Está en la página 1de 16

Pinceles para Bellas Artes Canson®: ¡Los pinceles 100% creativos!

De fama mundial por la


calidad de sus papeles para Bellas Artes y creación, Canson® lanza dos nuevas gamas de
pinceles para Bellas Artes, bajo las prestigiosas marcas Canson® Figueras y Canson®
Montval.

Respetada por los artistas por su capacidad para


innovar y por la creatividad de sus productos, abierta
a todos los soportes y a todas las técnicas, la
empresa Canson® pone al alcance de todos pinceles
de alta calidad, ergonómicos, concebidos para el
confort del artista y adaptados a todas las técnicas de
pintura.
Los pinceles Canson® Montval y Figueras están
elaborados con materiales seleccionados de gran
calidad, respetando las fabricaciones tradicionales de
los pinceles de Bellas Artes.
Montval y Figueras, de Canson®: ¡97 referencias de
pinceles de Bellas Artes para todos los aficionados a
las creaciones fuertes!

Los pelos son multitécnicas, con una amplia paleta de


formas de mechones, para dejar libre la creatividad
del artista: pelos naturales extrafinos de marta o de
petit gris, cerdas curvadas, de cabra... sin olvidar las
fibras sintéticas.

La gama Canson® Montval, distinguida


por su color azul, está específicamente
dedicada a las técnicas húmedas, como
la acuarela. La gama Canson® Figueras,
vestida de rojo o naranja, se orienta a
las técnicas opacas, como el óleo y el
acrílico. ¿Azul o rojo? Signos distintivos
de dos personalidades afirmadas, que
guiarán al artista tanto en la elección de
sus pinceles como en la utilización de sus
herramientas.
Serie acuarela:
las 3 series esenciales

• Canson® Montval 1 :
Marta pura: ideal para los trabajos
precisos. Su punta se afina mojada y
permite pinceladas más o menos gruesas
según la presión

• Canson® Montval 2 :
Redondo puntiagudo, Petit Gris: se
utiliza como un pincel de marta, pero su
flexibilidad y capilaridad le permiten
abordar técnicas más húmedas

• Canson® Montval 3 :
Lavis de cabra Extra Fina: pincel por
excelencia de la técnica húmeda

Serie cerda:
las 4 series esenciales

La elección de una fibra curvada.


- Trazos más precisos.
- La técnica de montaje más buscada por
los artistas.
• Canson® Figueras 1: Plano,
• Canson® Figueras 2 : Plano Largo,
• Canson® Figueras 3 : Redondo,
• Canson® Figueras 4 : Usado
abombado

Serie sintética:
las 3 series esenciales

La elección de una fibra de poliéster


curvada beige
- Trazos más precisos.
- La técnica de montaje más buscada por
los artistas.
- Permite saber si el mechón está bien
limpio después del uso.
• Canson® Figueras 5: Brocha Plana,
• Canson® Figueras 6: Brocha Redonda,
• Canson® Figueras 7: Brocha Usada
abombad
Capuchón ultradiseño:
para la protección y el transporte del
pincel, que se desmarca completamente
del tubo de plástico tradicional:

- Diseño totalmente integrado al pincel


- Transparente : control visual del tipo
de pelo
- Rígido y articulado: reutilizable
indefinidamente
- Fácil de colocar y de retirar: se abre
y se cierra con un clic, por lo que no
existe ningún riesgo de deteriorar el pelo
- Ventilado: para que los pelos sequen
completamente

- 4 tamaños disponibles para adaptarse


al pincel
- Series Canson® Montval 1 & 2
La goma de un pincel nuevo se retira
diluyéndola en agua. No debe retirar esta
goma haciendo rodar la cabeza entre sus
dedos. Esto debilita el pelo y podría
romperlo

Cuidados a lo largo de la vida del


pincel :
Para conservar mucho tiempo su pincel,
es recomendable :
• Limpiarlo después de usarlo, para
evitar que la pintura se fije cerca de la
virola, y que los pelos se separen y se
vuelvan quebradizos

• Secarlo completamente, al aire libre,


para evitar que los pelos enmohezcan.

• Guardarlo, en posición horizontal o con


la cabeza hacia arriba, si fuera posible
con su capuchón protector, para
conservar su forma.

www.manualidadesybellasartes.com/pinceles.html
Sección elaborada con la colaboración de Royal Talens,
fabricantes de las marcas Amsterdam, Van Gogh y Rembrandt.

PARTES DE UN PINCEL

Un pincel consta de varios elementos: el pelo, la férula y el mango con su


grabado. A continuación, se describen detalladamente los tipos de pelo, que es
lo que determina la calidad final y características del pincel.

