Está en la página 1de 26

FUNDAMENTOS DE FLUIDODINÁMICA

Texto en preparación

Fausto T. Gratton Profesor Titular Ordinario de la Universidad de Buenos Aires.


Investigador Superior del CONICET.
Académico Titular de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.

Febrero 2004
Índice General

0.1 Al lector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
0.2 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

I Nociones de la teoría de medios continuos 6


1 Elementos de cinemática y distribución de la materia. 7
1.1 La descripción material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1.1 Expresión vectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1.2 Componentes cartesianas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1.3 Continuidad del movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.1.4 El determinante jacobiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.1.5 Velocidad y aceleración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.2 La descripción espacial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.2.1 Densidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.2.2 Velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.3 La derivada total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.3.1 La operación y su significado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.3.2 El gradiente de la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.4 Relación entre las dos representaciones y su visualización . . . . . . . . . 13
1.4.1 Desde la representación material a la espacial . . . . . . . . . . . . 13
1.4.2 Desde la representación espacial a la material . . . . . . . . . . . . 14
1.4.3 Trayectorias y líneas de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.4.4 Ejemplo de flujo no estacionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.4.5 Líneas de traza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.5 El teorema de la divergencia de Euler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.1 La derivada total del jacobiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.2 Significado y aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5.3 La densidad en un medio incompresible . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.5.4 La ecuación de continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.6 El teorema del transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.7 Aplicaciones y formas alternativas de la ecuación del transporte. . . . . . 22
1.8 Ejercicios capítulo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

2 Dinámica de medios continuos 27


2.1 Descripción de la fuerzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.1.1 Fuerzas de volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.1.2 Fuerzas de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.2 Los principios de la mecánica de medios continuos . . . . . . . . . . . . . 32
2.2.1 Sistemas inerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.2.2 El principio de la cantidad de movimiento . . . . . . . . . . . . . . 33
2.2.3 El principio del momento angular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.3 Las ecuaciones dinámicas locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.3.1 El lema del tetraedro de Cauchy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
ÍNDICE GENERAL 3

2.3.2 Carácter tensorial de la matriz de esfuerzos . . . . . . . . . . . . . 36


2.3.3 Fórmulas de transformación de integrales de superficie. . . . . . . 37
2.3.4 La ecuación indefinida de Cauchy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.3.5 La simetría del tensor de esfuerzos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.4 Representación espectral y cuádrica asociada al tensor de esfuerzos . . . . 40
2.4.1 Descomposición espectral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.4.2 Presión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.4.3 Cuádrica asociada a un tensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.5 Ejercicios capítulo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

3 Ecuaciones constitutivas 47

4 Termodinámica de fluidos en movimiento 48

II Fluidos ideales y sus aplicaciones 49


5 El equilibrio de los fluidos 50
5.1 El modelo de fluidos ideales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
5.2 Hidrostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
5.2.1 Magnetohidrostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
5.3 La condición de barotropía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
5.3.1 Equilibrios barotrópicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
5.4 Equilibrio de líquidos pesados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
5.4.1 Nociones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
5.4.2 El empuje de flotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
5.5 La teoría de equilibrio de las mareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
5.6 Atmósfera politrópica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
5.6.1 Atmósfera isotérmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
5.6.2 Atmósfera adiabática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
5.7 Nociones sobre la estabilidad atmosférica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
5.8 Equilibrios autogravitatorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
5.9 Ejercicios del capítulo 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

6 Flujos Irrotacionales 68
6.1 El potencial de la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
6.2 Teoremas de Bernouilli para flujos irrotacionales . . . . . . . . . . . . . . 70
6.3 El movimiento irrotacional de líquidos uniformes . . . . . . . . . . . . . . 71

III Fluidos viscosos 72


A Apéndice A: resumen de algunas nociones de algebra lineal 73
A.1 Espacios vectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
A.2 Formas lineales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
A.3 Espacio Dual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
A.4 Cambios de base y reglas de transformación . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
A.5 Espacios Euclidianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
A.6 Bases ortogonales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
A.7 Tensores Cartesianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
A.8 Ejercicios del apéndice A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
A.9 Bibliografía del apéndice A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Al lector 4

B Apéndice B: propiedades de tensores de segundo rango 86


B.1 Descomposición invariante del espacio ⊗2 E . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
B.2 Representación espectral de un tensor simétrico de rango 2 . . . . . . . . 86
B.2.1 Ecuación de autovalores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
B.2.2 Invariancia del polinomio característico . . . . . . . . . . . . . . . 87
B.2.3 Realidad de los autovalores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
B.2.4 Ortogonalidad de los autovectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
B.2.5 Degeneración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
B.2.6 La matriz particionada de autovectores . . . . . . . . . . . . . . . 88
B.2.7 Diagonalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
B.2.8 Teorema de Cayley-Hamilton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
B.3 Ejercicios del Apéndice B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

0.1 Al lector
Estas son notas de un texto, en preparación, sobre las bases teóricas de la dinámica de
fluidos. Se apoyan en un largo trajinar por la enseñanza universitaria de estos temas (más
de treinta años) y en la experiencia de investigación en una área afín como la física del
plasma. Durante muchos años dicté el curso anual de Mecánica II y luego, durante otros
tantos, el curso cuatrimestral de Estructura de la Materia 1, ambos de la Licenciatura
en Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos
Aires. Un intento de redactar un manual para esta rama de la teoría física, que incluyó
una introducción a la magnetohidrodinámica, fueron mis notas (en inglés, reproducidas
via xerox en reducido número de ejemplares) de un curso anual, dictado en 1984 en la
Technishe Universität Graz, de la ciudad de Graz, Austria. El documento actual tiene otro
contenido y un objetivo distinto. El estado del trabajo y la ausencia de figuras reflejan
sólo una etapa de la elaboración, no una decisión del autor.
Existe ahora una excelente introducción a la mecánica de los fluidos en español,
escrita muy recientemente por el Profesor Julio Gratton (accesible en documentos pdf
en el sitio web del Instituto de Física del Plasma, http://www.lfp.uba.ar). Su manual,
ilustrado por muchas figuras, pone mucha atención a los aspectos físicos de la dinámica de
los fluidos y ciertamente ayuda a mejorar la intuición, tan necesaria en esta disciplina, en
virtud de la claridad conceptual que caracteriza el estilo de física que cultiva el Profesor
Julio Gratton.
Mi texto se vuelca, aunque no exclusivamente, hacia los fundamentos de la teoría
y sus aspectos físico - matemáticos. En algunos capítulos se acerca más a un curso
de teoría clásica de campos que a la fenomenología de la física de fluidos. En verdad, el
material de algunos capítulos podría servir de introducción a la teoría de medios contínuos
en general. Sólo más adelante aparece la orientación excluyente hacia la fluidodinámica.
Los expertos advertirán influencias del magnífico artículo de Serrin (en la Encyclopedia of
Physics) y del monumental texto de Batchelor. Lecturas de Truesdell, Coleman, Noll y sus
colaboradores, también han dejado su marca. Todo sumado, mis notas complementan el
manual del Profesor Julio Gratton, ofreciendo una visión más detenida de ciertos aspectos
teóricos de la disciplina, que allí están sólo esbozados. Al lector que se inicia en la materia
recomiendo la lectura del texto del Profesor Julio Gratton en paralelo con el estudio de
mis notas.
Los lectores que desean alcanzar el dominio de esta rama de la física deberán
estudiar el texto de Batchelor ya mencionado, sobre todo los capítulos que exponen los
fundamentos con mucha precisión. Los tomos de la célebre colección de Landau y Lifshitz,
Mecánica de Fluidos y Teoría de la Elasticidad, son siempre una buena fuente de consulta,
aunque con el pasar del tiempo un poco desactualizada. Contienen una excelente serie
de problemas con breve descripción de las soluciones. Sin embargo, no los recomendaría
como texto de cabecera para el principiante. Es muy importante comprender acabada-
mente la fenomenología del movimiento de los fluidos y para ello todo buen estudiante
Bibliografía 5

debería familiarizarse con la maravillosa colección de fotografías publicada por Van Dyke,
dedicando tiempo para observarlas con atención.
En los últimos años se han publicado muchos libros de fluidodinámica, con dis-
tintas facetas y orientaciones: teoría pura, fundamentación matemática, ingeniería, apli-
caciones geofísicas, métodos computacionales, física de los fluidos, etc.. No voy a dar aquí
una larga lista de textos (comentarios críticos se publican en Physics Today y en el Annual
Review of Fluid Mechanics). Sólo me limito a mencionar, como preferencia personal, unos
pocos que recomiendo a la atención de los lectores. Muy bien ilustrado y bien orientado
hacia la enseñanza para físicos es el texto de Faber, quizás un poco elemental pero muy
formativo. Más dotado de herramientas matemáticas se destaca, por la claridad de la
redacción y la buena selección de temas y problemas, el pequeño texto de Acheson. Para
quienes la descripción de los fenómenos y la comprensión física deben ocupar el centro de
la atención, recomiendo el manual de Tritton, que ya va por la segunda edición.
Fausto T. Gratton, marzo de 2004.

