Está en la página 1de 3

Biodiversidad

Concepto de la biodiversidad

Presentado por:

Angelike Correa Asencio


1.143.394.814

Grupo: 551061_4

Tutor
Esteban David Piarpusan

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Abril 03 de 2019
Concepto de Biodiversidad
Después de lo leído en los distintos recursos educativos que nos presenta el curso, puedo decir
que la biodiversidad es la variedad de vida, como son las plantas, animales, hongos,
microorganismos y la abundancia de las poblaciones, que viven en un lugar determinado.
La especie humana y sus culturas han emergido de la adaptación al medio, su conocimiento y
su utilización. Es por ello que la biodiversidad tiene dos dimensiones: la biológica y la cultural
 La biodiversidad biológica: Es la variedad de formas y adaptaciones de vida.
 La biodiversidad cultural: Es la convivencia e interacción que existe entre diferentes
culturas dentro de un mismo espacio.
Mentefacto sobre la biodiversidad
REFERNCIAS BIBLIOGRAFICAS

Gómez Giraldo, L. (2011). La Biodiversidad. Gestión y Ambiente, 14 (2), 59-72. Recuperado


de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169422216004

López-Arévalo, H., Montenegro, O. y Liévano-Latorre, L. (2014). ABC de la Biodiversidad.


Jardín Botánico José Celestino Mutis. Universidad Nacional de Colombia. Capítulo 1. ¿Qué es
la Biodiversidad? pp. 17–28. Recuperado
dehttp://ciencias.bogota.unal.edu.co/fileadmin/content/icn/documentos/ABC_de_la_biodiversida
d_Lopez-Arevalo_H.F._O._Montengro__L._F-_Lievano-Latorre2014.pdf

Santiago, E. (2007). Biodiversidad, cultura y territorio. Territorios, (16-17), 127-148. Recuperado


de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35701708

También podría gustarte