MANGO:

Lo más importante del mango es que pueda cogerse cómodamente con la


mano. Su longitud depende del fin para que va destinado. En principio,
podemos decir que el mango corto se usa para las técnicas de acuarela y
diseño, y el mango largo o muy largo para óleo o acrílico. El mango es de
madera barnizada para protegerlo de los disolventes. Cuanto mejor es la
calidad del pincel más capas de lacado lleva.

GRABADO:

El grabado que aparece en el mango determina el número o tamaño, la serie


que hace mención al tipo de pincel, y la marca. En las calidades Rembrandt y
Van Gogh, además se menciona el tipo de pelo.

FÉRULA:

La férula o virola, es la conexión del mango con el pelo. Las que corresponden
a los pinceles más baratos son de lata y llevan junta de soldadura. Otra calidad
son las de aluminio sin soldadura. Los pinceles de mejor calidad como
Rembrandt y Van Gogh, disponen de una férula inoxidable de latón niquelado
sin soldadura. Para una conservación duradera, deberá cuidarlos y mantenerlos
siempre limpios.

EL HAZ DE PELO

Este es el elemento más importante del pincel. En general, son de pelo natural
de animal, excepto los denominados filamentos sintéticos. Cada tipo de pelo
tiene sus propias características, que son las que confieren al pincel un carácter
determinado. Talens se sirve en la medida de lo posible de las propiedades
naturales del pelo, haciendo así que éste no se corte y mantenga su forma más
natural.
PELO DE MARTA KOLINSKY

La cola de marta roja Kolimsky que vive en el norte de Siberia Península Kola y
en Mongolia. Proporciona el pelo de mejor calidad para los pinceles de acuarela.
Este pelo garantiza un gran poder de absorción de agua y pintura, una
excelente elasticidad que permite que el pelo vuelva siempre a su forma
original, y posee gran resistencia que garantiza su larga duración. Su capacidad
de absorción de agua permite pintar grandes superficies, y las características
del mechón de pelo de marta que posee una punta afilada permite la
realización de trabajos detallados, incluso para finos trabajos de pintura al óleo.

PELO DE MARTA ROJO

Los pinceles confeccionados con este tipo de pelo ofrecen también una gran
capacidad de absorción de agua y pintura, buena elasticidad y larga duración, y
permiten la formación de una buena punta. Generalmente se utilizan para
pintar con acuarela, pero también pueden emplearse para otras técnicas. Son
muy apropiados para pintar detalles con pintura acrílica y óleo.

PELO DE ARDILLA

La cola de ardilla rusa o canadiense también llamado petit gris, proporciona un


tipo de pelo excelente por su suavidad y capacidad de absorción de agua, por
lo que es muy adecuado para acuarela. En Francia es el más utilizado. Sus
características le hacen muy apropiado tanto para dar grandes superficies de
color, como para deslavados.

PELO DE TURÓN

La cola de Turón Iltis, proporciona un pelo de estupendas características para


pintar óleo y acrílico. Dotado de gran capacidad de absorción y altamente
resistente al desgaste. Su enorme elasticidad permite que el pelo se mantenga
siempre en su forma original. Estas propiedades hacen que sea apropiado para
la superposición de finas películas de pintura y para la realización de veladuras.

PELO DE OREJA DE BUEY

Este pelo procede del pelo de la parte delantera de las orejas del ganado
vacuno y puede adquirirse en diferentes colores (negro, castaño y rubio).
Normalmente se utiliza como alternativa económica a los otros pinceles de pelo
suave, es razonablemente elástico y muy duradero. Los pinceles de este tipo de
pelo pueden utilizarse prácticamente para todo tipo de pintura.

PELO SABELINE

Es una imitación a la marta roja, su color es similar. Se obtiene de las mejores


calidades de pelo blanco de oreja de buey, sometido a un proceso de coloración
que le da ese aspecto similar al de la marta roja.
PELO DE CABRA

Para los pinceles se usa el pelo que crece sobre la vértebra espinal. Se utiliza
sobre todo para los pinceles de "tipo chino" con férula de caña de pluma de
cisne, para técnicas fluidas.

PELO DE LOBO

Se utiliza por su suavidad para técnicas fluidas y para la aplicación de barnices.


Muy adecuado para los trabajos de acuarela de grandes superficies.