0.2 Bibliografía
[Ache] Acheson, D. J., Elementary Fluid Dynamics, Clarendon, Oxford, 1990.
[Batch] Batchelor, G. K., An Introduction to Fluid Dynamics, Cambridge University Press, 1970.
[Faber] Faber, T. E., Fluid Dynamics for Physicists, Cambridge University Press, 1995.
[Gratt] Gratton, J., Estructura de la Materia 1, INFIP, 2001.
[L&L] Landau L. D., and E. M. Lifschitz, Fluid Mechanics, Pergamon , London 1959.
[L&L] Landau L. D., and E. M. Lifschitz, Theory of Elasticity, Pergamon , London 1959.
[Serrin] Serrin, J., Mathematical Principles of Classical Fluid Mechanics, in Encyclopedia of Physics,
Vol. VIII/1, Springer Verlag, Berlin, 1959.
[Tritt] Tritton D. J., Physical Fluid |Dynamics, Clarendon, Oxford, 1988
[Trues] Truesdell, C., and R. A. Toupin, The Classical Field Theories, in Encyclopedia of Physics,
Vol. III/1, Springer Verlag, Berlin, 1960.
[VanD] Van Dyke, M., An Album of Fluid Motion, Parabolic Press, Stanford, 1982.
Parte I

Nociones de la teoría de medios


continuos

6
Capítulo 1
ELEMENTOS DE CINEMÁTICA Y DISTRIBUCIÓN DE LA MATERIA.

1.1 La descripción material


1.1.1 Expresión vectorial
En la descripción material, llamada también Lagrangiana (porque cobró difusión a partir
de la célebre Mecánica Analítica de Lagrange [1788] aunque ya había sido empleada antes
por Euler [1760]) cada punto material se ubica en el espacio mediante el conocimiento de
su posición inicial. La expresión matemática es

→ −→
x =−

χ ( X , t), (1.1)

la cual significa que la posición −



x de un punto material en el instante t es una función a
−→ −

valores vectoriales χ de cuatro argumentos: la posicíon X en un tiempo de referencia,
que puede ser - aunque no necesariamente - el instante inicial t = 0, y el tiempo actual t.
Cuando el tiempo de referencia es el instante inicial la 1.1 debe cumplir la condición

→ →− →
X =−
χ ( X , 0), (1.2)

de modo que en t = 0 la función− →χ es la identidad. La interpretación de 1.1 es como sigue.



→ − →
Fijando un valor del argumento vectorial X = X 1 , hemos elegido un punto material del
conjunto que forma un cuerpo en el cual la materia está distribuida con continuidad.
Ahora sólo puede variar el tiempo y la función − →
χ describe entonces la trayectoria −→
x 1 (t)
de ese particular punto material P1 en el espacio. Por otra parte, si mantenemos fijo el
−→ −
→ − → −

tiempo t y cambiamos el valor de X , digamos X = X 2 6= X 1 , hemos elegido un segundo
punto material P2 , distinto de P1 . La función −

χ provee ahora la posición actual de P2 y al


variar el tiempo la trayectoria x 2 (t) del segundo punto. En suma, la función− →χ responde
a la pregunta: ¿donde está ubicado en el instante t el punto material que se encontraba en


X en t = 0? La ecuación 1.1 contiene una cantidad enorme de información, equivalente
a una infinidad de trayectorias, dado que los puntos materiales de un medio continuo son
infinitos.
1.1.2 Componentes cartesianas
A menudo será conveniente designar los vectores mediante sus componentes cartesianas.
Emplearemos la siguiente notacíon,

→ −→
x = xi E i , (1.3)
−→
donde xi son las componentes de − →
x , E i son los vectores de la base ortonormal, el
subíndice i toma los valores i = 1, 2, 3 y hemos adoptado la convención de Einstein, según
la cual cuando dos índices están repetidos en un monomio una operación de suma está
P3 −→ −
→ −

sobreentendida ( xi E i ≡ xi E i ). Los vectores E i satisfacen las ecuaciones
i=1


→ − →
E i • E j = δ ij , (1.4)

donde δ ij es la delta de Kroenecker (o sea, δ ij son las componentes de la matriz identidad;




δ ij = 0 si i 6= j, y δ ij = 1 si i = j). La ecuación 1.4 asegura que los vectores E i tienen
La descripción material 8
¯− ¯
¯→ ¯
módulo unidad ¯ E i ¯ = 1 y son ortogonales entre si. Evidentemente, las componentes se


obtienen mediante los productos escalares x = −
i

x •E . i
Con esta notación la descripción material del movimiento se escribe mediante tres
funciones χi
xi = χi (Xj , t) , (1.5)
donde se sobreentiende que i = 1, 2, 3 y donde Xj (con j = 1, 2, 3) representa el vector

→ −

X = Xi E i , (1.6)
que da la posición inicial del punto material.
1.1.3 Continuidad del movimiento
Dado que un punto material no pierde su identidad durante el movimiento, es decir, dos
puntos materiales distintos no pueden ocupar el mismo lugar en el espacio (impenetrabi-
−→
lidad de la materia) la 1.1, o la 1.5, deben representar relaciones uno a uno entre −→
x y X
y ser invertibles, es decir debe existir
→ −−→ →

X = χ−1 (− x , t), Xi = χ−1i (xj , t) , (1.7)
−−

donde χ−1 es la función (a valores vectoriales) inversa de − →
χ , siendo χ−1
i sus componentes
−−→
−1
cartesianas. La función χ informa acerca de la posición inicial de un punto material
−→
que en el instante t ocupa la posición − →x . La relación entre X y − →x dada por 1.7 es
naturalmente también uno a uno y además vale

→ −−→ →
x = χ−1 (− x , 0), xi = χ−1
i (xj , 0) , (1.8)
−−→
es decir, cuando t = 0 la función χ−1 es la identidad. La existencia de una relación biuni-
voca entre posición inicial y posición actual depende de la continuidad del movimiento (los
puntos materiales no aparecen o desaparecen durante la evolución del cuerpo) hipótesis
básica que subyace a esta representación del movimiento (hipótesis de continuidad ). La
posibilidad de conocer en cada momento la trayectoria de un punto material y establecer
así su identidad mediante la posición de partida es una propiedad natural de la física
clásica. Como es sabido, esta concepción se pierde en la mecánica cuántica, es decir en la
microfísica.
En virtud de las hipótesis precedentes, durante el movimiento un volumen de
materia queda siempre ocupando un volumen (aunque cambie de forma) una superficie
material sigue siendo una superficie, una línea de materia permanece una línea. Esto
significa que algunos procesos quedan excluidos de este tratamiento, o por lo menos, que
en ciertos casos el formalismo requiere una elaboración adicional. Por ejemplo, ondas de
choque, formación o cierre de cavidades, impactos de cuerpos, separaciónes o dislocaciones
del material, entre otros.
1.1.4 El determinante jacobiano
Partimos de la matriz 3 × 3 de las derivadas parciales, J ≡ [Jij ], cuyas componentes son
∂χi
Jij ≡ , (1.9)
∂Xj
donde i es el índice de filas, j el de columnas. Naturalmente estas derivadas se calculan
a t =const.. El jacobiano es el determinante de J,
J ≡ det(Jij ), (1.10)
el cual es una funcíon escalar de X y t. La existencia de la inversa de χi se expresa mate-
máticamente mediante el jacobiano: en todos los puntos ocupados por el medio continuo
debe ser J 6= 0 y naturalmente J 6= ∞. La aparición de un cero o de una singularidad
de J anuncia un quiebre en la descripción teórica del movimiento, una infraccíon a la
hipótesis de continuidad, que puede suceder en algún punto, o sobre una superficie, en un
cierto instante del tiempo.
La descripción espacial 9

1.1.5 Velocidad y aceleración


La velocidad −
→v de un punto P en la descripción material se obtiene mediante la derivada


parcial de χ respecto del tiempo
³− −→

→ → ´ ∂− →
χ ( X , t) ∂χi (Xj , t)
v X,t = , vi (Xj , t) = , (1.11)
∂t ∂t
derivación que se ejecuta a Xj =const.. Del mismo modo, se obtiene la aceleración
mediante la derivada parcial segunda
³− −→

→ → ´ ∂2− →
χ ( X , t) ∂ 2 χi (Xj , t)
a X,t = , a i (Xj , t) = . (1.12)
∂t2 ∂t2


En cambio, las derivadas parciales de −

χ con respecto al argumento X permiten explorar
el entorno de un punto material. Por ejemplo,
∂χi
δxi = δXj , (1.13)
∂Xj
donde se suma sobre el índice j, nos da el elemento lineal de materia δxi en el instante t
a partir de su valor inicial δXj . Es evidente que en base a esta fórmula podemos conocer
la posición y la longitud actual de δxi . El elemento lineal se puede interpretar como la
diferencia de posición entre dos puntos materiales próximos δxi = x0i − xi . En este caso,
con una derivada parcial de 1.13 respecto del tiempo se obtiene
∂vi
vi0 − vi = δvi = δXj , (1.14)
∂Xj
que representa la variación al tiempo t de la velocidad entre dos puntos materiales veci-
nos que al tiempo t=0 estaban separados por el vector δXj . La notación vectorial (sin
componentes) para 1.13 es


δ−
→x = Grad(− →
χ ) • δX, (1.15)
−→
donde Grad(− →χ ) es el gradiente de −
→χ respecto de X (así como grad denota la operación


gradiente respecto de x ) un tensor cartesiano de rango dos, tal que su producto interno
con un vector produce otro vector; Grad(− →
χ ) se puede interpretar como un operador lineal
sobre vectores, cuya expresión explícita es la matriz de componentes Jij .
La representación material se emplea generalmente para demostraciones teóricas
y raramente para la solución de problemas, por la dificultad de resolver las ecuaciones
escritas en las variables X, t. Sin embargo, con el auge adquirido por la solución numérica
de ecuaciones en derivadas parciales y la simulación por computadora en la segunda
mitad del siglo XX, los métodos de cálculo llamados lagrangianos también han cobrado
importancia en la física computacional.

