Está en la página 1de 6

1.

Presentación

2. Objetivos de la capacitación

3. Público objetivo
a) Asociados de la Junta Administradora de los Servicios de Saneamiento
b) Instituciones educativas (en las localidades en las que hay)
c) Comité Directivo de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento

4. Diagnostico situacional de las JASS


SITUACION ENCONTRADA ACTIVIDAD A REALIZAR
EJES

- El CD de la JASS desconoce alguna Capacitación al CD de la JASS


de sus funciones. y Sesiones personalizadas.
- Desconocen la importancia y rol
de la JASS dentro de su  Importancia y Funciones de
comunidad la JASS.
- El CD de la JASS desconoce cómo  Normatividad, estatuto y
se elaboran los instrumentos de reglamento.
gestión.  Elaboración del POA,
- La JASS no cuenta con un libro de Presupuesto y Cuota
Capacitación al CD de la JASS

Padrón de socios.
Familiar.
- La lista o cuaderno de asociados
de la JASS se encuentra  Instrumentos Específicos
desactualizado. por función de la JASS.
- El Libro de actas solo lo utilizan
para registrar las asambleas
ordinarias o extraordinarias que
tienen con los asociados, más no
para las reuniones que tiene el
Consejo Directivo.
- No cuentan con un libro de
inventario de los bienes de la JASS
actualizado.
- El libro de caja viene siendo
llenado por un contador
particular, ya que la tesorera
desconoce cómo hacerlo.

Posterior a las charlas informativas Se realizara monitoreo de las


domiciliaria

Monitoreo
Visitas de

que se realice a los asociados de la practicas saludables de


sy

JASS se realizara las visitas de acuerdo a los compromisos


motivación y monitoreo a una que adopten en las charlas
muestra de 15 familias. informativas.
La JASS no realiza un mantenimiento Se realizará el taller teórico

Taller de Operación y

sistema de desagüe
Mantenimiento del
adecuado a su sistema de desagüe con los miembros del CD de
por lo que es necesario que se la JASS y el operario a fin de
realice este tipo de capacitación a fin dar mayor sostenibilidad al
de fortalecer sus capacidades sistema de saneamiento. El
teórico- práctico. taller Práctico estará a cargo
de un técnico especialista en
el tema.

5. Documentos de Gestión que Manejan las JASS

6. Actividades ejecutadas

TEMA NÚM. DÍA


ACTIVIDAD GRUPO OBJETIVO OBSERVACIÓN
TRATADO ASIST HORA
No hubo participación total
Taller, Consumo de Usuarios de la
12-01-2014 de los usuarios ya que no se
Capacitación Agua Segura JASS de Urpay Alto
pudo convocar a tiempo
Falto que se informara de la
Función e
CD de la JASS de reunión a los otros
Capacitación Importancia de la 5 12-01-2014
Urpay Alto y Fiscal miembros del CD y fiscal por
JASS)
descoordinación
Normatividad, Se encontraron presentes la
CD de la JASS de
Capacitación Estatuto 7 25-01-2014 mayoría de miembros y la
Urpay Alto y Fiscal
reglamentos participación fue dinámica
Instrumentos
para Apoyar las CD de la JASS de Se trabajó de forma muy
Capacitación 6 28-01-2014
funciones del CD Urpay Alto y Fiscal dinámica con los el CD
de la JASS I

