Está en la página 1de 42

10/06/2019

Reino Animal

1
10/06/2019

TIPOS DE SIMETRÍA

2
10/06/2019

Protos Deustero

3
10/06/2019

Según tejidos:

PARAZOOS PORÍFERA

EUMETAZOOS Radiados CELENTERADOS


PLATELMINTOS

Bilaterales MOLUSCOS
ANÉLIDOS
ARTRÓPODOS
EQUINODERMOS
CORDADOS

FILUM PORÍFERA

(5000 sp)

Esponjas

4
10/06/2019

5
10/06/2019

FILUM CNIDARIA (CELENTERADOS)


(10.000 sp)

Actínias
Anémonas
Medusas
Corales

6
10/06/2019

7
10/06/2019

FILUM PLATELMINTOS
(10.000 sp)

“gusanos planos”
Planarias
Tenias
Fasciolas

8
10/06/2019

9
10/06/2019

FILUM NEMÁTODA
(10.000 a 80.000)

Enterobius vermicularis
Trichinella spiralis
Ascaris lumbricoides

10
10/06/2019

Ciclo de vida Enterobius vermicularis (oxiuros, pidulle)

Ciclo de vida de Trichinella spiralis (Triquina)

11
10/06/2019

12
10/06/2019

FILUM MOLUSCOS
(50.000 sp)

13
10/06/2019

FILUM ANNELIDA
(9.000 SP)

14
10/06/2019

CLASE OLIGOCHAETA

CLASE POLYCHAETA

15
10/06/2019

CLASE HYRUDINEA

FILUM ARTHROPODA
(1.200.000 SP)

16
10/06/2019

17
10/06/2019

CLASE ARACHNIDA

CLASE ARACHNIDA

18
10/06/2019

CLASE DIPLOPODA

CLASE CHILOPODA

19
10/06/2019

CLASE INSECTA

20
10/06/2019

CLASE CRUSTACEA

CLASE CRUSTACEA

21
10/06/2019

Pancora

Jaiva
Langostino

Picorocos

Camarón

22
10/06/2019

FILUM ECHINODERMATA
(6.000 SP)

CLASE ASTEROIDEA

23
10/06/2019

CLASE ECHINOIDEA

CLASE HOLOTUROIDEA

24
10/06/2019

Phylum Chordata

Cordados invertebrados y el
origen de los vertebrados

Cladograma de los Cordados


Chordata
Craniata Lofotrocozoos Ecdisozoos Echinodermata Chordata

Vetebrata
Cefalocordados

Protostomados Deuterostomados
mandibulados
Equinodermos

Urocordados

Vertebrados
Lampreas
Mixinidos

Ancestral
Bilateral

Mandíbulas articuladas
Dos pares de apéndices

Columna vertebral

Cráneo (Calavera)
Cerebro elaborado
Órganos sensoriales pares
en la cabeza
Células de la cresta neural
Notocordo dorsal,
hendidura del cordón
nervioso, aberturas
faríngeas, cola post anal
Deuterostomado
Ancestral

25
10/06/2019

Características de los cordados


Hendidura del
Segmentos NOTOCORDO cordón nervioso, Cerebro
musculares dorsal

Boca
Aberturas faríngeas
Ano

Cola Postanal

Subphylum UROCHORDATA

Pyura chilensis

26
10/06/2019

Subphylum UROCHORDATA
Sifón
Incurrente en
la boca Notocordo

Sifón Hendidura del


excurrente cordón nervioso Cola
central
Atrio
Segmentos
Faringe con musculares
numerosas
perforaciones

Túnica
Faringe
perforada

Subphylum CEPHALOCHORDATA

Branchiostoma sp.

27
10/06/2019

La cresta Neural: fuente de


muchas características únicas

La cresta Neural: fuente de


muchas características únicas
Cresta Cresta
Bordes dorsales Neural Neural
De la placa neural

Ectodermo Ectodermo

Tubo
Neural

28
10/06/2019

Subphylum VERTEBRATA
Este subphylum también recibe el nombre de craniata.
Se caracteriza por la presencia de una columna espinal de vértebras
(esqueleto axial) y de una caja cefálica (Cráneo) para alojar al cerebro.
Las especies actuales se clasifican en los siguientes grupo:
Superclase AGNATHA
Clase Mixinidos
Clase Cephalaspidomorpha
Superclase GNATHOSTOMATA
Clase CHONDRICHTHYES
Clase OSTEICHTHYES
Clase AMPHIBIA
Clase REPTILIA
Clase AVES
Clase MAMMALIA

CLASE MIXINES (lampreas


babosas)

29
10/06/2019

30
10/06/2019

Clase CEPHALASPIDOMORPHA
(Lampreas de saco)

Clase CHONDRICHTHYES

31
10/06/2019

TORPEDOS

QUIMERAS

32
10/06/2019

Clase OSTEICHTHYES

33
10/06/2019

Clase AMPHIBIA

C. Apoda

34
10/06/2019

METAMORFOSIS

35
10/06/2019

HUEVO AMNIOTHA

36
10/06/2019

Clase REPTILIA

37
10/06/2019

Clase AVES

38
10/06/2019

Clase MAMMALIA

39
10/06/2019

Ponen huevos,
no tienen
Ornitorrinco, pezones, toman
equidnas leche desde la
piel de la madre

Desarrollo
embrional se
completa en Thylamis elegans
una bolsa
marsupial
(Yaca)

Tienen una trompa


muscular larga; piel
espesa y suelta;
incisivos superiores
alargados como
colmillos

Herbívoros acuáticos,
poseen extremidades
anteriores como aletas
y las posteriores
unidas

40
10/06/2019

Perezosos, osos Tienen Dientes Chaetophractus natoni


hormigueros, reducidos o no tienen "Peludo del Altiplano"
armadillos

Las ardillas, los Spalacopus cyanus


Tienen diastema,
castores, las ratas, dientes incisivos que (Cururo)
los puerco espines, cresen continuamente
los ratones

Conejos, Poseen incisivos


Como cincel, patas
liebres,
Traseras adaptadas
Para el salto o la
carrera

Lémures, Poseen pulgar


monos, Oponible, ojos en el
Rostro, corteza
chimpancé,
Cerebral desarrollada
humanos omnívoros

Lycalopex culpaeus
Los perros, los lobos, Carnívoros; poseen
los osos, los gatos, las dientes caninos
(Zorro colorado)
comadrejas, las afilados, puntiagudos
nutrias, las focas, las y molares para triturar
morsas

Poseen los cascos con


un número igual de dedos Pudu puda
La oveja, los cerdos, del pies en cada pie; (Pudú))
el ganado vacuno, el herbívoros
ciervo, las jirafas,

Las formas marinas con


Las ballenas, los los forma de pez,
delfines, las miembros anteriores
marsopas como aletas y ningún
miembro posterior;
capa espesa de grasa
aislante Balaenoptera acutorostrata
(Ballena de minke)

41
10/06/2019

Poseen cascos con un


número impar de
dedos en cada pie;
herbívoros

Adaptado por volar;


poseen un pliegue
superficial ancho que se
extiende de los dedos
largos al cuerpo y piernas

Myotis chiloensis
(murciélago orejudo)
“Esencialmente
insectivoros”; algunos
topos y algunas
musarañas

42

También podría gustarte