1.2 La descripción espacial


La descripción espacial, también llamada tradicionalmente Euleriana puesto que fue em-
pleada por Euler en sus investigaciones hidrodinámicas (1760), corresponde a lo que en la
física de hoy en día se denomina una descripción de campo. Esto significa que todas las
magnitudes físicas de la teoría, escalares, vectoriales, etc., son funciones de los argumentos

→x y t, variables que se consideran independientes y dan la posición de qualquier lugar
en el espacio y el tiempo en el cual se realiza la observacíon. Sea Ψ cualquier magnitud
asociada a un medio continuo, por ejemplo, la densidad, la temperatura, la velocidad,
etc., la descripción espacial corresponde a dar la distribucíon de valores de Ψ en el espacio
y se denota con
Ψ = Ψ(− →
x , t). (1.16)
La interpretación de esta relación es que da el valor de Ψ en el espacio ocupado por el
medio continuo, en cualquier instante del tiempo; −

x y t no están ligados (como sucede en
La descripción espacial 10

la representación material) y pueden elegirse arbitrariamente. Decimos que 1.16 define el


campo de la magnitud Ψ. La temperatura T = T (− →
x , t) es un campo escalar, la velocidad

→ −
→ −

v = v ( x , t) es un campo vectorial, y así siguiendo. La descripción espacial es similar a
la información de un censo de Ψ: elegido un tiempo t se describe como es Ψ en cada punto

→x del espacio. Cuando conocemos − →v (−
→x , t), por cierto sabemos como es la distribución
de velocidades de los puntos materiales en el instante t. Pero no conocemos, todavía,
como es la velocidad de cualquier punto material P en función del tiempo. Para ello sería
necesario conocer la trayectoria de P , la cual no es un dato de la representación espacial.
La descripción mediante campos no presta atención a la posición de los puntos materiales,
ni a su evolución con el pasar del tiempo.
Euler reconoció la importancia de la descripción de campos y tuvo la novedosa idea
de estudiar el movimiento de los fluidos directamente en esta representación, mediante
la resolución de las ecuaciones en derivadas parciales de los campos de densidad y de
velocidad, sin pasar por la descripción de las trayectorias asociada con la concepción
newtoniana dominante en su época. La descripción espacial es sin duda el tratamiento de
la fluidodinámica más difundido en las aplicaciones.
En la dinámica de un medio continuo formado por una sóla substancia (por
ahora no consideramos las mezclas) la densidad de masa ρ = ρ(− →x , t), y la velocidad

→ −
→ −

v = v ( x , t) son dos campos fundamentales. Su conocimiento puede ser de origen expe-
rimental, es decir deriva de mediciones detalladas realizadas en el transcurso del tiempo,
o teórico, o sea de la solución analítica o numérica de las ecuaciones del movimiento.
Podemos definir procedimientos ideales, que en línea de principio sinó en la práctica,
permitirían determinar ρ y − →
v en algún instante t.
1.2.1 Densidad
Comenzando por la densidad, fijado un tiempo, sea una sucesión de esferas con centro en

→x , y volúmenes decrecientes τ L , L = 1, 2, 3..., e imaginemos medir la masa mL contenida
en cada volumen. La densidad en − →
x - en el instante t - se define como
mL
ρ(−

x , t) = lim . (1.17)
τ L →0 τL
Naturalmente, el límite es una idealizacíon. En la realidad detendríamos la sucesión en
algún volumen que fuera suficientemente pequeño como para ser considerado infinitesimal
frente al volumen finito de todo el medio continuo, pero al mismo tiempo no insignificante,
como para contener todavía un buen número de componentes atómicas o moleculares. El
primer requerimiento es a los efectos de poder asignar a un volumen pequeño, pero finito,
la posición de un punto. La última condición es para que la masa mL sea consecuencia
de una buena estadística. Si avanzamos demasiado en el microcosmos, finalmente τ L va
a contener unos pocos átomos o ninguno, y el cociente 1.17 sufrirá fuertes fluctuaciones
en lugar de tender a un valor límite. Dicho de otro modo, los volúmenes más pequeños
con que opera la mecánica de medios continuos estan asociados a una escala intermedia
de longitudes l tal que
L À l À a0 , (1.18)
donde L es el tamaño lineal del sistema que contiene el medio material y a0 indica una
longitud típica del mundo atómico, por ejemplo, el radio de Bohr en el caso de un sólido,
mientras que en los gases a0 ∼ n−1/3 es la distancia media entre moléculas (n: número de
moléculas por unidad de volumen). La segunda limitación, por lo tanto, es consecuencia
de emplear una teoría del continuo sobre una realidad física de naturaleza atómica.
Con estas salvedades, podemos escribir como consecuencia de 1.17

dm = ρ(−

x , t)d3 x, (1.19)

para la masa contenida, en el instante t, en un volumen infinitesimal d3 x ≡ dx1 dx2 dx3


centrado en el punto −→
x . Por brevedad, podemos hablar de la masa de un elemento
material o de una partícula del cuerpo, pero aquí las palabras elemento o partícula no
La derivada total 11

tienen ninguna relación con la física atómica, sólo se refieren a una pequeña porción de
materia. La masa contenida en un volumen finito V se expresa como
Z
M= ρ(−
→x , t)d3 x, (1.20)
V

evidentemente M = M (t) es función sólo del tiempo una vez prefijado V .


1.2.2 Velocidad
Pasemos ahora a la consideración de − →v . Supongamos haber marcado con un color dis-
tintivo la materia contenida en la esfera de volumen τ L , L = 1, 2, 3..., cuyo radio decrece
al aumentar L. La posición del baricentro en el instante t es
R
ρ(xj , t)xi d3 x
xiL (t) = Rτ L . (1.21)
τL
ρ(xj , t)d3 x

Dado que podemos observar el desplazamiento del volumen coloreado durante un intervalo
de tiempo ∆t, podemos, del mismo modo, calcular también xiL (t + ∆t), el baricentro de
la misma cantidad de materia en un instante sucesivo t + ∆t. Es natural, entonces definir
la velocidad media de esta porción de materia como
¡ ¢ xiL (t + ∆t) − xiL (t)
vi L xj L , t = lim , (1.22)
∆t→0 ∆t
la cual estará asociada con la posición del volumen marcado que hemos elegido al tiempo
t. La velocidad de la descripción espacial es el límite de esta magnitud para volúmenes
infinitesimales, o sea, ¡ ¢
vi (xj , t) = lim viL xj L , t . (1.23)
L→∞

Podemos afirmar, entonces, que vi (xj , t) es la velocidad de un punto material − →


x . Esta
definición operativa, sin duda un tanto formal, equivale al siguiente discurso: podemos
imaginar vi (xj , t) como el cociente de la diferencia de posiciones y un incremento de
tiempo, para cualquier partícula de materia que sufre un pequeño desplazamiento durante
su movimiento. De hecho, con mayor o menor precisión según el dispositivo de laboratorio,
en esto básicamente consiste la determinacíon experimental del campo de velocidades en
un líquido. Los elementos materiales pueden marcarse con un liviano polvo de aluminio,
cuyas partículas son arrastradas por el fluir del líquido, sin alterarlo significativamente.
Un haz de luz, o mejor un laser, ilumina el flujo y el polvo dispersa la luz. Una fotografía
con tiempo de exposición finito, conocido, registra un conjunto de trazas luminosas. El
módulo de la velocidad del elemento material es proporcional a la longitud de cada traza,
la dirección de la traza completa la información acerca del vector velocidad. La idea
de emplear marcadores para visualizar el movimiento de un fluido se menciona en los
manuscritos del genio del Renascimiento, Leonardo da Vinci (1452-1519).

