Está en la página 1de 4

FORMATO DE REPORTE DE TUTORÍA

DATOS GENERALES DEL ESTUDIANTE/INVESTIGADOR


Nombre y Apellido del Estudiante: Juan Carlos Lugo Morales
Correo Electrónico: jucalumo30@gmail.com
Graduado de: Licenciado en Contaduría Pública egresado de la Universidad Yacambú

Título Tentativo del Trabajo de Grado: Sistema de Control de Gestión para los Procesos Administrativos de los
Bienes Nacionales del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”. Municipio Junín. Estado Táchira.
Especialización: Fecha Lugar

Maestría:

Otros Títulos Doctorado:

Diplomado: Alta Gerencia y Direccionamiento Junio 2018 Universidad José


Organizacional. Antonio Páez
(UJAP) Sede
Valencia Estado
Carabobo.

Grado Académico Licenciado en Contaduría Publica


Labor que Jefe de la Sección Registro y Control de Bienes en
desempeña el Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”.
Categoría o
Escalafón Docente
(solo para
aquellos que
ejercen docencia
universitaria)
DATOS GENERALES DEL TUTOR
Nombre y Apellido del Tutor: Yamileth Pastora Lucena López
Correo Electrónico: lucelop45@hotmail.com
Graduado de: Licenciada en Ciencia Política. Mención Administración Pública. Universidad “Fermín Toro”

Especialización: Fecha Lugar


Especialista Elearning. Proceso de Trabajo de
Grado (Proyecto Aprobado).
Otros Títulos Maestría:
Maestría en Comunicación Corporativa.
2017 UFT
Cursando.
Magister en Gerencia Empresarial. 2002 UFT
Doctorado:
Doctora en Gerencia Avanzada 2013 UFT
Diplomado:
Diplomado Virtual en Gestión Efectiva de
Medios Digitales. 140 Horas. 2017 ULA
Diplomado Desarrollo de Competencias
Investigativas. 130 Horas. 2015 UFT
Diplomado en Docencia Universitaria. UCLA.
Mayo 2015. 188 Horas. 2015 UCLA
Diplomado en Experto en Procesos Elearning.
FATLA. Promoción Argos. 2012
Diplomado en Componente Docente en
Educación Interactiva a Distancia. 190 Horas. 2011 UFT
Diplomado en Docencia Interactiva en
Entornos Virtuales de Aprendizaje... 150 horas. 2009 UCLA
Diplomado en Componente Docente.. 391
Horas. 2005 UFT
Diplomado en Componente Docente. 391
Horas. 2005 UFT
Diplomado de “Módulos Instruccionales
Administrados por el Computador”. 102 Horas. 2004 UFT
-Diplomado de Formación de Tutores de Tesis
2004 UPEL
de Grado. UPEL. Diciembre 2004. 224Horas.
Grado Académico Doctorado en Gerencia Avanzada
Labor que
desempeña Pregrado:
-Docente Tiempo Convencional de la UNEFA
(Seminario II, Metodología de la Investigación.
Universidad “Fermín Toro”. (Metodología I y II,
Seminario de Trabajo de Grado, Sociología,
Sociología Política, Políticas Privadas) A partir de
Septiembre de 1997 hasta la fecha. Categoría:
Asociado.

-Docente Ordinario de la Universidad


Centroccidental “Lisandro Alvarado” (Problemática
del Desarrollo, Técnicas de Investigación, Ciencia
y Sociedad). A partir de Noviembre 2003 hasta la
fecha. Categoría: Agregado. Universidad Nacional
Abierta (Metodología de la Investigación,
Seminario de Investigación Educativa, Sociología
de la Educación y Desarrollo Comunitario). A partir
de Febrero de 2004 hasta la fecha. Categoría:
Asociado.

-Tutora y Jurado de Trabajo de Grado. Universidad


“Fermín Toro”. (Escuelas de Política,
Administración y Relaciones Industriales). A partir
de Septiembre de 1999 hasta la fecha.

Postgrado:
-Docente Tiempo Convencional del Centro de
Investigaciones y de Postgrado de la UNEFA
(Competencias del Investigador). 2012. Decanato
de Investigación y Postgrado de la UFT (Proyecto
I, II y III, Introducción a la Gestión Administrativa,
Toma de Decisiones, Planificación y Estrategia de
la Empresa). A partir de Mayo de 2004 hasta la
fecha.