FILAMENTOS SELECTOS

Debido a la escasez de pelo de marta, en el transcurso de los años se ha estado


constantemente intentando desarrollar un tipo de pelo sintético a fin de obtener
un pincel de las mismas características, pero de precio más asequible. Esto se
ha conseguido a partir de los años setenta, utilizándose fibras de poliéster de
punta muy afilada. Son adecuados para todo tipo de técnica pictórica.

PELO DE CERDA

Se hace a partir del pelo que crece sobre la vértebra espinal del cerdo. La
región de origen determina la calidad del pincel. Los mejores son de China,
mientras que el tipo europeo es el de inferior calidad (para hobby y escuela). La
punta del pelo tiene una fisura (punta abierta) que hace más suave la punta.
Tiene como características más notables las de proporcionar pinceles de pelo
áspero y muy elástico.

FORMAS DE PINCEL

PINCEL DE TAMPONADO:

Se trata de una brocha redonda de pelo áspero con extremo plano. Es el único
pincel en el que se han cortado los extremos de los pelos.
PINCEL DE ABANICO:

Se utiliza para hacer una transición cromática uniforme. También se utilizan


para difuminar el pastel y el carboncillo.

LENGUA DE GATO:

Esta forma de pincel reúne las ventajas de un pincel plano y un pincel de punta
redonda. Adecuado tanto para detalle como grandes superficies, permitiendo
hacer contornos definidos.

PALETINA:

Los pinceles anchos o muy anchos, suelen ser de mango corto y se utilizan para
dar grandes superficies de color, imprimaciones y barnices.

PINCEL PLANO (GUSSOW):

Un Gussow es un pincel plano, con un extremo recto, lleva el nombre del pintor
Gussow, procedente de Munich. La longitud del pelo es al menos igual a la
anchura. El modelo Interlocked o "cerrado por dentro", se forma por medio de
dos haces de pelos sometidos a un proceso que les da una forma curvada, de
tal modo que uno se inclina hacia el otro, los pelos de un Interlocked tardarán
más en separarse que los de un pincel plano normal.

PINCEL DE PUNTA REDONDA:

Este modelo sólo se puede hacer de tipos de pelo suave o de poliéster. Los
pelos en el centro del pincel son más largos que en el exterior. Es muy utilizado
para trabajos finos y de detalle.

PINCEL ABOMBADO:

Se trata de un pincel abombado con el borde arqueado, se utiliza para todas las
técnicas.

CONSEJOS PARA LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

La vida útil de un pincel se puede prolongar considerablemente a base de


darles un buen uso y mantenimiento. Mientras se esté trabajando hay que
mantenerlos húmedos con regularidad o limpiarlos con el disolvente
correspondiente para evitar que la pintura se seque entre los pelos. Los
pinceles de pelo suave nunca se deben dejar con la punta hacia abajo metidos
en el disolvente, lo ideal es utilizar los lavapinceles.

- Lo primero es limpiar los pinceles con un trapo o papel absorbente


presionando desde la virola hasta la punta del pelo.
- Después, utilizar el disolvente: esencia de trementina en el caso de óleo o
alkídico y agua para las demás pinturas.

- Lavarlos a continuación en la palma de la mano con agua templada y jabón.

- Aclararlos con agua limpia y sacudirlos.

- Con los dedos dar la forma original al pincel y dejarlo secar horizontalmente o
bien, colocarlos una vez secos en un recipiente con los pelos hacia arriba o
guardarlos en el portapinceles.

http://www.todoart.com/pinceles.htm

Pinceles para óleo y acrílico

numero y
FORMA TIPO MANGO LARGO
precio
Pincel oreja de buey rubio
Lengua de
Gato
Rf:110

numero y
FORMA TIPO MANGO LARGO
precio
Pincel oreja de buey rubio
REDONDO
Rf:90

FORMA TIPO MANGO LARGO numero y precio


Plano Pincel oreja de buey rubio Rf:80
FORMA TIPO MANGO LARGO numero y precio
Lengua de Gato Pincel cerda Chunking Blanca Rf:50

FORMA TIPO MANGO LARGO numero y precio


Plano Pincel cerda Chunking Blanca Rf:60

FORMA TIPO MANGO LARGO numero y precio


Redondo Pincel cerda Chunking Blanca Rf:70
Pinceles Sintéticos para óleo y acrílicos

numero y
FORMA TIPO MANGO LARGO
precio
Pincel Tejin Rf.616
Lengua de
Gato

FORMA TIPO MANGO LARGO numero y precio

Redondo
Pincel Tejin Rf:612

FORMA TIPO MANGO LARGO numero y precio

Plano
Pincel Tejin Rf:614

TIPO MANGO
FORMA numero y precio
LARGO
Lengua de
Pincel Cobra
Gato

numero
FORMA TIPO MANGO LARGO y
precio
Redondo Pincel Cobra
Pinceles de Marta Kolinski para óleo y acrílico

