Está en la página 1de 67

Programa Corto

Nueva Norma ISO 45001: Sistema de Gestión


de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Conferencista: Yenni Prieto
Ingeniera Química, Especialista en de Sistemas de Gestión, acreditada como Auditor
Líder HSEQ, Coach Internacional de Alto Nivel y Entrenador Elite; con experiencia de
más 15 años como consultora en proyectos de implementación, mantenimiento y
mejora sistemas de gestión, direccionamiento estratégico, certificaciones de
producto, programas de producción y consumo sostenible, responsabilidad social
empresarial, entre otros. Conferencista del curso de 50 horas del SG-SST
desarrollado por Unipymes para el equipo de Inspectores Territorial Bogotá del
Ministerio de Trabajo.

1
Objetivo
Generar en los participantes
orientaciones para comprender
las novedades que trae la nueva
norma ISO 45001:2018 y sus retos
para la implementación.

2
Contenido
MÓDULO I: Planificación del Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
• Sesión 1: Conceptos básicos y estructura de alto nivel (2 horas)
• Sesión 2: Contexto de la organización (2 horas)
• Sesión 3: Liderazgo y participación de los trabajadores (2 horas)
• Sesión 4: Planificación del SG-SST (3 horas)
MÓDULO II: Ejecución del Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
• Sesión 5: Gestión de los recursos. (3 horas)
• Sesión 6: Planificación y control operacional. (3 horas)
MÓDULO III: Seguimiento y medición del Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
• Sesión 7: Evaluación de desempeño y mejora (3 horas)

3
Sesión 1
Conceptos básicos y
estructura de alto nivel
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR
STANDARDIZATION

Federación mundial fundada en 1947, para


promover el desarrollo de normas
internacionales relacionada con manufactura,
http://www.implementacionsig.com/
comercio y comunicaciones.

5
Consenso

Principios
estándares
ISO

Aplicación
Voluntario industrial
global

www.unacar.mx

6
¿Cómo se desarrollan las normas ISO?

1. Fase de 2. Fase 3. Fase de


propuesta preparatoria comité

6. Fase de 5. Fase de 4. Fase de


publicación aprobación consulta

7
Un poco de historia …

8
https://www.muralesyvinilos.com

9
90 versiones OHSAS 18001 adoptados por
diferentes países

Asegurar que los requisitos sean claros y


en un lenguaje simple.

Asegurar que los requisitos sean


adecuados para proporcionar la confianza.

Alinear la norma a la estructura de alto


nivel desarrollada por la ISO.

Armonización de sistemas de gestión


http://www.cicr.com/

10
¿Quién desarrolla las normas ISO?

Otras partes
interesadas

ONG Gobierno

Sector
productivo

Grupos de
Expertos

11
Permitir que una organización
garantice unas condiciones
laborales seguras y
saludables, para contribuir a
la prevención de los daños y
del deterioro de la salud,
mejorando de manera
La norma especifíca los requisitos proactiva su desempeño de la
para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajo.

12
Línea de tiempo de la actualización

MARZO JULIO NOVIEMBRE


2013 2014 2017

NOVIEMBRE NOVIEMBRE 2015 FEBRERO


2013 MAYO 2017 2018

13
Enfoque de la norma
• Adopción de estructura de alto nivel
(Anexo SL).

• Pensamiento basado en riesgo.

• Menor énfasis en documentos.

• Inclusión el contexto organizacional.

• Aumento de requisitos de liderazgo.

• Participación de los trabajadores en todos los


niveles.

14
Estructura de Alto Nivel

Es una nueva metodología que define de forma general la


estructuración organizada de las normas, la cual ha sido y será
aplicada en todos los documentos de sistemas de gestión que
produzca y actualice ISO.

http://www.iso.org/iso/home
Su propósito es estandarizar las normas para que puedan ser /standards_development/res
comprendidas de manera más sencilla y su aplicación sea más ources-for-technical-
work/iso_iec_directives_and_
eficiente. iso_supplement.htm

15
¿Cómo afectará a las organizaciones?

16
Componentes de la estructura de alto nivel

1 Objeto y campo
2 Referencias
3 Términos y
4 Contexto de la
5 Liderazgo y
participación
de aplicación normativas definiciones organización de los
trabajadores

6 Planificación
7 Apoyo
8 Operación
9 Evaluación
del
10 Mejora
desempeño

17
1 Objeto y
campo de
Establece el alcance del Sistema de Gestión de la, el cual
aplicación debe ser coherente con el contexto de la organización.

Proporciona detalles sobre las normas de referencia o 2 Referencias


publicaciones relevantes en relación a la norma concreta. normativas

3 Términos y
Detalla términos y definiciones aplicables a la norma
definiciones específica, además de cualquier otro término y
definición relacionado con la norma.

