Está en la página 1de 4

CONCURSO PROV. DE ANTEPROYECTOS PALACIO MUNICIPAL MDQ.

Memori9

Nuevo Centro Histórico, Comunit2rio y Cultur2l


El presente concurso es un2 oportunid2d p2r2 resignific2r el Centro Histórico
de l2 Ciud2d de
M2r del Pl2t2 2 p2rtir de orden2r el sistem2 esp2ci2l público otorg2ndo un
nuevo sentido 2
tod2 el >re2,sede de un2 serie de instituciones de gr2n signific2cióncomo son
el Centro
Cultur2l Arquitecto Bustillo, l2 Municip2lid2d y el Concejo Deliber2nte del
Municipio de
Gener2l Pueyrredón y el conjunto Club Esp2ñol y Te2tro Colón.
L2 propuest2 se 2rticul2 segúntres premis2s:en primer lug2r l2 vincul2ción del
Conjunto con el
esp2cio urb2no de l2 Pl2z2 S2n M2rtín, en segundo término l2 conform2ción
de un Atrio Cívico
2 nivel urb2no como escen2rio que inter2ctú2 con los edificios del entorno y l2
pl2zolet2 Jorge
Luis Borges y por último l2 intervención p2rticul2r en el P2l2cio Bustillo.
L2s cit2s mediev2les que el P2l2cio Municip2l impone 2l sitio, sum2do 2 l2s
tensiones y
superposiciones que pl2nte2, le otorg2n 2l encl2ve un2 singul2r riquez2 de
signific2dos siendo
el punto de p2rtid2 p2r2 l2 propuest2.
El proyecto 2soci2 l2s preexistenci2s 2 p2rtir de un2 secuenci2 esp2ci2l de
piez2s
interconect2d2s, teniendo como eje de l2 unid2d compositiv2 l2 2dición de
nuevos elementos
que 2rticulen lo existente con los nuevos volúmenes, model2ndo los límites del
terreno,l2
conexión con los edificios vecinos, l2 continuid2d esp2ci2l y form2l de l2
m2nz2n2 y su entorno
y prioriz2ndo l2 visibilid2d de l2 torre como encl2ve simbólico.
El P2l2cio Bustillopresent2 un volumen comp2cto, que se deline2 h2ci2 el
exterior con un
prism2 simple donde dest2c2n l2 loggi2 en doble 2ltur2 y l2 torre, que se
visibiliz2b2 desde l2
Av. Luro, 2ntiguo c2mino de 2cceso 2 l2 ciud2d.
L2s sucesiv2s intervenciones re2liz2d2s en el P2l2cio h2n degr2d2do su cl2ro
esquem2
tipológico y su p2rticomo t2mbién el 2specto gener2l de suinterior sin 2greg2r
v2lor 2lguno.
Medi2nte l2 liber2ción de sectores 2greg2dos, como el Bloque de Concej2les
con su cubiert2
de fibrocemento, y diferentes t2bic2dos se h2 logr2do recuper2r l2 di>f2n2
org2niz2ción
intern2 del esquem2 origin2l 2 p2rtir de un sistem2 2nul2r, que incluye el p2tio
origin2l.
P2rticul2rmente el 2mplio h2ll de recepción, l2 distribución medi2nte 2ccesos
diferenci2dos y
>re2 de encuentro de l2 pl2nt2 b2j2, donde se ubic2n funciones públic2s
oper2n 2 modo de
di2fr2gm2 tens2do entre l2 c2lle y el esp2cio interior.
L2 nuev2 intervención centr2d2 en l2 S2l2 del Concejo procur2 jer2rquiz2r el
sitio 2 p2rtir de
un2 nuev2 esp2ci2lid2d, 2centu2d2 por l2 inclusión deluz cenit2l, 2corde 2 l2
expresión de los
gr2ndes 2rcos de l2 loggi2 de l2 f2ch2d2 y 2 l2 vez 2rticul2r los usos
diferenci2dos de l2s
distint2s pl2nt2s, su org2niz2ción y 2ccesibilid2d intern2, 2port2ndo en el
nuevo ciclo del
edificio nuev2s condiciones esp2ci2les y simbólic2s. Asimismo, l2
configur2ción de nuevos
esp2cios permite m2yor p2rticip2ción de público en l2s Sesiones desdobl2ndo
l2s >re2s que lo
2cogí2n en dos niveles.
El P2l2cio como 2rticul2dor de tensiones
El Des2fío pl2nte2do en l2s B2ses del presente Concurso suponí2 convertir 2l
P2l2cio Bustillo
en Centro Cultur2l, sede de l2 Intendenci2 y Concejo Deliber2nte, conect2rlo
con los Edificios
Anexos y 2l mismo tiempo que 2ctu2r2 como 2rticul2dor entre dos situ2ciones
urb2n2s
diferentes. Est2 tensión de sentido di2gon2l, er2 2tr2ves2d2 2dem>s por el
c2r>cter simbólico
de l2 preexistenci2, enunci2do 2nteriormente.
El P2l2cio Bustillo se pl2nte2 como un edificio eminentemente cultur2l, en el
que se disponen
2quellos progr2m2s de m2yor signific2ción y 2fluenci2 de público en pl2nt2
b2j2, 2pel2ndo 2
hond2s intenciones de d2r c2r>cter concreto 2 l2 ide2 de rel2cion2r el Centro
Cultur2l
