Está en la página 1de 7

DOSIFICACIÓN TRIMESTRE III

SEMANA 1 TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO


Presentación del proyecto.
Lectura de textos descriptivos para identificar
Describe personajes recuperando aspectos físicos y de características de personajes y el propósito de la
personalidad. descripción.
Elaborar retratos escritos de personajes célebres para Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo Notas con los aspectos más sobresalientes de las
ESPAÑOL
publicar. su coherencia y cohesión. descripciones que leyeron.
Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases Selección de personajes célebres para realizar un
preposicionales para describir. retrato escrito.
Fichas informativas a partir de la investigación del
personaje elegido.
Desafío: 78 ¿En qué se parecen? Explica las similitudes y diferencias entre el sistema Números y sistema de numeración
MATEMÁTICAS Desafío: 79 Es más fácil decimal de numeración y un sistema posicional o no Análisis de las similitudes y diferencias entre el sistema
Ejercicios complementarios. posicional. decimal de numeración y el sistema maya.
Los componentes del sistema solar. El Sol y los
Describe las características de los componentes del planetas.
C.NATURALES ¿Cómo conocemos?
Sistema Solar. Los cuerpos menores. asteroides, cometas y
meteoroides.
Compara la calidad de vida de los continentes a partir Factores de la calidad de vida en los continentes
GEOGRAFÍA Cuidemos el mundo. de los ingresos, empleo, salud y ambiente de la (ingresos, empleo, salud, educación y ambiente).
población.
Panorama del periodo
Ubica los principales acontecimientos de las últimas Ubicación temporal y espacial de los cambios políticos,
décadas y aplica los términos década y siglo. económicos, sociales y tecnológicos de las últimas
décadas.
HISTORIA México al final del siglo XX y los albores del XXI.
Explica las causas de la situación económica y la Temas para comprender el periodo
apertura comercial, y las consecuencias de la expansión La situación económica en el país y la apertura
urbana, la desigualdad y protestas sociales en el campo comercial.
y la ciudad.
Los derechos humanos en nuestra constitución.
Qué son los derechos humanos. Qué derechos
humanos identifico en la Constitución. Qué
procedimientos deben seguir las personas para
La solución de conflictos sin violencia y con apego a los Describe situaciones en las que se protegen y
F.CÍVICA Y ÉTICA denunciar violaciones a sus derechos humanos. Qué
derechos humanos. defienden los derechos humanos.
instituciones existen en México para la protección de
los derechos humanos. Qué otras instituciones
dedicadas a la protección y defensa de los derechos
humanos existen en el mundo.
Identifica y comparte sensaciones y emociones
Promover el desarrollo del pensamiento artístico al
Apreciación estética y creatividad. Sensibilidad y respecto a lo que le provocan diversas manifestaciones
ARTES explorar procesos de percepción, sensorialidad,
percepción estética. teatrales, y explica las razones por las que le gustan o
emoción, imaginación, creatividad y comunicación.
disgustan, para formar un juicio crítico.
Contribuye a crear un ambiente de respeto y
Reconocer el poder de la empatía para establecer
E.SOCIOEMOCIONAL Colaboración. Interdependencia. colaboración, mostrando disposición para ayudar a los
relaciones sinceras, respetuosas y duraderas.
demás.

