Está en la página 1de 4

¿Podría The Hurt Locker llevarse los Oscar de sonido?

Mar 1, 2010 6:50 PM, Por Blair Jackson

ENTREVISTA CON PAUL OTTOSSON

Hace seis meses, parecía que The Hurt Locker, aunque aclamado por la crítica, pasaría a la historia como otra
película de guerra de Irak que no se presentó en taquilla y fue olvidada. Pero entonces sucedió algo
extraordinario. Crítica tras crítica lo puso en sus listas de final de año de "Best of 2009" y la película comenzó a
ganar un nuevo impulso. A todo el mundo, al parecer, le encantaba esa película y no desaparecía. Fue
nominado para varios Globos de Oro y otros prestigiosos premios, y cuando fue lanzado en video (¿aún lo
llamamos así?), tuvo una vida completamente nueva: Todos los que habían pensado en verlo, pero que de
repente no habían saltado a la oportunidad de filtrarlo, yo mismo estaba incluido. (Por lo general soy muy
bueno para ver películas en los cines, pero el verano pasado y el otoño me vi abrumado con algunos
proyectos grandes y me perdí un montón.)

De todos modos, vi la película en HD en la pantalla "grande" de mi sala de estar, y me impresionó cada


aspecto de ella: la historia fue fantástica, el guión natural y convincente, una actuación magnífica. Y me
encantó el diseño de sonido. Ahora, al entrar en el tema, no tenía ni idea de quién había hecho el sonido, pero
mientras lo veía, me impresionó la forma en que el trabajo con el sonido combinaba un realismo duro y
arenoso con escenas que mostraban una tremenda imaginación y creatividad. Me sorprendió especialmente
una escena al final de la película que tenía la misma sensación casi alucinatoria de partes de Apocalypse Now,
y fue el diseño del sonido -específicamente, las cosas que oímos pero que no vimos- lo que realmente llevó la
emoción de la escena. Al final de la película, vi los créditos (como siempre; no puedo contar el número de
veces que he sido el último en salir del teatro en algún multicine) y me encantó saber que el principal
sonidista de la película era Paul Ottosson, a quien entrevisté hace unos años sobre su trabajo en Spider-Man 2
(que le valió una nominación al Oscar).

Ottoson es un buen tipo y un gran artesano, así que me puse en contacto con él literalmente un par de horas
después de haber visto The Hurt Locker para ver si estaba dispuesto a hablar un poco sobre su trabajo en la
película. Unos días más tarde -por casualidad, en vísperas de las nominaciones a los Oscar de este año- lo
entrevisté por teléfono. Me enteré de que ya había sido nominado para un BAFTA (que es el grupo de premios
de cine británico), así que obviamente no fui el primero en darme cuenta de que el sonido de The Hurt Locker
era algo especial. De hecho, Ottosson, que era diseñador de sonido, supervisaba el editor de sonido y el único
mezclador de re-grabación en lo que era una película de bajo presupuesto (según los estándares de
Hollywood), obtuvo dos nominaciones a los Oscar por Edición de Sonido y Mezcla de Sonido (donde su co-
protagonista es el mezclador de producción Ray Beckett). También se enfrenta a algunos de los mejores en el
negocio, todos ellos representando películas de gran presupuesto: En Editing-Chris Boyes y Gwen Whittle
para Avatar; Wylie Stateman para Inglourious Basterds; Mark Stoeckinger y Alan Rankin para Star Trek; y
Michael Silvers y Tom Myers para Up. Y en Mixing-Boyes, Gary Summers, Andy Nelson y Tony Johnson para
Avatar; Mike Minkler, Tony Lamberti y Mark Ulano para Inglourious Basterds; Anna Behlmer, Andy Nelson y
Peter Devlin para Star Trek; y Greg Russell, Gary Summers y Geoffrey Patterson para Transformers: La
venganza de los caídos.

No me estoy escabullendo cuando digo, sinceramente, que cualquiera de esas películas podría ganar y que no
escucharías una queja de mi parte. Pero hay algo en el trabajo de Ottosson en The Hurt Locker que realmente
me afectó profundamente: se sintió tan íntimo y real y fue una parte tan importante de la estructura de esa
película. Y, a decir verdad, hay una parte de mí que siempre está a favor de los desvalidos; de la gente que no
tenía el lujo de contar con un sinfín de recursos, como fue ciertamente el caso de Ottosson y The Hurt Locker.
Ahora, sin embargo, a sólo unos días de los Oscars, ¿está Ottosson incluso el desvalido? Después de todo,
acaba de ganar el premio de sonido en el BAFTAS!

Pero no nos entretengamos con los premios. Se trata de "el trabajo", como a todo el mundo le gusta decir, así
que lee las palabras de Ottosson sobre su trabajo en The Hurt Locker.

En la mañana que hablamos acababa de terminar de ver The Hurt Locker en su propio televisor por primera
vez.

¿Qué te pareció verlo en el sistema de tu casa?

A mí me gustó. Creo que la mezcla se mantuvo bastante bien en la televisión, también.