1.3 La derivada total


1.3.1 La operación y su significado
Conocido el campo de velocidades se pueden calcular derivadas temporales siguiendo el
movimiento de puntos materiales, aún sin conocer la ecuación de las trayectorias 1.1.
Esto es posible, naturalmente, porque para calcular dichas derivadas temporales sólo se
requiere un conocimiento local (sobre un entorno) del movimiento. Supongamos que se
quiere conocer la variación por unidad de tiempo de 1.16 vista por un observador que se
mueve junto con el elemento material. Por ejemplo, el incremento de temperatura por
minuto, medido por un termómetro que se mueve junto con el líquido, nota bene, no por
un termómetro en reposo. Debemos calcular la diferencia

∆Ψ = Ψ(xi + ∆xi , t + ∆t) − Ψ(xi , t), (1.24)


La derivada total 12

donde ∆xi es el desplazamiento del punto xi durante el intervalo ∆t. Empleando un


desarrollo en serie de Taylor
∂Ψ ∂Ψ
∆Ψ = ∆xi + ∆t + trm. 2o orden, (1.25)
∂xi ∂t
donde hemos escrito explícitamente sólo los términos de primer orden. Además,

∆xi = vi (xj , t)∆t + trm. 2o orden, (1.26)

o sea, · ¸
∂Ψ ∂Ψ ¡ ¢
∆Ψ = vi (xj , t) + ∆t + O ∆t2 , (1.27)
∂xi ∂t
¡ ¢
donde O ∆t2 indica la presencia de términos de orden superior al primero que no pre-
cisamos calcular detalladamente. Ahora dividimos por ∆t y pasamos al límite ∆t → 0, y
queda definida la derivada de Ψ siguiendo el movimiento
dΨ ∆Ψ ∂Ψ ∂Ψ
≡ lim = + vi , (1.28)
dt ∆t→0 ∆t ∂t ∂xi
operación que se denomina derivada total. El primer término se llama derivada local, es
la variación de Ψ por unidad de tiempo medida por un observador inmovil (que ve pasar
el fluido por un lugar fijo). El segundo término se llama derivada convectiva, y representa
el cambio por unidad de tiempo asociado con el desplazamiento. La derivada total es la
suma de estos dos tipos de cambio. El operador derivada total
d... ∂... ∂...
= + vi , (1.29)
dt ∂t ∂xi
se aplica a campos escalares, vectoriales, etc., y produce nuevos campos escalares, vec-
toriales, etc., todos, naturalmente, funciones de xi , t, como corresponde a la descripción
espacial. La derivada total en la descripción espacial es conceptualmente la misma mag-
nitud que se obtiene con la derivada parcial respecto de t en la representación material.
Por ejemplo, la aceleración se calcula como
dvi ∂vi ∂vi
ai = = + vk . (1.30)
dt ∂t ∂xk
Esta fórmula para la derivada total de un vector, en este caso de la velocidad, es válida


sólo en coordenadas cartesianas. Ello es así porque los vectores de base Ei en coordenadas
cartesianas son constantes, mientras que en los sistemas de coordenadas curvilíneas las
bases ortonormales son moviles y en un desplazamiento cambian de dirección. El cálculo de
la derivada total de vectores o tensores en coordenadas curvilíneas conduce a expresiones
más elaboradas.
1.3.2 El gradiente de la velocidad
La notación vectorial sin componentes de la derivada total es la siguiente
dΨ ∂Ψ −
≡ +→
v • grad(Ψ), (1.31)
dt ∂t
donde grad(Ψ) representa el conjunto de derivadas parciales de una magnitud cualquiera
Ψ
∂Ψ
[grad(Ψ)]k ≡ . (1.32)
∂xk
En el caso del vector aceleración


→ d−
→v ∂−→
v
a = ≡ +−

v • grad(−

v ), (1.33)
dt ∂t
Relación entre las dos representaciones y su visualización 13

donde grad(− →
v ) es el tensor de segundo rango cuyas componentes son las derivadas par-
ciales
∂vi ∂vi −→ − →
[grad(−→v )]ki ≡ , grad(− →v)≡ Ek ⊗ Ei , (1.34)
∂xk ∂xk
→ −
− →
En 1.34 se ha indicado con Ek ⊗ Ei un elemento genérico de la base del espacio de tensores
cartesianos de rango dos. El símbolo ⊗ denota el producto tensorial o externo. Nociones
acerca de tensores cartesianos se dan en el apéndice A. Por el momento, el lector no
familiarizado puede limitarse a considerar la primera identidad de 1.34. En la ecuación
1.33 el producto interno −→
v •grad(− →
v ) indica una suma sobre el primer indice de grad(−
→v ),
en este caso sobre el índice k. Otra notación equivalente, que aparece en la literatura, es
la siguiente
−→ d−
→v ∂−→
v ∂−→
v
a = ≡ +− →v • −→ , (1.35)
dt ∂t ∂x
en la cual el operador ∂∂...
−→
x
es tan sólo otra notación para grad(...) y el producto interno

→ ∂...
se realiza entre v y ∂ −→ .Más claramente, la parte convectiva se escribe a veces como
x
(−
→v • grad(−→
v )) −

v , notación en la que no caben dudas acerca de los participantes del
producto interno.

1.4 Relación entre las dos representaciones y su visualización


1.4.1 Desde la representación material a la espacial
Partiendo de la representación material, 1.1, se puede pasar con relativa facilidad a la
−→
descripción espacial, −

v =− →
v (−
→x , t), o en general pasar a Ψ(−

x , t) partiendo de Ψ( X , t)
−→ −− →
y 1.1. Para ello hay que calcular la función inversa X = χ−1 (− →x , t), 1.7, siendo esta la
parte más laboriosa de la tarea que, salvo en casos simples, requiere cálculo numérico.
−−→
Obtenida χ−1 , procedemos como sigue, en 1.11 ponemos

→ ³−−→ ´
∂−→
χ ( X , t) − −

=→ v χ−1 (−
v ( X , t) = −
→ →x , t), t = −

v (−

x , t). (1.36)
∂t
−→
Naturalmente, − →
v ( X , t) y −

v (−
→x , t) son dos funciones diferentes, pero toman el mismo
−→
valor vectorial en los argumentos ( X , t) y (−→x , t), biunivocamente ligados.


Sea, por ejemplo, χ el siguiente movimiento en el plano (x, y):
µ ¶ µ ¶
x X exp(γt)
= . (1.37)
y Y exp(−γt)
−−→
La inversa χ−1 es µ ¶ µ ¶
X x exp(−γt)
= . (1.38)
Y y exp(γt)
−→
La velocidad material −

v ( X , t) es
µ ¶ µ ¶
vx γX exp(γt)
= , (1.39)
vy −γY exp(−γt)

y empleando la inversa para eliminar (X, Y ), obtenemos


µ ¶ µ ¶
vx γx
= , (1.40)
vy −γy

el campo de velocidades −
→v (−

x ); podemos observar que en este caso no depende del tiempo.


La aceleración a (X, t) en la descripción material vale
µ ¶ µ 2 ¶
ax γ X exp(γt)
= , (1.41)
ay γ 2 Y exp(−γt)
Relación entre las dos representaciones y su visualización 14

mientras que pasando a la descripción espacial el campo de aceleraciones −



a (x)es
µ ¶ µ 2 ¶
ax γ x
= . (1.42)
ay γ2y

Podemos comprobar el último resultado por otra via. Permanecemos en el ambito de


la representación espacial y calculamos la aceleración mediante la derivada total de la
velocidad 1.40
µ ¶ µ ¶
d vx ∂... −
→ γx
= [ + ( v • grad)(...)] = (1.43)
dt vy ∂t −γy
µ ¶ µ ¶ µ ¶ µ 2 ¶
γx ∂ ∂ γx γvx γ x
[(−

v • grad)(...)] = (vx + vy ) = = .
−γy ∂x ∂y −γy −γv y γ2y

1.4.2 Desde la representación espacial a la material


El pasaje en el otro sentido, desde la descripción espacial a la descripción material, es
también posible. Sin embargo, salvo algunos casos sencillos, suele ser un problema de
gran envergadura. En efecto, equivale a la determinación de una infinidad de trayectorias
partiendo del siguiente sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias
dχi
= vi (χj , t), i, j = 1, 2, 3. (1.44)
dt
Cada solución χi (Xj , t) del sistema depende de un conjunto de valores χi = Xi dados en
t = 0, con el cual se define la trayectoria de un punto material. Las ecuaciones 1.44, en
general, tienen todas las dificultades de un sistema no lineal y no autónomo de ecuaciones
diferenciales acopladas. Puede ser resuelto numéricamente, pero aún así la exploración
del conjunto de trayectorias no es una empresa menor, hay que clasificar los puntos sin-
gulares, donde vi (χj , t) = 0, las orbitas de los elementos materiales pueden manifestar
características caóticas. En suma, en general, hay que enfrentar toda la fenomenología
típica de los problemas no lineales.
Para fijar ideas, examinemos el ejemplo precedente que es muy elemental. Parti-
mos de 1.40, de modo que el sistema de ecuaciones diferenciales a resolver es
dχx
= γχx , (1.45)
dt
dχy
= −γχy ,
dt
el cual equivale a
d ln(χx )
= γ, (1.46)
dt
d ln(χy )
= −γ,
dt
de manera que la solución se escribe como

ln(χx ) = γt + A, (1.47)
ln(χy ) = −γt + B.

