Está en la página 1de 37

Conducciones

Introducción
• Parte fundamental de los • Puede tener conducciones en
suministros de agua potable, son flujo a presión o en flujo libre.
las encargadas de llevar el • También se puede tener
suministro de agua para su conducción por gravedad o con
acondicionamiento y posterior suministro de energía (sistema
distribución. de bombeo)
• De su diseño depende el
adecuado funcionamiento y la
economía en la inversión inicial
Sistemas a presión por gravedad y bombeo

Línea presión estática

Línea piezométrica

Conducción por bombeo


Conducción por gravedad a presión
Conductos a presión
• Son los mas frecuentemente • Si no se conoce el origen
utilizados. completo de la formula podría
• Existen diferentes formulas para limitar su aplicación efectiva y
el cálculo de las tuberías llevar a errores.
• Existen mas de 35 formulas que
han sido desarrolladas desde la
formula de Chezy (1775) hasta la
muy utilizada de Hazen-William
(1903)
Ecuación de Hazen – William.
• Es ampliamente utilizada. Su
desarrollo se basó en datos 𝑆 = 10,643 ∗ 𝑄1.85∗ 𝐶−1.85 ∗ 𝐷−4.87
estadísticos obtenidos de más de Donde:
30 investigadores. S = pérdida de carga unitaria en m/m
• Ampliamente utilizada en Q = Caudal en m3/s
Estados Unidos y América Latina. D = Diámetro en m
Utilizada en Colombia C = Coeficiente que depende de la
naturaleza de la pared del tubo
hf = pérdida de carga (m) = S*L
L = longitud de tubería (m)
Ecuación de Hazen-William
• La ecuación Hazen-William solo
puede usarse con agua, no hay
ningún término relacionado con
el fluido.
• Produce resultados aceptables, a
pesar de su incertidumbre en la
determinación del valor de C.
• Se ha comprobado su limites de
aplicación esta en tubería de 50
y 350 mm (2 y 14 pulg)
Ecuación de Darcy Weisbach
• Derivada de la ecuación de
Chezy (1775). La cual presentaba 𝐿 𝑉
2
incertidumbre en la ℎ𝑓 = 𝐹
𝐷 2𝑔
determinación del valor de Donde
Coeficiente de fricción.
Particularmente con el efecto de hf = pérdida de carga
envejecimiento de la tubería. L = longitud de la tubería
• La ecuación introduce un D = diámetro de la tubería
coeficiente de fricción que
considera el número de V = velocidad de flujo
Reynolds, el flujo y la rugosidad F = Coeficiente de fricción
relativa del tubo.
Ecuación de Darcy Weisbach
El coeficiente de fricción para flujo laminar • Para flujo turbulento se considera que la
toma el valor de mezcla de las partículas del fluido consume
64 una considerable cantidad de energía del
𝑓= flujo, por lo tanto se requerirá mas energía
𝑅𝑒 para mover un fluido turbulento que uno
Donde laminar.
Re = Número de Reynolds • En flujo turbulento domina la rugosidad de la
tubería, la cual se expresa en términos de la
𝑉∗𝐷 rugosidad relativa del m aterial de la tubería:
𝑒
𝑅𝑒 = 𝜀=
𝜗 𝐷
Donde Donde
V = Velocidad de flujo 𝜀 = 𝑅𝑢𝑔𝑜𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑅𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎
D = Diámetro del tubo e = Rugosidad absoluta del material
𝜗 = Viscosidad cinemática D = Diámetro del tubo
• El valor de F puede resolverse
por la ecuación de Colebrook y
White.
1 𝑒𝐷 2.51
= 2𝐿𝑜𝑔 +
𝑓 3.71 𝑅𝑒 𝑓
Diagrama de Moody
• Moody trazó estas ecuaciones
en una gráfica.
• Con la ecuación de Darcy –
Weisbach y el diagrama de
Moody es posible determinar las
pérdida de carga por fricción con
relativa facilidad y razonable
exactitud.
Aplicaciones de las ecuaciones
• Determinar la pérdida de carga • Calcular el diámetro de tubería
de un tramo de tubería de PVC que transporta un caudal de 20
con diámetro de 8 pulgadas y l/s. Considere tubería PVC y una
longitud de 1500 m , que longitud de 1500 m.
transporta un caudal de 45 l/s.
Considere temperatura del agua
20◦C.
30.5 m
Usar las formulas de Hazen-
William y Darcy-Weisbach
Línea de carga. Posición de la tubería
• Normalmente una línea de • Evitar en lo posible sifones y
conducción se traza por sifones invertidos
localización directa, lo cual exige • Trazados económicos:
habilidad del ingeniero para • Menores longitudes
evitar alineamientos (horizontal • Menor numero de pasos que
vertical) que pongan limiten el obliguen la construcción de
funcionamiento hidráulico y en viaductos
riesgo de la tubería. • Obras de arte para estabilidad
geológica
• Facilidad de acceso
• En general en el trazado de una
conducción son fundamentales Línea de carga absoluta