SEMANA 2 TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO


Borradores de las descripciones que incorporen las
Describe personajes recuperando aspectos físicos y de siguientes características:
personalidad. Recupera las características físicas y de personalidad de
Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo la persona descrita.
su coherencia y cohesión. Borradores de las descripciones que incorporen las
Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases siguientes características:
preposicionales para describir. Claridad y cohesión.
Elaborar retratos escritos de personajes célebres para
ESPAÑOL Borradores de las descripciones que incorporen las
publicar.
siguientes características:
Uso adecuado de adjetivos, verbos y adverbios.
Borradores de las descripciones que incorporen las
siguientes características:
Ortografía y puntuación convencionales.
Retratos escritos de personajes célebres para su
publicación.
Usa fracciones para expresar cocientes de divisiones Números y sistema de numeración
Desafío: 80 A quién le toca más.
entre dos números naturales. Uso de la expresión n/m para representar el cociente
MATEMÁTICAS Desafío: 81 El robot.
de una medida entera (n) entre un número natural (m):
Ejercicios complementarios.
2 pasteles entre 3; 5 metros entre 4, etcétera.
Satélites naturales y artificiales.
Lo que vemos en el cielo.
Describe las características de los componentes del
C.NATURALES ¿Cómo conocemos? Los instrumentos para la observación del cielo.
Sistema Solar.
Aportaciones en el conocimiento del Sistema Solar:
modelos geocéntrico y heliocéntrico.
Compara la calidad de vida de los continentes a partir Factores de la calidad de vida en los continentes
GEOGRAFÍA Cuidemos el mundo. de los ingresos, empleo, salud y ambiente de la (ingresos, empleo, salud, educación y ambiente).
población. Diferencias en la calidad de vida de los continentes.
Explica las causas de la situación económica y la Expansión urbana, desigualdad y protestas sociales del
apertura comercial, y las consecuencias de la expansión campo y la ciudad.
urbana, la desigualdad y protestas sociales en el campo
HISTORIA México al final del siglo XX y los albores del XXI. y la ciudad.
Valora la importancia de la reforma política, la Reformas en la organización política, la alternancia en
alternancia en el poder y la participación ciudadana en el poder y cambios en la participación ciudadana.
la construcción de la vida democrática del país.
Los derechos humanos en nuestra constitución.
Qué son los derechos humanos. Qué derechos
humanos identifico en la Constitución. Qué
procedimientos deben seguir las personas para
La solución de conflictos sin violencia y con apego a los Describe situaciones en las que se protegen y
F.CÍVICA Y ÉTICA denunciar violaciones a sus derechos humanos. Qué
derechos humanos. defienden los derechos humanos.
instituciones existen en México para la protección de
los derechos humanos. Qué otras instituciones
dedicadas a la protección y defensa de los derechos
humanos existen en el mundo.
Identifica y comparte sensaciones y emociones
Promover el desarrollo del pensamiento artístico al
Apreciación estética y creatividad. Sensibilidad y respecto a lo que le provocan diversas manifestaciones
ARTES explorar procesos de percepción, sensorialidad,
percepción estética. teatrales, y explica las razones por las que le gustan o
emoción, imaginación, creatividad y comunicación.
disgustan, para formar un juicio crítico.
Promueve que todos los integrantes de un equipo Reconocer y valorar la diversidad cultural y el
E.SOCIOEMOCIONAL Colaboración. Inclusión. queden incluidos para definir y asignar las tareas en un medioambiente, y la importancia de la inclusión como
trabajo colaborativo. mecanismo para garantizar la igualdad y la paz social.
SEMANA 3 TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO
Reconoce la función de los trípticos para difundir Presentación del proyecto.
información. Discusión sobre situaciones de violencia entre alumnos.
Integra información de diversas fuentes para elaborar Cuadro con los tipos de violencia que se presentan en
Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en un texto. la escuela (tipo de violencia y circunstancia).
ESPAÑOL
la comunidad escolar. Identifica la relevancia de la información para la toma Lista que jerarquiza los tipos de violencia (por ejemplo,
de decisiones. apodos, amenazas, golpes).
Respeta la integridad propia y la de los demás. Recopilación y análisis de información acerca del acoso
escolar/ bullying y medidas de prevención.
Resuelve problemas que implican identificar la Números y sistema de numeración
Desafío: 82 Cuál es el patrón. regularidad de sucesiones con progresión aritmética o Identificación de la regularidad en sucesiones con
MATEMÁTICAS Desafío: 83 Un patrón de comportamiento. geométrica. números que tengan progresión geométrica, para
Ejercicios complementarios. establecer si un término (cercano) pertenece o no a la
sucesión.
Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación Proyecto estudiantil para integrar y aplicar
científica básica durante la planeación, el desarrollo, la aprendizajes esperados y las competencias
C.NATURALES ¿Cómo conocemos?
comunicación y la evaluación de un proyecto de su Proyecto. Caminos para la convivencia y la reflexión.
interés en el que integra contenidos del bloque.
Distingue problemas ambientales en los contenientes y Problemas ambientales en el agua, aire y suelo de los
GEOGRAFÍA Cuidemos el mundo.
las acciones que contribuyen a su mitigación. continentes.
Reconoce la transformación acelerada de la ciencia y El impacto de las nuevas tecnologías: Los avances de la
los medios de comunicación en la vida cotidiana. ciencia y los medios de comunicación.
HISTORIA México al final del siglo XX y los albores del XXI.
Propone acciones para el desarrollo sustentable del El compromiso social para el cuidado del ambiente.
país.
Formas pacíficas de resolver conflictos
Qué implica resolver un conflicto. Qué formas pacíficas
La solución de conflictos sin violencia y con apego a los Emplea el diálogo, la negociación y la mediación como
F.CÍVICA Y ÉTICA existen para resolver conflictos. Por qué el respeto a los
derechos humanos. formas pacíficas de resolución de conflictos.
derechos humanos es un parámetro para la solución de
conflictos.
Crea una propuesta sencilla de texto literario, Reconocer las artes como manifestaciones culturales
Apreciación estética y creatividad. Imaginación y
ARTES escenografía, vestuario, iluminación, utilería o de la sociedad o grupo donde se producen, valorando
creatividad.
dirección de escena. la variedad y diversidad de expresiones.
Corresponde de manera solidaria a la ayuda y Reconocer el poder de la empatía para establecer
E.SOCIOEMOCIONAL Colaboración. Interdependencia.
aportaciones que recibe de los demás. relaciones sinceras, respetuosas y duraderas.