Aplicando valores iniciales χx = X, χy = Y , en t = 0, resulta A = ln(X) y B = ln(Y ), y


por lo tanto
χx
ln( ) = γt, (1.48)
X
χy
ln( ) = −γt,
Y
de modo que tomando la inversa del logaritmo resulta 1.37.
Relación entre las dos representaciones y su visualización 15

1.4.3 Trayectorias y líneas de corriente


Mientras las trayectorias 1.1 son las líneas naturales de la descripción material (path
lines en la literatura en idioma inglés) a los fines de una visualización geométrica del
movimiento en la descripción espacial hay que introducir sistemas de líneas artificiales.
Estas son las líneas de corriente, definidas a tiempo fijo, t = const., como curvas tales que
en todos sus puntos la dirección del campo de velocidades coincide con la dirección de la
tangente (stream lines). El lector reconocerá en esta definición el concepto introducido
por Faraday de líneas de fuerza eléctrica o magnética y, en general, las líneas de un campo
vectorial cualquiera (field lines). Las ecuaciones de estas líneas se derivan de la condición
de paralelismo entre un pequeño segmento de línea y la velocidad en esa posición
−→ →
dx × − v = 0, (1.49)


donde dx es un diferencial sobre la línea (tomado a t = const.). De aquí resultan las
ecuaciones
dx1 dx2 dx3
= = , (1.50)
v1 (xj , t) v2 (xj , t) v3 (xj , t)
que pueden ser escritas de maneras equivalentes, por ejemplo,
dx2 v2 (xj , t)
= , (1.51)
dx1 v1 (xj , t)
dx3 v3 (xj , t)
= ,
dx1 v1 (xj , t)
en la cual se ha elegido x1 como variable independiente de integración. Descontando
el tiempo, que aquí es un parámetro fijo, quedan dos ecuaciones diferenciales ordinarias
acopladas para las incógnitas x2 , x3 , en general no lineales y no autónomas. Las con-
sideraciones sobre la dificultad del problema representado por 1.44 pueden ser repetidas
aquí, aunque en 1.51 el número de ecuaciones se ha reducido en una. Las soluciones son
ecuaciones de curvas tridimensionales del tipo
x2 = f (x1 ; x2R , x3R, t), (1.52)
x3 = g(x1 ; x2R , x3R, t),
donde la variable movil es x1 , los demás argumentos quedan fijos sobre cada línea. Los
parámetros x2R , x3R, son los datos necesarios para iniciar la integración de la línea de
corriente y en este caso representan un punto sobre un plano arbitrario de referencia
x = x1R = const.. La línea de corriente en cuestión pasa ese punto. Naturalmente, en
flujos de cierta complejidad puede ser necesario introducir varios planos de referencia, ya
que no todas las líneas de corriente han de pasar por un sólo plano. La forma 1.52 indica
claramente que la variedad de líneas de corriente, en un instante t dado, es ∞2 , o sea,
depende de manera continua de dos parámetros. Esto es suficiente para concluir que, en
general, las trayectorias 1.1 que constituyen una variedad ∞3 son distintas de las líneas
de corriente. En general, las líneas de corriente cambian de forma con el tiempo. El lector
puede probar, como ejercicio, que trayectorias y líneas de corriente coinciden cuando el
movimiento es estacionario, es decir, cuando la velocidad en la descripción espacial no
depende del tiempo− →
v =− →
v (−→
x ). Otra manera, más simétrica, de escribir 1.50 es
dx1
= v1 (xj , t), (1.53)

dx2
= v2 (xj , t),

dx3
= v3 (xj , t),

siendo λ un parámetro arbitrario de integración. Las ecuaciones de líneas que son solución
del sistema de ecuaciones diferenciales, esta vez autónomo, toma la forma paramétrica
xi = pi (λ; xj0 , t), (1.54)
Relación entre las dos representaciones y su visualización 16

donde los datos xj0 representan la posición del punto de partida de la integración, al cual
convencionalmente se puede asignar λ = 0. Dado que hay siempre un plano que corta
un haz de líneas, podemos como antes poner x01 = x1R = const., para todas las líneas
del haz, mientras que las líneas individuales se distinguen mediante x02 , x03 ; sería errado
entonces creer que la variedad de líneas es ∞3 .
Se puede afianzar estos conceptos con algunos ejemplos. Partiendo del campo de
velocidades 1.40 podemos escribir la ecuación de las líneas de corriente 1.50 (en este caso
sobre el plano x, y)
dx dy
=− , (1.55)
γx γy
o sea
dy y
=− , (1.56)
dx x
la cual muestra que el punto x = 0, y = 0, es un punto crítico del conjunto de líneas. La
última ecuación se puede escribir como

d ln(yx) = 0, (1.57)

de donde resulta
yR
y=± , (1.58)
x
según que tomemos x1R = ±1 junto con un valor arbitrario de yR ≶ 0 para fijar un
punto de referencia sobre cada línea. Las líneas de corriente son familias de hipérbolas
equiláteras con los ejes coordenados por asíntotas. Evidentemente, x = 0, y = 0, es un
punto de ensilladura. Si empleamos, en cambio, la forma 1.53
dx
= γx, (1.59)

dy
= −γy,

se obtienen las ecuaciones paramétricas

x = A exp(γλ), (1.60)
y = B exp(−γλ).

Si se desea, se puede identificar λ con un tiempo de recorrido t sobre las líneas, escribiendo

= 1, (1.61)
dt
y elegir un punto de referencia X, Y en t = 0 de modo que las constantes de integración
(A, B) = (X, Y ). Las ecuaciones paramétricas, entonces, quedan iguales a las ecuaciones
de las trayectorias 1.37. Dado que el campo de velocidades es estacionario, trayectorias y
líneas de corriente coinciden.
1.4.4 Ejemplo de flujo no estacionario
Consideremos un sencillo movimiento no estacionario en un plano, definido por
ax
vx = u0 , (1.62)
1 + γt
vy = u0 ,

donde u0 , a, γ, son constantes. Empleamos 1.51 para obtener las líneas de corriente

ay = (1 + γt) ln(ax) + ln(K), (1.63)

que podemos identificar mediante la ordenada y0 de intersección con la línea ax0 = 1, o


sea,
a(y − y0 ) = (1 + γt) ln(ax). (1.64)
Relación entre las dos representaciones y su visualización 17

Se trata de curvas logarítmicas cuya extensión en sentido vertical aumenta a medida que
pasa el tiempo. Las trayectorias se obtienen con 1.44

x = X(1 + γt)n , (1.65)


y = Y + u0 t,
au0
donde hemos puesto n ≡ γ . Eliminando el tiempo tenemos la ecuación de las trayecto-
rias
u0 x 1
y=Y + [( ) n − 1], (1.66)
γ X
que son curvas distintas de las ĺineas de corriente. Veamos el caso particular n = 1,
1
y−Y = (x − X), (1.67)
aX
las trayectorias son rectas cuya pendiente 1/aX cambia de una línea a otra. Cada punto
material recorre la trayectoria con velocidad constante u0 , sin embargo las líneas de co-
rriente varían con el tiempo, seǵun hemos visto. El lector puede constatar que la tangente
a una línea de corriente y a la trayectoria en la posición inicial, x = X = 1/a, coinciden
(dy/dx = 1).
1.4.5 Líneas de traza
Un tercer tipo de línea suele ser de utilidad en algunas aplicaciones, son las llamadas
líneas de traza (streak line en inglés). La línea de traza que parte de un punto x en el
instante t, es el lugar geométrico al tiempo t de todas las partículas que en el pasado
han estado en x. Por ejemplo, una chimenea larga humo que es arrastrado por el viento,
la humareda es un ejemplo de línea de traza asociada a la chimenea. La aplicación más
común es la traza de contaminación de un fluido a partir de un punto que desprende
el contaminante. Para obtener la ecuación de la línea de traza partimos de 1.1 y 1.7,

→ −→ → −−→ →

x =− →
χ ( X , t), X = χ−1 (−
x , t), y obtenemos la posición −→
r de la línea, en el instante t,
en forma paramétrica,


→ −−→ →
r = χ[χ−1 (−
x , τ ), t], −∞ < τ ≤ t, (1.68)

donde τ representa todos los tiempos pasados, mientras x y t quedan fijos. El lector puede
demostrar que en los movimientos estacionarios las líneas de traza, las trayectorias y las
líneas de corriente coinciden. En el ejemplo 1.65 buscamos la inversa

X = x(1 + γt)−n , (1.69)


Y = y − u0 t,

y escribimos
µ ¶n
1 + γt
rx = x , (1.70)
1 + γτ
ry = y + u0 (t − τ ),

para la ecuación paramétrica de la traza que pasa por (x, y) al tiempo t, −∞ < τ ≤ t.
En el caso particular n = 1, eliminamos τ

ry rx − rx [y + u0 (t + γ −1 )] + xu0 (t + γ −1 ) = 0, (1.71)

y obtenemos la ecuación de una hipérbola cuya posición varía con el tiempo.


