Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS


CARRERA DE OBSTETRICIA
CATEDRA DE EMBRIOLOGIA II
Genital masculino/femenino

El sexo cromosómico de un
Lo primero en formarse es la
embrión queda definido al
cresta gonadal, seguidas de los
momento de la fecundación
cordones gonadales y aparecen
y sus características propias
las gonadas primitivas
inician su desarrollo a la
indiferenciadas constituida por
séptima seman, al principio
una corteza y una medula, en los
tenemos la fase indiferente
embriones xx la corteza de la
en el cual los genitales de
medula forma el ovario y la
ambos sexos son similares.
medula regresiona, en los
Los ovarios y los testículos
embriones xy la corteza formara
tienen 3 orígenes: mesotelio,
un testículo y la medula
mesénquima, células
involuciona. El gen SRY es el
germinativas primordiales
responsable de la formación de
un testículo y su ausencia de la
formación de un ovario
El desarrollo de los genitales
externos es similar en varones y
mujeres, en ellos van a confluir las
porciones distales de los aparatos
urinario y genital, el mesodermo
prolifera para formar el tubérculo
genital y durante la sexta semana el
tabique urorrectal se fusionara con la
membrana cloacal para dividirla en 2
anal y urogenital

Los caracteres sexuales comienzan a


distinguirse alrededor de la semana 9
pero la diferenciación completa estará a
la semana 12.

Del aparato genital existen varias


malformaciones, desde presentar
feminización de los genitales externos
siendo carga xy hasta el no descenso de
los testiculos

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA
NAOMY CRISTINA VILLACRES AGUIRRE

También podría gustarte