Está en la página 1de 6

FAL-02_M2AA2L3_SumaRestaRadicales


Versión:
Septiembre
2012


Revisor:
Sandra
Elvia
Pérez


Suma
y

resta

de
radicales


Por:
Sandra
Elvia
Pérez 




¿Recuerdas
cuándo
viste
la
suma
algebraica?

En este tema se enfatizó el hecho de que sólo puedes sumar términos semejantes.

El caso de la suma y resta algebraica no es la excepción es decir sólo puedes sumar o restar raíces del mismo
índice y del mismo radicando.


Ve
algunos
ejemplos


Ejemplo
1

Realiza las siguientes operaciones con radicales:

3 3 3 3 3
a) 2 + 3 2 =, b) 5 7 +8 7 −3 7 =, c) 3 2x − 5 2x − 4 2x + 8 2x

a) 2 +3 2 = 4 2
Observa que las raíces tienen índice y
radicando iguales, por lo tanto son
términos semejantes y los puedes
3 3 3 3 sumar o restar.
b) 5 7 +8 7 −3 7 = 10 7

3 3
c) 3 2x − 5 2x − 4 2x + 8 2x En este ejemplo sólo sumas o restas las raíces
que tienen índice y radicando igual.

3 3
3 2x − 5 2x − 4 2x + 8 2x = 3 2x − 3 2x



 


 




 
 

























1


©UVEG.
Derechos
reservados.
Esta
obra
no
puede
ser
reproducida,
modificada,
distribuida,
ni
transmitida,
parcial
o
totalmente,
mediante
cualquier
medio,
método
o

sistema
impreso,
electrónico,
magnético,
incluyendo
el
fotocopiado,
la
fotografía,
la
grabación
o
un
sistema
de
recuperación
de
la
información,
sin
la
autorización
por

escrito
de
la
Universidad
Virtual
del
Estado
de
Guanajuato.



FAL-02_M2AA2L3_SumaRestaRadicales


Versión:
Septiembre
2012


Revisor:
Sandra
Elvia
Pérez


¿Se puede sumar 50 + 32 ?

Si atiendes a la regla anterior, no se pueden sumar puesto que no son términos semejantes, sin embargo, las dos
raíces se pueden simplificar y si al simplificarlas tienes términos semejantes, entonces se podrán sumar o restar.

Simplifica cada una de las raíces determinando los factores primos de cada una:

50 = 52 ∗ 2 = 5 2
32 = 25 = 2 4 ∗ 2 = 2 2 2 =4 2

De esta forma:

50 + 32 = 5 2 + 4 2 = 9 2

Ejemplo
2

Realiza la siguiente operación:

18 − 3 48 − 2 50 + 4 75 =

Simplifica cada uno de los radicales:

18 = 32 ⋅ 2 = 3 2
48 = 24 ⋅ 3 = 22 3 = 4 3
50 = 5 2 ⋅ 2 = 5 2
75 = 52 ⋅ 3 = 5 3



 


 




 
 

























2


©UVEG.
Derechos
reservados.
Esta
obra
no
puede
ser
reproducida,
modificada,
distribuida,
ni
transmitida,
parcial
o
totalmente,
mediante
cualquier
medio,
método
o

sistema
impreso,
electrónico,
magnético,
incluyendo
el
fotocopiado,
la
fotografía,
la
grabación
o
un
sistema
de
recuperación
de
la
información,
sin
la
autorización
por

escrito
de
la
Universidad
Virtual
del
Estado
de
Guanajuato.



FAL-02_M2AA2L3_SumaRestaRadicales


Versión:
Septiembre
2012


Revisor:
Sandra
Elvia
Pérez


Sustituye los valores obtenidos en la operación:

18 − 3 48 − 2 50 + 4 75 =

( ) ( ) ( )
3 2 −3 4 3 −2 5 2 + 4 5 3 = Observa que los valores que quedan fuera de la
raíz se están multiplicando.

Ahora, suma y resta términos semejantes:


3 2 − 12 3 − 10 2 + 20 3 = 8 3 − 8 2

Por lo tanto:
18 − 3 48 − 2 50 + 4 75 = 8 3 − 8 2

Ejemplo
3

Realiza la siguiente operación:

2 3 16a 3 + 3 54a 3 − 3a 3
2=

Simplifica cada uno de los radicales:

3
16a 3 = 3 2 4 a 3 = 2a 3
2
3
54a 3 = 3 33 ⋅ 2a 3 = 3a 3
2
3
3a 2 No se puede simplificar más.

Sustituye los valores obtenidos en la operación:


2 3 16a 3 + 3 54a 3 − 3a 3
2=

2 2a ( 3
)
2 + 3a 3
2 − 3a 3
2=
Observa que los valores que quedan fuera de la
raíz se están multiplicando.



 


 




 
 

























3


©UVEG.
Derechos
reservados.
Esta
obra
no
puede
ser
reproducida,
modificada,
distribuida,
ni
transmitida,
parcial
o
totalmente,
mediante
cualquier
medio,
método
o

sistema
impreso,
electrónico,
magnético,
incluyendo
el
fotocopiado,
la
fotografía,
la
grabación
o
un
sistema
de
recuperación
de
la
información,
sin
la
autorización
por

escrito
de
la
Universidad
Virtual
del
Estado
de
Guanajuato.



