Está en la página 1de 2

ESTRATEGIA PARA CONTROLAR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

1er Paso

Sentarse en una silla o sofá cómodo con la espada recta con los pies apoyados
en el suelo y con las manos apoyadas sobre nuestros muslos preferiblemente
con las palmas hacia arriba

2do Paso

Nos concentramos en la respiración, respiración lenta y tranquila, inspirando por


la nariz y expulsando lentamente el aire por la boca. Realizando este ejercicio
entre 10 a 15 veces y mientras tanto al ritmo que expulsamos el aire vamos a
cerrar también los ojos como si tuviéramos sueño, este ejercicio nos hará relajar
concentrándonos simplemente en la respiración, de cómo el aire entra por
nuestra nariz, llega a nuestros pulmones.

3er paso

Cerrar los ojos definitivamente para concentrarnos en la respiración y a partir de


aquí vamos a visualizar mentalmente la siguiente escena:

Vamos a imaginar una preciosa cueva de piedra pero no una cueva oscura, sino
una cueva con muchísima luz que tiene grietas en el techo que dejan pasar los
rayos de sol y las distintas piedras van a hacer que esta iluminación cambie de
color, que tenga tonos azulados, rosados, amarillos, verdes, todo ello va a
cambiar y nos va a transmitir mucha paz, también vamos a imaginar los sonidos,
vamos a imaginar un lugar tranquilo, en el que escuchamos el eco de nuestros
pasos, el murmullo de un riachuelo subterráneo que pasa un poco más abajo y
el goteo del agua en distintas cavidades de la roca.

Ahora que vemos perfectamente la cueva vamos a bajar unas escaleras de


piedra para llegar hasta ese rio, vamos a ir bajándolas despacito cada escalón
con una respiración, cada vez que inspiremos y espiremos, vamos a bajar un
escalón escuchando el eco de los pasos escuchando el murmullo y cuanto más
bajemos más protegidos nos vamos a sentir más tranquilos y eso es de lo que
nos tenemos que convencer nosotros mismos que según vamos bajando
estamos cada vez más tranquilos, más relajados, las escaleras nos van a servir
para hacer una cuenta atrás desde 10 hasta 0. Al final llegaremos hasta ese rio
que nos tiene que llevar directamente hasta un recuerdo feliz, un recuerdo bueno
que tengamos. En ese momento en estado ya de tranquilidad lo que tenemos
que hacer es intentar revivir mentalmente ese momento, intentar recordar olores,
sonido, tacto y auto convencerse de que estamos viviendo ese momento.

Conclusiones.

Con este ejercicio lograremos relajarnos y estar mucho más tranquilos

También podría gustarte