Me encanta esta película. Sabes, normalmente cuando termino con una película, termino con ella. Pero con
esta, no sé a cuántas presentaciones y preguntas y respuestas he asistido, pero nunca me canso de ella.
Normalmente termino dos horas antes y vuelvo a ver la película.

Cuando se estrenó la película tuvo muy buenas críticas, pero como muchas de las películas iraquíes, al
principio no encontró público. Creo que lo que lo ayudó, en última instancia, es que es sobre todo una
historia muy tensa y bien contada: no hay política en ella; realmente no hay contexto histórico. Es una
microperspectiva con sólo un par de episodios, y creo que su relativa "objetividad" es atractiva para la
gente. Muestra los horrores de la guerra sin señalar con el dedo.

Eso es exactamente correcto. Esta película podría haber sido una película occidental o sobre cualquier otra
guerra, creo que es amplia en ese sentido. Es un retrato del hombre en la guerra y de cómo los destruye.
Como [el personaje principal] James en la película: puede evadir las bombas, pero por dentro está siendo
completamente destruido. Creo que es una película muy fuerte sin martillarte con ella. Te hace pensar, y se
queda contigo.

¿Había trabajado antes con Katheryn Bigelow? ¿Cómo te involucraste en esto?

No, no lo había hecho. Recibí una llamada del supervisor del puesto y del productor diciéndome que a
Kathryn le gustaría reunirse conmigo para hablar de esta película. Todavía se estaba escribiendo cuando
hablé con ellos. Me enviaron el guión y me quedé impresionado, y dije: "Tengo que trabajar en esto, ¡a menos
que no me lleve bien con ellos en absoluto! Así que me acerqué y me reuní con ella y con la escritora [Mark
Boal, otra nominada al Oscar] y hablamos de ello, y ella habló de lo importante que iba a ser el sonido porque
su intención original era no tener nada de música en la película. Esa fue nuestra primera discusión.

Wow. Bueno, ciertamente hay largos tramos en los que no hay música, pero la música que terminó en
ellos es realmente genial.

La música [de los nominados al Oscar Marco Beltrami y Buck Sanders] es simple, pero es tan fuerte, tan
poderosa cuando sucede. Creo que tomó muy buenas decisiones al seguir este camino. También lo
intentaron con más música en un punto anterior, pero se sintió como si al escuchar la música estuvieras más
consciente de que estabas viendo una película. Al leer el guión era tan realista que parecía que formabas
parte de la tripulación [de la bomba], y eso es lo que ella trató de transmitir. Ella quería atraerte y hacerte
parte de la película en lugar de sólo mirar, para que la experiencia también fuera tuya.

¿Dónde le dispararon?

En Jordania principalmente, cerca de la frontera iraquí. Al principio, Kathryn quería rodar en Bagdad y quería
que yo fuera con ella, y yo le dije: "¿Sabes qué? No creo que eso vaya a pasar. Me casé hace un rato, tengo un
hijo en casa... no lo creo." [Risas]
De todos modos, nos llevábamos muy bien y terminé siendo la primera persona contratada en la película.
Encontramos un mezclador de producción de Inglaterra, Ray Beckett, que ambos adorábamos. Aunque nunca
habíamos trabajado con él, las películas en las que había trabajado sonaban muy bien y necesitaban muy
poco ADR en ellas. Tuvimos una larga discusión antes de que se fuera a Jordania, hablando sobre los
micrófonos y lo que íbamos a hacer. E hizo un trabajo fantástico. Creo que terminamos con cinco líneas ADR
en pantalla para el actor principal. Eso nunca me había pasado antes, ni siquiera en las películas rodadas en
un plató.

Hicimos probablemente de 300 a 400 líneas sólo para tenerlo, pero nos gustaron mucho las actuaciones. Más
tarde, fuimos a la etapa de la ADR -yo y Kathryn con nuestras hojas de taco de la ADR- y los actores estaban
rodando con sus cafés con leche y rosquillas; simplemente no funcionó. El rodaje fue muy duro para todos,
pero esa es una de las razones por las que creo que salió tan bien. Los actores se convirtieron en lo que eran
en la película. Debido a que las situaciones en las que se encontraban eran realmente duras - eran como 120
grados, llevabas un traje y una armadura de 100 libras y dormían en tiendas de campaña - la mayor parte del
tiempo estaban muy lejos de los hoteles. Así que cuando rodamos la ADR era casi imposible obtener las
mismas prestaciones de ellos.

Así que terminamos trabajando muy duro en el diálogo. Robert Troy [editor de diálogos] hizo un trabajo
fantástico. Teníamos al menos ocho micrófonos en cada una de las configuraciones, así que había mucho de
dónde escoger.

¿Dónde has publicado?

En Sony en Culver City [California]. Filmamos la mayor parte de la ADR allí. Foley que filmamos afuera, y luego
terminé mezclándolo en Sony en el pequeño escenario de allí en una DAW.

Supongo que había algunas limitaciones presupuestarias....

