Está en la página 1de 7

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA

IDENTIFICACIÓN
PRÁCTICA N°:
FECHA:06/03/2019
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
INTEGRANTES CÓDIGO:
NOMBRE: María Camila Torres Niño. 1095951783
CÓDIGO:
NOMBRE: Cristian Eduardo Moreno. 1097850504
CÓDIGO:
NOMBRE: Sebastián Chacón. 109594836
CÓDIGO:
NOMBRE: Isaac Porras. 1098808586
PROGRAMA: Tecnología. GRUPO: Subgrupo: DOCENTE:
RESUMEN

En esta práctica se pudo observar los diferentes tipos de colisiones (inelásticas, elásticas y completamente
inelásticas), también se analizó cada choque del carro utilizando en el montaje diferentes masas y se
hicieron colisiones con diferentes disposiciones del carro antes del choque, estos datos fueron obtenido por
el programa cassy lab.

TABLAS DE DATOS Y GRÁFICAS

MASA

MASA
n m_1 / kg m_2 / kg
1 0,192 0,192
2 0,392 0,192
3 0,292 0,192
4 0,292 0,292
5 0,192 0,392
6 0,292 0,292
7 0,392 0,192
8 0,192 0,292
9 0,092 0,492

VELOCIDAD
VELOCIDAD
n v_1 / m/s v_2 / m/s v_1_' / m/s v_2_' / m/s
1 0,406 -0,543 -0,519 0,377
2 0,258 -0,443 -0,202 0,467
3 0 -0,44 -0,346 0,082
4 0 -0,695 -0,641 0
5 0 -0,549 -0,723 -0,19
6 0,468 0 0 0,462
7 0,368 0 0,13 0,471
8 0,484 0 -0,106 0,372
9 0,754 -0,54 -1,272 0,058

CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
n p_1 / mNs p_2 / mNs p_1' / mNs p_2' / mNs
1 77,9 -104,3 -99,6 72,5
2 101 -85,1 -79,3 89,6
3 0 -84,5 -100,9 15,8
4 0 -203 -187 0
5 0 -215,3 -138,8 -74,6
6 136,6 0 0 134,8
7 144,1 0 51,1 90,4
8 93 0 -20,4 108,5
9 69,4 -265,4 -117 28,8

CANTIDAD DE MOVIMIENTO TOTAL


CANTIDAD DE MOVIMIENTO TOTAL
n p / mNs p' / mNs
1 -26,5 -27,1
2 15,9 10,4
3 -84,5 -85,1
4 -203 -187
5 -215,3 -213,4
6 136,6 134,8
7 144,1 141,5
8 93 88,1
9 -196 -88,2

ENERGIA
ENERGÍA
n E_1 / mJ E_2 / mJ E_1' / mJ E_2' / mJ
1 15,79 28,33 25,81 13,68
2 13 18,86 8,02 20,92
3 0 18,62 17,44 0,65
4 0 70,57 59,9 0
5 0 59,13 50,18 7,1
6 31,93 0 0 31,1
7 26,48 0 3,33 21,3
8 22,51 0 1,09 20,18
9 26,18 71,6 74,42 0,84

ENERGIA TOTAL
ENERGÍA TOTAL
n E / mJ E' / mJ
1 44,12 39,49
2 31,86 28,94
3 18,62 18,1
4 70,57 59,9
5 59,13 57,28
6 31,93 31,1
7 26,48 24,63
8 22,51 21,26
9 97,79 75,26

PÉRDIDA DE ENERGÍA
PÉRDIDA DE ENERGÍA
n &DE / %
1 10,5
2 9,2
3 2,8
4 15,1
5 3,1
6 2,6
7 7
8 5,5
9 23

EVALUACIÓN Y CÁLCULOS
a)Con los datos obtenidos de masa y de velocidad calcular y comprobar la cantidad de movimiento (P) y la
energía cinética (Ek), inicial y final de cada carro
.𝑃 = 𝑚 . 𝑣
a. Cantidad de movimiento(P)
cantidad de movimiento (P)
n 1. kg m/s 2. kg m/s
1 0,077952 -0,104256
2 0,101136 -0,085056
3 0 -0,08448
4 0 -0,20294
5 0 -0,215208
6 0,136656 0
7 0,144256 0
8 0,092928 0
9 0,069368 -0,26568