18
4 Contexto de
la
organización
✓ ¿Porqué la organización está donde está?
✓ Identificación de las cuestiones internas y externas
que pueden influir en los resultados esperados.
✓ Identificación de todas las partes interesadas y
comprender sus necesidades y expectativas.
✓ Documentación del alcance para establecer los
límites del sistema de gestión de manera que este en
línea con los objetivos de negocio.

19
4. Contexto Estratégico

Factores 4.1 Conocimiento de la Factores


Internos organización y su contexto Externos

4.2. Comprensión de las necesidades y


expectativas de los trabajadores y de otras
partes interesadas

4.3 Determinación del alcance del sistema


de gestión de la SST

4.4 Sistema de Gestión de la SST

20
5 Liderazgo y
participación
de los
trabajadores ✓ En todos los niveles de la organización se debe promover el liderazgo.
✓ Mayor responsabilidad y participación en el sistema de gestión de la
organización por parte de la Alta Dirección.
✓ Integración de los requisitos del sistema de gestión en los procesos de
negocio de la organización, asegurando que se logren los resultados
previstos y asignando los recursos necesarios.
✓ Aumentar la toma de conciencia y la participación del personal.

21
5. Liderazgo

5.3. Roles,
5.4 Consulta y
5.1. Liderazgo y responsabilidades y
5.2. Política de la SST participación de los
compromiso autoridades en la
trabajadores
organización

22
6 Planificación
✓ Tratamiento del riesgo.
✓ Enfoque proactivo que sustituye a la acción
preventiva y reduce la necesidad de
acciones correctivas posteriormente.
✓ Mayor atención a los objetivos del sistema
de gestión.

23
6. Planificación

6.1. Acciones para tratar los riesgos y 6.2. Objetivos de la SST y planificación para
oportunidades lograrlos

24
7 Apoyo
Después de abordar el contexto, el compromiso y
la planificación, las organizaciones tendrán que
determinar los recursos necesarios para cumplir
con sus metas y objetivos: comunicaciones
internas y externas, infraestructura, información
documentada, entre otros.

25
7.1. Recursos

7.5. Información
7.2. Competencia
documentada

7. Apoyo

7.4. 7.3. Toma de


Comunicación conciencia

26
✓ Involucra tanto los procesos internos como los contratados
externamente, buscando eliminar peligros y reducir riesgos
para la SST.
8 Operación
✓ Se definen los criterios adecuados para el control de estos
procesos así como mecanismos de gestionar el cambio
planificado y el no previsto.

✓ Se definen mecanismos para la prevención y respuesta ante


emergencias.

27
8.2
Preparación y
respuesta ante
emergencias
8.1.
Planificación y
control
operacional
Operación

28
✓ Determinación de cómo y cuándo han de ser medidos, analizados
9 Evaluación
del
y evaluados los procesos del sistema de gestión.

desempeño ✓ La auditoría interna hace parte de este proceso para asegurar que
el sistema de gestión se ajusta a los requisitos de la organización,
así como a los de la norma, y se ha implantado y mantenido con
éxito.

✓ Incluye a la revisión por la dirección, que analiza si el sistema de


gestión es apropiado, adecuado y eficaz.

29
9.1. Seguimiento
medición,
análisis y
evaluación

9. Evaluación
del
desempeño

9.3. Revisión por 9.2. Auditoria


la Dirección interna

30
10 Mejora

Se establecen los mecanismos para


hacer frente a las no conformidades y
acciones correctivas, así como las
estrategias de mejora continua.

31
10.Mejora

10.1. Generalidades
10.3. Mejora continua (orientado a la
oportunidad de mejora)

10.2.Incidentes, no
conformidades y
acciones correctivas

32
PHVA y la nueva estructura

33
Diferencias en la estructura de OHSAS 18001 e ISO 45001 2018

34
Fuente: Bureau Veritas

35
Fuente: Bureau Veritas
36
Fuente: Bureau Veritas
37
Fuente: Bureau Veritas
38
¿Tengo implementado OHSAS 18001, qué debo hacer?

OHSAS 18001 es todavía válida y las


empresas aún se beneficiarán de la
implementación y certificación. La
certificación OHSAS 18001 será válida
durante un periodo de tiempo
determinado después de la publicación
de la nueva ISO 45001.

39
Período de Transición

40
Conceptos de la norma
ISO 45001:2018
¿Qué es un Sistema de Gestión?
Sistema Gestión

Interrelación mutua que se Conjunto de acciones que


establece entre los elementos que permiten interrelacionar cada
componen un todo y que conducen uno de los elementos con el fin
al logro de objetivos. de dirigir las organizaciones.

