Está en la página 1de 28

Principales mecanismos de

resistencia a los Betalactámicos en


Enterobacterias

Natalia Loaiza Díaz


Residente de Microbiología Clínica
Hospital Universitario Vall d`Hebron
Patrones de resistencia natural en diferentes
especies de enterobacterias (modificada de la SFM5)

Especies AMP AMC TIC C1G FOX CXM GM TET CHL NIT

E. coli
Klebsiella R R
Citrobacter koseri R R
Citrobacter freundii R R R R r
Enterobacter cloacae R R R R r
E. aerogenes R R R R r
Serratia marcescens R R R r R R
Proteus mirabilis R R R
P. vulgaris R R R R R
Morg
Morganella morganii R R R r R R R
Providencia stuartii R R R r R R R
Yersinia enterocolitica R R R R R R

AMP: ampicilina; AMC: amoxicilina-


amoxicilina-ácido clavulá
clavulánico; TIC: ticarcilina;
ticarcilina; C1G: cefalosporinas de primera generació
generación; FOX: cefoxitina;
cefoxitina;
CXM: cefuroxima; GM: gentamicina; TET: tetraciclina; CHL: cloranfenicol
cloranfenicol y NIT: nitrofurantoí
nitrofurantoína.
R, resistente; r, halos reducidos o concentració
concentración mímínima inhibitoria (CIM) elevadas, pero dentro del rango de sensibilidad.
sensibilidad.

Enferm Infecc Microbiol Clin 2002;20(5):225-


2002;20(5):225-34
Escherichia coli Klebsiella pneumoniae
P. mirabilis

AMP PI+TZ
CEP GEN

CXM CTX
CFO AMI

CAZ AMC AZT CIPR

COL IMI FEP SxT


Serratia sp.
¿Cuáles son los mecanismos de resistencia
de las enterobacterias a los
Beta-lactámicos?

1. Alteraciones de la permeabilidad

2. Alteraciones de la diana (PBP)

3. Bombas de expulsión activa

4. Producción de enzimas inactivantes

Con frecuencia se asocian varios mecanismos


ALTERACIONES DE LA PERMEABILIDAD
ALTERACIONES DE LA PERMEABILIDAD

Alteración de la membrana externa que afecta


cualitativa o cuantitativamente sus porinas

Compromete también a otras familias de antimicrobianos, y con


frecuencia se asocia a otros mecanismos de resistencia
(bombas de eflujo y/o Beta-lactamasas)
ALTERACIÓN DE LA DIANA
ALTERACIÓN DE LA DIANA

Mecanismo infrecuente en Enterobacterias

Hay diferente factores:


‹ Mutaciones que confieren pérdida de afinidad de PBP por
Betalactámicos.

‹ Adquisición de genes o fragmentos de genes, codificados por


PBP de afinidad disminuida.

‹ Hiperproducción de las PBP normales.


Staphilococcus sp.
BOMBAS DE EXPULSIÓN ACTIVA
BOMBAS DE EXPULSIÓN ACTIVA

Son bombas metabólicas que eliminan activamente productos


del metabolismo celular o tóxicos (ATBs)

Su sobreexpresión desencadena resistencia cruzada pero


generalmente de bajo nivel a varias familias de ATBs, como:
Betalactámicos, Quinolonas, Cloranfenicol y Tetraciclinas.

Cuando se asocian a disminución de la permeabilidad


comportan resistencia de alto nivel y multirresistencia
Pseudomonas aeruginosa
PRODUCCIÓN DE ENZIMAS INACTIVANTES
PRODUCCIÓN DE ENZIMAS INACTIVANTES

Principal mecanismo de resistencia de las


Enterobacterias a los Betalactámicos

La diversidad de Beta-lactamasas ha dado lugar a varias


clasificaciones:

‹ Clasificación estructural de Ambler


elementos conservados del sitos activo. Define 4 grupos de enzimas,
de la A a la D.

‹ Clasificación funcional de Bush, Jacoby y Medeiro


Propiedades bioquímicas y estructura molecular, actividad hidrolítica
y sensibilidad a inhibidores (Clavulánico y EDTA).
Diferentes Beta-lactamasas y los fenotipos
de resistencia resultantes

1. PENICILINASAS

R: - Ampicina
- Ticarcilina
r: - Piperacilina

Hiperproducción:
R: - Cefalos 1ª
-Cefalos 2ª
r: - Amoxiclav
2. BETA-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO (BLEE)

R: - Penicilinas
- Cefalosporinas
- Aztreonam

S: - Cefoxitina
- Carbapenems
- Combinaciones de
Betalactámicos con
Inhibidores
BETA-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO (BLEE)
3. BETA-LACTAMASAS RESISTENTES A INHIBIDORES (IRT)

R: - Penicilinas
- Combinaciones de
Betalactámicos con
Inhibidores

S: - Cefalosporinas
- Carbapenems
- Aztreonam
4. BETA-LACTAMASA CROMOSÓMICA CLASE C (AmpC)

R: - Penicilinas
- Cefalos 1ª
- Cefalos 2ª
- Combinaciones de
Betalactámicos con
Inhibidores
- Aztreonam

r: - Cefalos 3ª

S: - Cefalos 4ª
- Carbapenems
HIPERPRODUCCIÓN DE BETA-LACTAMASA
CROMOSÓMICA CLASE C (AmpC)

Enterobacter sp.
Fenotipo salvaje Hiperproducción β-lactamasa
cromosómica
HIPERPRODUCCIÓN DE BETA-LACTAMASA
PLASMÍDICA CLASE C (AmpC)

Klebsiella y Salmonella que carecen de AmpC cromosómica pueden


adquirirla por vía plasmídica

K. pneumoniae

AMP P+T C1G GEN

FUR CTX FOX AMK

CAZ AMC AZT CIP

Enterobacter sp. COL CEP IMP SXT

Klebsiella pneumoniae
5. BETA-LACTAMASAS ACTIVAS FRENTE A CARBAPENEMS
(METALOBETALACTAMASAS)

Aunque son más características de P. aeruginosa también


están presentes en enterobacterias

R: - Ampicilina
- Piperacilina
- Amoxi-Clav.
- Cefalos 3ª
- Cefalos 4ª

S: - Imipenem
- Aztreonam
- EDTA
BGN NO FERMENTADORES

Los de mayor importancia clínica son:


- Pseudomonas aeruginosa
- Acinetobacter baumannii
- Stenotrophomonas maltophilia

¾ Tienen diversos mecanismos naturales de resistencia


¾ Adquieren fácilmente mecanismos de resistencia de las
enterobacterias

Resistencia múltiple: tres o más familias de antimicrobianos


Difícil establecer los mecanismos presentes
Pseudomonas aeruginosa
Muchas Gracias!
“DESREPRESIÓN” DE BETA-LACTAMASA
CROMOSÓMICA CLASE C (AmpC)

E. Coli “normal”
E. coli desreprimida

También podría gustarte