Está en la página 1de 3

Asignatura: Lenguaje y Comunicación

{.8 Curso: Octavo básico. Control de lectura: Gracia


Docente: Orieta Rivera.

´ y el forastero

Nombre: ________________________________________________ Fecha: ___________ Curso: ___________

Puntaje total: 36 Puntaje Obtenido: _______ Nota: _______

Aprendizajes esperados:

- Extraer información explicita e implícita de lo leído.


- Reconocer características propias al género narrativo: narrador, personajes, ambiente y tiempo.
- Analizar situaciones presentadas de lo leído.
- Ordenar cronológicamente sucesos de lo leído.

Instrucciones:
1. Lee atentamente cada una de las instrucciones de la prueba y luego contesta.
2. Debes responder tú prueba con lápiz grafito.
3. Si terminas, y aún te queda tiempo, revisa nuevamente tus respuestas.
4. Por las faltas de ortografías se descontarán puntos en los respectivos ítems.
5. Al finalizar, da vuelta la prueba en tu escritorio y permanece en silencio esperando que todos terminen.

I. Ítem alternativas múltiples. Lee las preguntas y encierra en un círculo la alternativa correcta (1p. c/u).

1.- El libro trata principalmente de:


a) adolescentes que disfrutan del amor y viven intensamente todas sus emociones sin importar sus decisiones
sean buenas o malas
b) padres que niegan a sus hijos cumplir sus sueños
c) niños que se creen grandes y cometen errores
d) jóvenes que se creen grandes y hacen cosas que no corresponden

2.- El conflicto del libro trata de:


a) Un amor consumado
b) La mala relación de los jóvenes
c) Las peleas entre un militar y un forastero
d) Los impedimentos de un amor juvenil

3.- Una característica psicológica de Gabriel corresponde a:


a) su alegría
b) su timidez
c) sus ganas de surgir estudiante
d) sus deseos de enamorarse

4.- Una característica física de Gracia corresponde a:


a) chica, gorda, cabello corto y tez morena
b) alta, delgada, tez blanca y cabello largo
c) bajita, ojos grandes, morena y cabello rizado
d) alta, delgada, cabello corto y color de ojos verdes
5.- Entre las costumbres o modos de vida de la época estaban:
a) aceptación por parte de los padres a los novios elegidos por sus hijas
b) llegar virgen al matrimonio
c) casarse con un militar
d) tener hijos fuera del matrimonio

6.- La caracterización psicológica de Max es:


a) de clase alta y sin religión pues no cría en Dios, además era engreído
b) amable, simpático, enamorado y de clase alta
c) engreído, superficial, confiado pues contaba con el apoyo del padre de Gracia
d) teniente de buen físico, respetuoso y querido por el padre de Gracia

7.- El primer encuentro de Gracia y Gabriel


a) fue en la estación de Santiago, donde se encuentran ambos y se enamoran perdidamente
b) fue gracias al encuentro que tuvieron Max y Morán
c) en la estación de Castuera, los padres de ambos eran viejos conocidos y ahí se vieron por primera vez.
d) ninguna de las anteriores

8.- Gabriel se caracterizaba por ser un joven:


a) tímido y educado
b) Inquieto y desordenado
c) Insolente con su padre
d) intolerante con sus pares

9.- Gracia lanza su anillo al mar porque:


a) quería tirarse a buscarlo
b) no le gustaban las joyas
c) liberarse del compromiso con Max
d) para llamar la atención

10.- Mientras Gracia con su padre estuvieron en Castuera, se alojaron:


a) donde unos parientes
b) en una hostería
c) en casa de los Romero
d) ninguna de las anteriores

11.- El padre de Gabriel:


a) siempre fue muy comprensivo con él
b) era un hombre muy humilde
c) era muy amigo del padre de Gracia
d) todas las anteriores

12.- Según el siguiente fragmento: “Gracia apareció muy tarde. La tertulia con Max había sido larga, en el
cuarto del general. Max se había portado amable, con un aire entre paternal y perdonador que sacaba de sus
casillas a Gracia” el narrador que se expresa es:
a) narrador protagonista
b) narrador omnisciente
c) narrador testigo
d) narrador objeto

13.- El ambiente físico del texto leído se caracteriza por:


a) presentar paisajes bellos, colinas, bosques y casas humildes
b) presentar lugares deshabitados, sombrías
c) presentar paisajes que mezclaban lugares hermosos
d) presentar lugares bellos y casas deshabitadas

II. Item verdaro o falso. Lee las siguientes afirmaciones y coloque una V si la consideras verdadera o
una F si es falsa; si es así, recuerda justificarla (1p. c/u).

1) ______ Gabriel conoce a Gracia cuando el Padre Rafael se la presenta en misa.


2) ______ Gabriel, al ver a Gracia por primera vez, se siente atraído de inmediato.
3) ______ El padre de Gabriel trabajaba como ayudante en una bodega.
4) ______ El general, padre de Gracia, era una persona muy comprensiva.
5) ______ La relación de Gabriel con su padre era muy complicada.
6) ______ Castuera era un pueblo poco concurrido.
7) ______ Max era el mejor amigo de Gabriel, él sabía su secreto.
8) ______ Gabriel y Gracia decidieron casarse de manera simbólica en la vieja iglesia.
9) ______ Gracia pierde a su bebé porque cae de unas escaleras.
10) ______ Luego de la muerte de Gracia, Gabriel es internado en un hospital psiquiátrico.

III. Ítem desarrollo.

1.- ¿Te parece bien la actitud que presentó el padre de Gracia frente a su hija y a su novio?¿Por qué? (2p. c/u).
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2.- ¿Crees que los adolescentes de ahora ven el amor cómo el de la novela? (2p.c/u).
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3.- ¿Te pareció justo el final, por qué? Inventa un final que cumpla tus expectativas (4p. c/u).
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4.- ¿Qué valores están presentes en esta novela? (2p.c/u).


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

IV. Ítem cronológico. Ordena las siguientes situaciones del uno al tres según corresponde (1p. c/u).
____ Gracia lanza su anillo de compromiso a los requeríos.
____ Los padres de ambos jóvenes se saludan y recuerdan sus días de estudios.
____ La joven discute con su padre y cae por las escales.

También podría gustarte