Está en la página 1de 1

Mi Imago

Tome una hoja de papel en blanco y la divide en cinco secciones marcados A, B, C,


D, y E de acuerdo con las siguientes instrucciones:

A. Pensando como un niño pequeño (desde el nacimiento hasta los 18 años), liste al
menos tres características negativas pendientes de las personas que le educaron o
influenciaron en su educación (por ejemplo, enojado, retención, deprimido, crítico,
ocupado, cansado, no existe, preocupado, ansioso, rígido).

B. Ahora, liste tres de sus características positivas (por ejemplo, Amoroso, cariñosa,
solidaria, siempre allí, la crianza, divertido, inteligente, creativo, asegurar
financieramente).

C. Pensando en su infancia de nuevo, recuerde aquello que ha que querido y


necesitado como un niño, en particular, su deseo del corazón (por ejemplo, el amor,
para ser vistos, ser una familia normal, recibir la atención que otros consiguieron, al
ser abrazado más, para tener una hogar feliz, ser valorada, de ser alabado).

D. Ahora, traiga los recuerdos más felices de la infancia. estos pueden estar con su
familia, con amigos, en la escuela, y así sucesivamente. Entonces liste cómo se sintió
durante estos tiempos felices (por ejemplo, feliz, amado, valorado, competente,
seguro, excitado, segura, tranquila).

E. Por último, piense en las frustraciones de la infancia, no sólo con su familia, con
cualquiera, y describa cómo se respondido a las frustraciones (por ejemplo, por
enojarse, retirar, esforzarse más, manteniendo al mismo, darse por vencido, culpando
yo, culpar a otros, luchando, cuidar de mí mismo, pucheros).

Después de haber completado todo el ejercicio, volver atrás y escribir en las


siguientes líneas:
Al lado de la letra A, escribo: "Me atrae a una persona que es"
Al lado de la letra B, escribo: "y espero que él o ella sea"
Al lado de la letra C, escribe: "de modo que pueda conseguir"
Al lado de la letra D, escribe: "y sentirme"
Al lado de la letra E, escribo: "pero me detengo a prevenir que esto pase a veces por”
Una vez que haya rellenado estas líneas, leer su imago de arriba hacia abajo. Se
debería leer algo como esto:
A. Me atrae a una persona que es: enojado, preocupado, y crítico
B. y yo espero que él o ella sea: cálido, amoroso, y de apoyo
C. de manera que yo puedo obtener más tiempo y atención
D. Y me sienta seguro
E. Pero yo me detengo de conseguir esto a veces negando los hechos,
manteniéndome ocupado, cubriendo mis necesidades, y el cuidado de mí mismo.
Este es mi imago, mi imagen del amor y la relación. Nuestras primeras experiencias con los
cuidadores nos dieron nuestras impresiones de amor y conexión. A través de las interacciones
con las personas que nos criaron, formamos nuestras expectativas de relaciones. Estas
expectativas viven hoy con nosotros y con nuestras experiencias con los demás, sobre todo
con un primer amor paterno.

También podría gustarte