El teorema de la divergencia de Euler 18

1.5 El teorema de la divergencia de Euler


1.5.1 La derivada total del jacobiano
Retornemos a las ecuaciones 1.9, 1.10, es bien sabido de los cursos de análisis que el
jacobiano permite expresar el elemento de volumen en una transformación de variables,
∂(x1 , x2 , x3 ) 3
d3 x = d X = Jd3 X. (1.72)
∂(X1 , X2 , X3 )
Por lo tanto las variaciones de J(t), para un elemento material prefijado, con el tiempo
t están ligadas a los cambios del volumen que ocupa una pequeña porción de materia.
Puesto que la masa es un invariante del movimiento (en la mećanica no relativista) las
variaciones de J(t) son también indicadores de los cambios de densidad. Por lo tanto,
el conocimiento de la derivada temporal de J es de gran interés. De ello se ocupa un
teorema debido a Euler, que vamos a considerar ahora.
El jacobiano 1.10, como cualquier determinante, puede ser calculado mediante su
desarrollo por filas. La forma compacta de escribir ese desarrollo es

Jδ ik = Jil Ckl , (1.73)

donde hay que notar la suma sobre l, el índice de columnas de Jil y donde Cil ≡
cof.algeb.(Jil ) es el cofactor algebraico de Jil . Esta cantidad se define como el deter-
minante del menor formado a partir de Jil mediante la supresión de la fila i y de la
columna l, multiplicado por (−1)i+l . La fórmula 1.73 se lee del siguiente modo, cuando
i = k tenemos precisamente el desarrollo de un determinante por la fila i-esima. Por
otro lado, cuando i 6= k el resultado es cero porque estamos en presencia de un desarrollo
mediante cofactores ajenos a la fila elegida. En nuestro caso J es un determinante 3 × 3,
pero es obvio que la fórmula 1.73 es cierta para cualquier determinante n × n.
Naturalmente J = J(X, t), de modo, que fijado un elemento material X, el jaco-
biano es una función del tiempo que describe sus variaciones a lo largo de la trayectoria
xi = χi (Xj , t). A este punto deseamos conocer la tasa de variación de J por unidad de
tiempo, o sea la derivada total dJ/dt. En los textos de ańalisis se explica que la derivada
de un determinante n × n es igual a la suma de n determinantes, cada uno de los cuales
es igual al determinante original excepto por la fila i-esima, la cual es substituida por las
derivadas de las componentes y el índice i naturalmente corre de 1 a n. Empleando 1.73
como base, la regla para la derivación del jacobiano se escribe como
dJ dJil
= Cil , (1.74)
dt dt
donde hay que notar dos sumas sobre i, l, la suma sobre i produce n determinantes, la
suma sobre l proviene del desarrollo por filas.
Vamos a llevar a cabo la derivada total en la derecha de 1.74 en la descripción
material, puesto que los elementos de matriz Jil están definidos en esa representación1.9
· ¸ · ¸
dJil ∂ ∂χi (Xj , t) ∂ ∂χi (Xj , t) ∂vi (Xj , t)
= = = . (1.75)
dt ∂t ∂Xl Xj ∂X l ∂t t ∂Xl

En esta ecuación hemos intercambiado el orden de derivación y hemos empleado un subín-


dice en el paréntesis cuadrado para subrayar cual es la variable que permanece constante
en la operación externa. Finalmente, hemos reconocido que el último paréntesis cuadra-
do contiene la velocidad vi (Xj , t) (ver 1.11). Conviene ahora pasar a la representación
espacial, 1.36,
dJil ∂vi (xk , t) ∂xk ∂vi (xk , t)
= = Jkl . (1.76)
dt ∂xk ∂Xl ∂xk
Reemplazando 1.76 en 1.74 se obtiene
dJ ∂vi (xk , t) ∂vi (xk , t) ∂vi (xk , t)
= Jkl Cil = Jδ ki = J = J div(−

v ), (1.77)
dt ∂xk ∂xk ∂xi
El teorema de la divergencia de Euler 19

donde div(−
→v ) es la divergencia del campo de velocidad. El resultado, que se denomina
teorema de la divergencia de Euler, es que la variación relativa del jacobiano por unidad
de tiempo siguiendo el movimiento es igual a la divergencia de la velocidad
1 dJ d ∂v1 ∂v2 ∂v3
= ln(J) = div(−

v)= + + . (1.78)
J dt dt ∂x1 ∂x2 ∂x3
1.5.2 Significado y aplicaciones
Apliquemos 1.72, en un tiempo t, a un pequeño volumen τ , ubicado en xi , que contiene
una cantidad de masa dm = ρτ (ver 1.19) la cual en en el tiempo t = 0 ocupaba el
elemento de volumen τ 0 ,
τ = Jτ 0 . (1.79)
Naturalmente ρ es la densidad en xi , t. Puesto que la masa contenida en el volumen
material movil no cambia
dm = ρ0 τ 0 = ρτ , (1.80)
donde ρ0 es la densidad en la posición inicial Xi . Por lo tanto,
ρ(Xj , t)J(Xj , t) = ρ0 (Xj ) (1.81)
es la ecuación de evolución de la densidad en la descripción material. Observamos que
para conocer ρ hace falta conocer J y la distribución inicial de densidad ρ0 . Tomando la
derivada logarítmica en 1.79 y teniendo presente 1.80 obtenemos
1 dJ 1 dτ 1 dρ
= =− = div(−

v ), (1.82)
J dt τ dt ρ dt
ecuación que podemos considerar escrita en la representación espacial si empleamos la
expresión 1.31 para la derivada total.
En primer lugar, notamos que la variación relativa de un pequeño volumen por
unidad de tiempo, siguiendo el movimiento, es igual a la divergencia de la velocidad,
calculada en la posición ocupada por el volumen material. La variación de relativa de un
elemento de volumen, que se indica con θ ≡ dτ /τ , se denomina dilatación (o expansión).
Es natural llamar tasa, o velocidad, de dilatación, a la variación relativa de volumen por
unidad de tiempo y emplear la notación θ̇ ≡ (1/τ ) (dτ /dt) (el punto indica la derivada
temporal como en la antigua notación de Newton). Por lo tanto la tasa de dilatación
se calcula mediante la divergencia de la velocidad. El volumen de elementos materiales
donde div(− →v ) > 0 está creciendo y viceversa decrece donde div(− →v ) < 0. El volumen se


mantiene constante cuando div( v ) = 0. Sea, por ejemplo, el campo de velocidad definido
por 1.40, −→
v = (γx, −γy), su divergencia es nula en todos los puntos (x, y), de manera
que el entero campo de movimiento conserva el volumen: la tasa de dilatación es nula en
todas partes. En cambio, en el ejemplo 1.62, − →
v = u0 [ax/(1 + γt), 1], la tasa de dilatación
vale θ̇ = u0 a/(1 + γt), es decir que se trata de un movimiento con variación de volumen
en todos sus puntos. Notemos, sin embargo, que si las constantes u0 a y γ son positivas
la expansión de volumen disminuye cada vez más a medida que pasa el tiempo.
Un movimiento de materia tal que θ̇ = 0 en todo punto y a todo tiempo se
denomina isocórico, o sea, ocurre a volumen constante, aunque la forma del medio material
puede variar arbitrariamente. En un movimiento isocórico
dJ
= 0, (1.83)
dt
en todo momento y en todo lugar ocupado por el cuerpo. Ello significa que J es un
invariante del movimiento, o sea que se mantiene igual al valor inicial. Pero en t = 0, la


relación entre −
→x y X es la identidad, o sea que J0 = 1, por lo tanto en un movimiento
a volumen constante J = 1 para todo x, t. Una substancia tal que cualquiera de sus mo-
vimientos es isocórico se dice incompresible. Un fluido incompresible es una idealización,
en los materiales reales esta propiedad es sólo una aproximación, a veces muy buena. Los
ĺiquidos, como el agua, son prácticamente incompresibles.
El teorema de la divergencia de Euler 20

1.5.3 La densidad en un medio incompresible


En segundo lugar, 1.82, nos da una ecuación para la evolución temporal de la densidad,
que se denomina ecuación de continuidad

+ ρdiv(−

v ) = 0. (1.84)
dt
Si el medio es incompresible, para todo x, t, se cumple

div(−

v ) = 0. (1.85)

En consecuencia, para todo x, t,


dρ ∂ρ
= + v • grad(ρ) = 0, (1.86)
dt ∂t
lo que significa que la densidad no puede variar siguiendo la trayectoria de cualquier punto


material. Luego ρ = ρ0 ( X ), como se ve también de 1.79. Si la densidad en el estado inicial
es constante en todo el cuerpo, i.e., la masa está uniformemente distribuida, entonces ρ0 es
−→
una constante y ρ permanece constante en todo tiempo y lugar. Sin embargo, ρ0 ( X ) puede
variar de un lugar a otro del material, por ejemplo un líquido estratificado, más denso en
el fondo y más liviano en la superficie. Por lo tanto, la densidad permanece constante
sobre las trayectorias, cuando el material es incompresible y sin embargo puede variar de
una trayectoria a otra. Esto ocurre, como consecuencia del estado inicial no uniforme.
No debe sorprender, entonces, que existan configuraciones de un medio incompresible con
grad(ρ) 6= 0, en las cuales, de acuerdo con 1.86, ∂ρ/∂t 6= 0. En suma, para asegurar la
uniformidad de la densidad, ρ = const., para todo t, no alcanza con pedir 1.85 para todo
x, t, se requiere también que en algún momento del tiempo, digamos t = 0, sea ρ0 = const.
en todo el material.
1.5.4 La ecuación de continuidad
Desarrollando la derivada total, en 1.84 resulta
∂ρ −
+→
v • grad(−

v ) + ρdiv(−

v ) = 0. (1.87)
∂t
Combinando los últimos dos términos resulta
∂ρ
+ div(ρ−

v ) = 0, (1.88)
∂t
que es una ecuación equivalente a 1.84 y es la forma tradicional de la ecuación de continui-
dad en la representación espacial, cuya interpretación física damos a continuación junto
con el motivo de la denominación.
Sea V un volumen fijo arbitrario, recortado dentro del volumen total VT del medio
contínuo por una superficie cerrada fija S, respecto de algún sistema de referencia, cuya


