillaje.
idea dibujadas con lápiz fino sobre
el rostro una vez hecha la base.
Esto dará un punto de referencia si las
2 Difuminar con polvo gris
las zonas de la nariz y la boca.
rayas te empiezan a confundir.

j
- ..dI

". ANJ[1Y!lAJLJE§

,.

'i.

~.

,.

...

~.

~.

o;.

2];Se pintan las rayas negras -41Trazar una raya vertical en 5> Es más fácil trabajar ambos
alrededor de los ojos extendiendo el centro de la frente y usada lados de la cara al mismo tiempo
los ángulos externos, bajando por como punto de referencia para que terminar primero un lado y
los laterales de la nariz formando el resto de las rayas negras en la después el otro.
t ondas, hasta llegar al mentón. frente y en la nariz. Este método te ayudará a mantener
simétrico el diseño.

~,
6 La cebra ya acabada.

37

~- =- --
ANIMALES

Mariquita
.. .................

1 Usando un pincel fino, se pinta 2 Rellenarde rojo la figura 4 Añadir los topos negros y un
un contorno negro en la cara. usando un pincel plano y ancho. pequeño triángulo en el mentón.

CONSEJO: Probablemente, ayudará 3) Pintarde blanco el contorno de


el dibujar la figura en la cara con un la cara, teniendo cuidado de que
lápiz de ojos de color gris. los colores no se mezclen.

38
ANIMALES

..

5 Lamariquita ya acabada.

,
"'...
2
PAYASOS
L a historia del payaso es
sorprendentemente larga - su
Hoy en día, existen principalmente tres
tipos de payasos: el Vagabundo, el
Augusto y la Cara Blanca. El más
nombre de Pedrolino y lo podemos
encontrar a principios del siglo XVII
en Italia; pero el personaje romántico
papel empezó hace más de 4000 años,
mucho antes de que existieran los conocido Vagabundo es con el cual ahora asociamos el
circos. En sus primeros tiempos, los probablemente Charlie Chaplin nombre, fue creado por el artista de
payasos se conocían como bufones, (Charlot). El Augusto es el más chiflado rllimo Jean Baptiste Gaspard Deburau.
tontos o bromistas y entretenían las de los tres y se maquilla de forma muy Tradicionalmente, Pierrot está triste
multitudes en ferias, mercados u otros grotesca y exagerada. La Cara Blanca porque el gallardo Arlequín le ha
lugares públicos. Les empleaba la es elegante y pensativo, y un ejemplo robado su verdadero amor, Colombina.
nobleza para entretener a invitados popular es el Pierrot. Esta es la causa de la lágrima solitaria
privados, por ejemplo en la Corte Real. El Pierrot se conoce a veces con el que aparece siempre debajo de un ojo.

...
PAYASOS

Pierrot
..ee.................

1 Se necesitará una mano firme 2 Enjuagar el pincel plano y Se empieza la raya de la ceja
para pintar estecontorno en la usarlo para rellenar de blanco la bastante por encima de la ceja
cara; intentar hacer una línea lo zona de la careta, cuidando de no natural, luego se la lleva hacia
más definida y uniforme posible. tocar el contorno negro. Si alguna abajo para acabarla debajo del
Un lápiz de ojos de color gris parte de la zona blanca parece ángulo exterior del ojo. Uno de los
ayudará, antes de pintar la línea rayada o desiguot se le dan unos lados tiene un rizo decorativo.
de negro. Pintar de rosa la zona toques suavescon una esponja.
exterior de la careta usando un -4 Pintar los párpados del mismo
pincel ancho y plano. 3) Lascejas son una parte esencial tono de rosa que los contornos
de la expresión triste de Pierrot. de la cara.

-H
PAYASOS

'1Í2
PAYASOS

6> Utilizar un pincel muy fino para


pintar una raya negra a lo largo
del párpado superior, a ras de las
pestañas,terminándola algo más
allá del ángulo exterior del ojo.

6> Conel mismopincel,sepinta


una raya fina debajo de las
pestañas inferiores, extendiéndola
hasta pasado el ángulo exterior
del ojo. Estohará agrandar
ópticamente el tamaño de los ojos.

7 Cubrir los labios con pintura


blanca y perfilar de negro el
contorno de los nuevoslabios
con un pincel fino. Se puede usar
un perfilador negro muy fino.

SAplicar color rosa a los labios.


9 Pintarde negro las lagrimas
esencialesdel Pierrot,
únicamentesobre una mejilla.

1(])Añadir un poco de purpurina


plateada a las lágrimas para
darles un aspecto acuoso o se
podrían colorear de azul. Para
dar un toque de sofisticación,
añadir unos puntitosde purpurina
plateada a labios y cejas.
¡
11 Pobre Pierrot. I
I
I
I
I
PAYASOS

<11
Payaso
............................Niña

1 Se dibuja con pintura roja 2 Delinear el contorno de la'boca 3 Con un pincel fino, trazar unas
una sonrisa ancha y se añade un en amarillo. Con los ojos de cejas arqueadas con pintura
topo rojo en cada mejilla y otro la modelo cerrados, añadir un púrpura y añadir un toque del
en la nariz. triángulo azul bajo cada ojo. mismo color encima de cada ojo.
Realzar las marcas en la nariz y
mejillas con unostoques de blanco. 4 Una payaso muy alegre.

44
PAYASOS

Payaso
~ .
Divertido
......................

"t

,,-.

1 Cubrir de pintura blanca toda la 2 Dibujar las formas principales 3) Rellenarde negro las cejas.
cara usando una esponja. Puntear de los ojos con un pincel muy fino y Elespacio que queda debajo de
ligeramente sobre las zonas añadir las cejas. cada una se pinta de azul.
que parecen desiguales para dar
un acabado fino. 4 Pintarcuidadosamente de
blanco la zona principal del ojo.

46

=-- -"
PAYASOS

. 5> Pintar de rojo la punta de


la nariz y usar un pincel fino para
delinear el contorno de la boca.

6> Rellenarla boca de amarillo y


delinear el contorno rojo
con un azul claro.

7 Añadir unostopos
de varios colores
a cada mejilla
y dibujar un
rectángulo negro
en el centro de
cada párpado.

. SRealzar
la nariz y los
topos de
la cara con
unostoques
de blanco.

47
PAYASOS

Payaso de N aipes
. ...........................................

. .

1 Hacer el dibujo sobre la cara 2Usar un pincel fino para perfilar 3) Rellenar las demás zonas de
blanco.
con un lápiz de ojos de color gris. las figuras interiores del dibujo. ~
Una vez conseguido que ambos
I
lados sean iguales, repasar el 4 Pintar de negro los rombos pero
diseño con un pincel muy fino o un dejar sin pintar los párpados. I
delineador negro.

48
1
PAYASOS

i ~

11

i
,¡¡

11

I
/"
--'

'~'

5> Colorear de.~¡~ la figvra)obre


los labios. .
¡

6> Con cuidado, pintar de'~o¡blos


contornos de la cara y la raya de
la nariz.

7 Pintarde blanco el contorno de


los ojos, Cuando se trabaje sobre
el párpado inferior, decir a la
modelo que mire hacia arriba.

También podría gustarte