Cantidad de Movimiento
n 1. kg m/s 2. kg m/s
1 -0,099648 0,072384
2 -0,079184 0,089664
3 -0,101032 0,015744
4 -0,187172 0
5 -0,138816 -0,07448
6 0 0,134904
7 0,05096 0,090432
8 -0,020352 0,108624
9 -0,117024 0,028536
ENERGÍA CINÉTICA
1
𝐸𝑐 = 𝑚 . 𝑣 2
2
ENERGÍA CINÉTICA
1 ENERGÍA INICIA ENERGÍA FINAL
1 0,01582426 0,01582426
2 0,01304654 0,00639014
3 0 0
4 0 0
5 0 0
6 0,0319775 0,0319775
7 0,0265431 0,0130007
8 0,02248858 0,03420138
9 0,02615174 0,13985494

ENERGÍA CINÉTICA
1 ENERGÍA INICIAL ENERGÍA FINAL
1 0,02585866 0,01364438
2 0,00799758 0,02093654
3 0,01747854 0,0006455
4 0,05998863 0
5 0,05018198 0,0070756
6 0 0,03116282
7 0,0033124 0,02129674
8 0,00107866 0,02020406
9 0,07442726 0,00082754

b) Determinar qué tipo de colisión se realizó en cada caso a partir del cálculo del coeficiente de restitución.
−(𝑉𝑓2−𝑉𝑓1)
𝑒= ; = 𝟎 → 𝒑𝒆𝒓𝒇𝒆𝒄𝒕𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒊𝒏𝒆𝒍á𝒔𝒕𝒊𝒄𝒐;𝟎 < 𝟏 → 𝒊𝒏𝒆𝒍á𝒔𝒕𝒊𝒄𝒐;= 𝟏 → 𝒑𝒆𝒓𝒇𝒆𝒄𝒕𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒍á𝒔𝒕𝒊𝒄𝒐.
(𝑉𝑜2−𝑉01
● Choque #1
−(0,502−(−0,462))
𝑒= =0,91 → 𝐼𝑛𝑒𝑙á𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎.
(−0,508−0,551)
● Choque #2
−(0,645−(−0,221))
𝑒= =0,93 → 𝐼𝑛𝑒𝑙á𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎.
(−0,434−0,492
● Choque #3
−(0,000−(0,547))
𝑒= =0,97 → 𝐼𝑛𝑒𝑙á𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜.
(−0,563−0,000)
● Choque #4
−(0,563−(−0,093))
𝑒= =0,87
(0,000−0,748)
● Choque #5
−(0,434−(−0,406))
𝑒= =𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟.
(0,000−0,000
● Choque #6
−(0,000−0,000)
𝑒= =0 → 𝑝𝑒𝑟𝑓𝑒𝑐𝑡𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑖𝑛𝑒𝑙á𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜.
(−0,670−0,780)
● Choque #7
−(−0,410−(−0,416))
𝑒= =6,6 ∗ 10 −3
𝑒𝑙á𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎.
(−0,899−0,000)
● Choque #8
−(0,488−0,492)
𝑒= =−4,7 ∗ 10 −3
𝑒𝑙á𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎.
(0,000−0,842)
c) Según el tipo de colisión, calcular la velocidad final y la energía cinética de cada carro y comparar con los
valores obtenidos con el software.
● Choque #1
2.0,1(−0,508)+(0,1−0,1)0,551
𝑉′1= =𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟.
0,1+0,1
2.0,1(0,551)+(0,1−0,1)−0,508
𝑉′2= =−1,9 𝑚/𝑠.
0,1+0,1
● Choque #2
2.0,1(−0,434)+(0,2−0,1)0,492
𝑉′1= =𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟.
0,2+0,1
2.0,2(0,492)+(0,1−0,2)(−0,434)
𝑉′2= =0,8 𝑚/𝑠.
0,2+0,1
● Choque #3
2.0,1(−0,563)+(0,1−0,1)0
𝑉′1= =−0,063 𝑚/𝑠.
0,1+0,1
2.0,1(0)+(0,1−0,1)(−0,563)
𝑉′2= =0,7815 𝑚/𝑠.
0,1+0,1
● Choque #4
2.0,2(0)+(0,2−0,1)0,748
𝑉′1= =0,24 𝑚/𝑠.
0,2+0,1
2.0,1(0,748)+(0,1−0,2)0
𝑉′2= =0,49 𝑚/𝑠.
0,2+0,1
● Choque #5
0,1.0+0,1(0)
𝑉′1= =0 𝑚/𝑠.
0,1+0,1
(0,1)(−0,406)+(0,1)(0,434)
𝑉′2= =0,014 𝑚/𝑠.
0,1+0,1
● Choque #6
0,1.0,78+0,1(−0,67)
𝑉′1= =0,055 𝑚/𝑠.
0,1+0,1
0,1.(−0,67)+0,1(0,78)
𝑉′2= =0,055 𝑚/𝑠.
0,1+0,1
● Choque #7
0,1.0+0,1(−0,899)
𝑉′1= =−0,44 𝑚/𝑠.
0,1+0,1
0,1.(−0,899)+0,1.0
𝑉′2= =−0,44 𝑚/𝑠.
0,1+0,1
● Choque #8
0,2.0,842+0,1.0
𝑉′1= =0,56 𝑚/𝑠.
0,2+0,1
0,1.0+0,2∗0,842
𝑉′2= =0,56 𝑚/𝑠.
0,2+0,1
d) Calcular y comprobar el valor de pérdida de energía para cada una de las colisiones realizadas.
28,10−23,28
● Choque #1→
28,10
∗ 100 → 12.6%
33,60−25,66
● Choque #2 → 33,60
∗ 100 → 23,6%
15,84−14,96
● Choque #3 → 15,84
∗ 100 → 5,5%
28−32,08
● Choque #4 → 28
∗ 100 → 14,57%
0,00−17,66
● Choque #5 →
0,00
∗ 100 → 𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟
52,88−0,00
● Choque #6 → 52,88
∗ 100 → 100%
40,45−17,02
● Choque #7 → 40,45
∗ 100 → 57,9%
70,88−36,10
● Choque #8 → 70,88
∗ 100 → 49,06%

