Está en la página 1de 11

Diagnóstico de Mercado

Julio 2016.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.


Huila
Gestión de Mercados
ii
Tabla de Contenidos

Introducción ........................................................................................................................ 1
1 Fuentes de informacion recopiladas................................................................................. 2
2 Consolidacion de la informacion ..................................................................................... 4
Cantidad total de encuestas aplicadas. ........................................................................ 4
Encuesta realizada. ...................................................................................................... 4
Tecnicas de analisis...................................................................................................... 5
3 Resumen del entorno........................................................................................................ 6
Cual es el nombre de la empresa................................................................................. 6
Cual es el planteamiento del problema o necesidad de su producto o servico. .......... 7
Lista de Referencias ............................................................................................................ 9
Introducción 1

Este trabajo se realiza con el fin de recopilar y procesar la información obtenida durante un proceso

de investigación del mercado para la venta de bebidas o refrescos elaboradas con fruta natural

fabricadas por la empresa FRESHCOOL, con el fin de promover estos productos en los planteles

educativos teniendo en cuenta la alimentacion sana de niños, adolescentes y jovenes que promueve

el Ministerio de Educacion en Colombia.


2

1. Fuentes de información recopilada

Tipo de Fuente de información Las fuentes que utilizamos fueron:

Según su origen creemos que fuel personal ya que es

una información que proviene de un decreto que se

dio a nivel de ministerio de salud según resolución n.

3929 del año 2013de los requisitos sanitarios y de

consumo de bebidas de fruta y será ejecutado por

todos los gobernantes de sus diferentes regiones y a

su vez los gerentes en este caso rectores de colegios

harán regir esta ley y serán sancionados si no lo hacen

ya que son los responsables de la dieta de sus

estudiantes

Según su nivel informativo es primario y terciario

Primario porque nos basamos en la investigación de

unos productos que ya están en el mercado pero que

no cumplen con las normas que están vigentes para su

consumo en este campo ¨colegios y establecimientos

educativos ¨ a su vez la norma que investigamos

entrara en vigencia y estos productos que están ya en

el mercado quedarían por fuera de ella o habría que

reformularlos por su productor


3
La norma investigada fue la del ministerio de salud la

resolución n. 3929 de 2013 de los requisitos sanitarios

y de consumo de bebidas refrescantes de fruta

Terciarios porque utilizamos las redes sociales como

Facebook instagram para hacer unas entrevistas

averiguaciones y preferencias de sus usuarios en

cuanto a sus bebidas si son con ciertas características

específicas tal como las plasmamos en nuestra

encuesta que se realizo

Método de obtención(Técnica) La observación ya que analizamos a varios

compradores en un punto estratégico y vimos sus

tendencias al comprar productos refrescantes o

bebidas para su consumo en horas de merienda u

onces

Instrumento de Obtención Test o Prueba ya que con esta realizamos varias

preguntas a nuestros futuros compradores pidiéndole

unos datos importantes para la creación de nuestro

producto

Técnicas de Análisis Codificación de encuesta, tabulación y Frecuencia


2. Consolidación de la información recolectada 4

Cantidad total de encuestas aplicadas: La muestra que se tomo fue la de un grupo de

población que ingresan a un prestigiosos supermercado y peatones de la ciudad de Neiva

tomando como muestra 40 personas.

Masculinas Femeninas

17 43% 23 57%

Encuesta realizada
Técnicas de análisis 5

FRECUENCIA

PREGUNTA 1 A la hora de consumir bebidas refrescantes,


A la hora de consumir bebidas refrescantes, ¿Cómo las prefiere? ¿cómo las prefiere?
Respuesta Código Frecuencia Porcentaje
Bajas en azúcar 1 8 7,92%
Con mucha azúcar 2 21 20,79%
Sin azúcar 3 32 31,68% 7,92%
Bajas en azúcar 1
No se fija en el azúcar 4 40 39,60% 20,79%
39,60% Con mucha en azúcar 2
TOTAL 101 100,00%
3
Sin azúcar
4
31,68% No se fija en el azúcar

Pregunta 2
¿Con qué frecuencia compra o prepara jugos naturales? ¿Con qué frecuencia compra o prepara jugos
Respuesta Código Frecuencia Porcentaje naturales?
Diario 1 9 9,28%
Semanal 2 20 20,62%
Mensual 3 28 28,87% 1
Nunca 4 40 41,24% 9,28%
4 2 Diario 1
TOTAL 97 100,00% 41,24% 20,62% Semanal 2

Mensual 3

Nunca 4
3
28,87%

Pregunta 3
Generalmente, ¿en dónde compra los jugos naturales?
Respuesta Código Frecuencia Porcentaje Generalmente, ¿en dónde compra los
Tiendas de barrio 1 5 4,17% jugos naturales?
Supermercado 2 18 15,00%
Directamente con el proveedor 3 24 20,00%
4,17%
Panaderia 4 33 27,50%
Nunca compra jugos 5 40 33,33% 15,00% Tiendas de barrio 1
33,33%
Total 120 100,00% Supermercado 2
20,00%
Directamente con el proveedor 3
27,50% Panadería 4
Nunca compra jugos 5

Pregunta 4
¿Si no consigue los jugos naturales de su marca favorita, que
hace usted? ¿Si no consigue los jugos naturales de su
Respuesta Código Frecuencia Porcentaje marca favorita, que hace usted?
No compra 1 13 12,38%
Compra otra marca 2 21 20,00%
Se dirige a otro lugar 3 31 29,52% 12,38%
Sustituye el jugo 4 40 38,10% 38,10%
20,00% No compra 1
TOTAL 105 100,00%
Compra otra marca 2

