Está en la página 1de 2

Unidad 3.

La PyME y la macroeconomía
Autoevaluación

Para reforzar los conocimientos relacionados con los temas que se abordaron en esta
tercera unidad, es necesario que resuelvas la autoevaluación. Recuerda que es muy
importante leer cuidadosamente los planteamientos indicados y elegir la opción
adecuada para cada uno.

Instrucciones

a) Lee con detenimiento cada una de las preguntas.


b) Recuerda descargar el documento y trabajar en él.

1. La línea diagonal de 45°en la gráfica demanda agregada-producción indica el


equilibrio entre:

a) Demanda y oferta monetaria


b) Oferta y demanda agregada
c) El mercado de bienes y el mercado monetario
d) La tasa de interés y producción

2. La expresión Y = C + I + G indica:

a) La función consumo
b) La función inversión
c) La producción se encuentra equilibrada con la demanda agregada
d) Una economía con gobierno

3. Respectivamente, la inversión y el gasto público deben estar equilibrados con:

a) Tasa de interés e ingreso


b) Oferta y demanda de dinero
c) Ahorro e impuestos, respectivamente
d) Oferta y demanda agregada.

1
Unidad 3. La PyME y la macroeconomía
Autoevaluación

4. La pendiente de la curva del mercado monetario es positiva porque:


a) Es una curva de oferta.
b) Para los clásicos la producción se determina por cuestiones de oferta.
c) La política monetaria es expansiva o contractiva.
d) Niveles más altos de tasa de interés, requieren de niveles más altos de
ingreso.

5. La combinación adecuada de las políticas fiscal y monetaria es:


a) Cobrando más impuestos y contrayendo el gasto público.

b) Reduciendo los impuestos, a la par de un incremento de oferta monetaria.

c) Subiendo la tasa de interés y el ingreso.


d) Incrementando la oferta monetaria y los impuestos.

También podría gustarte