Está en la página 1de 2

Frambueso http://www.botanical-online.com/frambuesas.

htm

SECCIONES DE " BOTANICAL " BUSCADOR DE INFORMACIÓN

Plantas medicinales Medicina alternativa Remedios Listado de plantas medicinales

FRAMBUESO

Características del Novedades Agricolas, S.A.


frambueso www.novedades-agricolas.com
Invernaderos, Riego por Goteo,Clima Humidificación,
Cabezal de riego
Propiedades de las
Muisur S.L.
frambuesas
www.muisur.com
Fabricación de Muelles y Flejes Para Todos Los
Sectores.Consultalo!
Propiedades del
frambueso Arándano Cápsulas 500mg
cebanatural.com/Arandano
Problemas digestivos, vejiga, riñon desordenes
Recetas de frambuesas urinarios, desinfección.
Grupo Agrosa
www.grupoagrosa.es
El cultivo de las Semillas Selectas Cosechando Beneficios
frambuesas

Características de las frambuesas

La FRAMBUESA es el fruto del FRAMBUESO ( Rubus idaeus ). El frambueso es una planta de la familia
de las Rosáceas, dentro de la cual se encuentran otros arbustos muy parecidos como las zarzas ( Rubus
fruticosus), los groselleros ( Ribes rubrum) o los fresales ( Fragaria vesca); árboles tan utilizados como
el manzano (Malus domestica) o el almendro (Prunus amygdalus); y flores tan frecuentes en los jardines
Gestión anuncios como las rosas ( Rosa spp.)

Las frambuesos rojos son arbustos perennes que alcanzan 2 m de altura aproximadamente. Poseen
tallos leñosos, redondeados, erectos, rojizos y con ramas colgantes provistas de espinas delgadas y
REVISTA DE PLANTAS rectas, mucho menos resistentes que las de las zarzamoras. Sus hojas son pinnadas y disponen de 3 a 7
foliolos dentados con acusada pelosidad blanca en el envés. Flores de 1 cm de diámetro, blancas y
reunidas en inflorescencias de hasta 10 flores cada una. El fruto es un agregado de diversas drupas
(polidrupa), llamado frambuesa, de color rojo no brillante y velloso que madura en verano u otoño.

Frambueso silvestre

El frambueso es una planta procedente del Norte de Asia y de Europa Oriental. Se cree que se encontró por primera vez en el monte Ida en Grecia, de ahí que los romanos la bautizaron con el nombre de Idaeus que
significa " del monte Ida " . De hecho se puede encontrar en este lugar abundantemente, aunque crece prácticamente en toda Europa, excepto en zonas muy septentrionales. En climas atlánticos aparece en zonas bajas
en bosques, brezales y lugares rocosos , mientras que en climas más cálidos se encuentra en zonas más elevadas, sobre todo en bosques de montaña.

Se cree que fueron los Romanos los que impulsaron su cultivo en Europa. De hecho se han encontrado semillas de variedades cultivadas en algunos restos de fortificaciones romanas en Inglaterra. El primer texto escrito
data del siglo IV AC y aparece en la obra Opus agriculturae del escritor Palladio . Durante la Edad Media era consumida como fruto y utilizada como medicina. En el siglo XVIII su cultivo se encuentra extendido en toda
REMEDIOS CASEROS Europa. Los colonizadores europeos llevaron las variedades europeas a América, donde ya existían otras variedades autóctonas con las cuales se cruzaron formando variedades mixtas.