los conceptos de línea de carga Patm


Línea de carga efectiva

(absoluta y efectiva), línea de


energía, línea piezométrica y
línea de topográfica de la
conducción.
• Un buen trazado y diseño de la
conducción requiere que la línea
de tubería esté por debajo de la
línea piezométrica
• La línea piezométrica • Normalmente la velocidad en la
corresponde a la línea presión tubería es del orden de 1,5 m/s
mas la del terreno por lo tanto la carga de
• La línea de energía corresponde velocidad será:
a la piezométrica más la carga de • 2 1.52
velocidad. 𝑣 /2g= 2∗9.81 =0.11 m
• Dado que normalemente la • Y una presión normal en la
carga de velocidad en menor tubería puede estar entre 20 a
que la de piezométrica, 25m.
considera que la piezométrica es
igual a la línea de energía.
Posición 1
• Tubería topográfica de la Línea de carga efectiva
conducción esta situada por
debajo de la línea de carga
• Es la posición óptima. Línea piezométrica

• En los puntos más elevados


requiere válvulas ventosas para Línea de
conducción
Válvula de ventosa

la extracción de aire.
• En los puntos más bajos
válvulas de purga o de limpieza Válvula de purga
para la extracción periódica de
lodo
Segunda posición
• La tubería coincide con la línea Línea de carga efectiva
piezométrica. Corresponde a una
conducción a flujo libre.
• Puede ser construida como un Línea piezométrica

canal abierto o por medio de Línea de conducción


conducto cerrado.
Tercera posición
• En esta caso la tubería está por
Línea de carga absoluta
encima de la línea de carga
efectiva o piezométrica. Patm
Línea de carga efectiva

• La presión efectiva es negativa A Línea piezométrica


absoluta
entre los puntos A y B. En estos B
Tubería
Línea piezométrica
puntos la presión es inferior a la Efectiva

atmosférica y se presentarán
bolsas de aire.
• El caudal se reduce debido a la
presencia de las bolsas de aire
Cuarta posición
• La tubería corta la línea
piezométrica absoluta pero Línea de carga absoluta

queda por debajo de la línea de Patm Línea de carga efectiva


carga efectiva.
B Línea piezométrica
• Del punto A al B la se presenta A
absoluta

flujo a presión Tubería


Línea piezométrica
Efectiva
• Del punto B a C flujo como
C
vetedero.
• Flujo intermitente y presencia de
aire.
Quinta posición
• La tubería corta la línea Línea de carga absoluta

piezométrica efectiva y la línea Patm


Línea de carga efectiva

de carga efectivo, pero queda Línea piezométrica


por debajo de la línea absoluta
Tubería
piezométrica absoluta. En este
Línea piezométrica
caso se trata de un sifón que Efectiva

trabaja en condiciones precaria,


se requerirá cebado cada vez
que entre aire
Sexta posición
• La tubería se encuentra por Línea de carga absoluta

encima de la línea de carga Patm


Línea de carga efectiva

efectiva y corta la piezométrica Línea piezométrica


absoluta. Se trata de un sifón Tubería
absoluta

que funciona de la peor manera Línea piezométrica


Efectiva
posible y se requiere de cebado
fecuente.
Séptima posición
• La tubería corta el plano de
carga absoluta. El flujo por Línea de carga absoluta

gravedad es imposible, se Patm


Línea de carga efectiva
requiere de bombeo.
Línea piezométrica
absoluta
Tubería
Línea piezométrica
Efectiva
Criterios para el diseño de las conducciones
Se debe considerar los siguientes • La clase de material de la tubería
criterios que sea capaz de soportar las
• La carga estática disponible o presiones hidrostáticas
diferencia de niveles • Estructuras complementarias
• Caudal de diseño Caudal necesarias para el buen
máximo diario del periodo de funcionamiento de la línea de
diseño conducción, como tanquillas
rompe carga, ventosas, purgas,
• Diámetros económicos que viaductos, etc.
garanticen la capacidad de
transporte
Criterios para el diseño de las conducciones
La resolución 330 de 2017 indica Velocidad máxima típicas según tipo
que: de tubería
• La velocidad mínima de la • Concreto simple hasta 45 cm de
conducción será 0.5 m/s y la diámetro: 3.0 m/s
máxima acorde con el tipo de • Concreto reforzado de 61 cm
material a emplear en los ductos diámetro o mayores: 3.5m/s
• La presión de trabajo de la tubería • Fibrocemento: 5.0 m/s
incluyendo la sobrepresión por
golpe de ariete no debe sobrepasar • Poli (cloruro de vinilo) PVC: 5.0 m/s
la recomendada por el fabricante. • Polietileno de alta densidad: 5.0
• La sobre presión mínima por golpe m/s
de ariete debe ser 10 mca.
Características de materiales de tuberías
Diámetros de tubería PVC comercial y
presiones de trabajo