normal exterior − n = (n1 , n2 , n3 ) = ni Ei es tal que |−
→ →
n | = 1 y está bien definida en todo




punto. Las componentes de n son los cosenos directores de la normal, ni = cos(− →
n ∠ E i ).
Tanto V cuanto S son idealizaciones geométricas arbitrarias, cuya forma y tamaño son ad
libitum y sirven sólo para demarcar una porción del sistema a los fines de argumentación
teórica. Por lo tanto, el medio material entra y sale de V y atraviesa S durante el
movimiento. Usando una metáfora diremos que V y S son ”transparentes” para el fluido.
Integrando 1.88 sobre todo V y empleando el teorema de la divergencia de Gauss, resulta
(ver 1.20) Z I
d ∂
M (t) = ρd3 x = − ρ− →v •− →
n dS. (1.89)
dt ∂t V S
El miembro de la izquierda representa la variación por unidad de tiempo de la masa
contenida en el volumen V . La integral de superficie en el miembro de la derecha es el
El teorema del transporte 21

flujo neto de masa a través de S. El símbolo circular que cruza la integral de superficie nos
recuerda que S es cerrada. La ecuación 1.89 establece un balance de materia: el aumento
(o disminución) de masa que ocurre en V en la unidad de tiempo es exactamente igual
a la ganancia (o pérdida) de masa ocasionada por el movimiento a través de S durante
el mismo intervalo de tiempo. No hay creación ni desaparición de materia durante el
movimiento y por lo tanto la ecuación 1.88 expresa simultáneamente la continuidad del
movimiento y la conservación de la masa. Dicho de otro modo: no hay dentro de V
elementos u artificios ajenos al puro fluir del medio, es decir no hay fuentes o sumideros
de materia. Estos últimos, podrían ser, eventualmente, artefactos dispuestos ad hoc en
V , con el propósito de introducir nuevo material, o de succionar el existente, mediante
tubos, jeringas, u otros artificios. Nada de esto se admite en el balance establecido por la
ecuación 1.89.
El vector ρ− →
v se denomina flujo de masa y representa la masa que pasa en la
unidad de tiempo por una superficie de área unidad, normal a la dirección de − →
v . El
−→ −

producto ρ v • n dS es la masa contenida en un elemento de volumen barrido por la
proyección dSn (del área dS sobre un plano perpendicular a − →v ) que se mueve con la


velocidad | v | durante la unidad de tiempo (dSn = dS × cos( v ∠−

→ →
n )). En otras palabras,

→ −

ρ v • n dS es la cantidad de masa que en la unidad de tiempo atraviesa el elemento
de superficie dS y se considera que sale de V si cos(− →v ∠−→
n ) > 0, que entra cuando

→ −

cos( v ∠ n ) < 0. La integral de superficie en 1.89 corresponde a la suma algebráica de la
masa contenida en estos volúmenes barridos. Cabe notar que ρ− →
v es también la cantidad
de movimiento (linear momentum) contenida en la unidad de volumen. La coincidencia
del flujo de masa con la cantidad de movimiento (por unidad de volumen) se debe a
razones dimensionales: los conceptos son distintos y deben mantenerse separados aunque
entre ellos existan lazos de familia.

1.6 El teorema del transporte


En la sección 1.5.4 hemos introducido el concepto de volumen y superficie fijos respecto
de un sistema de referencia. Es necesario también operar con un volumen movil, V(t),
elegido arbitrariamente, el cual se mueve junto con la materia. Naturalmente V(t) está
rodeado por una superficie S(t), movil también. Como antes, S(t) posee una normal
exterior, unitaria, −

n bien definida. Tanto V(t), cuanto S(t), están formados por puntos
materiales, de modo que, según lo discutido en la sección 1.1 contienen siempre la misma
cantidad de masa y las mismas, idénticas, porciones del cuerpo. Para fijar el concepto: si
escribimos ahora una ecuación parecida a 1.20
Z
M= ρ(−

x , t)d3 x, (1.90)
V(t)

obtenemos una constante, las masa contenida en el volumen movil y no una función del
tiempo como en la sección 1.2. La derivada de 1.90 respecto del tiempo es cero. El
volumen V(t) puede cambiar de forma y tamaño durante el movimiento, pero contiene
siempre los mismos puntos materiales que poseía al comienzo, en t = 0. Existe una
relación biunívoca entre los puntos de V(t), S(t), y los de V(0), S(0). Ningún punto
material se puede escapar del interior de V(t) y un punto perteneciente a S(t) permanece
siempre en la superficie (hipótesis de continuidad, ver sección 1.1) Un punto interior al
volumen permanece siempre en su interior, a lo sumo podría acercarse indefinidamente a
la frontera. Hablando en sentido figurado: si un punto quisiera ”abandonar ” la superficie
se llevaría el contorno consigo.
Sea Ψ(− →
x , t) una magnitud física de interés, escalar, vectorial, o tensorial, definida
por unidad de volumen, de modo que en verdad tiene las dimensiones correspondientes a
la densidad de una cantidad física cualquiera. Tiene sentido, por lo tanto, la integral
Z
I(t) = Ψ(−→
x , t)d3 x, (1.91)
V(t)
Aplicaciones y formas alternativas de la ecuación del transporte. 22

que representa la suma de la magnitud física en cuestión sobre todo el volumen V(t). En
general I(t) varía con el tiempo. Los siguientes son ejemplos de magnitudes que Ψ puede
v , cantidad de movimiento; 12 ρ |−
representar y del significado de I: ρ−
→ → 2
v | , energía cinética;
¯− ¯2
¯ →¯
¯ B ¯ /8π, energía magnética, etc..
La cuestión es ahora el cálculo de la variación de I(t) en la unidad de tiempo,
˙
I(t), siguiendo el movimiento de V(t), naturalmente. Para ello escribimos 1.91 mediante
un cambio de variables de xi a Xj (ecuaciónes 1.7 y 1.72) pasando del volumen V(t) a
V(0) Z ³ − → ´ − →
I(t) = Ψ − →χ ( X , t), t J( X , t)d3 X. (1.92)
V(0)

Ahora podemos derivar respecto del tiempo bajo el signo de integral, puesto que el dominio
de integración ya no depende del tiempo
Z Z µ ¶
˙ ∂(ΨJ) 3 ∂Ψ ∂J
I(t) = d X= J +Ψ d3 X. (1.93)
V(0) ∂t V(0) ∂t ∂t

Volvemos a la posición actuale − →


x y recordamos que la derivada parcial respecto de t en
la representación material se reemplaza por la derivada total en la descripción espacial
Z µ ¶
˙ dΨ 1 dJ
I(t) = +Ψ d3 x. (1.94)
V(t) dt J dt

Empleamos el teorema de Euler, 1.78, y tenemos el resultado


Z µ ¶
˙ dΨ −

I(t) = + Ψdiv( v ) d3 x. (1.95)
V(t) dt

Esta fórmula representa el teorema del transporte, que se atribuye a Reynolds (1903).
La variación temporal de I contiene no sólo la derivada total de Ψ, como cabe esperar,
incluye también la tasa de dilatación del volumen, θ̇ = div(−
→v ) (ver sección 1.5). El lector
debe notar que este resultado es puramente cinemático, en su deducción no interviene
ningún principio de la mecánica, sólo la hipótesis de la continuidad del movimiento. Vale
la pena notar también que en un movimiento incompresible vale
Z
˙ = dΨ 3
I(t) d x. (1.96)
V(t) dt

1.7 Aplicaciones y formas alternativas de la ecuación del transporte.


a) Si elegimos Ψ = 1, la integral 1.91 es igual a V(t) y obtenemos
Z
dV(t)
= div(−

v )d3 x. (1.97)
dt V(t)

Es decir, la variación temporal de un volumen finito es igual a la suma, sobre todo el


volumen, de las tasas de dilatación en cada punto.
b) Poniendo Ψ = ρ, I = M , la masa contenida en el volumen movil, entonces
1.95 nos informa que Ṁ = 0, porque el integrando es nulo en virtud de 1.84. Podemos,
también argumentar en sentido inverso. Supongamos que todavía no conocemos 1.84,
pero sabemos que la masa M es un invariante. Entonces
Z µ ¶

+ ρdiv(−

v ) d3 x = 0, (1.98)
V(t) dt

para cualquier elección del volumen V . Como la integral debe ser cero para una infinidad
de V posibles, debemos concluir que el argumento de la integral es nulo para todo −

x , con
lo cual queda probada la 1.84.
Aplicaciones y formas alternativas de la ecuación del transporte. 23

c) Sea Ψ = ρ−→
v , la integral representa la cantidad de movimiento de la porción
del medio continuo contenida en V
Z
−−→
P (t) = ρ−
→v d3 x. (1.99)
V(t)

La fórmula del transporte 1.95 da


−−→ Z µ ¶ Z Z
dP (t) d(ρ−

v) d−
→v 3
= + ρ−

v div(−

v ) d3 x = ρ d x= ρ−

a d3 x, (1.100)
dt V(t) dt V(t) dt V(t)

donde hemos usado 1.84 en el pasaje de la segunda a la tercera igualdad. El resultado es


que la variación temporal de la cantidad de movimiento es la suma (vectorial) de la masa
por la aceleración de cada elemento de volumen contenido en V . Empleando la expresión
de D ’Alembert diríamos que la variación de la cantidad de movimiento es equivalente a
la resultante de las fuerzas de inercia.
d) Consideremos ahora Ψ = ρ− →v ×−

x el momento de la cantidad de movimiento
por unidad de volumen respecto del origen de coordenadas (momento angular ), la integral
−−→
representa el momento angular total, M (t), se obtiene
−−→ Z µ ¶
dM (t) dρ−

v
= ×−
→ v ×−
x + ρ−
→ → v ×−
v + ρ(−
→ →
x )div(−

v ) d3 x = (1.101)
dt V(t) dt
Z
a ×−
ρ−
→ →
x d3 x.
V(t)

Esta ecuación muestra que la variación temporal del momento angular es igual al momento
resultante de las fuerzas de inercia.
e) Si elegimos Ψ = 12 ρ |−
→ 2
v | la integral I es la energía cinética, T , contenida en V
. Para la variación de la energía cinética con el tiempo se obtiene
Z
dT (t) −

= v •−→a d3 x, (1.102)
dt V(t)

es decir, equivale a la potencia realizada por las fuerzas de inercia.