SEMANA 4 TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO


Reconoce la función de los trípticos para difundir Discusión, considerando el contexto de la escuela,
información. sobre medidas para disminuir y prevenir el bullying.
Integra información de diversas fuentes para elaborar Uso del diccionario como fuente de consulta.
un texto. Esquema de planificación del tríptico.
Identifica la relevancia de la información para la toma Borradores del tríptico que contengan:
Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en
ESPAÑOL de decisiones. Definición del tema.
la comunidad escolar.
Respeta la integridad propia y la de los demás. Tipos de bullying.
Medidas de prevención.
A quién y dónde recurrir.
Tríptico sobre la prevención del bullying para su
difusión en la comunidad escolar.
Desafío: 84 La papelería. Resuelve problemas que implican multiplicar números Problemas multiplicativos
MATEMÁTICAS
Desafío: 85 ¿Qué hago con el punto? decimales por números naturales.
Desafío: 86 La excursión. Resolución de problemas que impliquen
Ejercicios complementarios. multiplicaciones de números decimales por números
naturales, con el apoyo de la suma iterada.
Distingue problemas ambientales en los contenientes y Problemas ambientales en el agua, aire y suelo de los
GEOGRAFÍA Cuidemos el mundo.
las acciones que contribuyen a su mitigación. continentes.
Reconoce diferentes manifestaciones y expresiones Las expresiones culturales.
culturales de la sociedad.
HISTORIA México al final del siglo XX y los albores del XXI. Temas para analizar y reflexionar
Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del
La solidaridad de los mexicanos ante situaciones de
pasado y valora su importancia.
desastre.
Formas pacíficas de resolver conflictos
Qué implica resolver un conflicto. Qué formas pacíficas
La solución de conflictos sin violencia y con apego a los Emplea el diálogo, la negociación y la mediación como
F.CÍVICA Y ÉTICA existen para resolver conflictos. Por qué el respeto a los
derechos humanos. formas pacíficas de resolución de conflictos.
derechos humanos es un parámetro para la solución de
conflictos.
Crea una propuesta sencilla de texto literario,
Apreciación estética y creatividad. Imaginación y Desarrollar las capacidades emocionales e intelectuales
ARTES escenografía, vestuario, iluminación, utilería o
creatividad. para apreciar las manifestaciones artísticas.
dirección de escena.
Reconoce y asume las consecuencias de sus errores y Desarrollar formas de comunicación asertiva y escucha
E.SOCIOEMOCIONAL Colaboración. Responsabilidad.
contribuciones al trabajar en equipo. activa.

