Está en la página 1de 5

Actividad de aprendizaje 8 Evidencia 1: Informe “Análisis de

elasticidad de la oferta y la demanda”

Anyi Lucia Tinoco Beltrán


C.c. 1044936198

Negociación internacional
Servicio Nacional De Aprendizaje SENA
Julio 2019
Desarrollo
Plantas, flores y árboles vivos
Los árboles son unas plantas increíbles. Cada uno de ellos es un ecosistema en
sí mismo, un ecosistema que se ha tratar de cuidar, del mismo modo en el que
ellos nos cuidan. Los árboles y plantas son muy importantes para todos los
nosotros, pues sin el oxígeno que expulsan sus hojas la vida en la Tierra sería
muy distinta. La importancia de los árboles radica, pues, en que sin estas
maravillosas plantas el planeta sería un desierto. Pero veámoslo más en detalle.
FLORES: cerca de 35mil toneladas de flores son exportadas de Colombia, la
proyección que tenemos inicialmente es de 1000 toneladas de diferentes clases
y tipos de flores. Entre la oferta de flores colombianas se encuentran rosas,
claveles, alstroemerias, crisantemos, callas, gerberas, gypsophila, lirios,
heliconeas, pompones, hortensias, anturios, tropicales y follajes. Flores que
llegan a países como Estados Unidos con US$1.000,1 millones (77% de
participación), Reino Unido con US$54,1 millones (4,2 %), Japón con US$43,6
millones (3,4 %), Canadá con US$41,5 millones (3,2 %) y Rusia con US$37,3
millones (2,9 %).
PLANTAS: Colombia se conoce por su variabilidad de plantas por lo que serán
de gran atención para la exportación, sin embargo inicialmente teneos una
proyección de 700 toneladas de plantas e diferentes especies.
ARBOLES: tenemos una estimación de 400 toneladas de árboles para iniciar.

Análisis elasticidad de la demanda

producto Plantas, flores y arboles vivos


País de destino Canadá
Precio actual Ton. $ 2.700 USD
Q inicial 9.060
Precio sugerido 3.000
Q final 8.700

La demanda actual de las plantas vivas en Colombia es de 9.060 toneladas, si su


precio se incrementa a $3.000 USD, como resultado la demanda disminuye a
8.700 Ton
Variación de la Q = (Q final - Q inicial)/Q inicial
Q = (8700 - 9060)/9060
Variación de la Q = - 0.03
Variación de la P = (P final– P inicial) / P inicial Variación de la P = (3000- 2700)
/ 2700
Variación de la P = 0.117
Ed = Variación Q / Variación P
Ed = - 0.03/0.117
Ed = -0.35

Análisis: En el cuadro, se realiza la variación tanto de precio como de cantidad,


Arrojado por el simulador de elasticidad de demanda. Al aumentar el precio a
$3000 nuestra oferta aumentaría, pero indiscutiblemente la demanda tiene una
bajada considerable, con una disminución en el consumo de nuestro producto,
siendo totalmente INELÁSTICA.
Análisis Elasticidad De La Oferta
Nuestra Empresa LIVING TREE AND PLANTS ofrece al mercado 9.060 Ton de
nuestro producto a un precio inicial de $ 2.700 al aumentar el precio a $3.000
nuestra oferta aumentó en 120 Ton.
Q inicial: 9.060 toneladas.
Q final: 9180 toneladas.
P inicial: $2700
P final: $3.000
Variación de la Q = (Q final- Q Inicial) / Q inicial
Q = (9.180- 9.060) / 9.060
Variación Q = 0.1
Variación de la P = (P final- P inicial) / P inicial
P = ($3000 - $2700) / $2700
Variación P = 0.48
Variación Eo = Variación de Q / Variación de P
Eo = 0.1/ 0.48
Eo = 0.132
Eo = 0.1 por lo tanto la oferta es elástica

ANALISIS
Uno de los factores determinantes que afectan en la disminución o incremento
de la oferta es la facilidad de almacenamiento adecuada, pues se tiene la opción
de vender de inmediato o de almacenar con la esperanza de que los precios se
incrementen más tarde en la temporada. La decisión sobre cuánto almacenar y
cuánto vender dependerá de las necesidades de dinero después de la cosecha,
del precio y de su conocimiento de la probable tendencia de los precios. Si
vendemos una porción importante de nuestro producto inmediatamente después
de la cosecha, inevitablemente se generarán precios más bajos en el mercado,
aunque el efecto puede reducirse si comerciantes y molineros deciden almacenar
grandes cantidades.
CONCLUSIÓN
La oferta y la demanda no solo se limita a un análisis cualitativo del mercado y
los factores que lo afecten directa o indirectamente sino que también tienen
funciones para el análisis cuantitativo de la oferta y demanda producida en un
sector o segmento determinado que se desee estudiar las funciones de la oferta
y la demanda se encargan de registrar cada una los datos pertinentes para el
análisis y luego aplicación de diversas técnicas para el logro de los objetivos que
se plantean en el mercado y por supuesto de cuál es la demanda actual y la
oferta ofrecida. El comportamiento de la curva de la oferta y la demanda están
determinados por la variación del precio del bien. Todo empresario debe estar
atento a los cambios del mercado, debido a los diferentes factores por las que
tanto la oferta como demanda pueden verse afectados.
- Existencia de bienes sustitutivos
- Importancia del bien en términos de coste.
- El paso del tiempo.
- El precio

También podría gustarte