En varias magnitudes consideradas, Ψ ≡ ρΦ, donde Φ es alguna cantidad definida
por unidad de masa. El lector puede observar que, en virtud de 1.88, el teorema del
transporte se puede escribir como
Z
˙ dΦ
I(t) = ρ d3 x, (1.103)
V(t) dt

cuando Z
I(t) = ρΦ(−

x , t)d3 x, (1.104)
V(t)

es decir que la derivada total entra en la integral afectando sólo a Φ.


Volvamos a la ecuación 1.95, desarrollamos la derivada total y reagrupamos los
términos, obtenemos Z µ ¶
˙ ∂Ψ −

I(t) = + div(Ψ v ) d3 x. (1.105)
V(t) ∂t
Puesto que en el miembro de la derecha la derivada temporal ya ha sido realizada, podemos
calcular la integral sobre un volumen fijo V tal que en el instante t coincida exactamente
con la posición ocupada por el volumen movil V(t). Para decirlo de un modo no riguroso,
aunque expresivo, dejamos que V siga su viaje y nos quedamos con su horma fija en
V = V(t): Z µ ¶
∂Ψ
˙ =
I(t) + div(Ψ− →
v ) d3 x. (1.106)
V ∂t
Ejercicios capítulo 1 24

De aquí en más el volumen de integración es fijo (ver 1.5.4) así que podemos intercambiar
libremente la derivada parcial con respecto al tiempo y el signo de integral. Además vamos
a emplear el teorema de la divergencia de Gauss. Resulta, entonces,
Z I

˙
I(t) = 3
Ψd x + v •−
Ψ−
→ →
n dS, (1.107)
∂t V S

donde hemos introducido la superficie cerrada que encierra el volumen y su normal, como
en la sección 1.5.4. Esta es una expresión alternativa del teorema del transporte, en la cual
la derivada temporal de la integral I(t) (definido en 1.91) se expresa mediante cantidades
calculadas sobre un volumen fijo y su superficie. El significado de esta ecuación es claro:
el primer término es la variación temporal de la magnitud Ψ contenida en el volumen,
pero como este último es fijo, tenemos pérdidas y ganancias adicionales debidas al flujo
del medio contínuo a través de la superficie que encierra V .
Por ejemplo, volvamos a la cantidad de movimiento 1.99, aplicando el último
resultado resulta −−→ Z I
dP (t) ∂ −

= 3
ρ v d x+ ρ−→ v •−
v (−
→ →
n )dS, (1.108)
dt ∂t V S
o bien, expresando mediante índices las componentes,
Z I
dPi (t) ∂
= ρvi d3 x + ρvi vk nk dS. (1.109)
dt ∂t V S

Comparando 1.109 con 1.100 podemos escribir


Z Z I
∂ 3 −
→ 3
ρvi d x = ρ a d x− ρvi vk nk dS, (1.110)
∂t V V S

fórmula que expresa la variación de la cantidad de movimiento contenida en un volumen


fijo como debida a dos factores, a) la resultante de las fuerzas de inercia y la pérdida de
cantidad de movimiento por el flujo a través de la superficie.
Muchas otros fórmulas y propiedades pueden ser encontradas por esta via y las
vamos a deducir a medida que se necesiten.

1.8 Ejercicios capítulo 1


Ejercicio 1.1 a) Considerar el campo de velocidad (en dos dimensiones, vz = 0) dado
por 1.40 µ ¶ µ ¶
vx γx
= , (1.111)
vy −γy
en el semiplano superior y ≥ 0. Hallar la densidad ρ = ρ(x, y, t) (descripción
espacial) sabiendo que en t = 0, la materia está estratificada según la distribución
ρ0 (x, y) = ax2 y, (1.112)
donde a es una constante. b) Calcular las líneas de corriente del campo de velocidad
bidimensional µ ¶ µ ¶
vx −γy
= , (1.113)
vy γx
¿de que tipo de movimiento se trata?
Ejercicio 1.2 Sea un movimiento en una sola dimensión, paralelo al eje x, vx = u =
u(x, t), vy = vz = 0 que se origina en t = 0. El medio continuo parte del reposo con
aceleración constante, proporcional a la distancia al origen de coordenadas. En la
descripción material
ax = a = αX, (1.114)
en todo instante t, donde α es una constante. Hallar la velocidad y la aceleración
en la representación material y obtener la ecuación de las trayectorias x = χ(X, t).
Ejercicios capítulo 1 25

Ejercicio 1.3 Probar que en todo flujo estacionario las trayectorias coinciden con las
líneas de corriente.
Ejercicio 1.4 Sea un sistema hamiltoniano con f grados de libertad, como los que tra-
ta la mecánica analítica, donde q1 , q2 , ..., qf , son las coordenadas generalizadas, y
p1 , p2 , ..., pf los momentos conjugados. Se denomina espacio de fase del sistema, el
espacio de n = 2f dimensiones cuyos puntos se describen con − →
x = (q1 , q2 , ..., qf ,
p1 , p2 , ..., pf ). En t = 0 los puntos del espacio de fases representan todas las posibles
condiciones iniciales del sistema
−→
X = (q10 , q20 , ..., qf0 , p01 , p02 , ..., p0f ). (1.115)

Con el pasar del tiempo todo punto se mueve de acuerdo con las ecuaciones de Ha-
milton, sujeto a un hamiltoniano H = H(q1 , q2 , ..., qf , p1 , p2 , ..., pf ). El movimiento
del continuo de puntos se denomina flujo hamiltoniano. Puede ser imaginado como
el movimiento de un medio continuo abstracto. Aplicar el teorema de Euler de la
sección 1.5 para demostrar que cualquier volumen del espacio de fase es un invarian-
te temporal. En otras palabras, todo flujo hamiltoniano es isocoro. Este resultado
se denomina teorema de Liouville y tiene una importante aplicación en la mecánica
estadística.
Ejercicio 1.5 En la mecánica de un sistema de puntos j = 1, 2, ..., la cantidad
X
V= mj −
v→ −

j • xj (1.116)
j

se denomina virial y tiene aplicaciones significativas en la teoría cinética de los gases.


En un medio continuo se puede definir el virial de todo el sistema, o el virial de una
parte Z
V(t) ≡ ρ−→v •− →
x d3 x. (1.117)
V(t)

Demostrar (ver sección 1.6) el teorema del virial para un medio continuo arbitrario
Z I Z

ρ−
→v •−→x d3 x + v •−
ρ(−
→ → v •−
x )(−
→ →
n )dS = 2T + a •−
ρ−
→ →x d3 x, (1.118)
∂t V S V

donde T es la energía cinética contenida en el volumen V . El teorema del virial para


medios contínuos tiene importancia en la discusión del equilibrio de las estrellas
Ejercicio 1.6 El tensor de inercia de una porción arbitraria de un cuerpo deformable es
Z
Iij (t) = ρxi xj d3 x. (1.119)
V(t)

Utilizando el teorema del transporte para calcular la variación por unidad de tiempo
I˙ij demostrar que la mitad de la variación de la traza es igual al virial (ejercicio 1.5)

Iii = V. (1.120)
2

Ejercicio 1.7 a) Considere el movimiento de un fluido incompresible

div(−

v)=0 (1.121)

en un tubo de paredes rígidas, perfil arbitrario, y sección A(s) lentamente variable


con la distancia s a lo largo del tubo, de manera que en todo lugar el movimiento se
desarrolla, con buena aproximación, en una sola dimensión, con velocidad uniforme
v(s, t) sobre A. Demostrar que en cualquier posición s y para todo t

A(s)v(s, t) = C(t), (1.122)


Ejercicios capítulo 1 26

donde C(t) no depende de s. b) En el mismo tubo del caso precedente fluye ahora un
medio compresible con densidad ρ. A diferencia de a) el movimiento es estacionario,
i.e., v = v(s), ρ = ρ(s). Demostrar que en cualquier posición

A(s)v(s)ρ(s) = C, (1.123)

donde C es una constante.

También podría gustarte