FAL-02_M2AA2L3_SumaRestaRadicales


Versión:
Septiembre
2012


Revisor:
Sandra
Elvia
Pérez


Ahora, suma y resta términos semejantes:


3 3 3 3
4a 2 + 3a 2 − 3a 2 = 4a 2

Por lo tanto:

2 3 16a 3 + 3 54a 3 − 3a 3
2 = 4a 3
2





Ejemplo
4


Realiza la siguiente operación: 18 x 3 − 32 x 5 + 50 x 7

Simplifica cada uno de los términos:


18 x 3 − 32 x 5 + 50 x 7 = 3x 2 x − 4 x 2 2 x + 5 x 3 2 x

En este caso no hay término semejante, pero tienes un factor común que es 2 x , por lo que puedes factorizar:
3x 2 x − 4 x 2
2 x + 5x 3
(
2 x = 2 x 3x − 4 x + 5 x 2 3
)
Por lo tanto:

18 x 3 − 32 x 5 + 50 x 7 = 2 x 3x − 4 x 2 + 5x 3 ( )
Al igual que en cualquier otra operación, las operaciones con radicales pueden combinarse.










 


 




 
 

























4


©UVEG.
Derechos
reservados.
Esta
obra
no
puede
ser
reproducida,
modificada,
distribuida,
ni
transmitida,
parcial
o
totalmente,
mediante
cualquier
medio,
método
o

sistema
impreso,
electrónico,
magnético,
incluyendo
el
fotocopiado,
la
fotografía,
la
grabación
o
un
sistema
de
recuperación
de
la
información,
sin
la
autorización
por

escrito
de
la
Universidad
Virtual
del
Estado
de
Guanajuato.



FAL-02_M2AA2L3_SumaRestaRadicales


Versión:
Septiembre
2012


Revisor:
Sandra
Elvia
Pérez




Ve
algunos
ejemplos



Ejemplo
1

Realiza la siguiente operación: (
3 3− 2 )
Multiplica 3 por cada uno de los términos:

( )
3 3− 2 = 3⋅ 3 − 3⋅ 2 = 9 − 6

Simplifica: 9 − 6 = 3− 6

Por lo tanto: (
3 3 − 2 = 3− 6 )



Ejemplo
2


Realiza la siguiente operación: ( 5 + 2 )( 3 − 2 )


Multiplica cada uno de los términos:

( 5 + 2 )( 3 − 2 )= 15 − 10 + 6 − 4

Simplifica: 15 − 10 + 6 − 4 = 15 − 10 + 6 − 2

Por lo tanto: ( 5 + 2 )( 3 − 2 )= 15 − 10 + 6 − 2



 


 




 
 

























5


©UVEG.
Derechos
reservados.
Esta
obra
no
puede
ser
reproducida,
modificada,
distribuida,
ni
transmitida,
parcial
o
totalmente,
mediante
cualquier
medio,
método
o

sistema
impreso,
electrónico,
magnético,
incluyendo
el
fotocopiado,
la
fotografía,
la
grabación
o
un
sistema
de
recuperación
de
la
información,
sin
la
autorización
por

escrito
de
la
Universidad
Virtual
del
Estado
de
Guanajuato.



FAL-02_M2AA2L3_SumaRestaRadicales


Versión:
Septiembre
2012


Revisor:
Sandra
Elvia
Pérez


Ejemplo
3


Realiza la siguiente operación: (5 + 7 )(5 − 7 )


Observa que los binomios son binomios conjugados:

(5 + 7 )(5 − 7 )= (5) − ( 2 ) = 25 − 2 = 23
2 2
Cuando se tiene una raíz elevada a un exponente
se puede recurrir a las reglas de los exponentes:
1 2
( 2 ) =  2
2
2  = 2 2 2 = 2

En esta lectura analizaste la suma y resta algebraica y algunas operaciones que implican la multiplicación con la
suma y resta, las cuales utilizarás en la racionalización. Te invito a que practiques las sumas, restas y
operaciones combinadasde la sección de ejercicios.


Bibliografía


Allen,
A.
(2004).

Álgebra
Intermedia
(6ª.
ed.).
México:
Prentice
Hall.



Baldor,
A.
(1988).
Álgebra
(1ª.
ed.).

México:
Publicaciones
Cultural.


Barnett,
R.,
Ziegler,
M.

&

Byleen,
K.
(2000).
Álgebra
(6ª.
ed.).
México:
McGraw-
Hill.


Bello,
I.
(1999).
Álgebra
Elemental
(1ª.
ed.).

México:
Internacional
Thomson

Editores.




 


 




 
 

























6


©UVEG.
Derechos
reservados.
Esta
obra
no
puede
ser
reproducida,
modificada,
distribuida,
ni
transmitida,
parcial
o
totalmente,
mediante
cualquier
medio,
método
o

sistema
impreso,
electrónico,
magnético,
incluyendo
el
fotocopiado,
la
fotografía,
la
grabación
o
un
sistema
de
recuperación
de
la
información,
sin
la
autorización
por

escrito
de
la
Universidad
Virtual
del
Estado
de
Guanajuato.



También podría gustarte