Está en la página 1de 20

PORTADA

CONTENIDO
ENERGIA DEFINICION ¿Qué ES?

CLASE DE ENERGIA

ENERGIA ELECTROMAGNETICA

ENERGIA NUCLEAR

ENERGIA DEL SONIDO

ENERGIA IÓNICA

ENERGIA DE LOS SERES VIVOS O METABOLICA

ENERGIA ELÉCTRICA

ENERGIA TERMICA O CALORIFICA

GLOSARIO
1.
•ENEGIA DEFINICION
•La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para
realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o
una transformación, y es manifestada cuando pasa
de un cuerpo a otro. Una materia posee energía
como resultado de su movimiento o de su posición
en relación con las fuerzas que actúan sobre ella.
Este termino procede de la expresión griega
“energía”, y es aplicada en distintas áreas de la
ciencia como son la química, la física y la economía.

Qué es la Energía
Se dice que la energía es la capacidad
que tiene la materia para lograr
efectuar una función como
consecuencia de su constitución
(energía interna), de su movimiento
(cinética) y de su posición (potencial).
Es una dimensión equilibrada con el
trabajo, por lo que se valora en las
mismas unidades (en julios) dentro del
sistema internacional. Dependiendo del
sistema físico, o la manera en que se
manifiesta, se tiene en cuenta distintas formas de energía: mecánica,
térmica, eléctrica, química, nuclear, electromagnética, etc.

La energía suele ser mensurable o medible, además que interviene en


todos los estilos de acción o reacción. Las reacciones químicas, el
desplazamiento, los cambios de estado de la materia, o incluso
el estado de reposo, posee su exposición en una cantidad de energía dentro
de una clase en especial.

Uno de los fundamentos básicos señala que la energía no puede ni crearse


ni destruirse, tal como lo establece el principio de conservación de la
energía, sin embargo, puede transformarse de un tipo a otro, así como
sucede cuando se utiliza energía eléctrica (lo que es la energía lumínica),
como la corriente eléctrica, calor, sonido, luz y movimiento.
2.CLASE DE ENERGIA

Magnética De los seres vivos o


metabólica

electromagnética Eléctrica

Nuclear Térmica o calorífica

Del sonido Energía iónica


3. ENERGIA ELECTROMAGNETICA

La energía electromagnética consiste en ondas de campos eléctricos y magnéticos que se


propagan a través del espacio, y se trasladan a la velocidad de luz. Al espacio dónde se
encuentran estas ondas se le llama campo
electromagnético. La fuente principal de energía
electromagnética es el sol, pero las fuentes creadas por
el hombre son responsables de grandes cantidades de
radiación electromagnética (la llamada artificial) en
nuestro medio ambiente. Los aparatos como las
secadoras de pelo, los hornos eléctricos, las luces
fluorescentes, los hornos de microonda, los estéreos,
los teléfonos móviles y las computadoras producen campos electromagnéticos de diversa
intensidad.

Quien descubrió:
En 1820, el científico danés Hans Christian Orsted se encontraba realizando
un experimento con un circuito eléctrico. Observo que cuando encendía y
apagaba el circuito, la aguja de una brújula cercana oscilaba.
Concluyo que la electricidad produce magnetismo, y de este modo nació la
ciencia del electromagnetismo.
electricidad produce magnetismo, y de este modo nació la ciencia
del electromagnetismo.

el mundo en que vivimos esta repleta de energía electromagnética


estática y el movimiento
la energía se puede tomar del espacio y convertir en trabajo útil para
los seres humanos

además de poder tomar la energía que ya está en el aire, podemos


poner más energía y controlar su movimiento

la posibilidad de poder y tomar energía del medio ambiente, así como de controlar
su movimiento, nos lleva a aplicaciones de alto valor humano y comercial

para poder entender y controlar la energía electromagnética es necesario estudiar al


medio ambiente como u sistema y resolver a sus ecuaciones características las
ecuaciones de maxwell
Otros ejemplos que contienen este tipo de energía
son: la luz visible, las ondas de radio, los rayos
ultravioleta (UV), los rayos infrarrojo (IR), etc.

