Está en la página 1de 7

“Los ojos de mi Princesa” De Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Biografía del autor


Nació en la Ciudad de México el 15 de Abril de 1964, casado desde 1986, padre de 3 hijos. Es el escritor
latinoamericano más leído. Sus Libros: Un grito desesperado, Juventud en éxtasis 1 y 2, La última
oportunidad, Volar sobre el pantano, La fuerza de Sheccid, Leyes eternas 1 y 2, Dirigentes del mundo
futuro, Contraveneno, Sangre de campeón, han roto todos los records de desplazamiento a nivel mundial.

Ha sido distinguido como el Escritor del año, galardonado con el Sol de Oro y designado Premio
Toastmaster Internacional de la Excelencia en la Expresión Oral, Premio Nacional de la Mentes Creativas
y Premio Nacional de la Juventud en Literatura.

Reconocido por diversas organizaciones como uno de los ideólogos de superación personal y familiar
mas importante de nuestra época.

Empresario educativo, titulado en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla.


Especializado en Alta Dirección de Empresas por el mismo Instituto y fundador de diversas escuelas a
nivel técnico y medio superior.

Rector del Instituto para el Desarrollo de Niños con Alto Potencial, director del Instituto de líderes
Integrales. Ha realizado presentaciones magnas para la difusión de valores (más de 1000 conferencias)
en los principales auditorios de México, Estados Unidos de Norteamérica, Puerto Rico, República
Dominicana, Guatemala, El Salvador, Panamá, Colombia, Ecuador, Argentina, etc.

Resumen:
La obra se enfoca en la vida de un joven llamado José Carlos, quien conoce a una joven nueva
en su colegio y de nombre Justiniana Deghemteri, la cual atrae las miradas, no solo de él, sino
también de numerosos conquistadores mucho más desenvueltos y menos tímidos.
Cariñosamente, él la llama Sheccid, nombre de una princesa árabe muy hermosa. Se enamora
de ella locamente y lucha por conseguir su amor sin importarle los obstáculos que se le
atraviesan en su camino, pues encuentra en ella el motivo para superar sus propias
limitaciones y afirmar su madurez. Sin embargo, desconoce que el más grande obstáculo de
todos es él mismo, pues no sabe cómo confesar su amor. Pasa horas y horas escribiendo en
un cuaderno imaginativas notas sobre lo que en su corazón siente. Pronto se da cuenta, por
medio de una de las amigas de Deghemteri, de que es necesario hacerle saber que la ama, y
así lo hace. En un principio, ella lo considera un amigo, aunque pronto empieza a confiar más
en él, llegando finalmente a enamorarse. Todo es hermoso hasta cierto día en que Sheccid
empieza a faltar una y otra vez al colegio. José Carlos nota en ella un comportamiento poco
natural. Es entonces cuando se percata de que Sheccid tiene graves problemas. Y así
transcurren los días y los problemas de la joven se hacen cada vez más numerosos. Sin
embargo, lo que José Carlos no sabe esta vez es que los problemas de su amada son mayores
de lo que él imaginaba. Sheccid es una niña-mujer llena de misterios, un personaje fascinante
cuya belleza destructora esconde un terrible secreto; pero Jose Carlos que la contempla como
su musa y la mujer destinada, despliega un esfuerzo incesante para descifrarla y lograr
conquistarla.
En torno a estos dos personajes se suceden acontecimientos que nos permiten asomarnos al
idealismo, al afán de perfección, pero también a los dramas y torturas interiores del mundo
adolescente.
PERSONAJES

PRINCIPALES: SECUNDARIOS:

José Carlos Ariadne

Sheccid Roberto

Marcela

Carmen

Salvador

Adolfo

Jennifer

Gabino

Frida

Mario

Mama y Papa Deghemetri

Ana

Isabel

Camelia

Mensajes
Los ojos de mi princesa es un libro el cual intenta expresar que siempre habrá algo o alguien,
alguien en este caso, que nos motive a superarnos y vencer nuestras limitaciones.

Esta obra del autor Carlos Cuauhtémoc Sánchez, te hace ver lo importante que es inculcar
valores morales a la hora del crecimiento, de esto depende gran parte de nuestro futuro.

Crecer como una persona verdadera, fiel y honesta, esta obra nos enseña los mucho caminos
que podemos encontrar, las muchas decisiones que tenemos que tomar entre el a camino del
bien o el mal, lo importante es que si tenemos buenos fundamentos podremos tomar la
decisión adecuada.
Esta historia nos hace ver la parte linda y oscura del amor, nos demuestra como el amor más
gran se puede convertir en el más grande odio y repudio.

La fuerza del amor y la familia ayudan a nuestro protagonista Carlos a superar su primera
decepción, su primer des amor.

En la obra hay partes muy interesantes, cuando el autor debate acerca de lo justo de la vida, las
disposiciones, hábitos, gustos, autoestima, ética, valores y sentimientos. Nos hace ver y sentir
cosas que en estos días uno tiende a olvidar.

