Está en la página 1de 15

Sesión 2_Semana 13

Planeación Agregada II
La planeación o
La planeación agregada
planificación es un
aborda la determinación de la
proceso cuyo principal
fuerza laboral, la cantidad de
objetivo es determinar
producción, los niveles de
una estrategia de forma
inventario y la capacidad
anticipada que permita
externa, con el objetivo de
que se satisfagan unos
satisfacer los requerimientos
requerimientos de
para un horizonte de
producción, optimizando
planificación de medio plazo (6 a
los recursos de un 18 meses).
sistema productivo.
Planeación agregada Estrategias
• Estrategia de persecución
• Ajuste de los recursos asociados de la producción a la demanda
• Cuando es difícil hacer inventario

• Estrategia de programación nivelada


• Producir la misma cantidad todos los días
• Mantener la fuerza laboral a nivel constante
• Varíar la capacidad (no laboral) o las opciones de la demanda
• Resulta en costos de producción más bajos
Métodos para la planeación agregada
Técnica Gráficas
• popular y fácil de entender
• enfoque de ensayo y error
Enfoque matemático
• método de transporte
• regla de decisión lineal
• modelo de coeficientes de gestión
• simulación
Planeación agregada enfoque gráfico

• Estime la demanda por periodo


• Determine la capacidad de tiempo regular, extraordinario y
subcontrataciones
• Determine los costos laboral, de contratación y despido y los
costos de mantenimiento del inventario
• Considere políticas de la compañía que apliquen a obreros o
niveles de abastecimiento
• Desarrolle planes alternativos y examine sus costos
respectivos
Ejemplo 1: ENFOQUE GRAFICO PARA LA PLANEACIÓN AGREGADA
DE UN PROVEEDOR DE TECHOS
Un fabricante de materiales para techos con sede en la ciudad de Juarez, México
preparó los pronósticos mensuales para una familia de productos. En la tabla se muestra
los datos del período semestral de enero a junio. La Cia. Desearía comenzar el desarrollo
de un plan agregado.

DEMANDA POR DÍA


MES DEMANDA ESPERADA DÍAS DE PRODUCCIÓN
(Calculada)
Ene 900 22 41
Feb 700 18 39
Mar 800 21 38
Abr 1200 21 57
May 1500 22 68
Jun 1100 20 55
6200 124
Método : Grafique la demanda diaria y la demanda promedio para ilustrar la
naturaleza del problema de planeación agregada.
Solución:
Primero, calcule la demanda diaria al dividir la demanda mensual esperada
entre el # de días de producción (días hábiles) contenidos en cada
mes y al dibujar una gráfica de las demandas pronosticadas (figura
adjunta).
Segundo, trace una línea discontinua que cruce la gráfica y represente la tasa de producción
requerida para satisfacer la demanda promedio durante un período de 6 meses. Los
valores de la gráfica se calculan de la siguiente forma:
Se nivela la producción usando
la demanda pronosticada mensual
Ejemplo 2: PLAN 1 PARA EL PROVEEDOR DE TECHO – UNA FUERZA DE TRABAJO CONSTANTE

Una estrategia posible ( que puede llamarse plan 1) para el fabricante descrito en el ejemplo 1 es
mantener una fuerza de trabajo constante a lo largo del período de 6 meses. Otra estrategia ( Plan 2)
es mantener una fuerza de trabajo constante al nivel requerido para satisfacer la demanda del mes
más bajo (marzo) y cumplir la demanda registrada por arriba de este nivel, mediante sub
contrataciones. Tanto el Plan 1 como el 2 tienen una producción nivelada y , por lo tanto, se
denominan estrategias de nivelación . EL Plan 3 consiste en contratar y despedir trabajadores de
acuerdo con los requerimientos exactos de la producción mensual, una estrategia de persecución . En
la siguiente tabla se proporciona la información de costos necesaria para analizar estas 3 alternativas:

Información de Costos
Costo de mantener el inventario $ 5 por unidad por mes
Costo de subcontratación por unidad $ 20 por unidad
Tasa de salario promedio $ 10 por hora ($ 80 por día)
Tasa de pago de tiempo extra $ 17 por hora ( más de 8 horas x día
Horas de Mano de Obra para producir 1 unidad 1.6 horas por unidad
Costo de incrementar la tasa de producción diaria $ 300 por unidad
( contratación y capacitación)
Costo de disminuir la tasa de producción diaria (despidos) $ 600 por unidad
Método de análisis del Plan 1:
Aquí se supone que producen 50 unidades por día y que se tiene una fuerza de trabajo
constante, sin tiempo extra ni tiempo de ocio, no hay inventario de seguridad ni sub
contratistas. La compañía acumula inventario durante el período de poca demanda
de enero a marzo y lo agota durante la temporada cálida, cuando la demanda es
más alta, de abril a junio. Se asume el inventario inicial = 0 y el inventario final planeado
=0
Solución: Se elabora la tabla siguiente y se acumulan los costos.
Días de Producción en 50 Pronóstico de la Cambio en el
Mes Inventario Final
producción unid. al día demanda inventario inicial
Ene 22 1100 900 + 200 200
Feb 18 900 700 +200 400
Mar 21 1050 800 +250 650
Abr 21 1050 1200 - 150 500
May 22 1100 1500 - 400 100
Jun 20 1000 1100 - 100 0
124 1850
Método de análisis del Plan 1:
 Unidades totales de inventario mantenidas de un mes al siguiente = 1850 unds.
 Fuerza de trabajo requerida para producir 50 unidades por día = 10 trabajadores

