Está en la página 1de 1

CÁLCULO CISTERNA PLUVIAL:

Datos de proyecto:

- Tipo de obra a realizar: Obra Nueva (Departamentos).


- Superficie del terreno: 432.35 m2.
- Superficie total a construir: 304.75 m2.
- Niveles de construcción: 5
- Área de captación: 288.66 m2

Descripción:
Se presenta el diseño de una red pluvial para dar servicio al tipo de construcción de obra nueva.
Este sistema comprende la red de tuberías instalada desde la azotea para recuperar el agua pluvial
y conducirla por gravedad hasta una cisterna pluvial, para ser reaprovechada en la red de
alimentación hidráulica para servicios que no requieren de la calidad de agua potable.

Las agua provenientes de las precipitaciones pluviales, serán captadas por medio de coladeras
instaladas en la azotea y conducidas por tuberías hacia la cisterna pluvial con fondo permeable, así
mismo se distribuirá por la red hidráulica a los wc y a una llave de nariz instalada en los espacios
comunes para servicio de limpieza exterior; el excedente se enviara a la red de drenaje público.

Para calcular la cantidad de agua lluvia que podemos recolectar, utilizamos la siguiente formula:

V = (L x A) x h
V = Volumen de agua cosechada
L = Largo del techo
A = Ancho del techo
h = milímetros de agua lluvia que caen
Asumiendo un área de 288.66 m2 y una precipitación anual de 800 milímetros los litros totales de
captación por año sería:

V = (288.66) x 0.8 m
V = 288.66m x 0.8m = 230.93 m3 -----------230,930 litros

Considerando un consumo promedio de 24 litros por persona por wc, y 7 personas por
departamento tenemos que el consumo diario seria de 768 litros.

No. De Consumo
Consumo de litros Litros por Consumo
habitantes No. Deptos. Servicio (4
persona/dia wc dia Total (lt)
depto. personas)
24.00 7.00 168.00 4.00 96.00 768.00
Considerando un almacenamiento de 30 dias, el volumen de cisterna sería el siguiente:

768 lt x30= 23,040 lt.

También podría gustarte