Está en la página 1de 16

Instrumentos de

fomento para el
fortalecimiento de la
Economía Naranja

Daniela Maldonado Izquierdo


Viceministerio de Desarrollo Empresarial
TEMAS I
Algunos elementos de la
Economía Naranja

Instrumentos de fomento para


2
el fortalecimiento de la
Economía Naranja
Presidencia de la República de Colombia

XX
¿Qué es la Economía Naranja?
XX
Mùltiples conceptos

Industrias de Industrias del


contenidos
Industrias entretenimiento
creativas Economía
Naranja
Industrias protegidas por
Industrias los derechos de autor
del ocio
Economía cultural y Industrias
creativa
culturales
Para entender lo que implica debemos reconocer el valor que genera
la producción de bienes y servicios creativos y culturales
Presidencia de la República de Colombia

XX
¿Qué es la Economía Naranja?
XX
Aproximación a una definición

Creatividad, arte y
cultura como esfuerzos
productivos

Productos
Actividades con un
fuertemente
rol directo en la
relacionados con
cadena de valor de
derechos de
la transformación
propiedad
de ideas en
intelectual en
productos o
particular derechos
servicios
de autor
Presidencia de la República de Colombia

XX
¿Qué es la Economía Naranja?
XX Economía Naranja en Colombia
La

Valor Agregado del sector Cultural Participación por sector en el empleo total
(2005-2017) (2015-2017)

9,0 15,0% 8,2 16,0% 100%


7,8 7,9 8,1 6% 5% 3%
8,0 7,3 14,0% 90% Patrimonio material
6,8 8% 8% 10%
7,0 6,3 6,5 12,0%
5,7 5,6 80%
6,0 5,5 10,0% 12% 12% 11% Juegos y juguetes;
10,9% 6,6%6,6% 70% creación
5,0 5,6% 8,0%
18% 17% Libros y aplicaciones
4,0 3,9% 6,0% 60% 22%
3,4%
3,0 1,9% 2,4% 4,0%
50% Audiovisuales
2,0 0,8% 2,0% 19%
-0,5% 19%
1,0 0,0% 40% 19%
Artes visuales, música,
0,0 -2,0% 30% artes escénicas

20% Educación cultural


36% 36%
31%
10%
Diseño publicitario
Valor agregado bruto (Billones de pesos COP)
0%
Tasa de crecimiento año a año 2015 2016 2017

Fuente: Cuenta Satélite de Cultura - DANE


Presidencia de la República de Colombia

XX
¿Qué es la Economía Naranja?
XX Economía Naranja en Colombia
La

✓ Las Leyes 814 de 2003 y 1556 de 2012


han permitido el desarrollo de la
industria audiovisual
✓ En 2016 el mercado de videojuegos
alcanzó un valor de $792 mil millones,
posicionando a Colombia como el 4
mercado en Latam
✓ Las exportaciones de bienes y servicios
creativos alcanzó los 646 billones de
dólares en le 2011
✓ 23 Leones de Cannes en Publicidad en
2017
✓ 10 Grammy Latinos en 2018
Presidencia de la República de Colombia

XX
¿Qué es la Economía Naranja?
XX
Necesidades de la Naranja

Fortalecer capacidades
• En innovación y excelencia creativa • De promoción y mercadeo
• En oficios técnicos • Para la recepción y consumo
• Gerenciales
Fortalecer redes
• Creadores y productores • Entre cadenas - Clústers
• Distribuidores y programadores

Mecanismos adecuados para su financiación


• Retorno inversión es más valoraciones de capital
prolongado intangible
• Mercados de capital necesitan• Mecanismos específicos para
herramientas para tomar financiar proyectos creativos
decisiones en función de
Normativa a favor del empresarismo
• Normativa que responda a modelos de • Normatividad que reconozca esta
negocio híbridos del sector creative condición para incentivar ingresos y
empleo
TEMAS I
Algunos elementos de la
Economía Naranja

Instrumentos de fomento para


2
el fortalecimiento de la
Economía Naranja
Presidencia de la República de Colombia

XX política de Economía Naranja


La
XX
Avances: Hoja de ruta, ¿dónde estamos?