ANÁLISIS DE RESULTADOS Y/O ANÁLISIS DE GRÁFICAS


- Se pudo ver que al colisionar 2 carros de masas iguales y velocidad parecida, una vez chocadas
estos carros tomaron direcciones opuestas, perdiendo muy poca velocidad.

- Pudimos analizar que en el recorrido del carro contra el otro con dos masas equivalentes, cada uno
da respectivamente un choque elástico generando una conservación de energía y es transferida de
un carro a otro, sus velocidades varían debido al sentido en que se desplazan los carros.

- Se colisionan dos carros de igual masa, pero uno de estos se encuentra en reposo, después del
choque vemos que el carro viene con velocidad, este la transfiere energía al carro que se encuentra
en reposo donde es impulsado con una velocidad considerable.

OBSERVACIONES

Para esta práctica es muy necesario e que todo el grupo se ponga de acuerdo en el intercambio de datos
para que al final de la práctica no existan errores a la hora de escribir los datos.

CONCLUSIONES
● Siempre que se lleva a cabo una colisión entre partículas siempre va haber una transferencia de
energía
● Después de la colisión en la mayoría de choques siempre se presentara un tipo de deformación por
parte de las partículas, ya puede ser permanente o no.
● cuando dos partículas chocan, se cumple que la cantidad de movimiento del sistema de antes y el
después debe de ser igual, pero esta también depende de las mesas.
● Podemos observar que en los choques semielasticos, siempre se perderá un porcentaje de energía
cinética.
● se comprobó el principio de conservación de energía en los diferentes tipos de choques, mediante
cálculos se determinó la cantidad de movimiento de los cuerpos.
● Se analizaron los resultados experimentales para determinar que ocurre antes y después de la
colisión

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Física practica (2007-2015)


<http://www.fisicapractica.com/coeficiente-restitucion.php

 Serway, Raymond. Física Tomo 1, Quinta Edición McGraw Hill.

También podría gustarte