Si todos lleváramos tan claro los valores y lo que somos como el personaje de la obra, el
mundo fuera un lugar mucho mejor para vivir.

Valores
Sinceridad
Responsabilidad
Educación
Solidaridad
Valor
Amor
Respeto
Desinterés
Comprensión
Esfuerzo
Integridad
Humildad
Amistad

Antivalores
Mentira
Temor
Ocio
Desaliento
Odio
Irresponsabilidad
Egoísmo
Incomprensión
Interés
Orgullo
Desamor
Violencia
Vocabulario
Funesta: Que produce tristeza o desgracia, o que va acompañado de ellas

Mantra: es una palabra española de origen Hindú; puede ser una sílaba, una palabra, una
frase o texto largo, que se repite para invocar a un dios o como apoyo para meditar.

Gutural: De la garganta o relativo a ella: sonido gutural

Jolgorio: Diversión bulliciosa; fiesta concurrida y animada

Esquizofrénica: PSIQUIAT. De la esquizofrenia o relativo a esta enfermedad mental

Incoherente: Que no tiene coherencia: razonamiento incoherente

Zopenco: Tonto y bruto

Preámbulo: lo que se dice antes de dar principio a la materia principal

Zafios: Toscos, groseros

Mordacidad: Ironía, crítica ácida, o cruel, e ingeniosa

Inextricable: Muy intrincado y confuso

Desahuciado: Quitar a uno toda esperanza de conseguir lo que desea, Considerar el médico
que un enfermo es incurable

Pelafustán: pelagatos o Persona socialmente insignificante, sin posición económica

Roñoso: Miserable, tacaño

Dubitaciones: Dudas

Disyunciones: Separación, desunión.

Bártulos: Enseres, trastos

Egocéntricos: Que se considera el centro de la atención y de la actividad generales

Pervertido: Se dice de la persona cuyo comportamiento sexual es considerado inmoral o


negativo.

Caireles: Adorno de pasamanería con flecos que cuelga en los extremos de algunas ropas:
torera con caireles.

Depravado: Pervertido, de costumbres o moral viciadas: ciertas direcciones de Internet solo


pueden interesar a un depravado.

Declamación: Recitación teatral de prosa o verso

Aletargado: Causar letargo: el calor aletarga.

Estupefacto: Atónito, pasmado, incapaz de reacción

Perverso: Sumamente malo, que causa daño intencionadamente.


Estructura de la obra (Mapa conceptual)

Inicio Nudo Desenlace


José Carlos conoce a José Carlos se hace Luego de reprochar a
Deghemetri, sucede notar en el grupo de Sheccid la manera de
una experiencia Sheccid utilizando su tratarlo e inclusive
facilidad para declamar herirla con algunas
confusa con su mejor
y se gana la confianza frases, ella le explica
amiga Ariadne y un de las amigas de que también siente lo
pornógrafo que los sheccid y también la de mismo por el, pero que
trata de reclutar, salen ella, es así que la situación de su hogar
bien librados de esto y consigue declarar su y un pronto alejamiento
José Carlos inicia el amor a Sheccid de la ciudad la hicieron
acercamiento a después de muchos tratar de alejarlo de ella
intentos pero es para evitar un mayor
Deghemetri de la cual
rechazado e inclusive sufrimiento, se besan y
esta enamorado y se
enfrentado físicamente aceptan su destino
propone conquistarla con Adolfo, al cual ella viviendo ese unico
dejando de lado su acepto como momento como
timidez y parquedad enamorado, enamorados ya que ella
habitual, empieza a involucrando así a gran partirá en los siguientes
destacar y hacerse parte de la escuela a días, más de tras de
popular en la escuela tomar bando por cada esta explicación se
uno de ellos, sale bien esconde el verdadero
con el fin de hacerse
librado de esto pero motivo para mantenerlo
notar por ella a la cual
sigue sin entender el lejos de ella el cual es
llamara sheccid de rechazo e insiste en su una penosa enfermedad
ahora en adelante. petición, ya que el nota que al final la llevara a
que ella en el fondo la muerte y que intenta
siente lo mismo por el, que el no descubra para
sospechando que tras que no sufra esta
las negativas existe un perdida y lse lleve un
motivo mas dramático bello recuerdo de ella.
aun, no se conformara
hasta descubrirlo.
TEMAS

PRINCIPAL SECUNDARIO

La historia de amor entre José Carlos La convivencia en la escuela y en el


y Sheccid Deghemetri. Como es que hogar, los problemas de los
El venciendo limitaciones y logrando adolescentes en esta etapa, así
la realización personal con ayuda de como también la descripción de
su familia y poniendo en práctica las diferentes amenazas que tratan
sus valores, consigue que ella se de corromperlos física y
enamore de El también moralmente.

También podría gustarte