El frambueso es una planta oportunista. Posee una gran capacidad de colonizar los espacios vacíos que quedan después de un fuego o una tala masiva. Es una especie muy fácil de cultivar. Posee una gran capacidad de
reproducción y una gran resistencia ante las enfermedades y condiciones ambientales adversas ( Puede aguantar hasta cerca de - 40 º ). Todo ello lo convierte en una planta abundante en el campo y fácil de cultivar en
casa, aunque muchas veces también determina que se transforme en una especie invasora capaz de expandirse y colonizar tierras fértiles donde interesaría plantar otras especies. Todo ello debe ser tenido en cuenta a la
hora de iniciar su cultivo, dado que se tiene que tener en cuenta que sus ramas no se extiendan demasiado, pues estas, en contacto con la tierra, producen raíces que originan nuevas plantas. ( Ver detalles de cultivo en
el listado superior)

Usos de los frambuesos


Los frambuesos se cultivan fundamentalmente por sus frutos, las frambuesas que son parecidas a las
zarzamoras, aunque bastante fáciles de distinguir dado que las zarzamoras, cuando maduran son
negras, mientras que las frambuesas son rojas. Las zarzamoras cuando están verdes también son rojas
pero son brillantes, lisas y de gusto muy ácido mientras que las frambuesas son de color rojo mate y
presentan pelos. Otra de las maneras de distinguir ambas frutas es separarlas de la planta. Las
frambuesas, cuando se separan de la planta, presentan en la parte superior el hueco del receptáculo que
queda enganchado en la ramita en tanto que las zarzamoras no presentan este hueco, porque al
cortarlas de la rama también separamos el receptáculo que queda enganchado al fruto.

Las frambuesas se utilizan para comer en crudo o para preparar pasteles, mermeladas o confituras. Por
su riqueza en vitamina C, ácido fólico, magnesio, potasio, calcio, flavonoides y otros componentes
resultan especialmente indicados para la salud. ( Ver más información sobre las " Propiedades de las
► Poda arboles frambuesas" en el listado superior )
► Botanical
Además de los frutos de los frambuesos, estos arbustos también poseen otras partes comestibles. Las
► Propiedades raíces tiernas, después de hervirse profusamente, también resultan comestibles. Los renuevos que
nacen del suelo a principios de primavera, cuando son tiernos, pueden comerse como si fuesen
espárragos.

Detalle de frambuesas silvestres

Variedades de frambuesas

Existen fundamentalmente dos variedades de frambuesas:

- Según el momento de producción:

- Variedades de verano: Suponen la mayor parte de ventas de esta fruta. Son las que maduran durante los meses de julio y agosto. Este tipo de plantas necesitan un par de años para producir frutos. Las Latham son
variedades muy conocidas dentro de este grupo.

- Variedades de verano- otoño: Son las que producen frutos durante el verano y el otoño ( desde julio hasta octubre. En volumen de ventas suponen un porcentaje menor respecto a las variedades de verano. Este
tipo de plantas ya producen algunos frutos en el primer año. De entre las más famosas se encuentra la variedad Amity, por la consistencia de sus frutos rojo oscuros.

- Según el color:

Tenemos variedades rojas y variedades con tintes amarillo/dorados, púrpuras o negros. Entre las principales variedades rojas se encuentran: Amity, Durham, Hilton, Latham, Nova, o Taylor. Variedades amarillas son la
Goldie o la Kiwi Gold. Entre la variedades negras podemos mencionar Bristol, Allen o Jewel.

- Según las características:

- Variedades puras: Son aquellas que no ha estado sometidas a procesos de hibridación por lo que conservan las características de las plantas silvestres ( principalmente ramas caedizas y presencia de espinas)

- Variedades híbridas: Son aquellas que se obtienen mediante el cruce de variedades puras. Con estas especies se ha conseguido mejorar la productividad y modificar la estructura de las plantas para que sean más
fáciles de cultivar y recoger. Entre los cambios más significativos se encuentran la desaparición o disminución de las espinas y la mayor verticalidad de las ramas. Muchas de las variedades actuales se han obtenido a
partir del cruce entre el frambueso rojo europeo ( Rubus idaeus) con la frambuesa negra americana ( Rubus occidentalis) o con el frambueso rojo americano ( Rubus strigosus) Esta última especie se caracteriza por
presentar tallos rojizos y por tener los frutos más duros y aromáticos que la especie europea, que tiene los tallos más blancos y los frutos generalmente más grandes. La mora de Logan ( Rubus loganobaccus) es el
resultado de cruzar el frambueso rojo con la zarzamora ( Rubus fruticosus). Entre las principales variedades obtenidas por hibridación tenemos:

- La mora de Logan ( Loganberry) ( Rubus loganobaccus). Especie producida a finales del siglo XIX por el horticultor James Harvey Logan. Es una variedad que produce muchos frutos y que es muy
resistente, aunque poco apreciada por los consumidores europeos. Se cultiva fundamentalmente en las costa del Pacífico de Estados Unidos, donde tiene una gran mercado. Se utiliza actualmente como
intermedio para producir otros híbridos.

- Blackberries : Son variedades mucho más productivas que resultan del cruce entre las variedades americanas y otras zarzas como la la zarza macho europea ( Rubus caesius). También se conocen con el
nombre general de zarzamoras, lo que puede a veces generar confusión con la auténtica zarzamora. Estos se clasifican en erectos y postrados. Los primeros son de tallos rectos y sin espinas; Los segundos
son rastreros y poseen espinas fuertes y en forma de ganchos. Pertenecientes al grupo de los llamados " Blackberries erectos" tenemos el Boysenberry ( Mora de Boisen) , con frutos negros y grandes y un

1 de 2 13/01/14 17:43
Frambueso http://www.botanical-online.com/frambuesas.htm

sabor fuerte y persistente aún después de la congelación o el cocido; el Logumberry es otra variedad dentro del mismo grupo que presenta frutos más largos y el Tayberry ( Mora de Tay) que es la última
variedad, presenta forma cónica, bastante alargada y es de color púrpura.

- Frambuesas de oro : Pertenecen a este grupo una serie de variedades híbridas que tienen como características su superior dulzura y su textura más suave. Es una variedad que se cultiva especialmente
en jardines particulares. Dentro de este grupo merece la pena mencionar a variedades como la Frambuesa de oro otoñal, que produce frutos desde la primavera hasta el otoño de un color dorado y una
dulzura extrema

Producción de frambuesas en el mundo

Dentro del conjunto de todas las frutas, las bayas representan un 2 %. Dentro de el conjunto de bayas las frambuesas representan un 9 % del total. La producción actual de frambuesas supera las 400.000 toneladas y
va en aumento en muchos países como Argentina, Colombia, Guatemala, Zimbabwe y Sudáfrica. El 90 % de la producción mundial de este fruto se destina a la producción de jugos.

Europa produce la mayor cantidad de frambuesas del mundo, siendo Rusia, Serbia y Polonia los principales productores de este continente, seguidos de Alemania, Reino Unido y Hungría. En América los mayores
productores son Chile, Estados Unidos y Canadá.

Polonia es la que proporciona mayor porcentaje de exportaciones a los países comunitarios durante los meses de verano.

Estados Unidos es el mayor importador de este fruto y la mayor parte de las importaciones provienen de Canadá y de Chile. El mercado de Estados Unidos consume mucha frambuesa tanto durante la temporada como
fuera de ella.

Durante el mercado de invierno en Europa, Inglaterra es el mayor importador de frambuesas, la mayoría de ellas provenientes de Chile. En general los europeos, a diferencia de los norteamericanos , consideran que
comer este fruto fuera de temporada es todavía un lujo, lo que determina que el mercado de invierno de la frambuesa en Europa sea mínimo y de elevado precio.

Mas información sobre las frambuesas en el listado superior.

Eliminar arrugas
nuestrasarrugas.com
Fácil y sano con aminoácidos naturales

PROPIEDADES DE OTROS ALIMENTOS

Pan - arroz - patatas - naranja - tomate - manzana - uva- cebolla ... (Ver todos)

Diseño:
Me gusta 39 698 El mundo de las Plantas
www.botanical-online.com dibujosparapintar.com
©1999-2014 Botanical-online SL.Todos los derechos reservados. Política de uso

2 de 2 13/01/14 17:43

También podría gustarte