FORMA TIPO MANGO LARGO numero y precio


Pincel marta Kolinsky
Redondo
Rf:132

FORMA TIPO MANGO LARGO numero y precio


Pincel Marta Kolinsky Rf:134

Plano
Pinceles de turón para óleo y acrílico

FORMA TIPO MANGO LARGO numero y precio


Plano Pincel pelo turón
Pinceles de abanico

FORMA TIPO MANGO LARGO numero y precio


Abanico Pincel de Abanico cerda

FORMA TIPO MANGO LARGO numero y precio


Redondo Pincel de abanico oreja de buey

Pinceles de Goma Color Shaper


¿Qué es Colour Shaper?

Shaper no es un pincel ni tampoco una espátula


es una herramienta creativa totalmente
innovadora. Puedes aplicar el color, modelarlo
sobre la superficie, arrastrarlo, retirarlo, etc. Se
limpia en segundos con un simple trapo o papel y
ya esta listo para utilizar otro color o distinta
técnica. Es de gran versatilidad por lo que te
permite aplicar cualquier tipo de pintura y
realizar desde transparencias, finas capas,
grandes grosores de pintura o realizar texturas.
De extraordinaria sensibilidad, grueso y fino de
un trazo, permite un perfecto control sobre la
superficie.

¿De que se compone? Color Shaper combina la tradición con los adelantos
de la tecnología para hacer la composición de su peculiar punta, férula de
latón niquelado y mango de madera resistente.

¿Tamaños? Está disponible en 4 diámetros, 5 forma distintas y 2 grados de


flexibilidad o gris de mayor dureza, sólo de pende de tu forma de trabajar.

¿Para que técnica? Lo puedes utilizar para todas las técnicas incluidos sus
medios, óleo, acrílico, acuarela, tintas, pasteles, grabado, cerámica etc.

Gran durabilidad: El compuesto de goma utilizado en las puntas es


extremadamente duradero y resistente a toda clase de disolventes, si lo dejas
dentro del disolvente varias horas la punta se deformará volviendo luego a su
forma original.
TIPO PUNTA

Esta forma es ideal para perfilar y hacer líneas sobre la


pintura,

también para difuminar carboncillo o pastel permitiéndote


llegar

a sitios que de otro modo serían inaccesibles.

TIPO COPA CINCELADA

Su diseño te permite delimitar los contornos y esquinas, así


como retirar pintura de la superficie.

TIPO CINCEL ANGULAR

El largo ángulo invita al trazo gestual y expresivo, puedes


hacer líneas con la arista, arrastrados de color y veladuras.

TIPO COPA REDONDO

Es la herramienta perfecta para empastar, aplicar y mover


gran cantidad de pintura.
TIPO CINCEL PLANO

El largo ángulo invita al trazo gestual y expresivo, puedes


hacer líneas con la arista, arrastrados de color y veladuras.

Set de color Shaper goma suave nº 2


Set de color Shaper goma suave nº 6
Set de color Shaper goma Dura nº2
Set de color Shaper goma Dura nº2

Pinceles para acuarela

• Marta Kolinski
• Petigrís puro
• Pony
• Petigrís montado con virola de pluma
• Petigrís en forma de cuchillo
• Cabra montado con virola de pluma
• Pinceles sintéticos mango corto
• Pinceles chinos Huzi en caña de bambú
• Juegos de pinceles para acuarela
Set de pinceles

• Set de pinceles en cerda


con portapinceles de tela.
• Este set lleva un surtido de
18 pinceles, 9 pinceles
planos y 9 redondos en
distintos grosores.
Es el mismo producto que el
anterior, pero es como se entrega
al cliente.

Pincelero de la firma Raphael ideal


para acuarelistas y presentado en
estuche de madera de lujo.

Gran calidad en los tres pinceles


que incluye.

Un regalo perfecto para un


acuarelista

Portapinceles

Portapinceles con bolsa de tela con


separaciones ideal para llevar los pinceles
ordenados y protegidos.

Podemos enrollarlo y ocupan poco espacio.

Tamaño 32 x33 cm.

• Pinceles
• Set de Pinceles
Limpia pinceles

Limpia pinceles de aluminio de un cuerpo.

Limpia pinceles de aluminio de dos


cuerpos

Limpia pinceles con tapa de lujo

Limpia pinceles de plástico


http://www.artevicar.cl/mat-pinceles.htm

También podría gustarte