Está en la página 1de 2

Abrir menú principal

Buscar

Lengua construida
idioma que ha sido total o parcialmente construido, planeado o diseñado por seres humanos a
partir del estudio de las lenguas naturales

 Leer en otro idioma



 Vigilar esta página
 Editar

La bandera Conlang, un símbolo del lenguaje creado por los suscriptores de la lista de correo
conlang que representa la torre de Babel en contra de un sol naciente[1]

Una lengua construida, también llamada idioma


artificial, ideolengua o conlang, es un idioma que ha sido total o
parcialmente construido, planeado o diseñado por seres humanos a partir del
estudio de las lenguas naturales —los lenguajes de
programaciónson lenguajes formales y no son considerados ideolenguas
porque no son idiomas;[2] tampoco se considera ideolengua a la evolución
histórica y, por lo tanto, no planeada conscientemente de cualquier lengua
natural—.
Las motivaciones que impulsan el surgimiento de estas lenguas no naturales
son básicamente dos:

 Racionalizar la comunicación humana mediante lenguas perfeccionadas en aspectos


donde las lenguas naturales son ambiguas, plagadas de excepciones, desacordes con
la lógica, irregulares, etc. Tras este objetivo están ideolenguas como el lojban,
estructurado sobre la lógica de predicados. Dentro de esta racionalización también se
inscribe la búsqueda de lenguas auxiliares aptas para la comunicación internacional,
como es el caso del esperanto y de interlingua. Algunas veces se persigue la
neutralidad cultural de las lenguas auxiliares, como es el caso del lojban.[3]
 Motivos estéticos, artísticos o lúdicos. En este apartado se inscriben lenguas como
el Simlish de los Sims, las desarrolladas por J. R. R. Tolkien para sus sagas épicas de
ficción literaria, como el quenya, el sindarino el idioma na'vi creado por el lingüista
norteamericano Paul Frommer como idioma vernáculo de la raza na'vi en el universo
de Avatar.[4]

El término español ideolengua fue propuesto por Alex


Condori[cita requerida] en 2000 para traducir el
término conlang (Constructed Language) y ha tenido cierta extensión en la
red desde entonces.
Clasificación de las lenguas construidas
Características lingüísticas
Véase también
Notas
Referencias
Enlaces externos

Última edición hace 20 días por LilyKitty

El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0, salvo que se indique lo
contrario.

 Términos de uso
 Privacidad
 Escritorio

También podría gustarte