1 mca = 1.422 PSI


Pérdidas menores en las conducciones
• En la conducción, además de las
tuberías, también se presentan una
serie de elemento como válvulas,
codos, te, uniones, entre otros, que
generan pérdidas de carga
puntuales y son conocidas como
pérdidas menores.
2
ℎ𝑓 = 𝐾𝑚 𝑉
2𝑔
Donde
𝐾𝑚= coeficiente de pérdidas
𝑉 = Velocidad de flujo en m/s
𝑔 = Gravedad m/s2.
Golpe de Ariete
Un golpe de ariete se presenta cuando hay un cierre en forma rápida
de una válvula.
El fenómeno se resume en las siguientes etapas:
• En el instante de darse el cierre súbito de la válvula, el agua tiene una
determinada velocidad y por tanto la cantidad de movimiento se
debe reducir a un valor cero.
• Como consecuencia la tubería sufre una dilatación transversalmente
hasta almacenar toda la energía transmitida y que el líquido quede en
reposo, acto seguido el liquido es acelerado en sentido contrario de
su movimiento inicial debido a la energía almacenada en la dilatación
de la tubería.
Golpe de Ariete
• Cuando la onda de presión llega al punto más alto se presenta un
desequilibrio pues la presión en el punto no ha cambiado originado
un nuevo movimiento hacia la válvula teniendo como consecuencia
una presión en esta prácticamente igual a las se tenía en el momento
inicial del cierre.
• La anterior sucesión de etapas se repite durante unos cuantos ciclos
pues la fricción en la tubería hace que se amortigüe rápidamente.
Golpe de Ariete
• Las siguientes ecuaciones pueden Donde:
ser utilizadas para calcular el golpe • 𝑉𝑜 = Velocidad de flujo en la
de ariete tubería m/s
𝑎∗𝑉𝑜
ℎ= • 𝑎 = velocidad de la onda de presión
𝑔
m/s
• h = sobrepresión mínima en mca
𝐾
𝜌
• K = modulo de elasticidad del agua
𝑎= = 2.03E9 N/m2
1+
𝐾∗𝑑
𝐸∗𝑡
• d = diámetro de la tubería
• t = Espesor de la pared de la
tubería en m
• ρ= densidad del agua
Golpe de Ariete
𝐾 𝛾
• El valor de 𝜌
y 𝜌= 𝑔
y si K = 2.03E9 N/m2

• 𝛾= peso específico = 9800 N/m3

𝐾 9.8∗2.03𝐸9
= = 1425 m/s
𝜌 9800
• Por lo tanto
1425
𝑎=
𝐾∗𝑑
1+
𝐸∗𝑡
Golpe de Ariete
Módulos de Elasticidad para diferentes clases de tubería
El tiempo de cierre de la válvula.
• Cierre instantáneo: cierre en un
Material E kg/cm2*
tiempo muy corto
Acero 2.07 E6
aproximadamente = 0
Fundición 1.05 E6
Asbesto Cemento 2.3 E5 • Cierre rápido: si el tiempo de
PVC 2.81 E4 cierre de la válvula es menor que
American Pipe 3.5 E5 el tiempo de retorno de la onda
• Cierre lento: cuando el tiempo
* E (N/m2) = E (kg/cm2) * 9.81*10000 es mayor que el gastado para le
reflexión de la onda.
Golpe de Ariete
• El tiempo de regreso de la onda 𝑎∗𝑉𝑜
ℎ=
esta definido por: 𝑔
2∗𝐿 • Para el caso de cierre lento
𝑡𝑜 = 2∗𝐿∗𝑉𝑜
𝑎
ℎ =
donde 𝑔∗𝑡𝑐

L= longitud de la tubería aguas Donde


arriba de la válvula de cierre Tc = tiempo de cierre
Para los dos primeros casos la
sobrepresión se puede calcular
Sistemas para el control del golpe de ariete
Existen varios elementos que Chimeneas de equilibrio
pueden controlar este fenómeno: • Básicamente constan de una
• Chimeneas de equilibrio cámara de gran altura colocada
• Cámaras de aire directamente sobre la tubería
• Válvulas de cierre lento
• Válvulas de alivio
Sistemas para el control del golpe de ariete
Cámaras de Aire
Son dispositivos que se colocan
directamente sobre la tubería.
Estos contienen aire a presión, el
aire atrapado absorbe la
sobrepresión
Sistemas para el control del golpe de ariete
Válvulas de cierre lento
• Están diseñadas de tal manera
que no permite hacer cierres
rápidos, aún de manera
involuntaria.
• Están construidos con
compuerta de cierre parabólico
y el eje del volante tiene un paso
de rosca muy corto asegurando
un tiempo prolongado para el
cierre
Sistemas para el control
del golpe de ariete
Válvulas de alivio
• Se basa en permitir, por medio
de un resorte previamente
calibrado, la salida de un
volumen de agua, de tal manera
que permita disminuir la sobre
presión.

También podría gustarte