Está en la página 1de 3

Conclusión:

La metodología que se utilizó, en el transcurso del trabajo de investigación, nos sirvió


para conocer y analizar el comportamiento sobre la teoría del sistema de cola, aplicada en
el local Naturissimo, el mismo que se realizó durante 8 horas al día por 7 días en total. El
resultado que nos arrojó, está debidamente aplicado con las formulas correspondientes al
primer modelo de teorías de colas, en él se refleja lo siguiente:

 La probabilidad de que no hayan clientes en el local es baja con un 0.4 (40%) lo


que asume que habrá al menos un cliente en el sistema.
 Que el numero promedio en la cola de espera para ser atendidos en de 0.9 (1
persona).
 Que las personas que están dentro del sistema (local) es de 1.5 (2 personas).
 El tiempo promedio que espera/ pasa la cola es de 3.6 minutos.
 El tiempo que los clientes pasan en el local es de 6 minutos.
 Que la probabilidad de que el local esté ocupado es del 0.6 (60%), lo que
determina que no existe evidencia estadística.

Dicho estudio servirá como referencia y guía en otras investigaciones, que se realicen al
local Naturissimo ubicado en el Barrio Centenario. Como conclusión final podemos
aportar que dicho local no posee gran concurrencia de clientes, lo cual sería un factor
negativo para el negocio y su crecimiento continuo. Pero que la calidad en servicio es
excelente, que hace sentir muy a gusto al cliente.
Recomendaciones:

 Invertir en el mejoramiento del negocio mediante estrategias de marketing,


además de adecuaciones y mejora constante, para que el cliente se sienta cómodo
y así generar una experiencia afectiva en el local e incrementar las ventas y lograr
atraer a más clientes.
 Realizar encuestas y estudios tanto para conocer a los clientes como para analizar
la competencia, y así tomar decisiones adecuadas para el negocio, que garantice
la estabilidad económica del mismo.
 Utilizar de manera eficiente las redes sociales para realizar publicidad creativa y
de forma constante, que sea atrayente a gusto de los futuros clientes.
 Realizar un estudio para conocer si realmente es factible y rentable continuar con
el negocio en el sector de Centenario.
 Ofrecer gran variedad de productos a un precio accesible para la comunidad
estudiantil que rodea el sector del local que se ajusten a las necesidades y gustos
de ellos.
 Realizar actividades que generen expectativa y diversión, como por ejemplo:
sorteos, obsequios por compra, entre otras opciones.
Análisis:
Como podemos observar en los datos previos sobre el local Naturissimo, las horas
tomadas a consideración dentro de nuestro estudio corresponden a 8 horas diarias por 7
días en un horario de (13h00 – 21h00), examinamos el comportamiento del sistema de
colas correspondiente al mencionado local, los primeros pasos fueron recopilar la
información necesaria para nuestro proyecto.

Realizamos dicha investigación determinamos las estimaciones de los parámetros “µ” y


“λ”

También podría gustarte