Oh, sí! A veces tomas una película porque tienes que pagar las cuentas, y a veces la tomas porque sientes que
tienes que hacerlo, esta era una de esas películas. Cuando contraté a la tripulación, les dije lo mismo: "A este
no lo haces por dinero, te va a encantar". Sin embargo, una vez que conoces tus limitaciones, sólo tienes que
trabajar de la manera en que tienes que hacerlo.

¿Hiciste muchas grabaciones de efectos originales?

Una buena cantidad. También tenía mucho de mi propio material de biblioteca que había grabado a través de
los años. Ray Beckett también grabó mucho en el Medio Oriente desde el set, y algo de eso eran cosas en vivo
que estaban filmando. Luego también salí e hice algunas grabaciones en el desierto, aquí a mitad de camino a
Las Vegas.

Pero probablemente nunca he grabado tanto Foley en ninguna otra película en la que haya trabajado.

Eso tiene sentido porque es una perspectiva íntima, en la que lo escuchas desde el POV del personaje
principal o, al menos, estás justo ahí, encima de la acción.

Eso es correcto. Era importante poder diferenciar al personaje principal de los demás. Incluso cuando la
cámara está en movimiento, yo estaba haciendo cosas que las mezcladoras normalmente no harían. Yo
paneo el diálogo y el Foley con él, así que necesitaba mucha cobertura porque a menudo ponen el Foley en el
centro y vive allí porque ahí es donde se sienta el diálogo y normalmente la gente no panea el diálogo porque
se convierte en una pesadilla. Pero dije que teníamos que hacerlo porque lo hacemos desde la perspectiva de
que tú eres esa persona, así que cuando el tipo habla por la izquierda, quiero oírlo por la izquierda, y luego
cuando la cámara se mueve la llevamos al centro, y lo que sea que Foley haya necesitado para seguirlo. Pero
también necesitábamos Foley para el tipo del lado derecho, así que mezclarlo no era fácil porque había que
diferenciar realmente qué sonidos venían de dónde.

Foley fue hecho independientemente por un par de tipos: Alex Ulrich [artista de Foley] y John Sanacore
[mezclador de Foley]. Alquilaron un lugar e hicieron un gran trabajo.

Háblame de esa escena en la noche después del atentado suicida, donde no ves mucho, pero puedes oír
helicópteros y gritos a lo lejos. Es muy extraño y alucinante. ¿Es algo que discutiste en detalle con
Kathryn de antemano?

Hablamos de todo, pero sobre todo en líneas generales: cómo necesitábamos que sonara real, pero también
de todas las escenas que necesitábamos para tocarlas como si no hubiera música porque no sabíamos en
cuáles íbamos a usar música y en cuáles no.

Esa parte de la película era básicamente como una representación del infierno. Tenemos a los americanos
allí, a la policía iraquí y a toda esta gente que ha sido asesinada. Sólo un montón de caos y caos y no saber lo
que está pasando. Así que hablamos sobre la importancia de comunicarlo. Es cierto lo que dijiste: hay tanto
sonido que no está en la pantalla, y eso fue para vender de qué se trataba la escena. Es la escena que muestra
cómo afecta a tanta gente. Todos caminan confundidos; es la bomba más grande que han visto.

¿Tenías efectos en los tallos de múltiples helicópteros que podías mover, o gritar, llamas? Hay mucho
allí...

Comencé el diseño de sonido mientras lo cortábamos y trabajábamos en él, pero nunca me mezclaba con los
tallos porque había tantas cosas que hacer que no podía bloquear nada demasiado pronto. Así que terminé
predoblando pero manteniéndolo en vivo en canales individuales. Tenía alrededor de 300 pistas corriendo
por el lado de FX y dialogo, y luego teníamos alrededor de 60 por el lado de la música - y yo era el único que la
mezclaba.

Fue una mezcla muy emotiva. Siempre traté de transmitir el sentimiento de la persona con la que estábamos
[en la película]. Técnicamente, creo que es una mezcla muy diferente a la que la mayoría está acostumbrada.

Bueno, vas por lo más arenoso.

Tenía que ser lo que el personaje estaba sintiendo o la sensación de presión, que es difícil de comunicar.
Construí los helicópteros para esa escena, y también había mucho grupo [ADR] con niños, mujeres, niños,
hombres, gritando. Rodamos con verdaderos refugiados iraquíes, así que fuimos muy fieles a ello. Fue muy
intenso para todos nosotros. Incluso muchos de los iraquíes en la película son también refugiados iraquíes. El
tipo que tiene la bomba atada [en una escena clave] era un gran actor en Irak antes de que se desatara el
infierno.

A mí también me gustan mucho las escenas de "casa" de la película.

Ahí es donde se tiene una idea de lo destruido que está. Entra en el supermercado y se siente tan incómodo y
tan fuera de sí, pero entonces se ve la confianza de cuando se acerca a una bomba que puede matarlo a él y a
todos los que lo rodean. Kathryn hizo un trabajo increíble mostrando esos lados de él.

También podría gustarte