Reglamentación para
crear el Consejo Primera session Instalación de Pedagogía Naranja -
Nacional de Economía CNEN. Oct 26/18 mesas de trabajo Diálogo con el sector
Naranja y con la ciudadanía

II IV VI VIII
I III V VII
Concertación Consulta con Creación Lanzamienrto de la
entre las clusters creativos, Viceministerio de política e
entidades del gremios y regiones Economía Naranja implementación de
CNEN instrumentos y
evalaución

¡HOY!
Nuestro oferta institucional
para la economía naranja
Presidencia de la República de Colombia

La política de Economía Naranja


El MiniCIT y la Política de Economía Naranja

Lideramos

Aportamos al
desarrollo

Gobernanza: apoya en la apoya la


coordinación con las regiones y el
sector privado

10 prioridades
Presidencia de la República de Colombia

XX política de Economía Naranja


La
XX MiniCIT y la Política de Economía Naranja
El

4 1 Prioridad: Productividad
Industria
Acción: Asistencia técnica de extensionistas a través del
programa Fábricas de Productividad a empresarios de sectores
de la economía naranja.
Productividad e
innovación

5 2 Prioridad: Encadenamientos
Integración Acción: Programa de acompañamiento orientado a
optimizar la relación entre empresas ancla y un grupo
de sus proveedores con el objetivo de fortalecer las
encadenamientos y aumentar la generación de valor.
3 Prioridad: Promoción de clústers
Acción: Diseñar hojas de ruta que permitan establecer
si existe un clúster y de ser así se avanza en la
implementación de una metodología que incluye:
segmentos de mercado de mayor valor agregado, la
definición de una estrategia del clúster y un plan de
acción.
Presidencia de la República de Colombia

La política de Economía Naranja


El MiniCIT y la Política de Economía Naranja

4 4 Prioridad: Emprendimiento
Industria Acción: Fortalecer el emprendimiento del sector creativo a
través de:
▪ Aldea Naranja
▪ Megai Naranja
5
Integración 5 Prioridad: Internacionalización
Acción: Articular una estrategia para la
internacionalización creativa del país en tres ejes:
Emprendimiento
y formalización
▪ Promoción de exportaciones (formación, ferias y ruedas,
estudios)
▪ Atracción de inversión extranjera directa sectorial
▪ Articulación de la estrategia COLOMBIA CREA con la de
MARCA PAÍS
Presidencia de la República de Colombia

XX política de Economía Naranja


La
XX MiniCIT y la Política de Economía Naranja
El

4 6 Prioridad: Turismo cultural


Industria Acción: Implementar la estrategia para impulsar el turismo
cultural como producto de alto valor asociado a la economía
naranja, en destinos priorizados con vocación definida.

7 Prioridad: Artesanías
Acción: Fortalecer los Laboratorios de Diseño e Innovación
y articular al sector artesanal con otros sectores,
potenciando los siguientes programas:
Nuevas fuentes ▪ Programa Nacional de Asesorías Puntuales
de crecimiento
▪ Programa Nacional de Moda y Joyería.
▪ APD – Atención a población desplazada.
▪ Atención a grupos étnicos
Presidencia de la República de Colombia

XX política de Economía Naranja


La
XX MiniCIT y la Política de Economía Naranja
El

2 8 Prioridad: Propiedad intelectual


Inspiración Acción: Promover el uso y aprovechamiento de:
▪ Sellos de denominación de origen (p. ej. Café de Nariño,
Queso Paipa, Bocadillo Veleño, Tejeduría Wayuú, Tejeduría
Zenú)
▪ Registros de marcas individuales, colectivas (Filigrana de
Entorno Mompox, Sombrero Vueltiao, Mochila Arhuaca) y de
competitivo
certificación (Hecho a mano)

7 9 Prioridad: Financiación
Instituciones Acción: Atender las necesidades de financiación para el
crecimiento de la industria naranja, a través de la línea
de crédito “Exprimiendo la Naranja” y otros productos
del portafolio
10 Prioridad: Gobernanza
Acción: Apoyar la articulación de las regiones a la
política de economía naranja y difundir sus bases y
lineamientos así como la oferta institucional
17
17

GRACIAS

También podría gustarte