-Tutora y Jurado de Trabajo de Grado. Universidad


“Fermín Toro”. (Gerencia Empresarial y Finanzas).
A partir de Septiembre de 1999 hasta la fecha.

Categoría o Categoría: Asociado Universidad Fermín Toro y


Escalafón Docente Universidad Nacional Abierta.
Categoría: Agregado Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado”.
Líneas de investigación que desarrolla y las tres(3) investigaciones más importantes realizadas, o actividad
profesional desempeñada, en los últimos cinco (5) años:

Estrategia Competitiva, Gerencia, Liderazgo, Servicio.

CURSOS QUE HABITUALMENTE IMPARTE


Pregrado: Postgrado:
Últimas tres (3) publicaciones, patentes y/o trabajos relevantes presentados en eventos (en orden cronológico
descendente). Título del trabajo, revista o evento, editorial, año, país

-Escenario Prospectivo de la Gerencia Universitaria Venezolana a Distancia ante los Retos de la Sociedad
de la Información. Jornada de Postgrado Feria de Investigación y Producción Intelectual. UPEL-IPB.
Barquisimeto. Noviembre 2016.

-Educación B-learning: Expectativas Profesionales del Docente ante su Implementación en las


Universidades Presenciales. XIV Jornada de Investigación Educativa. V Congreso Internacional de Educación.
UCV. Caracas. Octubre 2016.

-Sistema de Evaluación y Seguimiento basado en el CMI para la Gestión de una Revista Científica. III
Encuentro Internacional de Editores de Revistas Científicas. ULA. Núcleo Universitario “Rafael Rangel”. Trujillo.
Julio 2016.
Tesis de doctorado, maestría y trabajo final de especialidad de postgrado, relacionados con el programa,
dirigidos y defendidos (últimos 5 años). Indicar autor, área del conocimiento y año.

Describa en forma general como ha sido la interacción con su tutor

Ha sido satisfactoria, se ha logrado establecer una buena comunicación por medio de los recursos tecnológicos,
generando un buen proceso de enseñanza y aprendizaje.
Señale los recursos (tecnológicos y no tecnológicos) empleados hasta ahora en la tutoría (entrevistas,
teléfono, correo, msn, entre otros).

Vía telefónica y Correo electrónico.

El siguiente instrumento tiene la finalidad de evaluar el desempeño de la relación tutorial durante este
corto periodo. Esto con la finalidad de realimentar y mejorar la tutoría en común acuerdo con su tutor
Responda de manera objetiva, sincera y respetuosa, y considerar tu participación efectiva en las
sesiones de trabajo y en las actividades sugeridas por el tutor. El manejo de la información es
totalmente confidencial.
ALTERNATIVAS

SIEMPRE MUCHAS REGULARMENTE POCAS NUNCA


No PROPOSICIÓN VECES VECES

1 Cuando lo necesito y se lo solicito, el tutor


me proporciona información para realizar
x
trámites académicos relacionados con el
proceso de mi trabajo de grado ante la UFT
2 El tutor me informa y orienta sobre técnicas
x
para mejorar mi proceso investigativo
3 En el trabajo que he desarrollado hasta
ahora con el tutor evidenció que hay una
x
planeación de las actividades y no una mera
improvisación
4 Busco la ayuda de tutor, por la disposición
x
que muestra para atenderme
5 El clima propiciado por el tutor me da la
confianza para expresarle mi situación x
académica
6 El clima propiciado por el tutor me da la
confianza para expresarle mi situación x
personal
7 Me siento cómodo(a) en la relación tutorial
x
por el ambiente de respeto que existe en ella
8 El proceso tutorial fomenta en mí la toma de
decisiones y el asumir las consecuencias de x
las mismas
9 Las orientaciones recibidas en el proceso
tutorial me compromete a participar x
activamente en mi proceso investigativo
10 La información que yo proporciono durante
el proceso tutorial es utilizada únicamente x
para apoyarme y orientarme
11 Los mejores resultados en mi proceso
investigativo se deben en parte al apoyo x
recibido en la tutoría
12 Es fácil localizar a mi tutor por medio de los
x
canales estipulados entre ambos
13 En general, el desempeño de mi tutor es
x
satisfactorio
Comentarios y Sugerencias:

También podría gustarte