Conjunto de actividades que, interrelacionadas y a través de acciones


específicas, permiten definir e implementar los lineamientos generales y de
operación de las organizaciones.
42
¿Qué es un Sistema de Gestión de la SST?

Enfermedades Accidentes

Daños
materiales

Conjunto de actividades que, interrelacionadas y a través de acciones


específicas, permiten definir e implementar los lineamientos generales y de
operación para proteger y resguardar a los trabajadores de una organización.

43
Anticipar
1
2 Reconocer

Riesgos
3 Evaluar

4 Controlar

44
Términos y definiciones

Persona o grupo de personas que tienen sus


propias funciones, con responsabilidades,
autoridades y relaciones para el logro de sus
objetivos .

Persona u organización que puede afectar, verse


afectada, o percibirse como afectada por una
decisión o actividad.

Conjunto de elementos de una organización


interrelacionados o que interactúan para
establecer políticas , objetivos y procesos para
lograr estos objetivos.

45
Persona o grupo de personas que tienen sus
propias funciones, con responsabilidades,
autoridades y relaciones para el logro de sus
Organización
objetivos .

Persona u organización que puede afectar, verse


afectada, o percibirse como afectada por una
decisión o actividad.

Conjunto de elementos de una organización


interrelacionados o que interactúan para
establecer políticas , objetivos y procesos para
lograr estos objetivos.

46
Persona o grupo de personas que tienen sus
propias funciones, con responsabilidades,
autoridades y relaciones para el logro de sus
Organización
objetivos .

Persona u organización que puede afectar, verse Parte


afectada, o percibirse como afectada por una
decisión o actividad. Interesada

Conjunto de elementos de una organización


interrelacionados o que interactúan para
establecer políticas , objetivos y procesos para
lograr estos objetivos.

47
Persona o grupo de personas que tienen sus
propias funciones, con responsabilidades,
autoridades y relaciones para el logro de sus
Organización
objetivos .

Persona u organización que puede afectar, verse Parte


afectada, o percibirse como afectada por una
decisión o actividad. Interesada

Conjunto de elementos de una organización


interrelacionados o que interactúan para Sistema de
establecer políticas , objetivos y procesos para Gestión
lograr estos objetivos.

48
Información que una organización tiene que
controlar y mantener, y el medio en le que está
contenida.

Entorno empresarial, combinación de factores


internos y externos y de condiciones que pueden
afectar al enfoque de una organización a sus
productos servicios e inversiones y partes
interesadas.

Efecto de la incertidumbre sobre un resultado


esperado.

Persona que realiza trabajo o actividades


relacionadas con el trabajo que están bajo el
control de la organización.

49
Información que una organización tiene que
Información
controlar y mantener, y el medio en le que está
contenida. Documentada

Entorno empresarial, combinación de factores


internos y externos y de condiciones que pueden
afectar al enfoque de una organización a sus
productos servicios e inversiones y partes
interesadas.

Efecto de la incertidumbre sobre un resultado


esperado.

Persona que realiza trabajo o actividades


relacionadas con el trabajo que están bajo el
control de la organización.

50
Información que una organización tiene que
Información
controlar y mantener, y el medio en le que está
contenida. Documentada

Entorno empresarial, combinación de factores


internos y externos y de condiciones que pueden
afectar al enfoque de una organización a sus Contexto
productos servicios e inversiones y partes
interesadas.

Efecto de la incertidumbre sobre un resultado


esperado.

Persona que realiza trabajo o actividades


relacionadas con el trabajo que están bajo el
control de la organización.

51
Información que una organización tiene que
Información
controlar y mantener, y el medio en le que está
contenida. Documentada

Entorno empresarial, combinación de factores


internos y externos y de condiciones que pueden
afectar al enfoque de una organización a sus Contexto
productos servicios e inversiones y partes
interesadas.

Efecto de la incertidumbre sobre un resultado


esperado. Riesgo

Persona que realiza trabajo o actividades


relacionadas con el trabajo que están bajo el
control de la organización.

52
Información que una organización tiene que
Información
controlar y mantener, y el medio en le que está
contenida. Documentada

Entorno empresarial, combinación de factores


internos y externos y de condiciones que pueden
afectar al enfoque de una organización a sus Contexto
productos servicios e inversiones y partes
interesadas.

Efecto de la incertidumbre sobre un resultado


esperado. Riesgo

Persona que realiza trabajo o actividades


relacionadas con el trabajo que están bajo el Trabajador
control de la organización.

53
Acción y efecto de involucrar en la toma de
decisiones
Búsqueda de opiniones antes de tomar una
decisión.

Lugar bajo el control de la organización donde


una persona necesita estar o ir por razones de
trabajo.

Organización externa que proporciona servicios


a la organización de acuerdo con las
especificaciones, términos y condiciones
acordados.