7. Desarrollo de actividades
ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
- Taller Consumo de Los Participantes al - No se pudo trabajar de la forma - Se realizara una mejor
Agua Segura.- El principio se prevista ya que por el espacio en coordinación con el CD
taller, capacitación mostraron poco el que contábamos (campo directivo de la JASS
tuvo una duración participativos, pero abierto) el uso del proyector no para el lugar de los
de 2 horas el trabajo en grupo se realizó por la iluminación. talleres y de esa forma
aproximadamente, logro soltarlos, ya - No fueron la totalidad de estar seguros de que
Se hiso la para el final del Usuarios ya que por materiales adicionales
presentación del taller se mostraron descoordinación no se logró elaborar.
taller explicando los más abiertos para hacer la convocatoria a todos. - Se coordinara con el
objetivos a los expresar sus - Este taller se incluyó dentro de CD para que no
cuales se quiere opiniones y la asamblea general de usuarios organice la
llegar, sugerencias. de la JASS lo cual también limito convocatoria a los
- Se empezó el número de participantes ya talleres como
hablando les de la que hubo el serrado de puerta asamblea general, si no
importancia que que sea
tiene el agua en la como acostumbran dejando a un exclusivamente el
vida del ser humano gran número de usuarios fuera. trabajo de
y que de forma fácil - De igual forma este hecho saneamiento
esa agua se puede ocasiono que los usuarios al - El tema de serrado de
contaminar principio esperaran otra cosa puerta de igual forma
trayendo del taller ya ellos consideraban se eliminara
consecuencias para que hablaríamos netamente su - Se buscara un
las personas servicio de agua compromiso por parte
- Como una forma de - Se tienden a desviar del tema de los usuarios a
romper el hielo y durante las sesiones de trabajo asistir, a la vez con el
hacerlos participar tanto las población como los CD de la JASS para que
se trabajó la miembros del CD de la JASS lo promueva la
dinámica de la cual quita tiempo de trabajo. participación de sus
botella con sal para asociados.
mostrarles lo fácil
que es consumir
agua contaminada
sin darse cuenta
Se les explicó sobre
las fuentes de agua
para consumo
humano y que son
un recurso limitado,
- Se les hizo trabajar
en grupo para que
identifiquen las
formas en que se
puede contaminar
el agua tanto en el
ambiente como en
sus hogares, y una
vez identificados
mencionaran que
efectos les puede
ocasionar el
consumir este tipo
de agua.
- Se procedió a
exponer los
trabajos y se explicó
a profundidad el
tema, pasando a
enseñarles los
métodos de
desinfección
adecuados: hervir –
clorar – método
SODIS.
- Se identificó con
ellos los métodos
correctos de usar el
agua potable dentro
de sus viviendas,
habló del
almacenamiento y
la protección de
agua para consumo
humano en
recipientes y
lugares adecuados,
lejos del alcance de
los animales, de
acuerdo con las
técnicas
identificadas.
Capacitación - Los Miembros del C Por falta de coordinación por Se buscara una mejor
Función e D están parte de los miembros no se coordinación con los
Importancia de la comprometidos con lograron comunicar con todos, miembros del CD para
JASS).- En este el trabajo que a por lo cual no se hiso extensiva que hagan participes a
primer taller se programado la convocatoria a todos los todos sobre el taller ya
trabajó sobre su realizar, ya que miembros y el fiscal que es importante que
papel dentro de la ellos reconocen que estén presente todos
JASS, la importancia tienen falencias por
y rol de la JASS en la falta de
comunidad. conocimiento y
Se conversó con los experiencia pero
miembros para ver que desean
que tanto conocían superarlo para
sobre su rol y poder brindar una
trabajo dentro del gestión adecuada y
CD de la JASS y se dar un buen
amplió este tema servicio a sus
explicándoles a usuarios
profundidad cuales - Son bastante
eran sus funciones. motivados, se
Se tocó el tema de la interesan en
igualdad de género conocer y no dudan
como tema en consultar
adicional en la cualquier
sesión. interrogante que se
les presenta.
Capacitación taller, La JASS de la colina Se les hace muy difícil el poder Se les reforzara
Normatividad cuenta con Estatuto aplicar su normatividad, ya que constante mente este
Estatuto y Reglamento como no la conocen a tema para que puedan
reglamentos.- Se a Actualizado y profundidad no saben cómo es comprender a
trabajado con ellos Aprobado por que se tiene que proceder según profundidad su
básicamente un Asamblea General, cada situación que se les normatividad y la
repaso de su así mismo de que presenta. puedan aplicar sin
Estatuto y ellos ya se temor
Reglamento ya que encuentran
lo tiene registrados en la
recientemente Municipalidad de
actualizado y Independencias.
aprobado. - Se decidió que se
- Se hiso un repaso aplicaría de mejor
especialmente del forma su
reglamento de la normatividad ya
JASS para ver cómo que hasta el
estaban manejando momento no se
este tema hacía cumplir el
- Se identificó con los reglamento como
miembros las correspondía.
dificultades que se
les presenta al
momento de aplicar
su reglamento, se
vio alternativas.
- Se reforzó la
importancia que
tiene el reglamento
y estatuto para que
exista un buen
funcionamiento de
la JASS y para que el
CD preste un buen
servicio.
Taller de - Se mostraron - Con el POA se les dificulto el Se continuara
Instrumentos para bastante hecho de visualizarse en cuanto trabajando en este
Apoyar las funciones interesados en a su trabajo ya que tema ya que resulta
del CD de la JASS I.-. estos instrumentos normalmente las diversas fundamental que el CD
Se habló de la ya que nunca lo actividades las realizaban según de la JASS adquiera
importancia que habían utilizado y su parecer en el momento que practica y
tiene el que el CD les pareció les podría parecer conveniente. conocimiento a
cuent4e con un POA fundamental contar Pero vieron lo favorable que es profundidad para
y como este les con ellos para tener programarse ya que de esa manejar estas
ayudaría a una gestión forma les facilitaría el coordinar herramientas de apoyo
programarse organizada. sus labores. administrativo
durante el año para - El Presupuesto Anual demostró
que puedan tener ser el más difícil para entender
una buena gestión ya que como incluye especificar
Se les mostro un detalladamente insumos,
ejemplo de POA y en materiales y gastos en general
base a este se para contabilizarlos y sumarlo
trabajó el de ellos, en un principio les costó captar
ya que al ser la la forma de realizarlo.
primera vez que
hacían uso de este
instrumentó no
tenían ni idea de
cómo programarse
o como priorizar
tareas.
Se inició el trabajo
indicándoles cómo
hacerlo y
posteriormente se
dejó a ellos
elaborarlo, siendo
solo una guía en el
momento que lo
requiriesen
De igual manera el
presupuesto anual y
cuota familiar fue
novedoso para
ellos.
Se les explicó de la
importancia que
tienen estos
instrumentos para
su gestión y como
mejoraría el trabajo
que vienen
realizando al
utilizarlos.
Les presentó de
forma práctica y
con ejemplos cada
uno de estos
instrumentos
En el presupuesto
anual se elaboró la
primera parte con
ellos determinando
en prioridad los
gastos e
implementaciones
que requieren, y
dejando a ellos
como pendiente la
cotización

8. Conclusiones

9. Recomendaciones

10. Anexos

También podría gustarte