Está en la página 1de 3

Gestión escolar y colectivos escolares.

La propuesta de este proyecto de investigación para obtener el grado de maestría


y de acuerdo a los estándares que nos piden la investigación- acción, se pretende
identificar una problemática en base a un diagnóstico de a nuestra institución
educativa y dé como resultado crear propuestas y soluciones a esas
problemáticas. En un momento dado a replantear las necesidades de nuestra Commented [A1]: Primero, en cuanto a la redacción, se dice
“con base en”, pues decir “en base a” es un error.
institución y proponer nuevas soluciones, esta situación se asemeja a una espiral,
en donde hay un movimiento constante de acción y reflexión. Commented [A2]: Tu tesis al parecer es una pretensión de
identificación de una problemática, a partir de un diagnóstico de tu
institución, que dará como resultado la creación de propuestas y
Hay muchos problemas en una institución educativa, yo escogí específicamente soluciones a las problemáticas planteadas.
esté que nos afecta como docentes y como institución:” El rezago educativo” y
Eso no es una tesis, ese es el proceso que desarrollarás y
aunque este es un problema que se vive a nivel nacional, y estamos bajo la lupa, expondarás en la tesis.
que los exámenes internacionales nos evidencian como incompetentes, dentro del
sistema de educación somos monitoreados por pequeñas células o grupos,
llamados zonas escolares y en este caso mí escuela había quedado en el último
lugar dentro de la zona. Commented [A3]: Aquí está bien planteada la temática. El
rezago educativo.

En un principio pensé trabajar con ciertos grupos, en los cuales mis compañeros
habían mostrado interés en ayudarme, obviamente ellos también se iban a ver
beneficiados, pues muchos de ellos están aplicando para subir de nivel en carrera
magisterial. Pero con toda la carga de trabajo que se vino con la reforma
educativa, vi que si quería que funcionara esté proyecto, iba ser yo la que llevaría
toda la carga trabajo, que reconozco soy la más interesada en que salga y
funcione esté proyecto. Commented [A4]: Es bueno reconocer las ventajas y
desventajas para realizar la tesis. Esto puede ser parte de la
introducción.
Así que, después de haber leído ciertos artículos y un libro que hablaba sobre los
colectivos escolares, que en sí, son el grupo que es conformado por todos los que
realizamos el trabajo docente en una institución educativa. Y los beneficios no sólo
de manera individual sino también de manera institucional iban a traer a mi centro
de trabajo opte por este proyecto. Commented [A5]: Este párrafo servirá para establecer la tesis
como “Los colectivos escolares tienen beneficios individuales e
institucionales”, lo cual parece ser obvio, por lo que habría que
Obviamente el primero paso fue que fuera aprobado bajo las consideraciones de precisar más cuál es la importancia del proyecto y en qué se
mi asesor de tesis y mi directora de plantel, a los dos les pareció interesante y distingue de otras metodologías de trabajo.

viable, para ser llevado a cabo.

Lo que pretende con el trabajo en colectivo, primero es unidad, trabajo


mancomunado, compartir experiencias y saberes. Esto último porque muchos
compañeros son celosos de sus estrategias y practicas pedagógicas, ven que uno
batalla en ciertas áreas y son contadas las veces en que ofrecen opciones que tal
vez ni siquiera hubiéramos considerado.
Somos una institución y un equipo de trabajo y deberíamos trabajar bajo un mismo
propósito y objetivo, esto nos lleva a tener que tomar muchas decisiones como
colectivo. Hemos visto por experiencia que lo que sucede en la escuela a todos
nos afecta, de una u otra manera.

Ya no podemos ser individualistas y poco sociables en nuestro trabajo diario, la


cooperación se ha convertido en una parte fundamental de nuestra labor diaria.

Cuando le plantee la propuesta a mi autoridad inmediata que es mí directora, lo


considero una propuesta de trabajo que podría traernos muchos beneficios, sobre
todo porque el trabajo y los beneficios, no sólo se va a cargar a ciertos maestros,
sino que es un trabajo horizontal en el cuál todos vamos al mismo paso y bajo el
mismo fin.

Este trabajo de los colectivos, lo estoy enfocando bajo la perspectiva de las


necesidades muy particulares de mi escuela, actualmente este año entro en vigor
en el sistema educativo que se suspenden clases el último viernes de cada mes,
en teoría todas las instituciones de educación básica, entiéndase que son
preescolar, primaria y secundaria, nos reunimos en los denominados CETEs
(Consejos técnicos escolares), que podrían confundirse con mi propuesta. Commented [A6]: Por la naturaleza de tu propuesta, te
enfrentas al problema del paradigma oficial, y ves la necesidad de
diferenciarte de él.
Pero en estos encuentros se ven temas y lineamientos que manda la Secretaría
de Educación Pública a nivel nacional, problemas que generalizan y no se
particularizan, en pocas palabras son pocos los puntos que realmente podemos
tomar y experimentar como propios en nuestras instituciones.

Así que lo que yo pretendo es algo más interno, que realmente traiga cambios a
nuestro trabajo, que se esté creando una sinergia interna entre todos los que
laboramos en mi escuela. Commented [A7]: Esta parte puede ayudar a definir la tesis “los
colectivos escolares como proceso de transformación para el
combatir el rezago educativo”
Este fin de mes me toca llevar a cabo la etapa de sensibilización hacia este
proyecto, comentando los beneficios que nos traerán a todos, espero buena
respuesta. Commented [A8]: Me gustaría saber en qué consiste la etapa
de sensibilización, y en general, todas las etapas del proceso, y
cómo las has definido.
Aunque también sé que como en todo equipo de trabajo, voy a encontrar cierta
resistencia al cambio, y espero que esta se desvanezca al ver los resultados que
se tienen que estar viendo cada mes. Como buen proyecto de investigación-
acción, siempre tiene que estar en movimiento, creando cambios y reflexión, y
todo esto para replantear nuevas estrategias que solucionen el problema. Commented [A9]: Es importante considerar todos los
obstáculos que se presentan, porque con el desarrollo de la
investigación-acción habrá que mirar a tras y ver si se solucionaron
Tal vez suene muy simple, pero los resultados de la magnitud del proyecto se o si persisten.
centran principalmente en la gestión, esto quiere decir que hay que trabajar con
las personas, sus intereses, personalidades y carácter, esta variable es lo que
hace complicado la obtención buenos resultados.
Yo espero que con el beneficio proporcionado en partes iguales, a todos les llegue
y no suceda lo que muchas veces hemos experimentado o visto en otras
circunstancias, que sólo unos pocos son beneficiados con los resultados del
trabajo realizado por muchos. Commented [A10]: Los objetivos están someramente
planteados, habrá que definirlo y delimitarlos lo más que se
puedan.

También podría gustarte