Por ejemplo la energía fotovoltaica es aquella que


aprovecha la luz del sol para transformarla en
energía eléctrica mediante paneles
solares fotovoltaicos.

ejemplo clásico de un imán junto a otro imán


o algún metal. Hay que destacar que todos los
materiales tienen propiedades magnéticas,
algunos de un nivel tan bajo que no se puede
apreciar en lo absoluto. La atracción de los
materiales se debe al campo magnético el
cuál es producido por cargas en movimiento
Energía nuclear
Qué es la energía
nuclear
¿Qué es la energía nuclear? La
energía nuclear es la energía interna
en el núcleo atómico, es decir, la parte
central de un átomo. Los átomos son
las partículas más pequeñas en que se puede dividir un material. El núcleo de
un átomo está compuesto por dos su partículas: los neutrones y los protones.
Estas su partículas están se mantienen juntas debido a unos enlaces de
energía. En el momento en que se modifican estos enlaces se desprende una
gran cantidad de energía térmica en forma de calor.
La tecnología nuclear se ocupa del aprovechamiento de esta energía interna
para una gran variedad de aplicaciones. La aplicación más conocida de la
energía nuclear es la generación de energía eléctrica en las centrales
nucleares de potencia.
Las centrales nucleares son instalaciones donde se obtiene calor provocando
reacciones nucleares en el reactor nuclear con la que posteriormente,
mediante transformaciones termodinámicas y mecánicas, se obtendrá energía
eléctrica.

Formas de aprovechamiento de la energía nuclear

Para poder aprovechar la energía nuclear presente en el núcleo de los


átomos se puede hacer de dos formas: partiendo el núcleo de un átomo
fusionando el núcleo de dos átomos. En el primer caso lo llamamos fisión
nuclear y en el segundo fusión nuclear. Cuando se produce una de estas dos
reacciones físicas (la fisión nuclear o la fusión nuclear)
los átomos experimentan una ligera pérdida de masa.

Quien descubrió Esta masa que se pierde se convierte en una gran


cantidad de energía como descubrió el Albert Einstein con su famosa
ecuación E=mc2.
.

Como se obtiene
Es la energía que se obtiene al producir cambios en
el núcleo de un átomo.

Los átomos tienen en su núcleo una fuerza que


hacen que el núcleo se mantenga unido. Si
modificamos esas fuerzas, por ejemplo, rompiendo el
núcleo, se obtendría energía. Este tipo de energía es
de las mayores que existen.

Ejemplos de energía nuclear


 Los ejemplos más relevantes de energía originada en el núcleo
atómico son:

 Las centrales nucleares de  Los buques y submarinos


energía que cuentan con propulsión
nuclear

 El colisionador de hadrones,  La bomba atómica


consistente en un
acelerador de partículas
utilizado en Europa para la
investigación nuclear

 La pila atómica  Los aviones militares que


cuentan con propulsión
nuclear

 Los automóviles nucleares  Los buques nucleares civiles


Que es la energía sonora
La energía sonora es la energía
producida por las ondas de
sonido vibrantes. El sonido es el
movimiento de energía a través
de sustancias en ondas
longitudinales (compresión / rarefacción). El sonido se
produce cuando una fuerza hace que un objeto o sustancia
tenga una vibración. La energía se transmite a través de la
sustancia sobre una onda.
Ejemplo:

