Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES


TECNOLOGÍA DEL CONCRETO
Alumno (s):………………………………………………………….……………………………………………………………………….………………
Curso:…………………………………………………………………...… Docente:……………………………………………………………………
Tipo de Agregado.………………………………………………… Procedencia:….....………………………………………………..
Fecha de inicio:…………………...……………………………………Fecha de termino:……………………………………………………

MATERIAL FINO QUE PASA EL TAMIZ N° 200 POR LAVADO EN AGREGADOS


ASTM C 117 / NTP 400.018

A.- AGREGADO FINO

1 PESO DE LA MUESTRA SECA(g) B


2 PESO DE LA MUESTRA LAVADA Y SECA (g) C
3 MATERIAL QUE PASA LA MALLA N° 200 (g) (B - C)
4 % QUE PASA EL TAMIZ N° 200 ((B - C) / B) X 100

B.- AGREGADO GRUESO

1 PESO DE LA MUESTRA SECA(g) B


2 PESO DE LA MUESTRA LAVADA Y SECA (g) C
3 MATERIAL QUE PASA LA MALLA N° 200 (g) (B - C)
4 % QUE PASA EL TAMIZ N° 200 ((B - C) / B) X 100

Cálculos
Se calcula el material que pasa el tamiz N°200 por lavado con agua mediante la siguiente formula:

W % = ((Peso de la muestra seca −Peso de muestra lavada y


secada)/(Peso de muestra seca)) x 100

REPORTAR EL PORCENTAJE DE MATERIAL MAS FINO QUE PASA EL TAMIZ NORMALIZADO DE 75 um (No. 200) POR VÍA HÚMEDA
CON UNA APROXIMACIÓN DE 0.1 % , EXCEPTO SI EL RESULTADO ES IGUAL O MAYOR AL 10% , REPORTAR EL PORCENTAJE CON
APROXIMACIÓN AL NÚMERO ENTERO.

Tabla-1: CANTIDAD MÍNIMA DE MUESTRA


Tamaño Maximo Peso minimo de la muestra
Nominal del agregado (g)
N°4 o menor 300
3/8" 1000
3/4" 2500
Revisado por:……………………………… 1 1/2" o mayor 5000
Referencia: ASTM C 117 / NTP 400.018
PIENTIAE
IVIL

DOS

También podría gustarte