Está en la página 1de 2

DIRECCIÓN LOCAL DE

SALUD

• Gozar de un buen estado de salud física y mental.


• Recibir los servicios de urgencias en las SGSSS
instituciones de salud, públicas y privadas.
• Ser asegurados a través de una Empresa • Suministrar información veraz, clara y completa.
AFILIACIÓN
Prestadora de Servicios de Salud –EPS– y a que ésta
les garantice un plan obligatorio de salud POS a • Acudir y participar en las campañas orientadas a RÉGIMEN CONTRIBUTIVO
través de una red de servicios de salud. crear un medio saludable sin riesgos para la salud.
• Ser beneficiario de acciones de promoción de la • Cuidar su salud y la de su familia.
salud y prevención de la enfermedad, atención,
habilitación y rehabilitación, en las Instituciones • Cumplir con las citas solicitadas y los controles que
Prestadoras de Servicios de Salud – IPS. requieran, según la orientación del profesional de
• Conocer la red de instituciones a través de la cual salud.
recibirán los servicios de salud. • Acudir oportunamente en caso de enfermedad a
• Contar con programas de salud sexual y una entidad de salud para recibir atención y evitar
reproductiva, control prenatal y de atención de complicaciones o consecuencias graves.
VIH/SIDA.
•Cumplir con las indicaciones del personal de salud.
• Pronta detección y atención, tratamiento de
enfermedades, y rehabilitación integral de su
¿Quiénes DEBEN
discapacidad.
• Vincular a toda su familia para que reciba los afiliarse a este
servicios de salud necesarios para mantenerse sana.
• Prevención de nuevas discapacidades a través de Régimen?
atención médica eficiente, de calidad y oportuna. • Cumplir con las normas y procedimientos de las
• Alcanzar y mantener un óptimo nivel de autonomía instituciones de salud de las que reciba los servicios.
y movilidad a través de los procesos de rehabilitación
• Respetar al personal de salud que lo atiende.
integral.
• Un entorno que les procure bienestar e
independencia para desarrollar sus capacidades A este Régimen se deben afiliar las personas que
de manera digna e integral. Cualquier información adicional, por favor tienen un empleo o poseen capacidad de pago para
• Pronta detección y atención de casos de violencia diríjase a la Dirección Local de Salud afiliarse a una Empresa Promotora de Salud (EPS)
intrafamiliar, violencia o abuso sexual. Igualmente:
• La libre asociación para la defensa de sus derechos
ubicada en:
y el cumplimiento de sus deberes. Carrera 2 No. 2—112— 2- 114  Los trabajadores del servicio doméstico
• Participar activamente en las asociaciones de (jardineros, conductores, empleadas del servicio
usuarios de las Empresas Sociales del Estado y de las Marquetalia Caldas doméstico, entre otros).
EPS.
Teléfono: 8567042  Las madres comunitarias y su núcleo familiar.
“Las personas con discapacidad tienen derecho a
estar afiliados al Sistema General de Seguridad  Los empleados dependientes de un patrono.
Social en Salud (SGSSS), recibir servicios en salud  Los empleadores o patronos.
física y mental de acuerdo con su discapacidad, sin  Los trabajadores independientes.
discriminación, en igualdad de condiciones que los  Los jubilados o pensionados.
demás, y en instituciones cercanas a su lugar de
Los servidores públicos.
residencia”.
¿Cuál es el periodo mínimo de
cotización?
¿Cuánto se debe aportar?
¿Y cómo me afilio
El tiempo que usted como afiliado debe
al Régimen cotizar para que la EPS le brinde algunos
Contributivo? servicios de salud es:
Usted no requiere un tiempo mínimo de
cotización para:

Elija bien la EPS donde desea ser atendido y - Acciones de promoción de salud y
comuníquele a su patrón o empleador cuál eligió. prevención de la enfermedad
Diríjase a la EPS y diligencie el formulario de - Atención integral del embarazo y el parto
afiliación junto con su empleador. Incluya a todos los Atención de urgencias
beneficiarios y anexe fotocopia de los documentos
de identidad requeridos: documento de identidad,
El porcentaje establecido por norma para
registro civil de matrimonio o certificado de
convivencia. salud y pensiones es el mismo tanto para los
trabajadores dependientes como
Si es trabajador independiente, empleador o persona independientes.
con capacidad de pago, diríjase a la EPS que elija y
diligencie el formulario de afiliación, afilie a sus Para un empleado dependiente el aporte que
beneficiarios presentando fotocopia de los le corresponde hacer en salud es de 12.5 %, ¿Cuáles son las EPS del Régimen
documentos de identidad. del cual el 8.5% le corresponde al patrón y el Contributivo que operan en el
4% al empleado. Mientras que para un
Además, pueden acceder al SGSSS de Trabajadores Municipio de Marquetalia
dependientes e independientes como: trabajadoras trabajador independiente está obligado a
domésticas, taxistas tenderos, artistas, entre otros. pagar salud y pensión. El porcentaje de salud
y pensión 2017 para los independientes,
Para tener derecho al POS, usted debe estar al día en LA NUEVA EPS
12,5% para Salud y 16% para Pensión. Pero el
sus aportes mensuales a la EPS. Si no paga
valor real a pagar ya depende del INGRESO FAMISANAR
cumplidamente puede perder todos los beneficios
adquiridos con la afiliación, es decir, no puede BASE DE COTIZACIÓN o IBC. para una MEDIMAS
acceder a los servicios de salud. persona cuyo salario o ingreso es el mínimo
es decir $737.717 pesos el cual corresponde
Por otro lado, si usted es empleador y no cumple con
al salario mínimo del 2017, Su aporte para
los aportes de sus empleados, deberá asumir la
totalidad de los costos que genere la atención en
salud es sobre el 12,5% de IBC es decir la
salud tanto de ellos como de los beneficiarios. suma de $92.250 pesos y Su aporte en
pensión es sobre el 16% de IBC es decir la
suma de $118.100 pesos.

También podría gustarte