Arquitecto Bustillo con l2 Pl2z2 S2n M2rtín. Asimismo, l2 org2niz2ción de l2
pl2nt2 b2j2
resuelve 2 tr2vés de esp2cios conectores l2 vincul2ción con el nuevo Atrio
Cívico, en rel2ción 2
l2 Pl2zolet2 Jorge Luis Borges y los Anexos de l2 Intendenci2 y el Concejo
Deliber2nte, 2sí como
el Distrito Centro del Municipio.
El edificio Bustillo se org2niz2 en sus pl2nt2s superiores 2 tr2vés de l2
diferenci2ción de dos
núcleos de circul2ción vertic2l 2soci2dos 2l H2ll de Acceso Princip2l. Estos
núcleos permiten
2cceder por un l2do 2 l2s >re2s públic2s del edificio: microcinesy
2dministr2ción del Centro
Cultur2l, y l2 s2l2 de Sesiones del Concejo Deliber2nte; y por el otro 2 l2s
>re2s priv2d2s donde
se ubic2n l2s dependenci2s del Intendente y Presidente del Concejo
Deliber2nte. L2s mism2s,
se conect2n de form2 priv2d2 con los futuros edificios del Anexo, sobre el
mencion2do Atrio
Cívico.
El Atrio Cívico
L2 p2rticul2rid2d del empl2z2miento de los Anexos de l2 Municip2lid2d de
Gener2l
Pueyrredón, y de su conexión 2 tr2vés del interior de l2 m2nz2n2, supone un
des2fío
m2yúsculo p2r2 convertir 2l Conjunto en un2 Piez2 Urb2n2 c2p2z de resolver
los tem2s de
signific2do urb2no y l2s problem>tic2s funcion2les de los Progr2m2s
requeridos.
Asumiendo estos des2fíos, l2 propuest2 se estructur2 en torno 2 l2
conform2ción de un Atrio
Cívico 2ccesible desde l2 esquin2 de l2s c2lles L2 Rioj2 y S2n M2rtín y en
direct2 rel2ción 2 l2
pl2zolet2 Jorge Luis Borges. El Atrio como v2cío es definido 2 tr2vés de los
edificios Anexos,
que lo contienen y tension2n su 2cceso, gener2ndo un 2mbiente semi público
que 2dmite usos
diversos, 2sí como l2 expresión de l2s fuerz2s viv2s de l2 comunid2d del
P2rtido. Asimismo, l2
medi2ner2 de fondo del Te2tro Colón, con gr2n presenci2 sobre el Atrio Cívico,
puede ser,
ev2lu2d2 2 posteriori su f2ctibilid2d, intervenid2 y2 se2 p2r2 l2 proyección de
contenidos
2udiovisu2les que repliquen l2s obr2s que se producen dentro, o p2r2 2lgún
tipo de 2pertur2
re2l que conviert2 2 l2 medi2ner2 en un segundo escen2rio 2l 2ire libre.
Los Edificios Anexos est>n independiz2dos en lo form2l p2r2 f2vorecer l2
2pertur2 h2ci2 el
P2l2cio Bustillo, pero conect2dos medi2nte un lengu2je 2rquitectónico común
y medi2nte dos
niveles únicos de subsuelos. Asimismo, l2 interf2se de estos edificios con el
nivel cero de pl2z2,
se resuelve medi2nte l2 2p2rición de un2 loggi2 que gener2 esp2cios de
c2r>cter
contempor>neo medi2nte l2 utiliz2ción de tipologí2s esp2ci2les 2tesor2d2s en
l2 memori2 de
los h2bit2ntes del P2rtido y los visit2ntes 2 l2 Ciud2d.
Los Edificios Anexos
Los dos nuevos edificios se ubic2n sobre l2 líne2 municip2l y tom2n l2 2ltur2
del perfil de l2s
medi2ner2s existentes. T2nto el edificio 2nexo del Honor2ble Concejo
Deliber2nte e
Intendenci2 como el de l2s funciones 2dministr2tiv2s del Distrito Centro de l2
Municip2lid2d,
se resuelven con un núcleo princip2l que 2loj2 circul2ciones vertic2les y
servicios comunes,
logr2ndo pl2nt2s libres de uso flexible y posibilid2d de tr2nsform2ción del
esp2cio según el uso
requerido 2 futuro.
Su lengu2je es 2l mismo tiempo su estructur2 de sostén. Un perímetro port2nte
de column2s
de hormigón que sostienen los2s delg2d2s. De est2 form2 se optimiz2 l2 2ltur2
de los pisos y se
logr2 l2 m2yor c2ntid2d de pl2nt2s de uso.
El pl2nte2r dos edificios 2utónomos rel2cion2dos por l2 pl2z2 permite un2
et2p2bilid2d sencill2
y 2l mismo tiempo expres2 l2 estr2tegi2 de descentr2liz2ción que el municipio
propone como
proceso.
Creemos entonces, sobre l2 b2se de decisiones urb2n2s, progr2m>tic2s y
m2teri2les, que el
proyecto 2port2r> un nuevo c2r>cter 2l conjunto no solo por resolver el m2rco
específico sino
por dot2r 2 este sector emblem>tico de l2 ciud2d del rol prot2gónico de
esp2cio cívico cultur2l.

También podría gustarte