Costo Cálculos
(= 1850 unds. Mantenidas en inventario x $ 5
Mantener el inventario $ 9250
por unidad)
(= 10 trabajadores x $ 80 por día por 124
Mano de Obra en tiempo regular 99200
días)
Otros costos ( tiempo extra, contratación,
0
despidos, sub contratación)
Costo Final $ 108450
Producción nivelada acumulada usando el
pronóstico de los requerimientos mensuales
promedio

Requerimientos acumulados del


pronóstico
Ejemplo 3: PLAN 2 PARA EL PROVEEDOR DE TECHO – USO DE SUB CONTRATISTAS DENTRO
DE UNA FUERZA DE TRABAJO CONSTANTE
Método de análisis del Plan 2: Aunque en el plan 2 también se mantiene una fuerza de
trabajo constante, se establece lo suficientemente baja como para satisfacer sólo la
demanda de marzo, el mes con la menor demanda. Para producir 38 unidades por día(
800 / 21) de manera interna, se necesitan 7.6 trabajadores (puede pensarse en esto
como 7 trabajadores de tiempo completo y 1 de tiempo parcial). Toda la demanda
restante se satisface con sub contratación. Por lo tanto, se requiere sub contratación
todos los demás meses. En el Plan 2 no se incurre en costos de mantener el inventario.
Solución:
Debido a que se requieren 6200 unidades durante el período del plan agregado se
deben calcular cuántas unidades puede fabricar la Cia. Y cuántas se deben sub
contratar:
Producción interna = 38 unds. por día x 124 días de producción
= 4712 unids.
Unidades sub contratadas = 6200 - 4712 = 1488 unids.
Costo Cálculos
Trabajo en tiempo regular $ 75392 (= 7.6 trabajadores x $ 80 por día x 124 días)
Sub contratación 29760 (= 1488 unds. x $ 20 por und.)
Costo Total $ 105152
Ejemplo 4: PLAN 3 PARA EL PROVEEDOR DE TECHO – CONTRATACIÓN Y DESPIDOS
Método de análisis del Plan 3: La estrategia final , el Plan 3, implica variar el tamaño de
la fuerza de trabajo contratando y despidiendo trabajadores según sea necesario. La
tasa de producción será igual a la demanda y no hay cambios en la producción en
relación con el mes anterior, diciembre.
Solución:
En tabla adjunta se muestran los cálculos y el costo total del Plan 3. Recuerde que reducir el nivel diario de la producción
del mes anterior tiene un costo de $ 600 por und. Producida, y que aumentar la tasa de producción diaria a través de
contrataciones cuesta $ 300 por unidad.
COSTO DE COSTO ADICIONAL COSTO ADICIONAL
Tasa de PRODUCCIÓN POR AUMENTAR LA POR DISMINUIR LA
PRONÓSTICO COSTO
MES producció BÁSICO (Demanda x PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
(Unidades) TOTAL
n DÍARIA 1.6 horas x unidad x ( Costo de ( Costo por despidos)
$10 por hora) contratación)
Ene 900 41 $ 14400 - - $ 14400
Feb 700 39 11200 - $ 1200(= 2 x$600) 12400
Mar 800 38 12800 - $ 600(= 1 x$600) 13400
Abr 1200 57 19200 $ 5700(= 19 x$300) - 24900
May 1500 68 24000 $ 3300(= 11 x$300) - 27300
Jun 1100 55 17600 - $ 7800(= 13 x$600) 25400
6200 $ 99200 $ 9000 $ 9600 $ 117800
El paso final en el método gráfico es comparar los costos de cada uno de los planes
propuesto y escoger el enfoque con el menor costo total. En la siguiente tabla
proporciona un análisis resumido. Podemos observar que el Plan 2 tiene el costo más
bajo y por lo tanto, es la mejor alternativa de las 3 presentadas.

PLAN 1 PLAN 2 PLAN 3


( Fuerza de trabajo ( Fuerza de trabajo de ( Contratación y
COSTO
constante de 10 7.6 trabajadores + Sub despidos para
trabajadores) contratación) satisfacer la demanda)
Mantenimiento de $ 9250 $0 $0
inventarios
Mano de Obra regular 99200 75392 99200
Mano de Obra en 0 0 0
tiempo extra
Contrataciones 0 0 9000
Despidos 0 0 9600
Sub contrataciones 0 29760 0
Costo Total $ 108450 $ 105152 $ 117800

También podría gustarte