Un ventilador de aire Un globo estallando

acondicionado La campana ring en un

Un avión despegando microondas


Una bailarina bailando en
los zapatos de los pies Llanto de bebé

Eructos Sonarse la nariz Platillos


Como se obtiene:
Procede de la energía de la vibración del foco sonoro y
se propaga a las partículas del medio que atraviesan en
forma de energía cinética (movimiento de las partículas), y
de energía potencial (cambios de presión producidos en
dicho medio o presión sonora).
Energía iónica
¿Qué es la energía iónica? definición
La energía iónica o ionización, en química, es la cantidad de energía
requerida para eliminar un electrón de un átomo o molécula
aislada. Hay una energía
de ionización para cada
electrón sucesivo
eliminado; sin embargo,
la energía de ionización
asociada con la
eliminación del primer
electrón (la más débilmente retenida) es la más utilizada.
La energía iónica de un elemento químico, expresada en julios (o
electrón voltios), generalmente se mide en un tubo de descarga
eléctrica en el que un electrón de rápido movimiento generado por
una corriente eléctrica colisiona con un átomo gaseoso del
elemento, causando su eyección uno de sus electrones. Para un
átomo de hidrógeno, compuesto por un electrón en órbita unido a
un núcleo de un protón, se requiere una energía de ionización de
2,18 × 10-18 julios (13,6 electronvoltios) para forzar al electrón
desde su nivel de energía más bajo completamente fuera del
átomo.
Quien descubrió El químico sueco Svante August Arrhenius fue el
primero en descubrir que algunas sustancias en disolución se
encuentran en forma de iones y no de moléculas, incluso en
ausencia de una diferencia de potencial eléctrico. Entre 1880 y
1890, estableció la hipótesis de que cuando un electrólito se
introduce en una disolución, se disocia parcialmente en iones
separados, y que el grado de disociación depende de la naturaleza
del electrólito y de la concentración de la disolución.
Como se obtiene

la energía de ionización es la cantidad de


energía que se necesita para separar el
electrón menos fuertemente unido de un
átomo neutro gaseoso en su estado
fundamental

Ejemplo:
Ejemplos de energía acústica o sonora. Las vibraciones que
se generan en el interior de un televisor de caja. Los
micrófonos, que trasforman energía acústica en
energía eléctrica. Los altavoces, que
transforman energía eléctrica en energía acústica.
La energía metabólica definición

es la energía que
obtienen todos
los seres vivos a partir
de la energía química
contenida en los
alimentos (o
nutrientes). Esta
energía es
básicamente la misma
para todas las células;
no obstante, la
manera de obtenerse
es muy diversa.
Los alimentos están formados por una serie de biomoléculas de
varios tipos, las cuales poseen energía química almacenada en sus
enlaces. De esta manera, los organismos pueden aprovechar la
energía almacenada en los alimentos para luego utilizar esta
energía en otros procesos metabólicos.
Todos los organismos vivos necesitan energía para crecer y
reproducirse, mantener sus estructuras y responder al ambiente. El
metabolismo engloba los procesos químicos que sostienen la vida y
que permite a los organismos transformar la energía química en
energía útil para las células.
En los animales, el metabolismo descompone los carbohidratos,
lípidos, proteínas y ácidos nucleicos para proporcionar energía
química. Por su parte, las plantas convierten la energía lumínica del
Sol en energía química para sintetizar otras moléculas; esto lo
hacen durante el proceso de fotosíntesis.
:

Ejemplos:
La fabricación de alimentos y respiración
¿Qué es la energía eléctrica?

La energía eléctrica o electricidad es la corriente de energía que se


origina de la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos
determinados, cuando se los pone en contacto mediante un
transmisor eléctrico.

Dicha corriente consiste en la transmisión de cargas negativas


(electrones) a través de un material propicio para ello, como suelen ser
los metales, desde el punto de su generación (y/o almacenamiento)
hasta el punto de
consumo, que
usualmente la
aprovecha para
convertirla en otras
formas de energía:
lumínica, mecánica o
térmica.

En la vida
cotidiana, la energía
eléctrica que
consumimos
proviene de un
tendido o una red eléctrica, a la cual accedemos mediante
enchufes o tomacorrientes, así como de la instalación de circuitos
eléctricos en nuestros hogares, como los que activamos al encender un
interruptor de la luz. Esta red es alimentada por las empresas que
proveen de dicho servicio, las cuales suelen estar a cargo de la
generación y distribución de la electricidad en las ciudades, regiones o
países enteros. La electricidad existe en la naturaleza y forma parte
importante de numerosos procesos biológicos, entre los cuales
figura el propio cuerpo del hombre. Las neuronas de nuestro cerebro y
los impulsos nerviosos de nuestra médula espinal, por ejemplo, son de
naturaleza eléctrica, tal y como lo es la pequeña descarga que ciertas
anguilas son capaces de transmitir al sentirse amenazadas. Otro
perfecto ejemplo de ello
son las tormentas eléctricas, en las cuales se producen relámpagos.

El campo de la física encargado del estudio de este tipo de energía es


la física eléctrica o electricidad, y data del siglo XVIII, si bien hay
antecedentes rastreables desde las épocas antiguas.

