Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

RESUMEN
¿QUÉ ES SER UN ESTUDIANTE EN LINEA?

Este tema en lo particular nos demuestra como en la actualidad a modificado, revolucionado o en


mejor forma beneficiado el uso de las Tecnologías de la Información y de Comunicación con siglas TIC, en la
forma en la que hoy interactuamos, inclusive nos habla de que tanta magnitud han transformado las TIC que,
hoy podemos gozar de escuelas virtuales donde podemos continuar o iniciar con nuestros estudios sin
modificar tanto la manera en la que vivimos día a día, por ejemplo estudiar desde nuestro propio hogar o
nuestro propio centro de trabajo.

A continuación nos informa como fue evolucionando la modalidad abierta con la introducción y la innovación
de las TIC:

1. Enseñanza por correspondencia: se basaba en que el alumno se encontraba solo y la único medio
de aprendizaje fue el material impreso, el cual era utilizado entre el siglo XIX y el siglo XXI.
2. Enseñanza multimedia: esta etapa se convirtió en un poco más electrónico ya que entro el teléfono,
la televisión y recursos audiovisuales para reforzar la etapa anterior quedando así como medio de
aprendizaje un paquete instruccional formado por material impreso y reforzado ya con material
audiovisual utilizándose a partir del año 1960.
3. Telemática: esta etapa menciona que se caracterizó por la inserción a las telecomunicaciones con
otros medios educativos como fue el CD-ROM marcando así una evolución en las TIC utilizada a
partir de 1970.
4. Enseñanza colaborativa basada en Internet: este modelo educativo nos menciona tal como su
nombre lo dice, fue la etapa en la que los medios de enseñanza se convierten en una forma más
innovadora y eficiente para que el alumno tomara un papel más activo e incluso de autogestor,
quedando así el Docente en línea como guía solamente del aprendizaje del estudiante, cabe
mencionar que gracias a la introducción de la web se pudo mejorar esta etapa ya que la forma de
estudiar se convertía en una forma casi instantánea entre el Docente y el estudiante ya que se
implementó el uso del chat y de la videoconferencia, el correo electrónico y los foros de discusión,
utilizándose a partir del año de 1990.

Características del Estudiante en Línea

En cuanto a las características que un Estudiante en línea debe poseer más que nada yo las veo como las
herramientas que cualquier estudiante debe emplear para seguir adelante en esta etapa de vida, nos habla de
Actitud Proactiva la cual veo que se trata de no perder de vista la meta que tenemos fijada aunque uno
cuente con autonomía y bastante libertad para decidir nuestro desempeño en cualquier actividad, también del
Compromiso con el Aprendizaje, esto quiere decir que somos los únicos responsables de nuestro
desempeño en nuestra vida universitaria, en cuanto a la Conciencia de Aptitudes Propias se entiende que
es estar consiente de nuestro ritmo de aprendizaje, de aprender formas o métodos de aprendizaje que
faciliten así nuestro aprendizaje y eleven nuestro rendimiento en cualquier etapa, en Metas Propias nos
aclara que el único impedimento para no alcanzar nuestra meta, somos nosotros mismos, que debemos
buscar soluciones rápidas y eficientes para inconvenientes que puedan surgirnos, en Aprendizaje Autónomo
y Autogestor nos marca que debemos generar o desarrollar habilidades de aprender o mejorar la
comunicación y el conocimiento para así nuestras demás características vayan mejorando.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

RESUMEN
¿QUÉ ES SER UN ESTUDIANTE EN LINEA?

Retos de un Estudiante en Línea

El primer reto que el Estudiante en Línea debe superar es Dejar atrás el Aprendizaje Dirigido ya que en esta
etapa será totalmente diferente ya que nosotros nos convertiremos en nuestros propios críticos y evaluadores
del ritmo y de nuestro desempeño, el cual lo basaremos en el tiempo y dedicación que nosotros le demos al
estudiar, en Evitar Memorizar y Repetir el Conocimiento nos hacen hincapié en que siempre será más
importante nuestro punto de vista sobre algún tema del cual ya se haya analizado y procesado , que
memorizar y repetir unas mismas líneas de algún otro punto de vista del que se haya creado en tu mente, el
Dejar Atrás los Entornos Competitivos nos dice que es más enriquecedor un trabajo en conjunto que uno
no colaborativo ya que este nos ayuda más a aprender, en Gestor y Administración del Tiempo nos servirá
para programar de manera más ordenada nuestras actividades personales, laborales, escolares o demás ya
que esto nos hará un habito en nuestra vida personal que nos ayudara a cumplir cada una de nuestras metas
en tiempo y forma, la última que es Destrezas Comunicativas a mi parecer es una de mis favoritas ya que
esta se basa en la correcta comunicación escrita, el mejorar nuestro habito de lectura, de comprensión, de
manejar la correcta escritura al momento de comunicarse con alguna otra persona o al momento de la
elaboración de cualquier documento, o redactar cualquier texto.

También se comenta que nuestro desafío más grande será en convertirnos en un Alfabeta Digital, y en lo
particular me agrado este nombre, t también me agrado el lema, bueno se pudiese decir lema que para mí lo
fue, el de “Que se trata de navegar por la red y no naufragar en ella”, esto a mí me dice muchas cosas y
me pone en aviso que no importa que lea o me encuentre en la red, sino que exprese yo de lo que leo en la
red, y respecto a los mitos que se conocen respecto a estudiar a distancia, me esforzare para nunca volverlos
realidad.

Y para finalizar este resumen me queda más que claro que para entrar a este mundo de la Educación a
Distancia no se necesita ser experto en tecnologías, simplemente tener confianza en ti mismo y respetar el
compromiso con uno mismo al que nos estamos enfrentando, así como desarrollar o mejorar nuestras
habilidades de aprendizaje para así no retrasar nuestro paso en esta etapa.

“Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del
conocimiento”

También podría gustarte