SEMANA 5 TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO


Desafío: 87 La misma distancia. Distinción entre círculo y circunferencia; su definición y Figuras y cuerpos
Desafío: 88 Antena de radio. diversas formas de trazo. Identificación de algunos Distinción entre círculo y circunferencia; su definición y
MATEMÁTICAS Desafío: 89 Relaciones con el radio. elementos importantes como radio, diámetro y centro. diversas formas de trazo. Identificación de algunos
Desafío: 90 Diseños circulares. elementos importantes como radio, diámetro y centro.
Ejercicios complementarios.
Reconoce desastres ocurridos recientemente en los Principales desastres ocurridos recientemente en los
GEOGRAFÍA Cuidemos el mundo. continentes y acciones a seguir antes, durante y continentes.
después de un desastre.
Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del Los retos de la niñez mexicana.
HISTORIA México al final del siglo XX y los albores del XXI.
pasado y valora su importancia.
Participación ciudadana como sustento del poder
público
Dónde radica el poder para transformar y mejorar la
vida colectiva. En qué formas puede participar la
ciudadanía para generar bienestar social.
Iniciativas emprendedoras
Indagar y reflexionar
Qué caracteriza a las personas con iniciativa. Qué
La solución de conflictos sin violencia y con apego a los Reconoce la importancia de la participación social y
F.CÍVICA Y ÉTICA iniciativas ciudadanas favorecen la satisfacción de las
derechos humanos. política como base de la vida democrática.
necesidades básicas en el lugar donde vivimos. Qué
dificultades enfrentan quienes deciden emprender una
iniciativa ciudadana.
Dialogar
Cuál es el papel del conocimiento, de la creatividad, de
la honestidad y del trabajo colaborativo para que una
iniciativa ciudadana funcione. Qué cualidades y valores
necesita quien se dedica a una iniciativa:
responsabilidad, sentido social y de servicio, respeto a
la legalidad.
Crea una propuesta sencilla de texto literario, Reconocer las artes como manifestaciones culturales
Apreciación estética y creatividad. Imaginación y
ARTES escenografía, vestuario, iluminación, utilería o de la sociedad o grupo donde se producen, valorando
creatividad.
dirección de escena. la variedad y diversidad de expresiones.
Desarrollar habilidades y estrategias para la expresión,
la regulación y la gestión de las emociones; el
Calma y enfoca la mente para estudiar, concentrarse y
E.SOCIOEMOCIONAL Autoconocimiento. Atención. reconocimiento de las causas y efectos de la expresión
tomar decisiones conscientes.
emocional; la tolerancia a la frustración y la templanza
para postergar las recompensas inmediatas.

SEMANA 6 TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO


Desafío: 91 ¿Dónde me siento? Interpretación de sistemas de referencia distintos a las Ubicación espacial
MATEMÁTICAS Desafío: 92 Batalla aérea. coordenadas cartesianas. Interpretación de sistemas de referencia distintos a las
Ejercicios complementarios. coordenadas cartesianas.
Principales desastres ocurridos recientemente en los
continentes.
Reconoce desastres ocurridos recientemente en los
Acciones a seguir antes, durante y después de un
GEOGRAFÍA Cuidemos el mundo. continentes y acciones a seguir antes, durante y
desastre.
después de un desastre.
Importancia de la organización ciudadana para la
prevención de desastres.
Participación ciudadana como sustento del poder
público
Dónde radica el poder para transformar y mejorar la
vida colectiva. En qué formas puede participar la
ciudadanía para generar bienestar social.
Iniciativas emprendedoras
Indagar y reflexionar
Qué caracteriza a las personas con iniciativa. Qué
iniciativas ciudadanas favorecen la satisfacción de las
La solución de conflictos sin violencia y con apego a los Reconoce la importancia de la participación social y
F.CÍVICA Y ÉTICA necesidades básicas en el lugar donde vivimos. Qué
derechos humanos. política como base de la vida democrática.
dificultades enfrentan quienes deciden emprender una
iniciativa ciudadana.
Dialogar
Cuál es el papel del conocimiento, de la creatividad, de
la honestidad y del trabajo colaborativo para que una
iniciativa ciudadana funcione. Qué cualidades y valores
necesita quien se dedica a una iniciativa:
responsabilidad, sentido social y de servicio, respeto a
la legalidad.
Crea una propuesta sencilla de texto literario, Reconocer las artes como manifestaciones culturales
Apreciación estética y creatividad. Imaginación y
ARTES escenografía, vestuario, iluminación, utilería o de la sociedad o grupo donde se producen, valorando
creatividad.
dirección de escena. la variedad y diversidad de expresiones.
Desarrollar habilidades y estrategias para la expresión,
Analiza episodios emocionales que ha vivido la regulación y la gestión de las emociones; el
Autoconocimiento. Conciencia de las propias
E.SOCIOEMOCIONAL recientemente, considerando elementos como: causas, reconocimiento de las causas y efectos de la expresión
emociones.
experiencia, acción y consecuencias. emocional; la tolerancia a la frustración y la templanza
para postergar las recompensas inmediatas.