Como se obtiene:

Actualmen
se puede
formas.
produce a
termoeléc
ellas se
fósiles co
petróleo
Estas cent
contamina
generan re

Ejemplo:

La energía eléctrica es una fuente


de energía renovable que se
obtiene mediante el movimiento
de cargas eléctricas (electrones)
que se produce en el interior de
materiales conductores
(por ejemplo, cables metálicos
como el cobre).
Energía térmica o calorífica

Definicion
La energía térmica es la parte de la energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio
que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia
de energía, generalmente en forma de calor o trabajo, en procesos termodinámicos

Como se obtiene

La energía térmica (también energía calórica


oenergía calorífica) es la manifestación de
la energía en forma de calor. En todos los
materiales los átomos que forman sus moléculas
están en continuo movimiento ya sea
trasladándose o vibrando

La energía térmica (también energía calórica o energía calorífica) es la


manifestación de la energía en forma de calor. En todos los materiales
los átomos que forman sus moléculas están en continuo movimiento ya
sea trasladándose o vibrando

Quien descubrió:
En el año 1807 un hombre llamado Thomas Young acuñó el término de la energía y en el año 1852
otro llamado lord Kelvin llego a proponer su uso en la termodinámica. El concepto de la energía
interna y su símbolo U aparecieron por 1ra vez en los trabajos del llamado Rudolph Clausius y
también de William Rankine, en la 2da mitad del siglo XIX, y con el pasar del tiempo este sustituyó
a los términos de trabajo interior, de trabajo interno y de la energía intrínseca los cuales fueron
empleados habitualmente en esa época. El conocido James Prescott Joule era quien introduciría
las definiciones del calor latente y del calor sensible.
Describió la energía latente como
la energía de interacción en una
configuración dada de partículas,
es decir, una forma de energía
potencial, y el calor sensible
como una energía que afecta la
temperatura medida por el
termómetro debido a la energía
térmica, lo que él llamó la vida
fuerza.

ejemplos
 Los paneles de energía solar.  La radiación ultravioleta solar, el
proceso que determina la temperatura
terrestre.

 El microondas.  La estufa.

 El hielo en una tasa de agua caliente, que  El horno a gas.


se derrite por medio de la conducción del
calor.

 La transferencia de calor por convección  El calor que emite un radiador.


que genera el cuerpo humano cuando una .
persona está descalza.
•Cinética:
•En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su
movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa
energía determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada.
•mensurable:
•Que puede ser medido o valorado

estatica:
•Parte de la mecánica que estudia las leyes del equilibrio de los cuerpos.
•ecuaciones maxwell:
•Las ecuaciones de Maxwell son un conjunto de cuatro ecuaciones que describen por completo
los fenómenos electromagnéticos.
Energía •rayos infrarojos.
electromagnética •un tipo de radiación electromagnética, de mayor longitud de onda que la luz visible
•fotovoltaicos:
•fuente de energía que produce electricidad de origen renovable, ​ obtenida directamente a
partir de la radiación solar

termonidamicas:
• es la rama de la física que estudia los efectos de los cambios de
temperatura, presión y volumen de un sistema físico
Energía nuclear • colisionado:
• chocar dos o más cuerpos con violencia El ómnibus colisionó contra un
semáforo.
Energía sonora foco sonoro.
es el punto o fuente desde el cual se comienzan a propagar la energía vibracional

eyeccion:
Expulsión automática del asiento del piloto, con su ocupante, en los aviones militares y los
prototipos de aviones muy rápidos.
Energía •electronvoltios.
iónica •unidad de energía que representa la variación de energía cinética que experimenta un
electrón al moverse desde un punto de potencial.
•Los metales alcalinos o simplemente alcalinos son los seis elementos situados en el grupo I
de la tabla periódica
•kilojulos.
•Unidad de energía que se utiliza para definir el aporte calórico de un alimento.
biomoleculas:
•Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos
De los seres vivos
o metabólica

termoeléctricas
•Una central termoeléctrica es una instalación empleada en la generación de
Energía
energía eléctrica a partir de la energía liberada por combustibles fósiles como
electrica petróleo, gas natural, carbón y núcleos de uranio.

termonidamicos:
Energía
• La termodinámica es la rama de la física que describe los estados
térmica o de equilibrio termodinámico a nivel macroscópico.
calorífica

También podría gustarte