54
Acción y efecto de involucrar en la toma de
decisiones
Participación
Búsqueda de opiniones antes de tomar una
decisión.

Lugar bajo el control de la organización donde


una persona necesita estar o ir por razones de
trabajo.

Organización externa que proporciona servicios


a la organización de acuerdo con las
especificaciones, términos y condiciones
acordados.

55
Acción y efecto de involucrar en la toma de
decisiones
Participación
Búsqueda de opiniones antes de tomar una
decisión.
Consulta
Lugar bajo el control de la organización donde
una persona necesita estar o ir por razones de
trabajo.

Organización externa que proporciona servicios


a la organización de acuerdo con las
especificaciones, términos y condiciones
acordados.

56
Acción y efecto de involucrar en la toma de
decisiones
Participación
Búsqueda de opiniones antes de tomar una
decisión.
Consulta
Lugar bajo el control de la organización donde
una persona necesita estar o ir por razones de
trabajo. Lugar de
trabajo
Organización externa que proporciona servicios
a la organización de acuerdo con las
especificaciones, términos y condiciones
acordados.

57
Acción y efecto de involucrar en la toma de
decisiones
Participación
Búsqueda de opiniones antes de tomar una
decisión.
Consulta
Lugar bajo el control de la organización donde
una persona necesita estar o ir por razones de
trabajo. Lugar de
trabajo
Organización externa que proporciona servicios
a la organización de acuerdo con las
especificaciones, términos y condiciones Contratista
acordados.

58
• Circunstancia o conjunto de circunstancias que
Peligro pueden conducir a la mejora del desempeño del
SST.
• Conjunto de actividades interrelacionadas o que
Riesgo interactúan, que transforman las entradas en
salidas.
• Capacidad para aplicar conocimientos y
Competencia habilidades con el fin de lograr los resultados
previstos.
Oportunidad para la
• Fuente con un potencial para causar lesiones y
SST deterioro de la salud.
Proceso
• Efecto de la incertidumbre.

59
• Circunstancia o conjunto de circunstancias que
Peligro pueden conducir a la mejora del desempeño del
SST.
• Conjunto de actividades interrelacionadas o que
Riesgo interactúan, que transforman las entradas en
salidas.
• Capacidad para aplicar conocimientos y
Competencia habilidades con el fin de lograr los resultados
previstos.
Oportunidad para la
• Fuente con un potencial para causar lesiones y
SST deterioro de la salud.

Proceso • Efecto de la incertidumbre.

60
• Circunstancia o conjunto de circunstancias que
Peligro pueden conducir a la mejora del desempeño del
SST.
• Conjunto de actividades interrelacionadas o que
Riesgo interactúan, que transforman las entradas en
salidas.
• Capacidad para aplicar conocimientos y
Competencia habilidades con el fin de lograr los resultados
previstos.
Oportunidad para la
• Fuente con un potencial para causar lesiones y
SST deterioro de la salud.

Proceso • Efecto de la incertidumbre.

61
• Circunstancia o conjunto de circunstancias que
Peligro pueden conducir a la mejora del desempeño del
SST.
• Conjunto de actividades interrelacionadas o que
Riesgo interactúan, que transforman las entradas en
salidas.
• Capacidad para aplicar conocimientos y
Competencia habilidades con el fin de lograr los resultados
previstos.
Oportunidad para la
• Fuente con un potencial para causar lesiones y
SST deterioro de la salud.

Proceso • Efecto de la incertidumbre.

62
• Circunstancia o conjunto de circunstancias que
Peligro pueden conducir a la mejora del desempeño del
SST.
• Conjunto de actividades interrelacionadas o que
Riesgo interactúan, que transforman las entradas en
salidas.
• Capacidad para aplicar conocimientos y
Competencia habilidades con el fin de lograr los resultados
previstos.
Oportunidad para la
• Fuente con un potencial para causar lesiones y
SST deterioro de la salud.

Proceso • Efecto de la incertidumbre.

63
• Circunstancia o conjunto de circunstancias que
Peligro pueden conducir a la mejora del desempeño del
SST.
• Conjunto de actividades interrelacionadas o que
Riesgo interactúan, que transforman las entradas en
salidas.
• Capacidad para aplicar conocimientos y
Competencia habilidades con el fin de lograr los resultados
previstos.
Oportunidad para la
• Fuente con un potencial para causar lesiones y
SST deterioro de la salud.

Proceso • Efecto de la incertidumbre.

64
65
Si no eres capaz de administrar la seguridad y salud en
el trabajo, probablemente tampoco podrás administrar
tu empresa.

66
consultoria@unipymes.com consultoria@latinpymes.com

67

También podría gustarte