Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MARACAIBO
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ELEMENTOS DE
MÁQUINAS.

ALUMNO:

CARLOS ATENCIO

C.I; 25198579
6-5

Una fuerza F aplicada en D, cerca del extremo de una palanca de 15 pulg de longitud, como se
ilustra, ocasiona determinados esfuerzos en la barra en voladizo OABC. Esta barra está hecha de
acero UNS G10350 y ha sido forjada, maquinada, tratada térmicamente y revenida a 800°F. ¿Qué
carga F produciría fluencia en la barra?.
6-7

Una palanca, sometida a una fuerza estatica vertical hacia abajo de 400 lb, esta montada en una
barra de 1 pulg de diámetro, como se indica.

a) Hallense los esfuerzos críticos en la barra circular.


b) Esta barra es de acero UNS G46200, tratado térmicamente y estirado a 800°F, con base en
la carga estatica, encuéntrese el factor de seguridad por medio de la teoría de la energía
de distorsión.
c) Como comprobación de b), calculese el factor se seguridad empleando la teoría del
esfuerzo cortante máximo. ¿el resultado será mayor o menor que el obtenido en b)? ¿Por
qué?

También podría gustarte