SEMANA 7 TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO


Desafío: 93 Dinero electrónico. Relación del tanto por ciento con la expresión “n de Proporcionalidad y funciones
Desafío: 94 La mejor tienda. cada 100”. Relación de 50%, 25%, 20%, 10% con las Relación del tanto por ciento con la expresión “n de
MATEMÁTICAS Desafío: 95 En busca de descuentos. fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, respectivamente. cada 100”. Relación de 50%, 25%, 20%, 10% con las
Desafío: 96 Recargos. fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, respectivamente.
Ejercicios complementarios.
Finalidad: reconocer, analizar y resolver una situación Proyecto.
relevante o problema del lugar donde vives, a partir de
lo aprendido en la asignatura de Geografía; para ello es
necesario que consideres lo siguiente:
Integrar los conocimientos aprendidos en Geografía y
aplicarlos en la investigación y el análisis de una
situación relevante o un problema local.
GEOGRAFÍA Cuidemos el mundo. Fortalecer y aplicar conceptos, habilidades y actitudes
geográficos que han desarrollado a largo del curso.
Relacionar la información que obtengan en su proyecto
con lo que acontece en el lugar donde viven.
Reflexionar acerca de una situación relevante o de un
problema social, cultural, económico, político o
ambiental que sea de su interés y que tenga relación
con problemas de nuestro continente.
Importancia de la participación infantil en asuntos
colectivos
Qué tipo de situaciones demandan la participación de
La solución de conflictos sin violencia y con apego a los Participa en actividades que exigen la puesta en todos. En qué casos se requiere que elijamos a quien
F.CÍVICA Y ÉTICA
derechos humanos. marcha del trabajo colaborativo. nos represente. En qué casos se requiere que
lleguemos a acuerdos mediante una asamblea y una
votación. Por qué estos procedimientos son
democráticos.
Clasifica obras artísticas teatrales por su origen, época Propiciar ambientes de aprendizaje que permitan el
o género, e identifica sus principales características. intercambio y la comunicación abierta y respetuosa
Ubica diferentes sitios en donde se presentan artes acerca del arte.
ARTES Arte y entorno. Diversidad cultural y artística.
escénicas (teatro, títeres, danza, artes circenses,
acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima) para
niños en México y otras partes del mundo.
Fortalecer la autoestima para conducirse con
seguridad, respeto y sentido de agencia, que es la
Examina y aprecia su historia personal, contexto
E.SOCIOEMOCIONAL Autoconocimiento. Autoestima. capacidad para llevar a cabo acciones que generen
cultural y social.
mayores oportunidades de vida para sí mismo y para
los demás.

SEMANA 8 TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO


Cálculo de la media (promedio). Análisis de su Análisis y representación de datos
Desafío: 97 Vamos por una beca.
pertinencia respecto a la moda como dato Cálculo de la media (promedio). Análisis de su
MATEMÁTICAS Desafío: 98 A todos les va igual.
representativo en situaciones diversas. pertinencia respecto a la moda como dato
Ejercicios complementarios.
representativo en situaciones diversas.
Importancia de la participación infantil en asuntos
colectivos
La solución de conflictos sin violencia y con apego a los Participa en actividades que exigen la puesta en
F.CÍVICA Y ÉTICA Qué tipo de situaciones demandan la participación de
derechos humanos. marcha del trabajo colaborativo.
todos. En qué casos se requiere que elijamos a quien
nos represente. En qué casos se requiere que
lleguemos a acuerdos mediante una asamblea y una
votación. Por qué estos procedimientos son
democráticos.
Asiste u observa espectáculos escénicos que ofrecen la Reconocer las artes como manifestaciones culturales
Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de de la sociedad o grupo donde se producen, valorando
Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros, para la variedad y diversidad de expresiones.
ARTES Arte y entorno. Patrimonio y derechos culturales. público infantil.
Identifica y visita monumentos, zonas arqueológicas,
museos o recintos culturales (locales o estatales) para
explorar su patrimonio.
Fortalecer la autoestima para conducirse con
Valora las libertades y oportunidades que posee para seguridad, respeto y sentido de agencia, que es la
E.SOCIOEMOCIONAL Autoconocimiento. Apreciación y gratitud. desarrollarse, estudiar y ser un agente de cambio capacidad para llevar a cabo acciones que generen
positivo. mayores oportunidades de vida para sí mismo y para
los demás.

Las semanas restantes se dedicarán al repaso general de las prácticas sociales del lenguaje, así como de los propósitos nodales del grado.

Vo. Bo.

SELLO
Nombre del maestro/a Director/a de la escuela
Titular del grupo

También podría gustarte