Se dirige a otro lugar 3

Sustituye el jugo 4
29,52%

Pregunta 5
¿El precio del producto influye en su compra?
Respuesta Código Frecuencia Porcentaje ¿El precio del producto influye en su compra?
Si 1 22 35,48% 1 2
No 2 40 64,52% SI NO
TOTAL 62 100,00%

35,48%

64,52%

Pregunta 6
¿Cuál es la primera marca de jugos que se le viene a la mente?
Respuesta Código Frecuencia Porcentaje ¿Cuál es la primera marca de jugos que se le
Tropicana 1 5 3,50% viene a la mente?
Andes 2 12 8,39%
Mamba 3 23 16,08%
Del valle 4 28 19,58% 3,50%
Tropicana
Hit 5 35 24,48% Andes 1
8,39%
Otro,cual 6 40 27,97% 27,97% 2
Mamba
Total 143 100,00% 16,08% 3
Del valle
4
Hit 5
24,48% 19,58%
Otro 6

Pregunta 7
¿Está usted de acuerdo con la ley que prohíbe el consumo de
gaseosas en los centros educativos? ¿Está usted de acuerdo con la ley que prohíbe el
Respuesta Código Frecuencia Porcentaje consumo de gaseosas en los centros educativos?
Si 1 20 33,33%
No 2 40 66,67%
Total 60 100,00%
33,33%

Si 1
66,67% No 2

Pregunta 8
¿A qué horas le gusta consumir jugos naturales?
Respuesta Código Frecuencia Porcentaje ¿A qué horas le gusta consumir jugos
Mañana 1 10 10,00% naturales?
Tarde 2 20 20,00%
Noche 3 30 30,00%
Todo el día 4 40 40,00% 1
TOTAL 100 100,00% 10,00% Mañana
4 2 1
40,00% 20,00% Tarde
2
Noche
3 3
Todo el día
30,00% 4

Pregunta 9
¿Cuál es la presentación de la mayoría de los jugos que consume?
Respuesta Código Frecuencia Porcentaje ¿Cuál es la presentación de la mayoría de los
300 ML 1 11 13,92% jugos que consume?
500 ML 2 28 35,44%
1L 3 40 50,63%
TOTAL 79 100,00%
13,92% 300 ML
1
500 ML
50,63% 2
1L
35,44% 3

Pregunta 10
¿Razones por la cuales compra jugo?
Respuesta Código Frecuencia Porecntaje ¿Razones por la cuales compra jugo?
El sabor 1 9 6,72%
Economia 2 21 15,67%
Los aportes nutricionales 3 29 21,64% 6,72%
Lonchera de los niños 4 35 26,12% 29,85% 15,67% El sabor 1
Otro,cual 5 40 29,85% Economia 2
TOTAL 134 100,00% 21,64%
Los aportes nutricionales 3
26,12%
Lonchera de los niños 4
Otro,cual 5
6

Tabla de datos

3. Resumen del entorno

¿Cuál es el nombre de la empresa?

La empresa se llama FRESHCOOL y esta ubicada en la ciudad de Neiva – Huila


¿Cuál es el planteamiento del problema o necesidad de su producto o servicio? 7

Se planteó esté proyecto de refrescos de pulpa de fruta por la necesidad de crear un producto

refrescante para niños en su etapa estudiantil ya que por ley algunos productos no están cumpliendo

con la normatividad para este tipo de bebidas en este campo ´´colegios y centros educativos ¨

Estos productos no producen su efecto primario que es el ser nutritivo en esta etapa de crecimiento

y desarrollo del ser humano por tal motivo creemos que el nuestro es un producto innovador y con

gran reconocimiento en este campo ya que hay la gran necesidad de tener un refresco que si cumple

con las normas que la ley exije.

Reemplazar las bebidas gaseosas en etapas de crecimiento y promover el consumo de bebidas

basadas en frutas para tener una cultura y mejor calidad de vida de nuestros hijos

Promover el consumo de bebidas basadas en las frutas que se producen en nuestro territorio

fomentando el desarrollo y comercialización de lo que producimos en el campo y asi ayudar con

la económica de nuestro país.

MACRO ENTORNO MICRO ENTORNO

Economía: Por la creciente tasa de La empresa- ¿Dónde está ubicada?: La

desempleo se propuso la creación de la empresa FRESHCOOL se ubica en la ciudad de

empresa Freshcool con el fin de proporcionar Neiva – Huila

empleos y productos de mayor calidad al

mercado.

Costos del producto

Prestamos, etc
8
Política: Trámites legales para la Los proveedores: manuchar Colombia(ácidos

conformación de la empresa, políticas de cítricos) frutihuila (pulpa de fruta) agua Yuma

seguridad. Colempaques (envases plásticos)

Legislación: Permisos de propiedad y leyes Los competidores: alpina, hit, cifrut, tangelo,

de comercio entre otros

Tecnología: Metodología de servicio, mayor Los clientes: tiendas y panaderías

mercado, facilidad de acceso.

Ecología: Gestión de residuos Los costos: $1000- $1400 -$2500

Socio cultural: Demandas de la población, La liquidez: 250 ml - 300 ml y 2000 ml

intereses empresariales y servicios

solicitados.

Proveedores potenciales: Socios La rentabilidad/utilidad proyectada: 30%


9
Lista de referencias

http://www.portafolio.co/tendencias/colombia-segundo-pais-consume-jugos-naturales-66248

https://www.invima.gov.co/normatividad-sp-510373846/alimentos/resoluciones-
alimentos/resoluciones-2013/3330-resolucion-3929-del-02-de-octubre-de-2013.html

También podría gustarte