Está en la página 1de 1

Las Galaxias

Los astros en el universo están agrupados en grandes


conglomerados de estrellas, planetas, cometas, etc. llamados galaxias,
cuyas dimensiones son muy grandes. Dentro de ellas las estrellas forman
sistemas. Así el Sol, que es la estrella más cercana a nosotros, forma
con la Tierra y otros planetas, el Sistema Solar. En consecuencia, una
galaxia es un conglomerado de estrellas, que ocupa una región definida
del espacio.
La Vía Láctea es la galaxia de la cual forma parte el Sol, que es una
estrella. Alrededor de mil millones de estrellas conforman la Vía
Láctea. Se estima, en la actualidad, que hay en el universo más de cien
mil millones de galaxias. Las galaxias también están agrupadas en
cúmulos, es decir, agrupación de galaxias. La Vía Láctea forma parte de
un cúmulo, en el cual hay alrededor de veinte galaxias, entre las cuales
está la galaxia Andrómeda. Además de estrellas, hay en una galaxia,
polvo, gas interestelar y agujeros negros. Los agujeros negros vienen a
ser la degeneración gravitacional continua de una estrella o grupos de
estrellas, como consecuencia de la contracción que experimenta y el
consiguiente aumento de su densidad, que no permite que se escape
siquiera la luz de su campo gravitacional.

1. Clases de Galaxias
De las recientes observaciones realizadas se han llegado a determinarla
existencia de cuatro clases de galaxias:
a. Las galaxias espirales, aquellas que tienen un núcleo formado por un
conglomerado de estrellas y material cósmico, desde el cual se abren en
brazos espirales de gas y polvo. Parecen remolinos de fuego. Como
ejemplo de una galaxia en espiral tenemos a la Vía Láctea.
b. Las espirales de barras, aquéllas que tienen dos grandes brazos que
se proyectan hacia el exterior, a partir de una concentración de materia.
c. Las galaxias elípticas, aquellas conglomeraciones de estrellas y
menor cantidad de polvo y gas interestelar, que tienen la forma de un
elipsoide o, a veces, una forma esférica. Se parecen a pelotas de goma
luminosas.
d. Las galaxias irregulares, aquéllas que no tienen forma definida.

También podría gustarte