Está en la página 1de 3

Elaboración de un producto a base de hidrolatos

Elaboración de jabón líquido para el lavado de manos a partir de hidrolato y aceite esencial

Recepción de Pesar los Disolver metil Diluir la


materia prima ingredientes parabeno 2 g solución

Adicionar a la Calentar la fase 1 Agitar Calentar un


hasta
sn la sn 2 lentamete poco la sn 1
homogenizar

Ezclar las Envasar el


Mezclar todas
soluciones 1 y 2 producto
las soluciones

¿Qué producto escogió y por qué?


La canela y el aceite de almendras, por ser una alternativa saludable y sus polifacéticas
funciones en nuestro organismo, además de servir como relajante, suaviza e hidrata la piel
, es un potente emoliente en caso que existan afecciones cutáneas como herpes, piel seca,
alivia la irritación en la piel , y sirve para casos severo de dermatitis.

¿Cuáles son las características físico-químicas del producto que acaba de


elaborar?
Composición química del aceite de almendras

¿Qué inconvenientes tuvo en el proceso?


En la textura un poco aguada la pomada, de pronto falta mayor homogenización.

¿Obtuvo los resultados esperados?


Si que de satisfecho con la pomada
¿A qué conclusión puede llegar acerca del éxito o fracaso de la elaboración del
producto?
Debe ser más analítico, con mayor proyección a lo científico, teniendo los factores como la
infraestructura, los materiales de trabajo, equipos de laboratorio, para mayor éxito del
proceso.

Explique la diferencia entre extracto y esencia, así como la importancia que estos
tienen en la aromaterapia.

La diferencia es que el extracto es más concentrado y la esencia es más ligera. La


importancia radica en que las propiedades de los aceites esenciales dependen de la
presencia de determinados principios activos como los alcoholes, los ésteres, las cetonas,
etc. teniendo por tanto distintas propiedades terapéuticas: sedantes, depurativas,
diuréticas, tonificantes, antirreumáticas, afrodisiacas.
La efectividad de los aceites esenciales se debe a que, por vía cutánea, su absorción es
excelente y a través del sistema linfático, llegan a todos los órganos. Mediante inhalaciones,
primero logran un efecto en las células nerviosas que preceden al olfato y a través de la
respiración llegan a la sangre y a los órganos.

Indique los usos y aplicaciones de la albahaca y el cedro

Albahaca: se utiliza para el dolor de cabeza y


migrañas, también para la fatiga mental, aporta
estimulación y energía.

Cedro: efecto sedante indicado para el estrés,


aporta ánimo y optimismo, relajando la mente y
eliminando tensiones.

También podría gustarte