Está en la página 1de 2

1

FORO

Empresa 1: TOTTUS

Antes

Fue fundada en 2002. Esta idea comenzó como una manera de irrumpir en el
mercado de los supermercados en Chile, cuando en el 2004, Falabella compró la
cadena de supermercados San Francisco, en 62,5 millones de dólares, la proyección
decrecimiento era captar el 10 por ciento del mercado, en el mediano plazo, desde
una base en torno al 3%. El primer Hipermercado Tottus en Chile se inauguró en
Puente Alto, Chile en diciembre del año 2005, siguiendo el modelo supermercadista
que la familia Solari y Del Río mantienen en Perú desde 2002, luego de inaugurar el
primer Hipermercado Tottus en Mega Plaza, en Independencia, Perú en ese mismo
año. El primer supermercado Tottus en regiones fuera de Santiago se construyó en
el Nuevo Mall Plaza de Antofagasta y en la misma ciudad inauguro una segunda
sucursal (esta vez en el centro) durante el segundo semestre de 2007.

Después

Tottus es la cadena de hipermercados de la familia de comercios chilena Falabella,


con presencia en Chile y Perú. la empresa es de capitales chilenos, ésta tiene base
en Perú. Actualmente, la cadena de supermercados tiene presencia a nivel nacional
en las ciudades de Lima, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Callao, Huánuco, Ica, La
Libertad, Lambayeque, Piura, Junín, Cusco y Ucayali. Hoy, 15 años después, el
retailer chileno mantiene el esfuerzo y compromiso que la caracterizan. Además,
cuenta con más de 11 mil empleados a nivel nacional. Con el paso de los años
Tottus ha sabido desarrollar una gran variedad de marcas propias en su portafolio:
menestras, aceite, arroz, productos de limpieza, entre otras. Esta categoría
representa alrededor del 10% de las ventas totales de la cadena en el mercado
peruano.
2

Empresa 2: BITEL

Antes

En mayo de 2011, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgó en


concesión por 20 años la banda C de 1900 MHz a la empresa Viettel Perú S.A.C. de
capitales vietnamitas, convirtiéndose en el cuarto operador de telefonía móvil del
país, mediante una oferta de 1.3 millones de dólares y servicios de internet para
4025 instituciones educativas nacionales. Al año siguiente, Viettel Perú se hizo de la
licencia para operar además la banda de 900 MHz, posteriormente el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones procedió con la liberación de dicha banda para iniciar
sus operaciones técnicas a nivel nacional, este proceso culminó el 29 de mayo de
2014. El 10 de julio de 2014, Viettel inició operaciones comerciales bajo la marca
Bitel en las principales ciudades del país, actualmente viene ofreciendo equipos 4G,
así como equipos de las marcas más reconocidas del mercado.

Después

Este 2017 las empresas han traído grandes sorpresas en el sector móvil,
exactamente las operadoras locales, quienes al día de hoy tienen mejores ofertas
que varios de nuestro país vecino e incluso de algunas operadoras en Estados
Unidos. Tenemos más data, internet “ilimitado”, aplicaciones y redes sociales de
acceso limitado y, sobretodo, estamos empezando a pagar menos. Si bien cada
operadora de telefonía se diferencia por estrategias diferentes y al día de hoy se
ofrecen características muy similares, la tendencia a ser algo mejor la empezado
Bitel y Entel, sobre todo los primeros. Los vietnamitas son responsables de que
paguemos menos, tengamos más data e incluso las operadoras se animen con los
planes ilimitados. Gracias a lo anteriormente mencionado el éxito de Bitel en este
año ha sido abrumador, no solo está ganando más clientes, sino que no para de
crecer y los datos de Osiptel lo demuestran. Al día de hoy Bitel posee el 12.1% de
participación del mercado. Sí, no es el primero, pero tiene más crecimiento que
Claro, Entel y Movistar juntos.

También podría gustarte