Está en la página 1de 8

3.

1 Sistemas de varios gdl

3.1 Sistemas de varios gdl

Diseño Sismorresistente Luis Miguel Morán Yáñez, PhD. 1


3.1 Sistemas de varios gdl
3.1.1 Sistemas de varios gdl

Se consideró anteriormente la idealización de estructuras


mediante un modelo de 1 gdl.
Cualquier estructura puede ser representada como un
sistema de 1 gdl, cuya respuesta dinámica podrá ser
evaluada mediante la solución de una simple ecuación
diferencial de movimiento.
Si las propiedades físicas del sistema son tales que el
movimiento puede ser descrito por una sola coordenada y
no otro movimiento es permitido, entonces el sistema será
realmente de 1 gdl y la solución que se obtenga será la
solución dinámica exacta.

Diseño Sismorresistente Luis Miguel Morán Yáñez, PhD. 2


3.1 Sistemas de varios gdl
3.1.1 Sistemas de varios gdl

Por otro lado, si la estructura realmente tiene más de una


forma posible de desplazarse y es reducida
matemáticamente a un sistema de 1 gdl asumiendo el
modo de deformación, entonces la solución a la ecuación
de movimiento será solo una aproximación del verdadero
comportamiento dinámico.

La calidad de los resultados obtenidos con la


aproximación de un sistema de 1 gdl dependerá de
muchos factores, siendo los más importantes:
 La distribución espacial y variación en el tiempo de la
carga
 Las propiedades de rigidez y masa de la estructura.

Diseño Sismorresistente Luis Miguel Morán Yáñez, PhD. 3


3.1 Sistemas de varios gdl
3.1.1 Sistemas de varios gdl

Si las propiedades físicas del sistema lo constriñen para


que se mueva según el modo asumido, y si la carga es tal
que hace vibrar al sistema en ese modo, entonces la
solución del sistema de 1 gdl probablemente será una
buena aproximación.

De no ser así, el verdadero comportamiento dinámico será


muy diferente de lo que se obtenga del sistema de 1 gdl.

En general la respuesta dinamica de una estructura no


puede ser descrita adecuadamente modelándola mediante
un sistema de 1gdl.

Diseño Sismorresistente Luis Miguel Morán Yáñez, PhD. 4


3.1 Sistemas de varios gdl
3.1.1 Sistemas de varios gdl

En estos casos, este comportamiento sólo puede ser


descrito adecuadamente en términos de más de una
coordenada, y por lo tanto debe modelarse el sistema
mediante varios gdl.

Presentaremos el análisis para sistemas de varios gdl.

Diseño Sismorresistente Luis Miguel Morán Yáñez, PhD. 5


3.1 Sistemas de varios gdl
3.1.2 Principio del trabajo virtual

Procedimiento alternativo para obtener la ecuación


fundamental del equilibrio dinámico.

Se basa en el Principio de D’Alembert, que establece el


equilibrio dinámico mediante la inclusión de fuerzas de
inercia en el sistema.

“En un sistema que está en equilibrio, el trabajo de todas


las fuerzas durante un desplazamiento virtual, que sea
compatible con las condiciones restrictivas del sistema, es
igual a cero”.

Analizando el sistema de 1 gdl

Diseño Sismorresistente Luis Miguel Morán Yáñez, PhD. 6


3.1 Sistemas de varios gdl
3.1.2 Principio del trabajo virtual

Diseño Sismorresistente Luis Miguel Morán Yáñez, PhD. 7


3.1 Sistemas de varios gdl
3.1.2 Principio del trabajo virtual

Si se supone un desplazamiento virtual δu, el trabajo total


hecho por las fuerzas actuantes será igual a cero

Dado que δu se escoge arbitrariamente, entonces que


sea diferente de cero, con lo cual se puede eliminar,
quedando

resultando en la misma ecuación fundamental de


equilibrio dinámico que ya conocíamos.
Diseño Sismorresistente Luis Miguel Morán Yáñez, PhD. 8

También podría gustarte