Está en la página 1de 3

LINFOMA NO HODGKIN

El linfoma no Hodgkin corresponde a un grupo heterogéneo de enfermedades


malignas de linfocitos B o linfocitos T, que implica su expansión clonal no
controlada a nivel periférico (1).El LNH ocupa el sexto lugar de muerte por
cáncer en el mundo.Cerca de 300,000 casos nuevos se producen cada año, lo
que representa el 3% de los casos nuevos de cáncer.7

Desde la decada de 1970 se ha registrado un aumento en la incidencia de LNH


entre la poblacion general y paralelamente a la extension de la infeccion por
VIH,un aumento sustancial en su incidencia entre adultos jovenes.(2)

Es la neoplasia mas comun entre los pacientes de 20 a 40 años,hay un


incremento lineal en la incidencia de la enfermedad a medida que aumenta la
edad. El LNH afecta a una amplia variedad de individuos con alteracion de la
funcion inmune como pacientes tratados con farmacos inmunosupresores,y que
presentan transtornos autoinmunes:Lupus eritematoso sistemico, artritis
reumatoidea, inmunodeficiencia congenita o Sindrome de inmuodeficiencia
adquirida(SIDA) (1) .Los LNH pueden desarrollarse en presencia de un LH
preexistentente.La investigacion actual sugiere que la incidencia de linfoma
maligno puede aumentar en individuos expuestos a sustancias
quimicas,plaquisidas o solventes organicos.(3).

El LNH ocupa el sexto lugar de muerte por cáncer en el mundo.4 Cerca de


300,000 casos nuevos se producen cada año, lo que representa el 3% de los
casos nuevos de cáncer.

Hay más de 30 tipos diferentes de LNH, aproximadamente 90% son linfomas de


células B y en esta línea celular se encuentran 14 variedades; el otro 10%
corresponde a linfoma de células T. Los linfomas se originan del tejido linfoide y
se desarrollan como consecuencia de la expansión clonal de una u otra línea (o
sublínea) linfoide (linfocitos B o T y más raro NK) dando los dos grandes grupos:
linfoma Hodgkin (LH) y linfoma no Hodgkin.

Manifestaciones Clinicas:

Aunque las personas con LNH pueden experimentar diversos síntomas, muchas,
especialmente aquellas con linfoma folicular, linfoma linfocítico pequeño, linfoma
de la zona marginal y subtipos indolentes, no presentarán ningún síntoma.
Muchos de los síntomas también pueden estar causados por otras afecciones
distintas del linfoma. Hay muy pocos síntomas que son específicos del linfoma, y
esto explica por qué a veces puede resultar difícil realizar un diagnóstico. Los
síntomas del LNH dependen de dónde se origina el cáncer y del órgano
afectado.

Síntomas generales:

Ganglios linfáticos aumentados de tamaño en el cuello,torax,axilas, abdomen,


region inguinal.

Hepatoesplenomegalia

Fiebre no relacionada con una infección u otra enfermedad

Pérdida de peso sin causa conocida

Sudoración y escalofríos

Fatiga

Ejemplos de síntomas relacionados con una ubicación específica del tumor:

Un tumor en el abdomen puede causar distensión abdominal o dolor de espalda


o de abdomen.

Un tumor en el centro del tórax puede ejercer presión sobre la tráquea y causar
dolor en el pecho, dificultad para respirar u otros problemas respiratorios.
DIAGNOSTICO:

Una biopsia es la única forma de realizar un diagnóstico definitivo de linfoma.


Las pruebas con imágenes pueden utilizarse para estadificar, si el linfoma se ha
diseminado.

1.-Historia clinica :Antecedentes ,factores de riesgo.

2.-Examen Fisico (adenopatias,Higado y bazo)

3.-Signos y síntomas

4.-Resultados de pruebas complementarias

También podría gustarte