Está en la página 1de 3

Control Semana 1

Ingeniería de Software

Instituto IACC

14.04.2019
Desarrollo

Según lo expuesto, se requiere de un software, el cual cumpla con las necesidades que presenta la clínica
y según el proceso de la ingeniera, que es el conjunto de etapas ordenadas que tiene la finalidad de cumplir
con los objetivos esperados, la cual está enfocada en las actividades y tareas involucradas en el desarrollo,
explotación y mantenimiento del sistema, esto abarca desde la definición de los requisitos, hasta la entrega
final, entonces se deben considerar los siguientes puntos para este proceso:

Concepción: En donde se define el alcance del proyecto, esto quiere decir que en esta etapa se indican las
necesidades de la clínica. -

Elaboración: Es la etapa en la cual se define el plan del proyecto, se especifican las características del
sistema, esto quiere decir que el solicitante nos da las indicaciones del funcionamiento de este, ya sean
validaciones, accesos, etc.-

Construcción: En donde se desarrolla el software. -

Transición: Es en donde se realiza la entrega final del software a la clínica. La importancia de cada una de
estas etapas, es que con cada una de ellas nos permitirán desarrollar un software de calidad y seguro, en
donde se encontrara enfocado en cumplir con los alcances establecidos, costos y con los tiempos estimados
de los interesados, adicional con ellas es posible aumentar la productividad y trabajo de los ingenieros,
debido a que es posible obtenerla base para elaborar el software.-

Requisitos del sistema: es acá donde se deben definir los requisitos u/o necesidades que desean que el
sistema sea capaz de abordar, ya sea el ingreso de pacientes, reservas de horas, registró de médicos,
registros de usuarios administrativos, control de asistencia, y cualquier otro requerimiento que el cliente
solicite.-

Estudio de Factibilidad: En esta etapa se realiza el análisis de factibilidad del producto, el cual según su
resultado definirá si lo propuesto cumple con las condiciones necesarias para que sea desarrollado, y si es
viable su implementación con los recursos destinados. -

Análisis del Sistema: en esta etapa el desarrollador tendrá la labor de realizar el análisis del requerimiento,
para posterior definir la metodología a considerar para elaborar el software. -
Diseño Software: En esta etapa es en donde se realiza el diseño el sistema a elaborar, donde es posible
utilizar diversas herramientas las cuales permitan realizar una representación del sistema, adicional se
realiza la documentación necesaria con las especificaciones técnicas del software. -

Desarrollo: En esta etapa es en donde se elabora el software, para ello se utiliza la documentación definida
en la etapa de diseño y la metodología establecida en la etapa de análisis, para cumplir con los alcances y
calidad esperada. -

Pruebas: En esta etapa es donde el desarrollador realiza las pruebas locales necesarias, con la finalidad de
certificar el correcto funcionamiento del software elaborado, en donde también es posible identificar casos
de borde, los cuales deben ser considerados e informados a interesado. -

Implementación: En esta parte es donde ya se encuentra el software desarrollado y preparado para realizar
la implementación, también es donde se generan diversos documentos tales como:

Plan Roll-Back: En donde se genera la documentación necesaria para poder revertir la implementación, en
caso de que se presenten inconvenientes durante la instalación, ya sea por problemas de versionamiento
o de recursos. -

Training: Es el documento encargado de detallar el funcionamiento del sistema, en donde existe la claridad
de cómo utilizar el software, este documento es utilizado comúnmente para realizar capacitaciones a los
usuarios que interactúan con el sistema, para que este pueda ser utilizado de manera correcta o en caso
de existir problemas esperados tengan la capacidad de solventarlos. -

Mantenimiento: En esta etapa es donde es posible según sea el caso, actualizar, adaptar, corregir o
mantener el software, es decir que sea evolutivo, en donde dependiendo de los requerimientos o
necesidades actuales, se vuelve a iterar en cada una de las etapas del proceso de ingeniería.-

También podría gustarte